Etiqueta: Morante de la Puebla

  • La Goyesca de Ronda de nuevo con un cartel de temporada

    Francisco Rivera Ordóñez, «Paquirri», empresario de la plaza de toros de Ronda, ha dado a conocer el nombre que sustituirá a Andrés Roca Rey en la Corrida Goyesca de esta ciudad. Si en un primer momento Morante de la Puebla y el peruano conformaban uno de los carteles más atractivos de la temporada, ahora Pablo Aguado entra en el cartel en sustitución del limeño.

    Por tanto, el cartel queda compuesto por Morante de la Puebla y Pablo Aguado, que se medirán en mano a mano frente a toros de Juan Pedro Domecq.
    Imagen: Andaluciainformacion.es
  • Córdoba presenta una Feria de la Salud muy rematada

    Interesante ciclo el que ha propuesto Fusión Internacional por la Tauromaquia, en el que se alternan figuras del toreo y jóvenes emergentes. El plato fuerte de la feria, que consta de dos corridas de toros y una de rejones, será el próximo día 31 de mayo, Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y El Juli se medirán a un encierro de Juan Pedro Domecq. Las combinaciones se desarrollarán del jueves 30 de mayo al domingo 2 de junio.

    Jueves 30 de mayo: Antonio Ferrera, Emilio de Justo y Ginés Marín, se medirán a los toros de Virgen María.
    Viernes 31 de mayo: Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y El Juli se medirán a los toros de Juan Pedro Domecq.
    Sábado 1 de junio: Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza se medirán a los toros de Fermín Bohórquez.
    Domingo 2 de junio: Becerrada homenaje a la mujer cordobesa.

  • Manzanares y Roca Rey triunfan en Cehegín

    Morante de la Puebla: oreja / ovación

    Manzanares: dos orejas / dos orejas
    Roca Rey: dos orejas tras aviso / dos orejas y rabo
    Imagen: Cehegín Toros
  • La brillante alternativa de Ángel Téllez contra el objetivo

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.TV

  • Morante de la Puebla presenta la novillada de La Puebla del Río

    El salón de plenos del Ayuntamiento de La Puebla del Río ha acogido este miércoles la presentación de la cuarta edición del encierro en honor a San Sebastián, que tendrá lugar el próximo 20 de enero. El alcalde de la localidad, Manuel Bejarano; el delegado de Cultura y Festejos, Ricardo Mateo Costales; el promotor del encierro, José Antonio “Morante de La Puebla”; y los actuantes en la novillada han estado presentes en el acto.

    El delegado de Cultura y Festejos ha destacado “el carácter” que tiene La Puebla para “mantener sus tradiciones”, que es una de las principales razones por las que se organiza este encierro. Por su parte, el promotor del encierro, el maestro Morante de La Puebla, ha explicado las intenciones de este año con la novillada mixta sin picadores, en la que participarán el rejoneador Pablo Domecq y los novilleros Rocío Romero, Alejandro Adame, Mariano Fernández y El Niño de los Tendíos. Cerrará la terna la joven promesa cigarrera, Manolo Luque “El Exquisito”.

    En cuanto a la programación, el encierro infantil servirá de antesala al día grande y se celebrará el viernes 19 de enero, a las 17:00 horas. El día 20 comenzará con la función principal en honor al patrón, a las 10:00 horas en la Parroquia. Acto seguido, a las 11:00 horas tendrá lugar un concurrido pasacalles con diferentes bandas de música, produciéndose la salida del patrón para presidir el encierro a las 11:45 horas. Tras el chupinazo, a las 12:00 horas, se producirá el encierro por el ya tradicional recorrido hasta la plaza, donde se soltará una vaquilla a las 12:30 horas.

    Al coincidir este año el día de San Sebastián con el del encierro, el santo patrón procesionará a las 12:45 horas desde la Esquina del Reloj hasta entrar nuevamente en la Parroquia. Para finalizar la jornada, a las 14:30 horas comenzará el pasacalles con charanga y los actuantes en la novillada mixta, que se iniciará a las 16:00 horas en la Plaza de Toros.

  • Morante de la Puebla con sustituto para Cuenca

    El torero extremeño José Garrido sustituirá a Morante de la Puebla, anunciado en un principio en la segunda corrida de la Feria de San Julián, que se celebrará este domingo, día 27, en la plaza de toros de Cuenca. El diestro andaluz anunció hace unos días que dejaba los ruedos por tiempo indefinido y por ello no podrá hacer el paseíllo en el coso conquense como estaba previsto.

    De esta forma, la empresa MaxiToro quiere reconocer a uno de los toreros jóvenes emergentes más destacados del escalafón. José Garrido forma parte de esa nómina de toreros llamados a ser figuras del torero en un futuro no muy lejano. No en vano, es uno de los matadores que más impulso ha tomado en las últimas temporadas y afronta ésta cargado moral y responsabilidad.

    Así todo, el festejo, que comenzará a las 18:30 horas, queda compuesto definitivamente de la siguiente manera: Toros de Zalduendo para El Juli, Miguel Ángel Perera y José Garrido.

    imagen: El Mundo

  • Bilbao encuentra sustituto para Morante

    La Junta Administrativa de la plaza de toros de Bilbao ha dado a conocer el sustituto de Morante de la Puebla para la tarde del próximo 22 de Agosto. Miguel Ángel Perera será el encargado de ocupar la vacante quedando el cartel compuesto por Julián López «El Juli» Miguel Ángel Perera y Andrés Roca Rey, que se medirán a un encierro de la ganadería de Jandilla.

  • Morante de la Puebla se retira por tiempo indefinido

    Morante de La Puebla dice adiós, y lo hace por tercera vez en su carrera profesional. La primera fue en el año 2004 después de enfrentarse a seis toros en solitario en Las Ventas. En 2006 reapareció para retirarse de nuevo al año siguiente, en 2007. Ayer 13 de Agosto el genio de la Puebla se retiró por tercera vez y por tiempo indefinido.

    A última hora del día de ayer Mundotoro logró ponerse en contacto con el diestro sevillano quien se pronunció sobre la inesperada noticia que se conoció al término del festejo en El Puerto de Santa María: ‘Me voy del toreo, los presidentes y veterinarios me han aburrido’. ‘El toro tan grande que sale hoy va en contra del toreo de arte, ya no puedo más’,
    Imagen: ABC
  • Roca Rey triunfa en San Sebastián

    Decepcionante corrida de Zalduendo que dio poco juego. Morante de la Puebla abrevió en sus dos episodios, Roca Rey cortó una oreja al primero de su lote y Ginés Marín emborronó con los aceros dos buenas faenas.
    Abrió la tarde un toro soso y parado frente al que Morante de la Puebla abrevió. Lo mejor llegó en el turno de los quites; primero Roca Rey en variado quite y después Morante a la verónica.
    También hubo rivalidad en los quites en segundo de la tarde que fue el reseñado como quinto puesto que se devolvió al titular al romperse una mano y correrse el turno. Primero Ginés Marín por gaoneras y de nuevo Roca Rey por saltilleras. Con la muleta el diestro limeño cuajó una faena pisando terrenos complicados, sacando raza y valor. Templó sobre ambas manos, toreando con profundidad y desplantándose. Pinchó y dejó una estocada que le valió para tocar pelo.
    Toreo fresco y estético de Ginés Marín frente al primero de su lote y tercero de la tarde. Ligó sobre ambas manos dejando dos tandas por el pitón izquierdo de gran calado en los tendidos. Cerró su actuación con unas ajustadísimas manoletinas. Emborronó la actuación con los aceros perdiendo un posible premio.
    Tampoco tuvo opción Morante con el segundo de su lote, toro parado que no permitió lucimiento al diestro. No se afanó el sevillano con el animal y pronto cambió la espada. Escuchó algunos pitos.
    El sobrero, también de la ganadería titular, no dio opción a Roca Rey que puso aplomo y disposición a pesar de que el toro embistió siempre con la cara alta, buscando continúamente los pies del diestro limeño. Mal en el uso de los aceros.
    Tampoco dio opción el sexto de la tarde que se fue parando poco a poco. Esfuerzo de Ginés Marín que emborronó de nuevo una sincera faena con los aceros.
    FICHA DEL FESTEJO
    Morante de la Puebla: Silencio / Algunos pitos
    Roca Rey: Oreja / Silencio
    Ginés Marín: Ovación en ambos