Etiqueta: Miguel Abellán

  • Mentiras y verdades en el caso «callejón» que enfrentó a Morante y Miguel Abellán

    Imagen: Raúl BarberoMomento en el que Morante se encara con Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas

    Es cierto que el caso «callejón» que envuelve a Miguel Abellán y a Morante de la Puebla, está dando una imagen muy dañina para la tauromaquia. Además, tras la versión de ambos protagonistas, queda claro que alguna de las partes no está contando toda la verdad, lo que puede continuar añadiendo leña al fuego.

    Complicado resulta establecer quién miente y quién oculta información. Sin embargo, lo que está claro es que las dos versiones no son complementarias y que difieren en muchos de sus puntos, como vamos a poder analizar a continuación.

    EPISODIO MATINAL, PREVIO AL SORTEO

    Este es el episodio de mayor relevancia y el detonante de toda la polémica y el rifirrafe entre Morante de la Puebla y Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas. Mientras el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos afirma que todo transcurrió de manera cordial, la versión del matador de toros contradice lo dicho.

    Miguel Abellán narró en los micrófonos de El Toril de Onda Madrid lo sucedido en los siguientes términos: «Lo que sucedió por la mañana, y no fue a las 8:00, fue a las 12 de la mañana. El apoderado se dirigió a la plaza de toros a visionar, como siempre se hace, el estado del ruedo. El ruedo se preparó con esmero, cariño y admiración. A mi pregunta de si sabían o no que el ruedo estaba más duro o más blando a su parecer, la respuesta de Pedro fue que ellos no sabían si lo querían más duro o más blando y ahí terminó la conversación». Sin embargo, la versión de los hechos que Morante ha descrito en El Mundo, poco tiene que ver con la dada por Miguel Abellán: «Habíamos quedado en ablandarlo con la empresa. El objetivo era arreglar las durezas. La empresa estaba totalmente de acuerdo en hacerlo así que mi apoderado acudió a primera hora. ¿Cuál fue mi sorpresa? En vez de estar la empresa, allí estaba Abellán con su séquito para decirle a mi apoderado que el ruedo no se toca«.


    EL RIFIRRAFE EN EL CALLEJÓN

    Lo sucedido en el callejón de Las Ventas es la parte visible del desencuentro entre ambas partes. Al doblar el sexto toro de la tarde, Morante de la Puebla acudió visiblemente enfadado hasta la posición de Miguel Abellán, encarándose y viviéndose unos momentos de máxima tensión entre ambas partes.
    La versión del director gerente afirma que no existió tal discusión, ya que dos no discuten si uno no quiere, y que él no quiso:

    «Entiendo que el maestro Morante de la Puebla, en un cúmulo de nerviosismo, no sé como denominarlo, o de salida de tono; no entendía algunas cosas que me intentó explicar a centímetros de distancia. No hubo tal rifirrafe, ni discusión. Escuché impertérrito y sin levantar la voz. No hubo tal discusión porque como se suele decir, dos no discuten si uno no quiere». Así mostraba su visión de los sucedido en los micrófonos de El Toril.

    Ahora, la versión de Morante desvelada en El Mundo, refleja una actuación más chulesca y desafiante de Miguel Abellán: «Le pedí explicaciones de por qué no le había dejado meter a mi apoderado la rastra para ablandar el ruedo por la mañana. Él se limitaba a decir que acabara su cargo me lo diría. No sé si me querrá pegar cuando le echen o me quería decir que no labró el albero porque no le salió de sus partes bajas. Habíamos quedado en ablandarlo con la empresa«.

    LA FAMOSA FRASE: «LO QUE TIENES QUE HACER ES NO ANUNCIARTE»

    Esta ha sido la lapidaria frase de la polémica y la que se ha convertido en un grito de guerra entre detractores y admiradores. Quizás es en este punto dónde más coinciden las versiones aunque, contadas diferentes maneras, podría llegar a afirmarse o negarse.

    Miguel Abellán en los micrófonos de El Toril afirmó que en ningún momento pronunció esa frase a Morante, cosa que coincide con la versión del torero, aunque olvidó mencionar que sí la pronunció en presencia del apoderado: «Yo jamás en mi vida

    me atrevería a decirle a alguien vestido de luces en una plaza si debiera o no debiera anunciarse y torear. Esas palabras no han salido de mi boca y, además, hay infinidad de testigos. Yo que ocupo un cargo público y me debo ya no sólo a mi profesión, sino al gobierno que represento y a la entidad que represento, el Centro de Asuntos Taurinos. Me limité a escuchar atentamente a la petición o demanda que el maestro Morante quería hacerme. Como digo nunca me dirigiré a un torero en términos que no sean desde el respeto y la admiración máxima que me profesan cualquiera que se vista de luces«.

    De las palabras de Miguel Abellán se entiende que no se dirigió al matador sevillano en esos términos, pero Morante mantiene en su versión publicada en El Mundo que aquella frase fue pronunciada hacia su apoderado: «En vez de estar la empresa, allí estaba Abellán con su séquito para decirle a mi apoderado que el ruedo no se toca. En ese momento pronunció -lo que tienes que hacer es no anunciarte«.

    LA PENDIENTE DEL RUEDO

    Este ha sido otro de los puntos en los que ambas partes no concuerdan al hablar. Mientras que Miguel Abellán afirma su ya famosa frase sobre el Everest, Morante niega que en ningún momento haya hecho alusión a l apendiente del ruedo, que ya fue modificada hace años.

    El director gerente pronunciaba al respecto en El Toril: «Yo no sé si el ruedo está en las necesidades que el maestro desea. Si que tiene todo el afán y el trabajo de un equipo humano que hay; y que están todos los días que se torea acondicionando el ruedo. En San Isidro Morante cuajó una de las faenas de su vida en el mismo ruedo, pero a veces, un centímetro no molesta y en otras le parece el Everest«.

    Morante en El Mundo, niega haber hablado en ningún momento sobre la pendiente del ruedo. Él sólo hizo referencia a la dureza del albero: «Nunca hablé de la pendiente. Sólo quería ablandar el ruedo«

    Puedes consultar todas las declaraciones haciendo click en los links de El Toril y El Mundo

  • Morante sobre Miguel Abellán: «No sé si me querrá pegar cuando le echen»

    Imagen: Raúl BarberoMorante se encara con Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas

    El enfado de Morante de la Puebla por lo sucedido el pasado sábado en Las Ventas sigue cotizando al alza. Tras querer evitar alimentar la polémica y declinando las ofertas de diversos medios de comunicación, el cigarrero ha roto su silencio tras las declaraciones de Miguel Abellán en diversos medios de comunicación.

    A través de Juan Diego Madueño en EL MUNDO poner el link, el espada ha mostrado su versión de los hechos, ante un más que latente enfado: «Él se limitaba a decir que cuando acabara su cargo me lo diría. No sé si me querrá pegar cuando lo echen o me quería decir que no labró el albero porque no le salió de sus partes bajas«. Unas palabras que hacían referencia al rifirrafe entre ambos en el callejón, al doblar el sexto de la tarde.

    Un enfado y una bronca que venían motivados por la negativa de Miguel Abellán, según la versión del sevillano, a tocar el ruedo de Las Ventas. Una decisión que ya había sido consensuada y aprobada por la empresa y el entorno del torero y, que fue declinada por el propio Abellán: «El ruedo no se toca«.

    Además, Morante ha confirmado que Miguel Abellán sí pronunció la famosa sobre sí Morante debiese o no, anunciarse en Madrid. Cierto es que no la pronunció delante del matador en el callejón como negaba en la radio, pero se la pronunció al apoderado en la misma mañana del festejo, cuando ambos discutían por el estado del ruedo.

  • Morante estalla ante la versión de Abellán en los medios: «Es un chufla»

    Morante de la Puebla se encara con Miguel Abellán en el callejón de Las ventas
    Imagen: Raúl BarberoMomento en el que Morante se encara con Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas

    Ni Morante de la Puebla, ni su entorno, tenían previsto añadir más leña al fuego tras el encontronazo el pasado sábado entre el matador y Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas. Sin embargo, tras la comparecencia del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos en diferentes medios de comunicación, el cigarrero ha cambiado de opinión.

    A través de EL MUNDO, Morante de la Puebla ha contado la bronca en el callejón de Las Ventas. El torero ha dado su versión de los hechos. Unos sucesos que no concuerdan en parte, con los narrados por el madrileño en antena: «No entiendo cómo Ayuso, que defiende el toreo con tanta clase, tiene a semejante personaje«. Unas palabras que hacen alusión a que, en palabras del torero, Miguel Abellán no representa al público, al abonado y mucho menos a los profesionales al frente de la gestión de Las Ventas.

    Sobre el encontronazo, Morante asegura que se dirigió a Miguel Abellán para pedirle explicaciones por no haber dejado a su apoderado rastrillar el suelo en la mañana para ablandar el ruedo. Según su versión, Miguel Abellán se negó una y otra vez, limitándose a decir que cuando su cargo acabe se lo explicará. Añade: «Le dije que delante del toro había tenido muchos cojones, pero que fuera siempre había sido un chufla y seguían siendo un chufla«.

    Preguntado sobre el episodio que tuvo lugar en la mañana y que ayer Miguel Abellán describió como una conversación sencilla, Morante revela una versión totalmente distinta. La conversación no transcurrió con cordialidad y Miguel Abellán la habría cerrado con un contundente: «El ruedo no se toca».

    El episodio de la mañana condicionó, según la versión del cigarrero, el juego de los toros por la tarde, que sufrieron lesiones en las pezuñas. Este es por tanto el motivo del enfado del matador que, habiendo advertido del problema de ruedo y habiendo sido despachado de malas maneras, descubría que su paso por la capital vino marcado por la predicción que había hecho en la mañana.

    Puedes leer el artículo completo de Juan Diego Madueño haciendo click en EL MUNDO

  • Isabel Díaz Ayuso y Martínez Almeida comparten burladero en la placita de El Batán

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, compartieron burladero en la plaza de tientas de la escuela taurina de El Batán. Los dos máximos dirigentes políticos de Madrid, coincidieron en el acto de apertura de los renovados corrales de El Batán.


    Ambos, tras terminar el acto, acudieron a la plaza de tientas situada en el interior de la escuela, donde pudieron disfrutar de una breve jornada de campo junto a los alumnos de la escuela taurina. Una apuesta clara por la tauromaquia y su defensa, dejando de lado las posibles rencillas que los medios generalistas están mostrando estos días.


    El Partido Popular madrileño está apostando sin tapujos por la fiesta brava, defendiéndola, cuidándola y otorgándole el lugar que merece. El acto de apertura de El Batán, pone fin a tanto tiempo de abandono propiciado por el anterior gobierno en el ayuntamiento de la capital de España. Poco faltó, para que ambos saltasen al ruedo para torear al alimón.

  • El #AbellánChallenge se ha convertido en todo un éxito

    Hace unos días, Miguel Abellán compartió un vídeo a través de redes sociales, animando a los novilleros que participan en la Liga Nacional de Novilladas antes de sus últimos festejos. De sus palabras, destacó que el torero explicase que el entraba cien veces a matar para practicar la suerte suprema.


    Esto, se ha convertido en un reto al que no paran de sumarse novilleros que están entrando cien veces al día al carro, para mejorar con la tizona. Guillermo García, Jorge García, Isaac Fonseca, Álvaro Alarcón o Pablo Jaramillo entre otros se han sumado al challenge, que ya se está haciendo viral.

  • El sincero brindis de Ureña a Abellán en estos duros momentos

    Paco Ureña brindó la labor del tercer toro de la tarde a su compañero de profesión y ahora cargo público en la Comunidad de Madrid: Miguel Abellán: «Te admiro como torero. Sé que estás en un papel muy difícil y que es fácil cuestionar, pero nadie mejor que un torero para sacar esto adelante. Va por ti”.

    Un gesto con el que reconoce la labor de Miguel Abellán en la reapertura de Las Ventas y en la celebración de otros tantos festejos en Madrid. Además de apoyarle en estos momentos en los que las críticas hacia el torero madrileño se han multiplicado al no darse festejos en Las Ventas tras el 2 de mayo.

  • Las Ventas dará toros en junio, julio, agosto y septiembre

    Así lo ha afirmado Miguel Abellán, director de Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, en unas declaraciones tomadas por Carmelo López durante el festejo de Leganés: “No os vayáis de vacaciones porque estoy convencido, y no me quiero pillar los dedos, de que vamos a ver toros en Las Ventas en junio, julio, agosto y septiembre”.


    Una buena noticia en la que empresa y autoridades regionales trabajan, con la idea de volver a abrir Las Ventas tras el 2 de mayo: «Esta es la idea en la que trabajamos Plaza 1 y Comunidad (…) tenemos que resolver algunas cosas con la empresa, pero la idea es que de aquí a final de temporada podamos dar un número de festejos ilusionantes para el aficionado».

  • Fuerte polémica con Miguel Abellán y el Centro de Asuntos Taurinos

    El Centro de Asuntos Taurinos para la Comunidad de Madrid, con Miguel Abellán a la cabeza, han organizado junto a Plaza 1 un certamen taurino los días 30 y 31 de marzo en Cáceres. En modalidad clasificatoria, los alumnos de las cinco escuelas taurinas de Madrid lidiarán becerros, entre los cuales se elegirán los finalistas para el día siguiente.


    La polémica surgía con gran fuerza debido a la necesidad de viajar estando vigente el cierre perimetral en todas las autonomías y por tentar en una ganadería de fuera de Madrid, estando el sector ganadero tan afectado cómo está. Cientos de mensajes inundaron las redes sociales, tanto de aficionados como de profesionales, exigiendo una respuesta y una explicación.


    La primera premisa queda salvada, ya que al participar en una actividad profesional y bajo el salvoconducto del ganadero, los alumnos y profesores pueden desplazarse sin ningún problema hasta la ganadería de López Gibaja. La segunda, tiene que ver tanto por motivos ganaderos como económicos, que justifican que se celebre en Cáceres y no en Madrid.


    Quizás no es el momento de desplazarse entre comunidades debido al aumento de casos en nuestro país, pero las explicaciones que se han dado desde el Centro de Asuntos Taurinos deberían calmar las aguas en un tiempo en el que de unas migajas, se hacen montañas más altas que el Mulhacén.

  • Sorpresa para la apertura del Curso de Periodismo Taurino

    La primera edición del Curso Superior de Periodismo y Comunicación Taurina, patrocinado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, dará comienzo este viernes 12 de marzo a las cuatro de la tarde en la emblemática plaza de toros de Las Ventas.

    En esta primera jornada, tendrá lugar la inauguración oficial donde Miguel Abellán, director del Centro de Asuntos Taurinos de la CAM, junto con David Casas, director del curso, darán la bienvenida a todos los alumnos. A continuación, el matador de toros Cayetano Rivera Ordoñez se dirigirá a ellos y les ofrecerá una charla magistral donde aportará su visión del mundo de la comunicación desde el punto de vista del torero.


    Debido a la gran acogida, la organización del curso decidió ampliar su cupo inicial de 25 matrículas hasta llegar a 33 alumnos para esta primera edición. El curso se compone de cerca de 200 horas de formación repartidas entre las tardes de los viernes y las mañanas de los sábados, hasta finales del mes de julio. La mayor parte del curso se impartirá en las diferentes instalaciones de la plaza de toros de Las Ventas, donde asistirán algunos de los más prestigiosos profesionales del mundo del periodismo y la comunicación, como Antonio Lorca, Federico Arnás, Alfonso Santiago, Pedro Javier Cáceres, Borja Cardelús, Chapu Apaolaza, Joserra Lozano, Elena Sánchez o Miguel Ángel Moncholi, entre otros muchos.

    Otro de los puntos más atractivos de este curso superior de periodismo y comunicación taurina son las clases magistrales de reconocidos profesionales y personalidades de la sociedad española vinculadas con el mundo del toro: Agustín Díaz Yanes, Javier López-Galiacho, Javier Bustamante, Marilén Barceló, Rafael García Garrido entre otros.

    La parte más práctica del temario se desarrollará en los estudios de radio y televisión de la agencia EFE en Madrid.

  • Miguel Abellán: «Mi trabajo no es visible ni tangible, como quisiera»

    Miguel Abellán ha concedido una entrevista a Portal Taurino, a través del periodista Alberto Bautista. En ella, ha comentado la situación que atraviesa la tauromaquia en la Comunidad de Madrid y mantiene que están a la espera de un plan por parte de Plaza 1 para la temporada 2021 en Las Ventas.


    Ha sido preguntado por la polémica surgida en redes sociales, cuando se le está acusando de no trabajar en su puesto público y no conseguir que se celebren festejos en toda la Comunidad de Madrid. El torero se ha defendido con un mensaje directo: «Aunque trabajo a diario, desgraciadamente el trabajo no es visible ni tangible tanto como uno quisiera. Sé cuáles son mis potestades y hasta donde puedo llegar. En las suspensiones del año pasado hice todo lo que estaba en mano, y los empresarios que lo sufrieron lo saben. Duermo bien, pero intranquilo por la situación que vivimos porque muchos profesionales no pueden ejercer la profesión. Eso me quita el sueño y me preocupa».


    Puedes leer la entrevista completa haciendo click en el LINK