A finales del pasado mes de diciembre, Alejandro Talavante confirmaba la venta del 50% de su ganadería al futbolista del Real Madrid, Nacho Fernández. Una noticia que sorprendió, a pesar de ser bien conocida la afición y la pasión del jugador merengue. Además, a ambos les une su estrecha amistad.
Durante el coloquio mantenido en el Club Cocherito de Bilbao, el matador de toros explicó el motivo de la venta de la ganadería:. «Me he dado cuenta de que ser torero y ganadero es una putada, por los compañeros sobre todo«. Un problema para el cual encontró solución con su amigo, quién es el rostro visible ahora de este hierro:. «Nacho es ahora quién da la cara tanto si sale bien como si sale mal«.
El hierro que pasta en tierras de Olivenza, sigue ganando presencia en la temporada española. Suma ya varios festejos en los últimos años, con unos resultados que permiten a Alejandro Talavante y a Nacho Fernández ser optimistas al mirar al futuro.
Además, la figura pública de Nacho, da mayor visibilidad a una ganadería de Alejandro Talavante y a un sector, que sigue sufriendo el desprecio de los grandes medios de comunicación, que tratan de enviar la fiesta de los toros al ostracismo más absoluto.
El último programa de El Albero de la Cadena Cope ha entrevistado a fondo al matador de toros Manuel Jesús El Cid, en la temporada de su regreso. El torero ha bromeado con los rumores que le situaban en todas las ferias de inicio de año, añadiendo que aún no sabe el lugar en el que volverá a vestirse de luces:
«Mi temporada, cuando yo anuncié que volvía, jamás dije que fuese a comenzar en Valencia y a acabar en Zaragoza. Nadie me habrá escuchado decir eso, jamás. Me voy a vestir de luces porque ahora mismo mi presión está conmigo mismo; ni con la gente, ni con el toro, ni con nada. Quiero disfrutar tanto sí toreo diez tardes, como cinco o quince. No sé lo que voy a torear«.
De igual modo ha destacado que no sabe de dónde han salido los rumores que le aseguraban un puesto en Castellón, Valencia u Olivenza. Puedes escuchar la entrevista completa haciendo clic en el link El Albero de Cope
“Madero” ya ha vuelto a su hogar en la dehesa extremeña dónde a partir de ahora comenzará su nueva vida como semental y rey tras ganarse la vida en la encerrona de Antonio Ferrera en Olivenza. El toro tuvo unas cualidades extraordinarias durante toda la lidia, convirtiéndose los tendidos en un polvorín a la hora de pedir un indulto que el presidente acabó concediendo.
Ahora, la propia ganadería ha querido mostrar cómo ha sido el regreso del animal al campo y su paso por las manos de los veterinarios para recuperarse de las heridas sufridas en el ruedo. Unas imágenes poco habituales que el ganadero ha querido compartir dentro del compromiso que tiene con el aficionado para tratar de acercar la vida en el campo a cada hogar.
Vicente del Bosque, ex seleccionador nacioanl y Camprón del Mundo de fútbol, fue uno de los nombres propios de la presentación de la cartelería del próximo ciclo en Olivenza. Del Bosque, mostró una vez más su amor a la tauromaquia, con una defensa sensacional de la fiesta brava; siendo el pregonero de este ciclo próximo:
«Recuerdo cuando era chaval y jugábamos en lo que entonces se llamaba campo de educación y descanso, llevábamos a jugar al fútbol a los chavales y siempre veíamos alguien que se estaba entrenando que eran toreros, y recuerdo dos nombres con mucha claridad: uno era Andrés Vázquez, al que tuve la suerte de ver cuando toreó un toro en su despedida con 80 años en la plaza de toros de Zamora y Dámaso».
Del Bosque continuó con un argumento sólido y transparente, defendiendo la tauromaquia como acto cultural y seña de identidad de España: «El toreo es tradición, es respeto, es cultura… y yo estoy de esa parte».
Terminaba su intervención el seleccionador resposndiendo a la pregunta de sí había toreado alguna vez: «De pequeño, ¿quién no ha intentado el toreo de salón? Tenemos que ser responsables y cada uno tenemos que tener el cuidado máximo hasta esa fecha del 3 de marzo en la que arranca la Feria y que se desarrolle todo con normalidad y que sea un éxito para toda la ciudad de Olivenza».
Puedes ver el resumen completo de la presentación de la cartelería en el siguiente vídeo:
Raquel Martín ha sido sin ninguna duda, uno de los nombres propios de esta temporada. Desde principios de curso, presentó credenciales con tardes rotundas que iban haciendo que poco a poco empezase a salir su nombre en la prensa especializada; hasta acabar el año siendo un rostro conocido dentro del mundo del toro.
Su corto bagaje genera ilusión en muchos aficionados que ven en ella una apuesta de futuro. La recompensa a un año rotundo, tendrá lugar en la próxima feria de Olivenza donde debutará con caballos compartiendo cartel junto a Lalo de María y Alejandro Adame, matando una novillada de El Freixo, propiedad de El Juli.
El tándem formado junto a la matadora de toros Cristina Sánchez, que actúa como apoderada suya, está dando resultados. Ambas han roto el escalafón sin caballos y están preparando el asalto al escalafón menor donde la Liga Nacional de Novilladas ha dejado importantes nombres propios, con peso y futuro.
La sencillez y el sabor propio de su toreo, le han otorgado el privilegio de poder debutar a principio de temporada, teniendo la posibilidad de actuar muchas más ocasiones con caballos en una temporada que promete ser mejor que la anterior, con tardes de mayor relevancia y peso. Raquel está lista para la batalla y para lograr el sueño de su vida que ya está un poquito más cerca.
Te esperamos con ganas Raquel. Mucha suerte para este año. Suerte y al toro.
Tomás Campuzano ha emitido a través de redes sociales un comunicado mostrando su disconformidad ante la ausencia de Jesús Díez El Chorlo en la próxima feria de Olivenza. En él, lamenta la poca sensibilidad de la empresa con el novillero extremeño, desoyendo los ofrecimientos y negando los méritos que, a su juicio, hacían merecer a El Chorlo un hueco en la feria:
«Lamento muchísimo la poca sensibilidad y el poco interés en poner al novillero extremeño Jesús Diez «El Chorlo» en sus novilladas.
Yo como apoderado del novillero estoy muy dolido y muy molesto porque creo que El Chorlo se merece una oportunidad, es más, creo que se la deben por ser extremeño. Nunca lo pusieron en Olivenza, siempre estuvo a la espera. Jamás le dieron esa oportunidad aún siendo un torero hecho en la escuela taurina de Badajoz. Me he llevado casi dos meses intentando ponerme en contacto con la empresa y la respuesta fue el no darse por enterados ni contestar al teléfono ni a los mensajes por Whatsapp.
Entiendo que serán muchos los compromisos y las presiones a las que la empresa estará sometida para poner a tantos toreros jóvenes, pero por lo menos que haya una ética que siempre existió en el toreo (respeto).
Llevo a un novillero con mucha dedicación a su profesión y tiene muchos sueños por cumplir, lo que hace que me comprometa en su lucha.
Pido disculpas por si mis palabras suenan duras pero no puedo quedarme en silencio ante tanta injusticia, sobre todo con los que luchan por un sueño. Me da mucha pena que el toreo esté así de esta manera. Gracias y saludo.
La encerrona de Antonio Ferrrera en Olivenza con seis toros de Victorino Martín en la próxima feria, está desatando una fuerte polémica al tratarse de la quinta gesta del extremeño en solitario en apenas unos meses. Sin embargo, esta vez podría ser su apuesta más sincera y de mayor sentido de sus últimas actuaciones.
Este año, concretamente el próximo 2 de marzo, se cumplen 25 años de la alternativa en este coso extremeño de Antonio Ferrera. Cobra cierta lógica una gesta de estas características, en el coso que le vio nacer como matador de toros y con una ganadería de la tierra como lo es Victorino Martín. Una campaña muy especial para el torero que quiere comenzar a lo grande y en una plaza muy especial para él, como lo es Olivenza.
La nota negativa y por la que se ha desatado la polémica, es el desgaste acumulado en la afición por las últimas encerronas en España de Antonio. La encerrona, debería ser una cita especial y única y, en este caso concreto, se ha convertido en un recurso recurrente que el propio torero ha utilizado en exceso y desgastado.
Ocurre un caso parecido con José Antonio Morante de la Puebla, quién también cumple 25 años en el escalafón superior y que ha decidido arrancar su temporada española con un doblete en una feria de corta de tres corridas de toros.
Polémicas a parte, esta encerrona sí tiene un cierto sentido especial. Nos guste o no, también hay que entender la encerrona como una cita especial con la historia del toreo y respetar a Antonio Ferrera aunque como aficionado no se esté de acuerdo. Respeto sí y crítica constructiva también, pero siempre con el reconocimiento de lo que el espada ha construido a lo largo de todos estos años de alternativa.
La presentación de la cartelería de la próxima feria de Olivenza, ha contado con la presencia de importantes personalidades, entre las que ha destacado la del ex seleccionador nacional D. Vicente del Bosque. El campeón del mundo, mantuvo una animada charla junto al periodista Roberto Gómez durante la presentación de los carteles.
El «míster» es un conocido aficionado a la tauromaquia, dejándose ver con cierta asiduidad en los tendidos de diferentes cosos de la geografía nacional. Su presencia en la presentación de la FIT, viene a confirmar su afición y su compromiso con la fiesta brava.
Además, se ha contado con la presencia del Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, del Alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, del Vicepresidente tercero de Diputación, Ramón Ropero y con el gerente de la empresa, José Cutiño.
La Fusión Internacional por la Tauromaquia ha hecho oficiales los carteles de la Feria Taurina de Olivenza 2022. Un ciclo que recupera todo su esplendor tras el obligado paréntesis a causa de la crisis sanitaria. La feria se desarrollará del 3 al 6 de marzo y vuelve anunciando 5 festejos: 3 corridas de toros y 2 novilladas con picadores y teniendo a Morante de la Puebla y a Antonio Ferrera como base de la feria ya que ambos celebran este año su 25 aniversario de alternativa. Morante hace doblete y Ferrera se encierra en solitario con toros de Victorino Martín. Una feria que se completa con grandes figuras del toreo y con una apuesta decidida por el futuro con dos novilladas picadas en las que 3 novilleros debutarán con picadores. Una de ellas con marcado acento extremeño, ya que toros y toreros son de Extremadura que será gratuita para los abonados, y la otra con carácter internacional. Las combinaciones son las siguientes:
JUEVES 3 DE MARZO. Novilladas con picadores extremeña. Novillos de Herederos de José Luis Marca, Luis Albarrán González, Vistalegre, Herederos de Bernardino Píriz, Juan Albarrán y La Cercada; para los novilleros Carlos Domínguez, Manuel Perera y Eric Olivera que debuta con picadores.
VIERNES 4 DE MARZO. Novillada con picadores internacional. Novillos de “El Freixo” para los novilleros Alejandro Adame (México), Raquel Martín (España) que debuta con picadores y Lalo de María (Francia) que debuta con picadores.
SÁBADO 5 DE MARZO. Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, El Juli y Emilio de Justo.
DOMINGO 6 DE MARZO. Matinal. 6 Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera en solitario.
DOMINGO 6 DE MARZO. Tarde. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla. José María Manzanares y Roca Rey.
Por primera vez los carteles de la feria oliventina se dan a conocer en diciembre, presentando el ciclo como una gran opción de regalo navideño, ya que a partir del martes 21 de diciembre se abren de forma online y telefónica las taquillas. La ilustración del cartel es una pintura del artista colombiano Diego Ramos, gran aficionado a los toros.
Información sobre la venta de entradas:
RENOVACIÓNDEANTIGUOSABONADOS:Desde el día 21dediciembreen www.fitauromaquia.com (24 horas) y por teléfono. Los días 25 y 26 de febreroen las taquillas de la plaza de toros en
horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
NUEVOSABONADOS: Desde el día 20 de diciembre en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos:
689 774 825 Y 659 720 888. El 27 de febrero en las taquillas de la plaza de toros en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
ENPORTUGAL.Agencia ARENA. Villafranca de Xira. 263272895
INFORMACIÓNYVENTATELEFÓNICA:
Los días de festejos el horario de apertura de la taquilla es a partir de las 10 de la mañana de forma ininterrumpida. Venta anticipada online las 24 horas y telefónica en horario de lunes a viernes de 10 a 14 h y de 16 a 19 h. en los teléfonos 689774825Y 65972088. reservas@fitauromaquia.com
Mañana tendrá lugar la presentación de la feria taurina de Olivenza que este año, según adelantó Zabala de la Serna en El Mundo, vendrá cargada de figuras. Tres corridas de toros y una novillada picada, compondrán un ciclo que se desarrollará entre el 4 y 6 de marzo.
El ciclo nace en medio de una fuerte polémica por la nueva encerrona de Antonio Ferrera. El extremeño suma así una nueva gesta, que ya comienza a ser habitual en su modelo de temporada; esta vez matará la corrida de Victorino Martín. La decisión por este cartel, ha sido muy criticada, al no parecer que el espada merezca por méritos una nueva encerrona y al quitar puestos a compañeros en una de las primeras ferias del año.
Por su parte, el resto de la cartelería contará con el doblete de Morante de la Puebla, así como con la presencia de El Juli, José María Manzanares, Roca Rey y Emilio de Justo. La novillada picada supondrá el debut de Raquel Martín, desconociéndose los dos compañeros que partirán plaza con ella, en una tarde tan importante en su carrera.
Habrá que esperar hasta mañana para conocer las combinaciones finales, que serán presentadas por la empresa gestora del coso. Las ganaderías, por su parte serán: Zalduendo, Núñez del Cuvillo y Victorino Martín para el escalafón mayor y El Freixo para la novillada.