Etiqueta: Ojo

  • Joao Moura Jr obligado a cortar temporada por el gravísimo percance sufrido en el ojo

    Joao Moura Jr ha decidido poner punto y final a su temporada, debido a la grave lesión que sufre en el ojo derecho. El rejoneador portugués padeció un fortísimo accidente mientras entrenaba en su finca; el animal resbaló y cayó, por desgracia, encima del jinete luso.


    Tras la pruebas pertinentes se le diagnosticó una queratopatía traumática con erosión corneal profunda, además de otras lesiones físicas. Ahora, tras la última revisión médica, se le ha sugerido no forzar y reponerse de cara a la próxima temporada. El jinete ha anunciado a través de un comunicado que corta la temporada:


    «Buenas tardes a todos,

    Como muchos de ustedes saben, la semana pasada tuve un accidente en casa, lesionándome el pie izquierdo y el ojo derecho. Las consecuencias, además de las propias lesiones y lo que conllevan, fue que no pude asistir el pasado sábado en Santarém, a una carrera para la que me preparaba meses e incluso años, porque se anunció antes de la pandemia.

    No sé si a mis compañeros les va a pasar lo mismo, pero a mí, en cuanto se anuncia la corrida y se cierra el contrato, me empiezo a imaginar en la cabeza cómo será cuando vaya a la corrida. Pero la vida no nos pregunta qué queremos o imaginamos, directamente pone pruebas en el camino, que debemos superar si tenemos la fuerza y la fe suficientes.

    Me gustaría contarles que después de ser examinado nuevamente por mi oftalmólogo y que a pesar de la mejoría y mi evolución favorable, me recomendó que no estuviera presente este sábado en Évora; Las lesiones oculares son muy delicadas y pueden tener consecuencias de por vida.

    Así que con mucho pesar me veo obligado a cortar mi temporada 2021, pido disculpas a todos los aficionados con los que tuve una reunión en Santarem y Évora, pero tengo que ser egoísta y pensar en mí, en mi recuperación y en volver el año que viene. con todas mis facultades al 100%.

    Sin más preámbulos me despido de ustedes, no sin antes agradecer a todas las personas que nos apoyaron estos días, mi familia y yo.

    Nos sorprendieron todas las demostraciones de cariño, y esto fue lo único positivo que obtuvimos de esta pequeña desgracia. Prometo volver en 2022 con la máxima fuerza. Muchas gracias a todos.

    Firma Joao Moura Jr».

  • Preocupa Joao Moura Jr tras el gravísimo percance; pierde un 90% de visión

    La evolución de Joao Moura hijo tras el gravísimo percance del lunes está siendo favorable, aunque el equipo médico se sigue mostrando cauto sobre la lesión ocular. El jinete portugués se encontraba entrenando una yegua en la finca familiar, cuando el animal cayó sobre él, provocándole varias lesiones en el tronco inferior y la más preocupante, en el ojo.


    Según confirma el medio luso CM, Joao Moura hijo ingresó en el hospital con una pérdida de visión cercana al 90%, lo cual preocupa seriamente al entorno del profesional y, por supuesto, al propio equipo de médicos.


    Las siguientes pruebas dictaminarán el alcance real de la lesión, ya que por el momento, la inflamación del ojo impide que los resultados sean concluyentes.

  • El estado de David Cortés sigue siendo muy grave en la UCI, tras la terrible cornada en el ojo

    La imagen no corresponde con el suceso

    El recortador de toros David Cortés continúa internado en la UCI de un hospital de Valencia con pronóstico muy grave. A pesar de que ha superado las primeras 48 horas desde la operación, factor muy positivo para los médicos, su vida sigue corriendo peligro.


    La evolución está siendo lenta, pero avanza por buen camino y que su estado no haya empeorado en estas primeras horas tras la intervención, es considerado por el equipo que atiende al profesional, como una fantástica noticia. Ahora, las próximas horas siguen siendo cruciales para la recuperación de David.


    Puedes leer lo sucedido haciendo click en el siguiente link

  • Terrible desenlace: David Cortés pierde la visión en el ojo tras la trágica cornada

    La imagen no corresponde con el suceso. Archivo

    Durante las últimas horas se ha confirmado el terrible desenlace para David Cortés, tras la trágica cornada en Puerto de Sagunto. El recortador ejecutaba un quiebro, cuando fue volteado por el animal y, una vez en el suelo, el astado propinó un fortísimo derrote sobre la cara de David alcanzando el globo ocular.


    El profesional fue trasladado en primera instancia al hospital de Puerto Sagunto, pero ante la gravedad de las heridas, fue derivado a Valencia dónde fue sometido durante más de diez horas a una operación. El pronóstico continúa siendo muy grave y los médicos han confirmado la trágica noticia de la pérdida de visión.


    David, llevaba retirado de los ruedos una década y, junto a otros compañeros, había decidido volver este verano a torear a cuerpo descubierto. Ahora, queda esperar que la evolución sea favorable y se encuentre fuera de peligro en las próximas horas.

  • La ganadería de Talavante sufre el grave problema de los «pajazos»

    La ganadería de Alejandro Talavante ha compartido en imágenes una faena de campo que se suele realizar en estas fechas de comienzo de verano y que es de fundamental importancia. Se trata de la retirada de espigas de los ojos de las reses, ya que esto tiene importantes aspectos negativos sobre los animales ya que reduce la visión y puede llegar a producir importantes infecciones, que pueden acabar con la vista del astado.


    La primavera produce que las plantas bajas adquieran cierta altura y más en años lluviosos como ha podido ser este. Con la llegada del calor y con la reducción de agua, las plantas se secan y las espigas pasan a ser perdigones al ser rozadas. El problema viene cuando una de las espigas, al salir disparada por la sequedad de la planta, impacta en alguno de los ojos de las reses y queda dentro de la cavidad ocular.


    Para evitar infecciones que causan la invalidez del animal, se le debe sedar y con sumo cuidado, extraer la espiga del interior del ojo. El problema de los «pajazos» aumenta en estos días de intenso calor en las dehesas, por lo que el cuidado y la atención de los vaqueros es máxima para evitar males mayores.


    En este caso, el animal fue curado y devuelto con el resto de la camada sin mayores complicaciones.

  • Última hora sobre el el estado del ojo de Javier Cortés

    Javier Cortés sigue recuperándose de la última intervención quirúrgica que busca reparar la visión en el ojo. Recordemos que el torero madrileño sufrió una gravísima cornada el pasado 16 de septiembre, durante un desafío ganadero en Las Ventas por el segundo toro de Marqués de Albaserrada.


    Hoy ha pasado revisión en la Clínica Central Ocular de Madrid, dónde todo parece que sigue el curso correcto: «Aún queda para alcanzar el objetivo, pero vamos por buen camino. Gracias de corazón a la Dra. Rojas y a Central Ocular por su seguimiento y trato».


    Por último, el torero no ha querido dejar pasar esta ocasión para agradecer todas las muestras de apoyo y cariño de compañeros y aficionados: «A todos y cada uno de vosotros, que me seguís y leéis. Yo os leo, gracias por todos los mensajes y muestras de cariño que recibo cada día».

  • Javier Cortés de nuevo a quirófano; más cerca del milagro

    Javier Cortés ha vuelto a pasar por quirófano, tras el gravísimo percance sufrido en Las Ventas y que amenazó con privarle de la visión. Todo a puntaba, en primera instancia, a que Javier no recuperaría la visión en su ojo pero, más de un año después y tres operaciones, el milagro está más cerca de suceder.

    En esta última ocasión, la intervención consistió en la implantación de una lente intraocular fija y la reconstrucción del iris. El torero madrileño estuvo en quirófano por un espacio de tiempo superior a las cuatro horas, aunque todo apunta a que la operación ha sido un éxito.

    La evolución del torero y el desarrollo de la operación quedan a la espera del parte médico que emitan los galenos que, una vez publicado, será trabajado por esta casa para hacerles llegar la información lo más rápido posible.

  • Javier Cortés pasará de nuevo por quirófano tras el gravísimo percance en Las Ventas

    El matador de toros Javier Cortés, deberá pasar de nuevo por quirófano, para terminar de reconstruir el ojo, tras el gravísimo percance del pasado curso en Las Ventas.


    Una intervención ya programada y que el propio espada retrasó para poder torear este año, dónde estaba anunciado en Las Ventas primero, y más tarde en Miraflores de la Sierra; pero ambos festejos tuvieron que ser suspendidos a causa de la pandemia.


    Cortés, en una entrevista en directo en la plaza de toros de Villanueva del Arzobispo, comentó su actual situación y la necesidad de pasar de nuevo por quirófano para recuperar parte de la visión: «Como ya he dicho, en octubre me someto a la tercera operación del ojo, para reconstruir el iris y la lente intraocular y así poder recuperar el 40% de la visión».

  • Javier Cortés presenta la fecha de su reaparición tras el gravísimo percance de Madrid

    Javier Cortés ha dado a conocer la fecha de su reaparición en los ruedos tras el gravísimo percance que sufrió el pasado mes de septiembre en Las Ventas. Será el próximo día 8 de agosto en la plaza de toros de Miraflores de la Sierra, dónde estoqueará cuatro astados de diferentes hierros: José Vázquez, Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Baltasar Ibán.

    Cortés tenía previsto volver a torear el dos de mayo en Las Ventas, pero la pandemia del Covid-19 obligó a aplazar la cita. Ahora sí, crecerán alas de sus cicatrices como dijo en la rueda de prensa en el hospital en el que estuvo ingresado.
    Imágenes: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.TV
  • Javier Cortés ante la tragedia: «Me han crecido alas de las cicatrices»

    Imagen: BARTOLOMÉ BERNAL, cedidas por Burladero.Tv

    Apareció discreto, sencillo, pero decidido Javier Cortés en la sala del Hospital la Milagrosa de Madrid. Con una seguridad de quien se sabe vencedor; vencedor ante la tragedia, ante la sangre y el dolor, en definitiva, ante la vida. Un apósito se podía vislumbrar bajo el cristal tenue de unas gafas de sol que ocultaban el rostro elegante y sonriente del espada. Tomó primero la palabra el doctor David Antolín: «La situación clínica de Javier es que de momento es un ojo que no ve, necesitaríamos realizar una re construcción posterior para colocar una lente intraocular y ver hasta qué punto podemos recuperar visión» añadió: «La estructura del globo está conservada, pero es un ojo sin visión».

    Tomó la palabra Javier Cortés y se hizo un silencio absoluto en la sala, solo roto por el sonar de los flases y alguna tos ronca fruto de un pequeño catarro. Todas las miradas se centraron en el espada, en las facciones que sobresalían bajo las gafas de sol que ocultaban las cicatrices de la vida, los terrores del pasado y el brillo de la vida en los ojos, de la ambición, de las ganas de vivir y triunfar, de salir a hombros en la faena qué es la vida: «Muchas gracias por estar aquí, agradeceros enormemente vuestra presencia, a la prensa a mis amigos a mi apoderado, familia… (Mirando al público y sonriendo) estoy pasando más miedo que en otras muchas situaciones. De grana y oro, con el que tantos sentimientos y emociones he compartido iba yo vestido el 15 de septiembre en Madrid. Una vez más, para triunfar o morir. Tiré la moneda y salió cruz, la más probable de las probabilidades aquella tarde con aquel toro del Marqués de Albaserrada, «Golfo» del que nunca me olvidaré. Ya en la enfermería pensé en lo peor, pensé que podría morir, pero no que fuera a morir Javier Cortés, la persona. Pensé en lo peor, que podía morir Javier Cortés el torero, que eso sí que es lo peor para mí. Ya en el Gregorio Marañón, sin mi vestido de torear, esperando lo peor, sentí todo tipo de cariños, gestos, palabras de ánimo de familia, de mis amigos, de la gente más allegada. Yo pensaba que todo se iba a terminar allí, que empezaría una nueva vida y que seguramente mi ojo no pudiera reconstruirse. Después de varias horas y después de tantas muestras de cariño y apretones de manos, hubo uno que fue muy especial, que era la primera vez que nos dábamos la mano y a partir de ese momento sentí algo tan especial que vi que la moneda que esa misma tarde había salido cruz, se volvía a poner de cara. Ya era media noche y la noche está creada no solo para descansar sino para cambiar el mundo y ahí empecé a cambiar mi mundo, cuando todavía no sabía ni como iba a quedar mi ojo. A la mañana siguiente, a pesar de tantos dolores fuertes por la tensión en la cabeza, por la zona afectada, solo me dejé llevar, me dejé cuidar y mimar por todas las personas que estaban a mí vera, que no se separaron de mí ni un instante, con las que estaré en deuda y agradeceré de por vida por tanto cariño. Gracias familia. Gracias a todos los miembros de mi cuadrilla. Gracias a mi apoderado. Gracias a todos mis amigos, gracias en especial a Isra. Tú mejor que nadie sabes mi sufrimiento y mis inquietudes, mis penas y mis alegrías que en estos días te han marcado tanto como a mí. Te quiero amigo. Todos ellos me hicieron llegar las llamadas y mensajes de compañeros, ganaderos, aficionados, periodistas y amigos de esta familia, la taurina que desde lugares más taurinos de toda España, Portugal, Francia y por supuesto, por toda latino américa: Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, México, desearon mi pronta recuperación y las ganas de volverme a ver en los patios de cuadrilla pasando paquete. Gracias de todo corazón a cada uno de ellos. Mis agradecimientos estarían incompletos sí no mencionara a todos los médicos que me han atendido en todo momento: en la plaza de toros, el equipo médico del doctor D. Máximo García Padrós, ya después a todo el equipo del Gregorio Marañón, el doctor Antolín y, por supuesto, a la doctora Pilar Rojas, que gracias a ellos, salvaron el ojo y lo más importante, salvaron al torero y recuperaron a la persona. Por último, quiero compartir con todos ustedes una letra de Maika Makovski que ha estado presente en mi mente en todo momento y que me ha ayudado a tener fuerzas y creer en mí: «Puedes disparar, puedes ignorar, no voy a perder, no voy a caer, me han crecido alas en las cicatrices». Muchas gracias y feliz lunes»

    Tras una breve pausa y una ovación de gala por parte de todos los asistentes, retomó la palabra Javier Cortés, con una sonrisa tímida, incluso pícara: «Todavía no he cogido ningún capote, ninguna muleta, pero estoy más vivo que nunca como torero. He pegado muletazos por mi casa con una toalla, con una chaqueta. Quiero que el día que lo haga sea un día especial, quiero estar rodeado de mi gente, de mi cuadrilla y ese día ya empezaré a tomarme el entrenamiento enserio y a empezar a ilusionarme con la siguiente temporada»