Etiqueta: Morante de la Puebla

  • Hablando de este San Isidro 2023… Morantes de los pitos al delirio y vuelta a la bronca

    San Isidro 2023 Morante

    Hablando de este San Isidro 2023, uno de los nombres que han sonado con más fuerza ha salido el de Morante de la Puebla. Quizás no por los méritos cosechados en el ruedo, si no por un paso muy cuestionado por Las Ventas y la dantesca imagen en el último toro de su feria.

    Siendo objetivos y sin dejarse llevar por los deseos, anhelos y las furias del corazón, Morante de la Puebla se ha llevado los peores lotes de la feria con diferencia. No fue hasta su sexto toro en Madrid cuando pudo tener alguna opción y eso que su último animal no apuntaba maneras.

    Morante de la Puebla llegaba a Madrid espoleado por el histórico rabo en Sevilla. La afición venteña lo esperaba aún con mayor ilusión. Con el sueño de que llegase la puerta grande, fruto de una faena que pasara a los anales de la historia… pero no fue así. Toda la expectación se transformó en desilusión y las broncas a medida que avanzaba el abono, ganaron en intensidad y forma.

    No todo ha sido negativo en el paso de Morante de la Puebla por este San Isidro 2023. El cigarrero ha regalado a la afición una buena dosis de toreo con el capote. Prueba de ello fue la tarde que respondió al quite de El Juli. A ello, hay que sumar un excelso inicio de faena; con una ristra de muletazos encajado en una baldosa… pero de dónde no hay, no se puede sacar.

    La afición de Morante esperaba más de Morante y el torero más de sus toros. Su magia, para lo bueno y para lo malo, es así. Quizás sale directo con la espada de matar, pero su presencia en cualquier tarde asegura un lleno en los tendidos. Los mismo que estos días abroncaban al torero, siguen soñando con su faena eterna en el epicentro mundial del toreo.

  • ¿Y ahora qué? ¿Esperamos hasta Otoño?

    Morante Las Ventas

    La tarde de Morante ayer en Las Ventas dejó mucho que desear. Las expectativas estaban muy altas, más aún después de lo sucedido en Sevilla, pero el juego de los toros durante toda la feria y el bochorno de ayer con el caballo en el último toro de su feria, dieron al traste con todo lo que la mente imaginó en los aficionados.

    Decepción era la palabra que se conjugaba en referencia al cigarrero, a la salida del coso de la calle Alcalá. El último animal de su feria tampoco prometía grandes emociones… pero entre intentarlo o masacrarlo en varas hay un gran término medio. Pedro Iturrralde, quién tantas veces ha salido ovacionado de la plaza por grandes tercios de varas, abandonó el ruedo en medio de una atronadora pitada.

    ¿Ahora qué? Noche larga y aciaga para muchos morantistas que esperaban con fe la corrida de El Torero, petición expresa del matador de toros. Del «¿Y sí es hoy?» pasamos al «¿Y sí es en Otoño?» y es que a Morante de la Puebla le sigue acompañando un halo de grandeza y magia que tiene parangón en el escalafón. Los mismo que ayer abroncaban al torero, serán los mismos que le esperarán de nuevo con fe en la feria de Otoño.

    Morante es un torero de culto, un torero único en sí mismo, que contiene en sus formas una tauromaquia de esencia añeja, de magia pura. Una tanda de muletazos suya, como sucedió en su segunda comparecencia, pone Madrid patas arriba… pero lo de ayer, dio al traste con los sueños de muchos aficionados.

    El paso de Morante por Las Ventas este San Isidro ya ha acabado. Ahora, queda esperar sus siguientes tardes, las cuales vendrán marcadas por el lleno en los tendidos. Pocos serán los que se retraigan de ver al de La Puebla, pero Madrid es Madrid y sus tendidos no olvidan… siempre quedará este resquemor.

  • Morante regresa a Teruel más de dos décadas después de su último compromiso

    Morante Teruel

    Morante de la Puebla regresará a Teruel 22 años después de su última actuación en este coso. Lo hará de la mano de la empresa Toroter, quién ha avanzado la contratación del cigarrero para su próximo abono, aunque por el momento, no ha transcendido ningún detalle más de la cartelería.

    La cita tendrá lugar el próximo 7 de julio, durante la celebración de los Sanfermines en los que, todo apunta que e Morante de la Puebla repetirá compromiso con la ganadería del pasado año.

    El regreso de Morante a Teruel vendrá enmarcado por una importantísima temporada del torero. Un año que quedará marcado como el que cortó un rabo en La Maestranza.

  • La cuarta de Morante con Victorino Martín; así fueron las previas

    Morante Victorino

    Morante de la Puebla se verá las caras con la ganadería de Victorino Martín por cuarta vez en su carrera. Un nuevo gesto del cigarrero que sigue apostando por la variedad ganadera y que tendrá lugar el próximo 25 de junio en la plaza de toros de Alicante.

    La primera cita con los grises de Victorino tuvo lugar en el comienzo de la temporada 2000 en la plaza de toros de Olivenza. En esta ocasión le acompañaron en el cartel Pedrito de Portugal y Enrique Ponce.

    Nueve años después, el 23 de abril del año 2009, midiéndose en La Maestranza a uno de los máximos especialistas en esta ganadería, Manuel Jesús El Cid. Una tarde máxima expectación en la Morante fue silenciado en dos ocasiones y escuchó palmas en la restante.

    La última cita de Morante con los toros de Victorino Martín tuvo lugar en el año 2009 en Dax. En aquella ocasión se midió en mano a mano con Sebastián Castella con toros de diferentes ganaderías, que incluían los de la «A» Coronada. También fue silenciado.

    La cuarta ocasión, se celebrará el próximo 25 de junio en Alicante. Un cartel que estará compuesto por Rafaelillo y Pablo Aguado junto al propio Morante y para el que la expectación ya está creciendo.

  • El desinteresado gesto de Mundotoro Tv con la faena de Morante de la Puebla

    Mundotoro Tv Morante Puebla

    Mundotoro TV tuvo un generoso gesto tras el histórico rabo de Morante de la Puebla en Sevilla. El nuevo teleoperador taurino, cedió hasta a 48 medios de comunicación las imágenes de la faena del torero cigarrero, para que pudiesen ser emitidas durante los informativos y otras franjas horarias de información.

    La noticia, adelantada por Jesús Bayort en ABC Sevilla, confirma que el impacto de la faena de Morante de la Puebla tuvo un carácter internacional. Muchos de los medios que solicitaron las imágenes pertenecían al continente americano, aunque en España, por desgracia,fueron muchas las emisoras que prefirieron censurar lo sucedido en La Maestranza.

    El gesto de Mundotoro Tv con la faena de Morante de la Puebla, de manera totalmente desinteresada, es un fuerte impulso para la tauromaquia. Las imágenes han dado la vuelta al mundo taurino, atrayendo de nuevo la atención de los grandes medios a la fiesta de los toros.

    A pesar de los comienzos sinuosos el pasado Domingo de Resurección, el nuevo teleoperador ha ido solventando todos los inconvenientes para cerrar una Feria de Abril de categoría. Un abono con el que ha logrado espantar los fantasmas de los grandes problemas del arranque.

  • Sanlúcar de Barrameda presenta una Feria de la Manzanilla con un cartel de máximo nivel

    Esta mañana ha sido presentado el cartel anunciador de los festejos taurinos que compondrán la FERIA DE LA MANZANILLA 2023 de SANLÚCAR DE BARRAMEDA.

    El acto ha tenido lugar en el Palacio de Orleans, sede del Excmo. Ayuntamiento de la localidad gaditana y en él han estado presentes Manuel Lobato (Delegado de Fiestas), Uta Geub (autora de la pintura del cartel) y el empresario del coso sanluqueño, Carmelo García.

    Este año, como novedad, la Feria contará con dos espectáculos: una novillada con picadores y una corrida de toros, que tendrán lugar los días 10 y 11 de junio.

    En la novillada con picadores del 10 de junio se lidiarán reses de la ganadería onubense de CHAMACO, para los destacados novilleros Germán Vidal “EL MELLI”, MANUEL ROMÁN y TRISTÁN BARROSO.

    Y en el plato fuerte de la Feria, el domingo 11 de junio, las reses de la ganadería gaditana TOROS DE EL TORERO se verán las caras con los magníficos diestros MORANTE DE LA PUEBLA, EMILIO DE JUSTO y JUAN ORTEGA.

    Ambos festejos darán comienzo a las 7 de la tarde.

    La venta de localidades se hará por los canales habituales: Por internet y venta telefónica, a partir del 8 de mayo y en la taquilla de la plaza de toros de “El Pino” a partir del 15 de mayo.

  • Mentiras y verdades en el caso «callejón» que enfrentó a Morante y Miguel Abellán

    Imagen: Raúl BarberoMomento en el que Morante se encara con Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas

    Es cierto que el caso «callejón» que envuelve a Miguel Abellán y a Morante de la Puebla, está dando una imagen muy dañina para la tauromaquia. Además, tras la versión de ambos protagonistas, queda claro que alguna de las partes no está contando toda la verdad, lo que puede continuar añadiendo leña al fuego.

    Complicado resulta establecer quién miente y quién oculta información. Sin embargo, lo que está claro es que las dos versiones no son complementarias y que difieren en muchos de sus puntos, como vamos a poder analizar a continuación.

    EPISODIO MATINAL, PREVIO AL SORTEO

    Este es el episodio de mayor relevancia y el detonante de toda la polémica y el rifirrafe entre Morante de la Puebla y Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas. Mientras el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos afirma que todo transcurrió de manera cordial, la versión del matador de toros contradice lo dicho.

    Miguel Abellán narró en los micrófonos de El Toril de Onda Madrid lo sucedido en los siguientes términos: «Lo que sucedió por la mañana, y no fue a las 8:00, fue a las 12 de la mañana. El apoderado se dirigió a la plaza de toros a visionar, como siempre se hace, el estado del ruedo. El ruedo se preparó con esmero, cariño y admiración. A mi pregunta de si sabían o no que el ruedo estaba más duro o más blando a su parecer, la respuesta de Pedro fue que ellos no sabían si lo querían más duro o más blando y ahí terminó la conversación». Sin embargo, la versión de los hechos que Morante ha descrito en El Mundo, poco tiene que ver con la dada por Miguel Abellán: «Habíamos quedado en ablandarlo con la empresa. El objetivo era arreglar las durezas. La empresa estaba totalmente de acuerdo en hacerlo así que mi apoderado acudió a primera hora. ¿Cuál fue mi sorpresa? En vez de estar la empresa, allí estaba Abellán con su séquito para decirle a mi apoderado que el ruedo no se toca«.


    EL RIFIRRAFE EN EL CALLEJÓN

    Lo sucedido en el callejón de Las Ventas es la parte visible del desencuentro entre ambas partes. Al doblar el sexto toro de la tarde, Morante de la Puebla acudió visiblemente enfadado hasta la posición de Miguel Abellán, encarándose y viviéndose unos momentos de máxima tensión entre ambas partes.
    La versión del director gerente afirma que no existió tal discusión, ya que dos no discuten si uno no quiere, y que él no quiso:

    «Entiendo que el maestro Morante de la Puebla, en un cúmulo de nerviosismo, no sé como denominarlo, o de salida de tono; no entendía algunas cosas que me intentó explicar a centímetros de distancia. No hubo tal rifirrafe, ni discusión. Escuché impertérrito y sin levantar la voz. No hubo tal discusión porque como se suele decir, dos no discuten si uno no quiere». Así mostraba su visión de los sucedido en los micrófonos de El Toril.

    Ahora, la versión de Morante desvelada en El Mundo, refleja una actuación más chulesca y desafiante de Miguel Abellán: «Le pedí explicaciones de por qué no le había dejado meter a mi apoderado la rastra para ablandar el ruedo por la mañana. Él se limitaba a decir que acabara su cargo me lo diría. No sé si me querrá pegar cuando le echen o me quería decir que no labró el albero porque no le salió de sus partes bajas. Habíamos quedado en ablandarlo con la empresa«.

    LA FAMOSA FRASE: «LO QUE TIENES QUE HACER ES NO ANUNCIARTE»

    Esta ha sido la lapidaria frase de la polémica y la que se ha convertido en un grito de guerra entre detractores y admiradores. Quizás es en este punto dónde más coinciden las versiones aunque, contadas diferentes maneras, podría llegar a afirmarse o negarse.

    Miguel Abellán en los micrófonos de El Toril afirmó que en ningún momento pronunció esa frase a Morante, cosa que coincide con la versión del torero, aunque olvidó mencionar que sí la pronunció en presencia del apoderado: «Yo jamás en mi vida

    me atrevería a decirle a alguien vestido de luces en una plaza si debiera o no debiera anunciarse y torear. Esas palabras no han salido de mi boca y, además, hay infinidad de testigos. Yo que ocupo un cargo público y me debo ya no sólo a mi profesión, sino al gobierno que represento y a la entidad que represento, el Centro de Asuntos Taurinos. Me limité a escuchar atentamente a la petición o demanda que el maestro Morante quería hacerme. Como digo nunca me dirigiré a un torero en términos que no sean desde el respeto y la admiración máxima que me profesan cualquiera que se vista de luces«.

    De las palabras de Miguel Abellán se entiende que no se dirigió al matador sevillano en esos términos, pero Morante mantiene en su versión publicada en El Mundo que aquella frase fue pronunciada hacia su apoderado: «En vez de estar la empresa, allí estaba Abellán con su séquito para decirle a mi apoderado que el ruedo no se toca. En ese momento pronunció -lo que tienes que hacer es no anunciarte«.

    LA PENDIENTE DEL RUEDO

    Este ha sido otro de los puntos en los que ambas partes no concuerdan al hablar. Mientras que Miguel Abellán afirma su ya famosa frase sobre el Everest, Morante niega que en ningún momento haya hecho alusión a l apendiente del ruedo, que ya fue modificada hace años.

    El director gerente pronunciaba al respecto en El Toril: «Yo no sé si el ruedo está en las necesidades que el maestro desea. Si que tiene todo el afán y el trabajo de un equipo humano que hay; y que están todos los días que se torea acondicionando el ruedo. En San Isidro Morante cuajó una de las faenas de su vida en el mismo ruedo, pero a veces, un centímetro no molesta y en otras le parece el Everest«.

    Morante en El Mundo, niega haber hablado en ningún momento sobre la pendiente del ruedo. Él sólo hizo referencia a la dureza del albero: «Nunca hablé de la pendiente. Sólo quería ablandar el ruedo«

    Puedes consultar todas las declaraciones haciendo click en los links de El Toril y El Mundo

  • Morante sobre Miguel Abellán: «No sé si me querrá pegar cuando le echen»

    Imagen: Raúl BarberoMorante se encara con Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas

    El enfado de Morante de la Puebla por lo sucedido el pasado sábado en Las Ventas sigue cotizando al alza. Tras querer evitar alimentar la polémica y declinando las ofertas de diversos medios de comunicación, el cigarrero ha roto su silencio tras las declaraciones de Miguel Abellán en diversos medios de comunicación.

    A través de Juan Diego Madueño en EL MUNDO poner el link, el espada ha mostrado su versión de los hechos, ante un más que latente enfado: «Él se limitaba a decir que cuando acabara su cargo me lo diría. No sé si me querrá pegar cuando lo echen o me quería decir que no labró el albero porque no le salió de sus partes bajas«. Unas palabras que hacían referencia al rifirrafe entre ambos en el callejón, al doblar el sexto de la tarde.

    Un enfado y una bronca que venían motivados por la negativa de Miguel Abellán, según la versión del sevillano, a tocar el ruedo de Las Ventas. Una decisión que ya había sido consensuada y aprobada por la empresa y el entorno del torero y, que fue declinada por el propio Abellán: «El ruedo no se toca«.

    Además, Morante ha confirmado que Miguel Abellán sí pronunció la famosa sobre sí Morante debiese o no, anunciarse en Madrid. Cierto es que no la pronunció delante del matador en el callejón como negaba en la radio, pero se la pronunció al apoderado en la misma mañana del festejo, cuando ambos discutían por el estado del ruedo.

  • Morante estalla ante la versión de Abellán en los medios: «Es un chufla»

    Morante de la Puebla se encara con Miguel Abellán en el callejón de Las ventas
    Imagen: Raúl BarberoMomento en el que Morante se encara con Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas

    Ni Morante de la Puebla, ni su entorno, tenían previsto añadir más leña al fuego tras el encontronazo el pasado sábado entre el matador y Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas. Sin embargo, tras la comparecencia del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos en diferentes medios de comunicación, el cigarrero ha cambiado de opinión.

    A través de EL MUNDO, Morante de la Puebla ha contado la bronca en el callejón de Las Ventas. El torero ha dado su versión de los hechos. Unos sucesos que no concuerdan en parte, con los narrados por el madrileño en antena: «No entiendo cómo Ayuso, que defiende el toreo con tanta clase, tiene a semejante personaje«. Unas palabras que hacen alusión a que, en palabras del torero, Miguel Abellán no representa al público, al abonado y mucho menos a los profesionales al frente de la gestión de Las Ventas.

    Sobre el encontronazo, Morante asegura que se dirigió a Miguel Abellán para pedirle explicaciones por no haber dejado a su apoderado rastrillar el suelo en la mañana para ablandar el ruedo. Según su versión, Miguel Abellán se negó una y otra vez, limitándose a decir que cuando su cargo acabe se lo explicará. Añade: «Le dije que delante del toro había tenido muchos cojones, pero que fuera siempre había sido un chufla y seguían siendo un chufla«.

    Preguntado sobre el episodio que tuvo lugar en la mañana y que ayer Miguel Abellán describió como una conversación sencilla, Morante revela una versión totalmente distinta. La conversación no transcurrió con cordialidad y Miguel Abellán la habría cerrado con un contundente: «El ruedo no se toca».

    El episodio de la mañana condicionó, según la versión del cigarrero, el juego de los toros por la tarde, que sufrieron lesiones en las pezuñas. Este es por tanto el motivo del enfado del matador que, habiendo advertido del problema de ruedo y habiendo sido despachado de malas maneras, descubría que su paso por la capital vino marcado por la predicción que había hecho en la mañana.

    Puedes leer el artículo completo de Juan Diego Madueño haciendo click en EL MUNDO

  • Morante no matará la corrida de Concha y Sierra en Arganda. Este será el hierro elegido

    En las últimas jornadas parece que se ha confirmado que los rumores que situaban a Morante de la Puebla matando la corrida de Concha y Sierra en Arganda del Rey, finalmente no se cumplirán. Unos chascarrillos que han sido ciertos, ya que en los planes del torero estaban esta ganadería y esta localidad, pero tras el paso de los veedores por el campo, la decisión ha sido no matar esta ganadería.


    La apuesta de Morante para esta localidad madrileña, según se comenta en varios ambientes y han confirmado nuestros compañeros de TORETEATE, pasa por Torrestrella. Esta sería la segunda cita del torero con el hierro de Álvaro Domecq, ya que en la Feria de Abril de Sevilla está acartelado con este mismo hierro.