Según informa Super Channel 12, José María Hermosillo evoluciona favorablemente del percance sufrido el pasado 31 de octubre en la plaza de Nuevo Progreso, en Guadalajara. El espada fue atendido de una cornada de 15 cm en la región axilar derecha, además de un fuerte varetazo en el pómulo derecho.
El hematoma producido por el golpe en el rostro, se ha extendido hasta la zona ocular, haciendo que su alta hospitalaria esté condicionada por el visto bueno del oftalmólogo que descarte cualquier tipo de lesión en la zona del ojo.
Sí todo sigue su correcta evolución, el torero podría recibir el alta entre hoy y mañana, para continuar con su recuperación en su domicilio.
Remitimos el parte médico emitido en primera instancia desde la enfermería del coso: «Durante la lidia del 6º toro en la corrida celebrada en Guadalajara, jalisco, el matador de toros José María Hermosillo Ramos sufrió dos volteretas por lo que ingresa a la enfermería al término de la corrida.
Se revisa al paciente encontrando una herida producida por asta de toro en la región axilar derecha, de aproximadamente 15 cm de extensión, que lesiona piel, tejido celular subcutáneo y músculo dorsal ancho, y otra herida en el pómulo derecho de aproximadamente 1,5 cm que lesiona piel y tejido subcutáneo«.
José Mauricio vivió unos complicados momentos durante la lidia del segundo toro de su lote en Tlaxcala. El toro de Piedras Negras le prendió por la taleguilla, volteándole hasta en cuatro ocasiones; recogiéndolo del suelo y volviendo a tratar de hacer carne. Por fortuna, no lo logró.
La plaza quedó helada cuando los compañeros trasladaban a Mauricio a los servicios médicos, ya que el percance parecía muy grave. Sin embargo, el respetable prorrumpió en júbilo cuando el matador volvió a aparecer para pasaportar al animal. Visiblemente dolorido, pero con el compromiso de las grandes tardes de toros.
Tras la espada, fue trasladado en ambulancia al hospital dónde el primer parte médico reza: «Tras valoración médica, se descarta alguna cornada». A pesar de ello, el matador se encuentra en observación a la espera de pruebas por hematomas y traumatismos.
Emilio de Justo volvió a repetir la curiosa iniciativa que llevó semanas atrás a través de Instagram. En aquella ocasión, el extremeño difundió en directo la liturgia del traje de luces, mientras se vestía en las horas previas al festejo. Horas más tarde preguntó en redes que tipo de directo quería el público de cara a una futura tarde de toros… y la respuesta fue unánime: El viaje en furgoneta y los minutos previos en el patio de cuadrillas.
Así, el torero cumplió con el deseo de los aficionados y en la tarde de su debut en México mostró desde dentro el viaje en la furgoneta con la cuadrilla y los minutos previos en el patio de cuadrillas. Un directo, al que se unieron centenares de personas y que fue un éxito rotundo.
En los artístico, el de Torrejoncillo triunfó en su debut en México arrancándole las dos orejas al segundo toro de su lote con una gran faena de estructura y solvencia. De Justo, llegó a México con una alta expectación y deja aún una mayor.
El matador de toros José María Hermosillo resultó herido durante el festejo celebrado en Guadalajara, México. El espada fue volteado hasta en dos ocasiones durante la lidia del animal; en ambos percances y tras reponerse, se mantuvo en el ruedo hasta dar muerte al astado.
El toro de José Garfias le propinó una cornada de 12 cm en la región axilar que no reporta importante gravedad. Del mismo modo, sufrió un varetazo en el rostro, a la altura del pómulo derecho que tampoco le impidió continuar la lidia. Tras su paso por la enfermería del coso, fue trasladado en ambulancia hasta el hospital donde fue sometido a una operación quirúrgica.
Este sábado y tras 20 meses de ausencia Taurina, se llevó a cabo la Reapertura de LA PLAZA MÉXICO, misma donde la afición respondió de forma positiva en los tendidos teniendo más del 60% de aforo. El inicio tuvo el marco de la procesión con el paseo de la Virgen del Rosario en el ruedo. El encargado de dirigir la oración fue el presbítero Alan Téllez Aguilar, Canciller Arquidiócesis Primada de México, en honor a todos aquellos que se adelantaron, la salud de los enfermos y el personal médico que ha luchado durante esta pandemia.
Se escuchó el olé más esperado para partir Plaza donde se lidió un encierro de seis ganaderías diferentes con juego muy desigual. Uriel Moreno «El Zapata» recibe con medias verónicas al Toro bien presentado de Rancho Seco, realiza el tercio de banderillas donde mostró el toro que se quedaría corto durante la faena. En la muleta se vino a menos y dio poco juego por el lado derecho, estocada en buena posición, escucha palmas.
Ernesto Javier «Calita» lidió un castaño de La Joya, mismo que fue aplaudido en su salida y bien llevado al caballo con el capote, el varilarguero es tirado del caballo, tras el ahogo en la muleta, el Toro terminó parado para recibir una espada defectuosa, el matador recibe palmas.
Un Jaral de Peñas bien presentado fue para el hidrocálido Juan Pablo Sánchez, el toro de mayor juego de la noche pero justo de fuerza que el matador tuvo que dosificar. Realizó dos tandas iniciales de gran calidad, redondeó la faena con una espada trasera, el juez le regala la primera y única oreja de la noche. El toro es aplaudido en el arrastre.
Un manso de Los Encinos fue lidiado por Sergio Flores en su reaparición después del percance en Texcoco, voluntarioso pero pocas posibilidades tuvo ante un toro sin juego, parado, por lo que abrevia. Toro pitado en el arrastre.
El toro de José María Arturo Huerta es pitado desde su salida, corresponde a Luis David, quien pese a la bronca del respetable lo lidió con la justa fuerza que tuvo y que se vino a menos muy pronto, silencio, pitos al Toro en el arrastre.
El cierra plaza fue un toro de Pozo Hondo para Leo Valadez quien recibe a Porta Gayola, realizando breves lances de calidad para cubrir después el tercio de banderillas. Inicia la faena por lado derecho, sin embargo tuvo pocas opciones para confeccionar la faena pues el toro se vino a menos, tras fallos con la espada y un aviso, solo obtuvo silencio.
El diestro extremeño ya está en suelo azteca de cara a su esperado debut en México el próximo 31 de Octubre en la Monumental de Aguascalientes. Nada más pisar la ciudad hidrocálida tuvo un numeroso encuentro con los medios especializados y acto seguido no dudó en conocer de primera mano la plaza en la que debutará ante un encierro de Begoña junto a Luis David y Leo Valadez.
En los próximos días tendrá una exhaustiva preparación en el campo bravo mexicano para así conocer y acoplarse a la embestida tan peculiar del toro mexicano.
Al igual de sobrecogedora que fue la noticia del fallecimiento de Eduardo Romero, así ha sido su despedida de la plaza de toros de toros de San Marcos de Aguascalientes. Compañeros, amigos y familiares dieron a «Gorupo» la última vuelta al ruedo en la que fue su casa.
Rostros conocidos de la tauromaquia se acercaron hasta el coso hidrocálido para dar el último adiós al joven. Entre ellos, Luis David Adame, a quién unía una fuerte amistad y a quién acompañó como mozo de espadas durante muchos años.
Los tendidos acogieron a cientos de aficionados que quisieron despedirse de Eduardo, en un sobrio acto con el féretro en el centro del ruedo y una imagen del espada acompañándole.
Adiós Eduardo, sabemos que ahora tenemos un nuevo ángel del toreo cuidándonos desde el cielo. Adiós «Gorupo», adiós a un chico sincero y alegre. No te olvidaremos.
Durante el día de ayer, saltaba la triste noticia del fallecimiento del joven novillero y mozo de espadas, Eduardo Romero. Su cuerpo fue encontrado sin vida por su propia madre y por el momento se desconocen las causas de tal fatídico desenlace.
El joven torero, de tan sólo 25 años, regresó a los ruedos hace apenas unos días, tras más de seis años sin enfundarse en público el chispeante. «El Gorupo» fue el apodo por el que le llamaban cariñosamente amigos y profesionales taurinos.
Sus primeros años como novillero, no tuvieron la recompensa que él esperaba, lo que le llevó a quedar, de alguna manera, en el banquillo. Durante estos años ejerció como mozo de espadas con diferentes compañeros y amigos; como Luis David Adame a quién acompañó las primeras campañas tras la alternativa.
Desde Contrabarrera6 queremos dar a familiares y amigos nuestro más sincero pésame. Tenemos un nuevo ángel del toreo en el cielo.
Sergio Flores recibió hace unos días, una fuerte cornada en Texcoco. Se trataba de una herida de tres trayectorias que se produjo durante la faena de muleta y sobre la que el parte médico rezaba: «Cornada en tercio medio del muslo izquierdo en su cara interna durante la lidia de su primer toro, se realiza exploración de herida, se localizan en tres trayectorias; la primera hacia región inguinal de 20cm lesionando aductor mayor.La segunda, hacia adentro y afuera de 18cm lesionando músculo vasto externo y afluentes de la vena femoral profunda y la tercera trayectoria de 12cm».
A pesar de que la evolución de la herida lleva un camino favorable, el espada no está listo para cumplir el compromiso que tiene previsto en Huamantla. Así lo ha comunicado el equipo de prensa del matador, a través del siguiente comunicado:
«El matador de toros Sergio Flores acudió a valoración médica con el Dr. Jorge Uribe Camacho, quién además le retiró los puntos de la cornada de tres trayectorias de la que fue intervenido el pasado 3 de octubre.
Tras la revisión se encontró que la herida tiene buena cicatrización y que no existen datos de alarma vascular, sin embargo, su recuperación debe continuar , pues «no está en condiciones de regresar a los ruedos en forma inmediata. Este tipo de lesión tarda en sanar más de 20 días»
Por lo anterior, Sergio Flores no actuará en la corrida de este sábado 16 de octubre en Huamantla, Tlaxcala, esperando que la recuperación continúe hasta estar al cien por cien físicamente«.
El matador de toros mexicano Jerónimo ha anunciado que se retira de los ruedos al final de la próxima campaña. El espada, ha comunicado su decisión a través de un comunicado en el que expone los motivos de su retirada y en el que agradece a la afición todos los momentos vividos junto a ellos a lo largo de sus veinticinco años como profesional. Remitimos íntegro el comunicado:
«A toda la afición y familia taurina: 3 años de novillero, más de 22 de matador de toros han servido para estar en esta etapa de mi vida en un gran momento de madurez como hombre.
Mi formación taurina me ha enseñado que la mejor etapa para retirarse de un torero, es cuando su oficio está en la cúspide y no cuando va hacia abajo.
Quiero compartirles la difícil decisión de que a partir del mes de noviembre inicio mi campaña de despedida y el próximo año será el último que vista el honorable traje de luces.
Espero poder verlos en todas y cada una de las plazas donde vivimos momentos llenos de arte y sentimiento mexicano. Tengan la seguridad que en donde actúe haré hasta lo imposible para dejar esa huella que siempre he buscado impregnar en la memoria de la afición.
Les agradezco todo el apoyo y las muestras de cariño que me han brindado en estos duros pero satisfactorios años.