Ya ha sido presentado el sustituto de Morante de la Puebla para el día 12 de octubre de Las Ventas. Un anuncio que ha adelantado en exclusiva OneToro al término del festejo del día 8.
Manuel Jesús «El Cid» ha sido el escogido por la empresa para tapar el hueco del sevillano. El de Salteras volverá a la que es su plaza, a la que no ha vuelto desde su regreso a los ruedos. No pudo estar en San Isidro por desavenencias con la empresa.
El cartel quedará compuesto por «El Cid», Alejandro Talavante e Isaac Fonseca. En el apartado ganadero, está reseñado un encierro bajo la divisa de Núñez del Cuvillo.
El sustituto de Morante para el 12 de octubre abrirá el cartel en Las Ventas. Una temporada que ha venido marcada por Sevilla, Albacete y El Espinar. Un año en el que se esperaban más festejos y en el que Madrid le esperará.
La noticia de la reaparición de Morante de la Puebla ha eclipsado su obligado paso por quirófano. El cigarrero ha optado por fortalecer la articulación en este final de temporada y aguantar hasta que acabe el curso taurino evitando la operación en este comolej
De haber tomado otra decisión, Morante habría tenido que verse obligado a cortar la temporada. La rotura del ligamento escafo-semilunar está siendo un quebradero de cabeza en los planes del diestro. Ahora, tras el trabajo de este último mes, está listo para el último puñado de festejos.
La Maestranza de Sevilla será el escenario elegido por el torero para enfundarse el chispeante. Lo hará en el primero de los dos compromisos adquiridos en esta feria de San Miguel, el día 29. Una tarde en la que estará acompañado por José María Manzanares y Pablo Aguado. En el apartado ganadero, están reseñadas las reses de Hermanos García Jiménez.
El paso de Morante por quirófano tendrá lugar a partir del día 15 de octubre. Esta última fecha tendrá lugar en La Maestranza, en el festival benéfico que cierra el año en Sevilla. Una cita muy especial para el cigarrero, que incluso trastocó los planes iniciales, moviéndose la fecha prevista.
Morante de la Puebla está listo para afrontar los últimos festejos de su temporada. El cigarrero ha fortalecido su maltrecha articulación y tiene previsto reaparecer en La Maestranza. Una cita que será la primera de las dos previstas para el abono que abrocha el año sevillano.
Entre ambas citas, previstas para los días 29 de septiembre y 1 de octubre, actuará en Úbeda. Un cartel en el que se encuentra anunciado junto a Emilio de Justo y Juan Ortega, con los toros de Garcigrande.
Tras ello llegará el turno de Valencia. El 8 de octubre Morante se encuentra anunciado en el último festejo de la temporada valenciana. Una terna en la que compartirá paseíllo con Alejandro Talavante y la joven promesa con picadores, Nek Romero. En esta ocasión, está reseñado un encierro de Domingo Hernández.
Las Ventas, el 12 de octubre, será su siguiente parada. Un cartel de máxima expectación con Alejandro Talavante e Isaac Fonseca para el cierre de temporada madrileña. Una cita para la que además, se suman las reses de la ganadería de Núñez del Cuvillo.
Zaragoza disfrutará también de la presencia del cigarrero. El diestro hará doblete los días 13 y 14, después de haberse erigido como pilar fundamental del abono zaragozano.
El festival de La Maestranza será el último de los festejos de Morante de la Puebla en este final de año. Una cita benéfica que ha querido cambiar incluso de fecha osra
Morante de la Puebla ya tiene fecha oficial para su reaparición en los ruedos. Tras más de un mes alejado de la temporada taurina, el diestro se encuentra listo para volver a enfundarse el chispeante y afrontar el último tramo del curso.
Según El Mundo, el torero se ha probado este fin de semana en el campo bravo portugués. Una amplia jornada de campo en la que lidió más de ocho animales y tras la que se tomó tan esperada decisión.
La Maestranza de Sevilla será el escenario elegido por el torero para enfundarse el chispeante. Lo hará en el primero de los dos compromisos adquiridos en esta feria de San Miguel, el día 29. Una tarde en la que estará acompañado por José María Manzanares y Pablo Aguado. En el apartado ganadero, están reseñadas las reses de Hermanos García Jiménez.
De esta manera, también cumplirá en la tarde del adiós de Julián López «El Juli». Una cita muy especial que tendrá lugar en próximo 1 de octubre. En dicha tarde, acampañará a ambos matadores Daniel Luque, con los toros de Garcigrande.
La reaparición de Morante de la Puebla llega en uno de los puntos álgidos de la temporada. Un aluvión de festejos en cosos de reseñable categoría para abrochar un año histórico marcado por el rabo cortado en la feria de Abril.
Morante de la Puebla ha recaído de su lesión y pone en peligro muchos de sus festejos del mes de septiembre. El diestro no consigue recuperarse y por el momento, todo queda pendiente para la revisión del día 21 o 22 según El Mundo.
Por el momento, Morante de la Puebla perderá una docena de festejos. Dos de ellos televisados, siete en territorio español, dos en Francia y uno más en Portugal. Varias semanas en las que Morante ha sido designado como pilar fundamental de muchos de esos abonos.
Don Benito, Valladolid, Murcia, Albacete, Guadalajara, la primera de Salamanca y Logroño en España. Dax y Nimes en territorio galo. Mientras que Lisboa será la cita que Morante de la Puebla pierda en Portugal.
Un amplio abanico de festejos que dejan en el aire los grandes compromisos del final de temporada. Sevilla, Valencia, Madrid y Zaragoza quedan a la espera de la confirmación de la evolución de la lesión de muñeca del cigarrero.
Los festejos que pierde Morante este mes de septiembre
7 de septiembre, Campo Pequeno: Toros de Moura Caetano y Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, João Moura Caetano, Marcos Tenorio Bastinhas y Manuel Dias Gomes
8de septiembre, Don Benito: Toros de Los Espartales y Virgen María para Lea Vicens, Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Juanito
9 de septiembre, Valladolid: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado
10 de septiembre, Dax: Toros de Jandilla para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Clemente
11 de septiembre, Murcia: Toros de Daniel Ruiz para Morante de la Puebla, José María Manzanares, Alejandro Talavante
13 de septiembre, Albacete: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante
15 de septiembre, Guadalajara: Toros de García Jiménez para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Tomás Rufo.
16 de septiembre, Salamanca: Toros de García Jiménez para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares
19 de septiembre, Logroño: Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, El Juli y Diego Urdiales
21 de septiembre, Salamanca: Toros de El Capea, Puerto de San Lorenzo, García Jiménez, Garcigrande y José Enrique Fraile de Valdefresno para Morante de la Puebla, López Chaves y El Juli
La reaparición de Morante de la Puebla es inminente y se confirman los rumores de que utilizará un avión. Así lo ha confirmado Tauroemoción que confirma que las conversaciones con el apoderado del cigarrero dejan la puerta abierta. Le fecha sería el 11 de agosto en la feria de Huesca.
De confirmarse de manera oficial, el torero volvería a enfundarse el chispeante el próximo 11 de agosto. Una cita en la que compartirá cartel junto con Joselito Adame y Ginés Marín. Además, las reses correrán a cargo de la ganadería de Antonio Bañuelos.
De reaparecer en la fecha mencionado, el diestro tendría un maratón de festejos consecutivos, para los que tiene contratado un avión privado. Así lo han avanzado Zabala de la Serna y Jesús Bayort, quiénes han confirmado en sus respectivos medios que el cigarrero tiene contratada una aeronave para estos primeros días de su reaparición.
La reaparición de Morante de la Puebla con avión incluido, sería en Huesca. A partir de ahí, toreraría de manera consecutiva en El Puerto, Pontevedra, San Sebastián, Alfaro y Gijón. Un tour de festejos que darían cuenta de sí la recuperación del torero es total y está listo para afrontar este mes veraniego.
La recaída de Morante en su lesión de muñeca pone en peligro varios de sus festejos programados para agosto. El cigarrero tiene firmados una larga nómina de contratos este mes, que ahora corren peligro tras no recuperarse y tener que perder los festejos de este fin de semana.
Morante sigue convaleciente de las dos fuertes volteretas que sufrió en las plazas de Badajoz y Vila Franca de Xira. Dos percances que sólo le han permitido actuar en Pamplona, perdiendo un gran número de festejos y algunas citas de alto voltaje. Por ejemplo, el cartel de Alicante con los toros de Victorino Martín.
La lesión de Morante pone en jaque sus actuaciones en los festejos de este mes de agosto. Un total de dieciséis festejos para los que aún no se conoce sí la presencia del diestro está asegurada. El cigarrero iba a recorrer la geografía taurina de cabo a rabo:. Desde El Puerto, pasando por Pontevedra, Bilbao, Linares o Cuenca entre otras muchas.
Festejos de Morante para el mes de agosto:
Domingo, 6 de agosto: El Puerto de Santa María – Toros de El Puerto y La Ventana de San Lorenzo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Juan Ortega.
Viernes, 11 de agosto: Huesca – Toros de Antonio Bañuelos para Morante de la Puebla, Joselito Adame y Ginés Marín.
Sábado, 12 de agosto: El Puerto de Santa María – Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Pablo Aguado.
Domingo, 13 de agosto: Pontevedra – Toros de Santiago Domecq Bohórquez para Morante de la Puebla, El Juli, y José María Manzanares.
Lunes, 14 de agosto: San Sebastián – Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Manuel Manzanares y Alejandro Talavante.
Martes, 15 de agosto: San Sebastián – Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Cayetano y Juan Ortega.
Miércoles, 16 de agosto: Alfaro – Toros de Guadalmena para Morante, Diego Urdiales y Juan Ortega.
Jueves, 17 de agosto: Gijón – Toros de Montalvo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Roca Rey.
Festejos a partir del 20 de agosto
Domingo, 20 de agosto: Tomelloso – Toros de Fermín Bohórquez y Carlos Núñez para Diego Ventura, Morante de la Puebla, Antonio Linares
Miércoles, 23 de agosto: Bilbao – Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Jueves, 24 de agosto: Bilbao – Toros de El Puerto de San Lorenzo para Morante , Manuel Escribano, Roca Rey.
Viernes, 25 de agosto: Almagro – Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares.
Sábado, 26 de agosto: Tarazona de La Mancha – Toros y novillos de Carlos Núñez y Rocío de la Cámara Ysern para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Samuel Navalón.
Domingo, 27 de agosto: Linares – Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.
Lunes, 28 de agosto: Cuenca – Toros de José Vázquez Fernández para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Fernando Adrián.
Martes, 29 de agosto: Tarazona de Aragón – Toros de Román Sorando Herranz para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Juan Ortega.
Morante de la Puebla fue derivado a un hospital de Pamplona al término del festejo. El cigarrero pasó por la enfermería tras terminar la lidia del cuarto toro de la tarde, siendo derivado a un centro hospitalario para un estudio exhaustivo de la lesión que arrastra desde Vila Franca de Xira.
El cigarrero reconoció en los micrófonos de Mundotoro TV que se encontraba mermado por una distensión, que le impedía manejar los trastos de la mejor manera posible. En el hospital ha sido sometido a diversas pruebas para dictaminar el alcance del mismo.
Los resultados de dichas pruebas aún no han trascendido, aunque todo parece indicar que varios de los festejos de este tramo intermedio de la temporada podrían estar en peligro.
La lesión de Morante de la Puebla se produjo durante el festejo celebrado en Vila Franca de Xira, dónde fue prendido por el astado durante el recibo capotero, cobrando una feísima voltereta. Morante tuvo que acudir al hospital entonces, dónde se decretó reposo que le impidió actuar en los festejos previos a Pamplona.
Morante de la Puebla se está posicionando como uno de los ejes fundamentales en los avances de carteles de Salamanca. El cigarrero, según informa La Gaceta de Salamanca, sería el único matador que haría doblete en el próximo abono de septiembre.
Las primeras informaciones sitúan a Morante de la Puebla en la corrida concurso de ganaderías. Un festejo que contará este año con la presencia de seis animales de diferentes hierros; todos ellos del campo charro. Una reivindicación de la importancia de la cabaña brava salmantina.
La otra fecha, queda aún por cerrar. Parece complicado que entre en la corrida de El Puerto de San Lorenzo, dónde Roca Rey actuará seguro y dónde, a todas luces, podría estar Julián López El Juli.
Los carteles de la próxima feria de Salamanca contarán con Morante de la Puebla. Un torero que apostó hace años por este coso y por la divisa de Galache, que también parece propensa a repetir en el abono y a repetir con su torero predilecto.
Morante de la Puebla abrirá la terna en el cartel de arte más fuerte de la temporada en Valladolid. Un cartel que reunirá al cigarrero con Juan Ortega y Pablo Aguado; una terna de puro arte. Una tarde para la que está reseñado un encierro de Núñez del Cuvillo.
Esta fórmula de los tres matadores de arte, ha sido muy utilizada en la temporada pasada. Sin embargo, en el presente curso, ha caído en desuso a pesar de que para el aficionado es un aliciente de garantías. Tauroemoción ha decidido volver a apostar por esta terna en la emblemática plaza pucelana.
Tres toreros del mismo palo, pero que hacen la tauromaquia a su manera. La rivalidad con el capote entre Morante de la Puebla y Juan Ortega en Sevilla fue el preámbulo de la faena de delirio del cigarrero. Aguado, por su parte, tampoco requiere de presentación en ningún coso de la geografía española.
Morante abrirá en Valladolid un cartel que ya ha levantado expectación máxima entre los aficionados. Desde su presentación por parte de la empresa gestora, la crítica y el público generalista han mostrado su alegría por la recuperación de una terna única. Un cartel que promete calmar las ansias de los aficionados al toreo de arte.