Etiqueta: Pablo Aguado

  • Pablo Aguado se suma a la beneficencia y una tarde más


    Pablo Aguado, a falta de confirmación oficial de la empresa el próximo día 25 de marzo, comparecerá en dos ocasiones durante la feria de San Isidro. La primera de ellas será en un de los carteles taurinos más importantes de la temporada madrileña: La corrida de la Beneficencia. Una tarde en la que alternará junto a Antonio Ferrera y posiblemente, Paco Ureña, aunque parece que las negociaciones con el torero murciano se han complicado en los últimos días. Se estoqueará un encierro del hierro de Jandilla.

    Además, el torero sevillano ha apostado por comparecer una tarde más en el ciclo isidril. De esta segunda tarde, no se ha filtrado ninguna posible combinación, ni la ganadería seleccionada. Por tanto, habrá que esperar para conocer el segundo cartel de Pablo Aguado en Las Ventas.

  • La México, un clamor unánime con Joselito Adame

    El diestro mexicano Joselito Adame conquistó el triunfo en la quinta corrida de la
    Temporada Grande 2019-2020 de La México, y lo hizo tras el corte de tres orejas,
    cuajando dos rotundas faenas que lo llevaron a salir a hombros por la Puerta del Encierro
    ante el clamor del respetable. Enrique Ponce, Fabián Barba, y Pablo Aguado se fueron
    de vacío en esta tarde que registró una gran entrada.

    “Un Caballero”, de 491 kilos, de la ganadería de Reyes Huerta, el astado que abrió
    plaza y que marcó la confirmación de alternativa del diestro español Pablo Aguado.
    El comienzo de faena fue complicado al tener un astado que terminaba con la cabeza
    arriba, protestando, poco a poco lo ha ido metiendo en el engaño y logró pasajes de
    valía, terminó escuchando un aviso y los pitos de la afición.

    “Dije de Oro”, de Reyes Huerta, para Enrique Ponce que tuvo pasajes de arte y clase
    desde que desplegó su capote al torear por verónicas con cadencia y ritmo, en la muleta
    un comienzo de faena con el sentimiento de su toreo, con verdad, muletazos con mucha
    lentitud, y así fue construyendo una labor muleteril con buen contenido y ritmo. El
    pellizco del arte siempre presente sin embargo el toro fue a menos y con ello apareció el
    fuerte viento que flameó su muleta. Palmas al termino de su actuación.

    “Mil recuerdos”, tercero de la tarde para Fabián Barba, que estuvo breve con el capote
    y en la muleta desplegó la calidad al correr la mano diestra en las primeras series donde
    el toro mostró empuje, pero se acabó muy pronto, ofreciendo todo a cuenta gotas y
    terminando Barba por ser aplaudido.

    El tercero de la tarde, “Cañónico”, para Joselito Adame, de la ganadería de Jaral de
    Peñas, para Joselito Adame que tuvo vibrante comienzo de faena toreando de rodillas,
    y después dejó tres muletazos con poder por la diestra, llevando el engaño muy bajo,
    y rematando la serie con el desdén. Poderoso también se vio el de Aguascalientes por el izquierdo, dejando la firmeza en cada trazo. Joselito no dejó nada en el tintero, y
    toreó muy bajo, enfibrándose con verdad, y con un poder increíble. Mató al primer
    viaje, tardando el toro en caer, llevándose el toro el reconocimiento del arrastre lento; y
    Joselito siendo premiado con una oreja.

    El quinto del festejo, “Cumple sueños”, de Reyes Huerta, segundo del lote de Enrique
    Ponce, que tuvo pocas opciones, y con el que estuvo esforzado. “Rey de Chocolate”, de
    551 kilos, de la ganadería de Reyes Huerta salió como sexto, correspondiendo a Fabián
    Barba, que también estuvo voluntarioso durante toda su actuación, muy por encima del
    juego que dio el astado.

    “Arrebato”, de Reyes Huerta, con larga cambiada de rodillas, para después torear con
    parsimonia con el capote, y adornarse en un quite por navarras. Por bajo comenzó su
    labor muleteril, ante un toro que se metía y al que se le tenía que dar la distancia correcta,
    y así lo hizo, cuajandole derechazos con mucha calidad. Joselito se ha convertido en un
    torero poderoso, de todo o nada, de una entrega sin medida que hoy le reconoció
    al respetable, que al unísono le gritó ¡Torero, torero!. Cuajó una faena con muletazos
    asentado, con reposo, en un palmo de terreno, en una escena donde se apoderó.
    Estocada y un golpe de descabello le llevaron al corte de dos orejas.
    “Agua Limpia”, de Jaral de Peñas, fue el cierra plaza del festejo, otro toro con el que
    Pablo Aguado tuvo pocas opciones.

    Ficha: Quinta corrida de la Temporada Grande 2019-2020 de La México. Tres
    cuartos de entrada en tarde agradable en la que se lidiaron toros de Reyes Huerta,
    el tercero premiado con el arrastre lento, y dos más de Jaral de Peñas. Enrique
    Ponce, palmas y silencio; Fabián Barba, palmas y silencio; Joselito Adame, oreja
    y dos orejas. Pablo Aguado, silencio tras aviso y silencio. Saludaron al tercio, los
    banderilleros Fernando García Jr., Víctor Mora, Gustavo Campos.

  • Pablo Aguado pone fecha y plaza a su regreso

    Pablo Aguado ha puesto fecha a su reaparición en una plaza de toros. Será mañana miércoles 28 de agosto, en la plaza de toros de Cuenca, dentro del marco de la Feria de San Julián. El diestro ha sido dado de alta y tras probarse en el campo, está listo para volver a ejercer su profesión con garantías. Remitimos la nota de prensa enviada por el gabinete de prensa del matador a esta casa.

  • La Goyesca de Ronda de nuevo con un cartel de temporada

    Francisco Rivera Ordóñez, «Paquirri», empresario de la plaza de toros de Ronda, ha dado a conocer el nombre que sustituirá a Andrés Roca Rey en la Corrida Goyesca de esta ciudad. Si en un primer momento Morante de la Puebla y el peruano conformaban uno de los carteles más atractivos de la temporada, ahora Pablo Aguado entra en el cartel en sustitución del limeño.

    Por tanto, el cartel queda compuesto por Morante de la Puebla y Pablo Aguado, que se medirán en mano a mano frente a toros de Juan Pedro Domecq.
    Imagen: Andaluciainformacion.es
  • Roca Rey, aún lesionado, causa baja en Teruel

    Roca Rey causará baja en Teruel. El diestro peruano continúa recuperándose de la lesión que arrastra en su hombro y por la que ha perdido sus compromisos en Soria y Burgos.

    Así lo ha comunicado el diestro en redes sociales: «A pesar de los esfuerzos por mi recuperación, no me resulta posible estar en Teruel como era mi deseo. Espero poder estar pronto en los ruedos con ustedes».
    Su vacante será ocupada por Pablo Aguado, de tal modo que el sevillano compartirá cartel con Miguel Ángel Perera y Álvaro Lorenzo para medirse a un encierro de Rocío de la Cámara y Cortijo de la Sierra.
  • Pablo Aguado ya tiene fecha para su reaparición

    Pablo Aguado ya tiene fecha de reaparición. Será mañana día 23 en León dentro para medirse a un encierro de Matilla y compartiendo cartel con El Fandi y Cayetano. El diestro sevillano se ha probado en el campo y tras las buenas sensaciones en las sesiones de fisioterapia, ha decidido reaparecer mañana.

    Aguado sufrió una grave cornada de dos trayectorias en el último festejo de la feria de San Isidro, ante el cual, ha perdido sus compromisos en Granada, Alicante y Badajoz.

  • Pablo Aguado con sustituto en Granada

    A falta de confirmación oficial por parte de la empresa gestora del coso granadino, Lances de Futuro, todo apunta a que será David de Miranda quien ocupará la vacante de Pablo Aguado. Esta información la han adelantado nuestros compañeros de Carrusel Taurino.

    Por tanto, el espada premiado con con el galardón a «Torero revelación» entra en el cartel junto a José Garrido y Joaquín Galdós, para medirse a un encierro de Núñez de Tarifa.

  • Pablo Aguado, aún convaleciente no podrá actuar en Granada

    Pablo Aguado finalmente no podrá comparecer en el corpus de Granada. El diestro sevillano ha puesto todos los medios para poder estar en la feria del Corpus, pero la dureza de la cornada de dos trayectorias sufridas en Madrid, le impedirán actuar en la plaza de toros de Granada.

    El propio torero ha confirmado esta noticia en su perfil en redes sociales: «Siento comunicar que no podré estar mañana en Granada. Hemos hecho todo lo posible hasta última hora de la tarde, pero no ha podido ser. Lo siento de corazón y os agradezco enormemente la comprensión y el interés mostrado».

  • Cornada de dos trayectorias a Pablo Aguado en el cierre de San Isidro

    Pablo Aguado resultó herido en el último festejo de la feria de San Isidro. El espada entraba a matar al primero de su lote, cuando el astado hizo carne a la altura del muslo derecho. Tras caer el animal, pasó por su propio pie a la enfermería, en dónde fue atendido de una cornada de dos trayectorias de 10 y 15 cm respectivamente.

    El parte médico emitido por la plaza reza lo siguiente: «Herida por asta de toro en tercio superior cara anterior muslo derecho con dos trayectorias, una hacia arriba y hacia fuera de 15 cm, y otra hacia atrás de 10 cm que lesiona músculos sartorio, rector anterior y cural. Erosión en región frontal. Es intervenido bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de toros. Se traslada a la Clínica Fraternidad Muprespa Habana. Pronóstico grave que le impide continuar la lidia«
  • El aroma de Pablo Aguado se lleva la tarde ante una gran corrida de Santi Domecq

    Al primero lo recibió El Fandi con un buen saludo capotero a la verónica. Metía bien la cara el de Santiago Domecq y lo llevo de forma precisa al caballo. Duelo en quites, López Simón por gaoneras y El Fandi por chicuelinas con susto incluido. Se arrancó con brío y con gracia en banderillas ofreciendo el granadino un gran espectáculo, la tercera al violín. Seguía el astado arrancándose con distancia y El Fandi lo esperó de rodillas muleta en mano para dar un derechazo por bajo infinito en redondo. Después de ese comienzo extraordinario se vino todo a menos y aunque ligó por ambos pitones no tuvo eco en los tendidos. Mató de estocada tendida de rápido efecto. El cuarto fue más deslucido y El Fandi lo intentó sin lucimiento alguno. Le tocó lidiar al sexto con Aguado en la enfermería. Gran toro desde el comienzo con buen ritmo y variado El Fandi con el capote. Una de las grandes ovaciones se la llevó el picador Manuel Bernal. Se arrancaba de lejos , con fuerza y apretando y tras derribarlo en el primer encuentro le dio tres grandes puyazos. Siguió el público entregado en banderillas con El Fandi colocando cuatro pares. Ya a la muleta salió desfondado y no acertó con los aceros.

    El segundo manseó en los inicios pero cuando metía la cara lo hacía con calidad. Le cambió el viaje por la espalda López Simón en el inicio de faena. Pronto descubrió un grandioso pitón derecho por donde embestía con codicia y transmisión. Ligó por ese gran pitón dos series con largura y transmisión pero al probarlo con la zurda se vino la faena abajo y no pudo remontar. Dejó un metisaca y una entera. El quinto tuvo movilidad aunque faltó clase en la embestida. Dejó tandas ligadas por el derecho pero sin eco. La espada entró al segundo intento.

    A la verónica recibió Pablo Aguado al tercero pero lo que cuajó con torería fue el quite por chicuelinas y una media. Noble el de Santiago Domecq aunque le costaba más humillar. Fue más agradecido por el derecho y Aguado se lo hizo todo muy suave y templado. Faena en alto, el silencio de Las Ventas rotos por los olés a los muletazos cadenciosos y los remates por bajo. En alto terminó con los naturales a pies juntos pero la espada no entró y se llevó una cornada en el muslo del que se dolió. A la segunda una casi entera, se amorcilló y se complicó en el descabello hasta que le sonaron los dos avisos. Recogió una fuerte ovación tras la gran faena que dejó antes de pasar a la enfermería de la que no saldría a lidiar el sexto. Allí fue operado de una cornada de dos trayectorias de 10 y 15 cm en el muslo derecho.