Etiqueta: Morante de la Puebla

  • Morante vuelve a Burgos siete años después, con doblete y gesta en el Coliseum

    Tauroemoción, empresa gestora de la plaza de toros de Burgos, ha confirmado el regreso de Morante de la Puebla al Coliseum tras siete años de ausencia. Una vuelta por todo lo alto ya que se produce con una doble actuación del espada, además de coincidir con el aniversario de sus 25 años de alternativa.


    Hace unas semanas, nuestros compañeros de El Mundo, afirmaban que el genio de La Puebla estaría preparando una gesta para una de sus actuaciones en el Coliseum. Por el momento, las piezas comienzan a encajar y se confirma su presencia en Burgos.


    Según conforma el citado medio, tanto el apoderado del torero como la empresa gestora del coso burgalés ya han empezado a tener contactos para poder dar forma a la gesta que el genio cigarrero quiere llevar a cabo en Burgos; aunque habrá que esperar todavía unas semanas para darle color y nombre a la idea del torero.

  • La tradicional Corrida de Asprona sorprende con una peculiar y llamativa terna

    Según avanza en exclusiva El Digital de Albacete, Morante de la Puebla, Paco Ureña y el joven novillero Manuel Caballero serán los encargados de escribir sus nombres en el tradicional cartel de la temporada albaceteña. Una terna distinta a la habitual, pero de grandes alicientes.


    Manuel Caballero, hijo del torero con el mismo nombre, hará su debut con caballos en un cartel con dos grandes figuras de la tauromaquia. Morante viene de mandar la pasada temporada, proclamándose triunfador de la temporada junto a Emilio de Justo. Paco Ureña por su parte, viene de cuajar una campaña sensacional en la temporada anterior a la pandemia y sólo el mal hacer de los empresarios le ha dejado un poco apartado el pasado año.


    La Tradicional Corrida de Asprona tendrá lugar el próximo 12 de junio en horario de tarde siendo los toros a lidiar de la ganadería de Daniel Ruiz.

  • Morante se carga de compromisos antes de la llegada de San Isidro

    Por norma general, las grandes figuras de la tauromaquia no suelen cargarse de festejos antes de la llegada de los primeros compromisos de gran calado como son la Feria de Abril y San Isidro. Valencia, Castellón y algún que otro festejo en plazas de menor índole suelen copar los primeros puestos de la agenda del curso; llegando con unos diez festejos toreados a estas especiales e importantes citas.


    Sin embargo, la temporada de Morante de la Puebla, se está saliendo de lo habitual y va a llegar a la feria de San Isidro con más de veinte festejos toreados en apenas tres meses desde el arranque de la temporada. Por el momento, el genio de La Puebla ha actuado ya en el festival de Valero de la Sierra y en la feria de San Blás de Valdemorillo y tiene previsto alcanzar la cifra concreta de diecisiete festejos, a falta de la confirmación de varias fechas en la que se espera la presencia de José Antonio.


    Una cifra muy alta de festejos que vuelve a poner de manifiesto que Morante sigue con la disposición de echarse una nueva temporada a la espalda y tirar del carro de la tauromaquia; saliéndose del guión establecido y matando todo tipo de encastes, aunque primando siempre el de Juampedro y sus derivados.


    Dos tardes en Olivenza, Illescas, Cehegín, Valencia, Arnedo, Vitigudino, Castellón por partida doble, Ricla, Almendralejo, Añover del Tajo, la Línea de la Concepción, Sevilla y Brihuega serán las paradas del torero de La Puebla, antes de desembarcar en Madrid donde podría llegar a torear un poker de tardes.
    Las cifras de Morante, podrían llegar a unos números altísimos sí mantiene el listón a lo largo de la temporada pudiendo llegar a torear más de setenta tardes a lo largo de toda la campaña.

  • En Vídeo: Imágenes del pasado siglo en el último tentadero de Morante en Galache

    Morante de la Puebla dejó imágenes añejas durante el último tentadero en el que participó en la ganadería de Francisco Galache. El diestro, ataviado de corto, toreó con personalidad, con empaque antiguo… Dejando imágenes que en blanco y negro, serían de otro tiempo.


    Las imágenes hablan por sí solas. Disfruten.

    https://twitter.com/Moranteinfo/status/1489565116781760513?t=fqLKZa7IoWLXY1fM2aD4fg&s=19
  • Morante vuelve dónde lo dejó. Arrollador en Valero

    Morante de la Puebla abrió ayer su temporada europea en la plaza de toros de Valero, en Salamanca. El espada lidiaba en solitario un festival que puso de manifiesto su compromiso con los pueblos.


    El de La Puebla cortó dos orejas y saludó una ovación en una gran tarde de toros, en la que volvió a destapar el tarro de las esencias, con dos magníficas actuaciones. Una tarde que vino a poner de manifiesto que el genio, ha vuelto dónde lo dejó al cerrar la pasada temporada.


    La expectación fue máxima y desde kilómetros antes de llegar a Valero, los arcenes se llenaron para acoger a los miles de aficionados que quisieron ver de nuevo a Morante.


    La próxima cita con el cigarrero será el día 5 en Valdemorillo, dentro del marco de la feria de San Blas.

  • ¿Es posible que Morante mate la de Victorino Martín en Sevilla?

    La temporada que Morante tiene prevista echar en La Maestranza de Sevilla, es de aúpa. El cigarrero se ha cargado sobre sus espaldas el peso del abono, con un total de seis tardes, según se ha publicado en diversos medios especializados; aunque la empresa aún no se ha pronunciado de manera oficial.


    Sí bien se cumplen estos pronósticos, Morante estaría presente en las tardes de García Jiménez, Juan Pedro Domecq, Núñez del Cuvillo, Jandilla y Torrestrella, petición propia del espada a la empresa. La sexta tarde quedaría aún por definir, aunque se barajan varias posibilidades.


    Entre las diversas opciones que plantea esta última tarde, todo apunta a que será un hierro distinto a los habituales, saliendo por tanto de la zona comercial de la cabaña brava. Morante estaría dispuesto, es más, sería su voluntad, volver a tener un gesto como el que tuvo el pasado curso en La Maestranza. Suena con fuerza el nombre de Victorino Martín para esta tarde, que volvería a quedar marcada como una de las de máximo interés del curso taurino.


    La posibilidad existe y el gesto podría estar dentro de la cabeza del genio de La Puebla, aunque por el momento todo son rumores y ninguno de los actores principales en esta historia se han pronunciado… por lo que de momento todo queda en un sueño que puede llegar a hacerse realidad.

  • La Juventud Taurina de Salamanca homenajea a Morante de la Puebla

    El colectivo de jóvenes rinde homenaje al diestro valenciano en un acto que será moderado por el periodista Carlos Ruíz Villasuso.

    Bajo el lema “Morante: un torero de época”, Juventud Taurina ha presentado este miércoles su acto estrella para el mes de enero, un homenaje al maestro de la Puebla del Río. Morante, que ya ha confirmado su asistencia a los jóvenes, estará acompañado en el escenario por el crítico taurino y periodista Carlos Ruíz Villasuso, que será el encargado de moderar el acto.

    Según explican desde Juventud Taurina de Salamanca, el objetivo es reconocer a una máxima figura de la tauromaquia y repasar su carrera profesional desde sus comienzos. El acto será en el Teatro Liceo a las 21:00 cuya entrada será exclusivamente con invitación, acogiéndose a la normativa covid vigente.

  • Morante a por un nuevo doblete en otra nueva feria

    La Feria de la Magdalena de Castellón continúa tomando forma poco a poco, a medida que se acercan las fechas de celebración del ciclo. Una de las apuestas de la empresa, será la contratación de Morante de la Puebla en la temporada de su 25 aniversario de alternativa.


    El torero de La Puebla, parece dispuesto a aceptar el reto de un doblete en el abono y convertirse en la base de uno de los primeros grandes ciclos de la temporada. La feria parece que contará con todo lujo de detalles tras la sensacional respuesta del público el pasado mes de junio.


    Por el momento no se conocen los hierros a los que se medirá el espada, pero según ha trascendido, podría tratarse de una combinación parecida a las de 2019.

  • Álvaro Núñez del Cuvillo no debutará finalmente en La Maestranza en 2022

    La temporada maestrante aguardaba con expectación el debut de Álvaro Núñez del Cuvillo en su albero, después de que hace unos años se separase de su padre para conformar su propia ganadería. Un hierro que había generado gran expectación y a la que Morante de la Puebla quería sumarse, como ya declaró en público en varias ocasiones.


    Finalmente no ha podido ser y el debut no se producirá en este 2022 como ha confirmado el propio ganadero: «Agradecido de corazón a Morante de la Puebla y a La Maestranza por el ofrecimiento de debutar en Sevilla. No ha podido ser, seguro que será para bien«.


    Sin haber trascendido los motivos de este divorcio en el que todos estaban de acuerdo, el debut y la ilusión de la afición sevillana se trasladan a la próxima temporada, en la que ya se espera con ganas al ganadero sevillano afincado en Portugal.

  • Morante de la Puebla no podrá actuar en Cali por un proceso febril alto

    José Antonio Morante de la Puebla no podrá hacer el paseíllo en la Feria de Cali. El espada presenta un importante cuadro febril que le ha llevado al consultorio médico donde se le ha realizado un test de antígenos con resultado negativo. Sin embargo, los estatutos actuales de vuelo, no permiten embarcar con síntomas Covid o tras haber estado en contacto con personas positivas, como es el caso del cigarrero, cuyo entorno cercano ha sufrido los efectos de la pandemia.


    El espada ha sido citado el próximo día 28 para someterse a una prueba PCR que arrojará resultados más concluyentes sobre el posible contagio del espada. Este contratiempo le impide cumplir con su compromiso en Cañaveralejo, teniendo la empresa que buscar un sustituto para el torero de La Puebla.


    Tauroemoción ha remitido a este medio el parte médico emitido desde la Clínica San Antonio: «Clínica San Antonio certifica que Don José Antonio Morante Camachoha asistido a consulta médica en CLÍNICA SAN ANTONIO, presentando síntomas febriles altos. El paciente comenta que ha sido contacto estrecho con varias personas positivas en Covid-19. Se realiza test de antígenos con resultado negativo. Debe permanecer aislado durante 72h y se le da cita para realizarse una PCR el martes 28 de diciembre de 2021«.