Etiqueta: Manuel Perera

  • Detectan un íleo intestinal a Manuel Perera tras el gravísimo percance del lunes

    Manuel Perera continúa evolucionando favorablemente de la gravísima cornada que sufrió el pasado lunes en la plaza de toros de Vistalegre, durante la novillada de San Isidro. El espada entraba a matar al primero de su lote cuando recibió una fuerte cornada en la zona del estómago que le produjo evisceración.

    El torero ha evolucionado favorablemente desde el día del percance y hoy le ha sido detectado un íleo intestinal. Un problema que a priori no preocupa, ya que esta falta de movimiento en los intestinos puede tener su origen en la operación y en la cornada que sufrió el joven.

    El torero seguirá pasando revisiones para dictaminar la correcta evolución de la herida y para controlar la fiebre que, de momento, no ha aparecido.

  • Última hora sobre el estado de Manuel Perera

    El doctor Enrique Crespo ha pasado por los micrófonos de la Cadena Cope para contar la evolución de Manuel Perera tras su primera noche en la UCI del Hospital Nuestra Señora del Rosario: «Está estable pero con fuerte dolores. Le han realizado un TAC abdominal y otro de columna. No aparece ningún tipo de lesión más allá de la cornada sufrida”.


    El doctor explica ahora que el mayor riesgo está en la aparición de infecciones ya que la cornada fue muy extensa y hubo que recolocar el paquete intestinal: «La suerte que tuvimos es que el pitón no tocó ningún órgano vital. Pero sigue estando ahí el riesgo de peritonitis. Hubo evisceración y puede producirse ahora alguna infección«.


    Noticias esperanzadoras por el momento, tras un parte médico trágico y una larga intervención quirúrgica. Ahora, sólo queda esperar unos días para que no se produzca ninguna infección que complique las cosas: «Aún hay riesgo y la infección tarda en dar la cara, por lo que hay que estar muy vigilantes con su estado”.


    Desde esta casa queremos mandar todos nuestros ánimos y fuerzas a Manuel Perera y desearle una pronta recuperación. Del mismo modo, agradecer al doctor Enrique Crespo y su equipo la labor y el milagro realizado ayer en Vistalegre. Sois los ángeles del toreo.

  • El funesto parte médico de Manuel Perera: «Dos trayectorias de 30cm y 40cm»

    Ayer, recién pasadas las 22:30 abandonaba la enfermería de Vistalegre Manuel Perera tras varias horas de intervención. En la UVI móvil su apoderado, Juan José Padilla, hacía gestos de tranquilidad: no corría peligro su vida.

    El parte médico emitido por el doctor y su equipo es de los que hiela la sangre, de los que vuelven a enseñar que los hombres y mujeres de las enfermerías son ángeles:

    «Durante el desarrollo del festejo y en el tercer novillo ha sido atendido el novillero Manuel Perera Matos de 19 años de edad, que presenta una herida por cuerno de toro en fosa iliaca izquierda con un trayecto ascendente y hacia afuera de unos 30 cm que desgarra musculatura de pared abdominal; otro trayecto hacia arriba y adentro que penetra en cavidad peritoneal con evisceración de asas intestinales y arrancamiento de epiplón alcanzando una extensión de 40 cm. Bajo anestesia general se interviene quirúrgicamente.

    Se traslada a Hospital de Nuestra Señora del Rosario. Pronóstico muy grave«.

  • La UVI móvil que traslada a Manuel Perera despedida entre aplausos tras horas de operación

    Hace escasos minutos, entorno a las 22:30 de la noche abandonaba la enfermería de la plaza de toros de Vistalegre Manuel Perera a bordo de la UVI Móvil rumbo al Hospital Nuestra Señora del Rosario. Juan José Padilla, que salía en el asiente del copiloto en el convoy, realizó gestos de agradecimiento a los aficionados que aguardaban y de calma tras estar estabilizado y fuera de peligro el espada.

    Varias decenas de aficionados aguardaban en las inmediaciones del coso a la salida del joven novillero. En bares, en corros, con cigarros que se consumían ante los nervios y el miedo… finalmente el espada se encuentra fuera de peligro aunque con pronóstico muy grave.

    Unas imágenes muy emotivas y que recuerdan la grandeza del toreo y de todos los actores que la componen. Los aficionados siempre han demostrado el cariño y la entrega por los héroes que se juegan la vida frente al toro… y aguantaron igual en las puertas de las enfermerías durante otros graves percances como el de Gonzalo Caballero o Román en Las Ventas, dos temporadas atrás.

  • Sobre Manuel Perera: «Le han abierto para colocarle de nuevo los intestinos y las tripas»

    Juan José Padilla atendió a los micrófonos del Canal Toros cuando las primeras noticias esperanzadoras salían de la enfermería de la plaza de Vistalegre. EL Ciclón de Jerez fue uno de los primeros en llegar al lugar del percance y trasladar al joven espada junto al equipo médico comandado por el doctor Enrique Crespo. El apoderado del extremeño declaró:

    «Le han abierto todo el abdomen para colocarle de nuevo los intestinos y las tripas en su sitio. Dentro de la gravedad del cornadón fortísimo, que ha sacado todo el paquete intestinal, gracias a Dios no ha roto vasos ni arterias que hayan podido provocar una mayor gravedad». El torero ha cerrado su breve paso por los micrófonos con un: «Tenemos mucha confianza en el doctor Crespo. En este tipo de plazas y con estas enfermerías, los toreros se tienen que jugar la vida para dignificar la profesión y más estando anunciado en un cartel de novilleros que están para ser figuras del toreo ambos».

  • La vida de Manuel Perera fuera de peligro tras la tragedia de San Isidro

    Milagro el que se ha vivido esta tarde en Vistalegre. Manuel Perera entraba a matar al tercero de la tarde cuando el animal le prendió a la altura del vientre dejándolo prendido durante unos interminables segundos en los que el silencio se convirtió en un zumbido sordo. Rápidamente fue trasladado a la enfermería donde quedó en manos del doctor Enrique Crespo.

    La sangre de todos los asistentes se heló, todo el mundo era consciente de la gravedad del percance, del alto peaje que estaba pagando el joven espada por cumplir su sueño de ser figura del torero. Transcurridos unos minutos interminables, las primeras noticas que salían de la enfermería se tornaban esperanzadoras; la vida de Manuel Perera estaba fuera de peligro.

    A falta de parte médico oficial, todas las informaciones apuntan a una amplísima y grave cornada en la zona del viente que afecta a los intestinos, a la zona estomacal además, de otros destrozos musculares importantes.

  • Manuel Perera se impone a las figuras en Ciudad Rodrigo

    FICHA DEL FESTEJO

    Morante de la Puebla: oreja.
    El Juli: dos orejas.
    El Capea: dos orejas.
    Manuel Perera, dos orejas y rabo.
  • Manuel Perera triunfa en «La Oportunidad»

    Manuel Perera, de la Escuela de Badajoz, ha sido declarado vencedor del Certamen Nacional de Escuelas “La Oportunidad”, tras la gran final que se ha celebrado en la mañana de hoy domingo en el Palacio Vistalegre de Madrid. En segunda posición quedó Juan José Villita, de la Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid José Cubero “Yiyo”, y tercero fue Valentín Hoyos, de la Escuela de Salamanca.

    Manuel Perera paró al tercero de la tarde con un ramillete de verónicas rodilla en tierra de gran belleza. Su faena de muleta la comenzó en los medios con la muleta a la espalda. Los enganchones le impidieron después redondear sus series y cerró en tablas ya con el novillo muy parado para torear en redondo. Mató de estocada tras dos pinchazos y escuchó una ovación mientras pasaba a la enfermería donde tuvo que ser atendido de un pequeño corte.

    Con el sexto mostró su mejor versión y firmó una labor capotera muy lucida tras irse a porta gayola. Cuando cogió la muleta, volvió a demostrar su valentía y decisión iniciando su obra de rodillas en el centro del ruedo para lograr una serie de mucho peso. Repetía mucho el de Guadajira y en la tercera tanda echo mano de él y lo lanzó por los aires cayendo de fea manera. El extremeño tiró de arrojo y lejos de amilanarse, se echó la muleta a la izquierda y dejó pasajes de mucha verdad que calaron en el tendido. Mató de estocada baja después de sufrir otras dos volteretas y cortó la oreja.

    Abrió plaza el de la Escuela de Salamanca, Valentín Hoyos. Ante un buen ejemplar de Guadajira, el salmantino inició su labor de muleta con la diestra, pero los mejores momentos llegaron con la zurda. Al natural, Valentín pudo demostrar su buen concepto. Exprimió al máximo por ese pitón al de Guadajira, que tuvo mucho recorrido. Pinchó y saludó ovación. Con su segundo oponte se gustó doblándose por bajo en el inicio de faena. El eral repitió por ambos pitones y pudo estar firme. Mató de estocada entera y, aunque el novillo tardó en doblar, le fue concedida la oreja.

    Juan José Villita, de la Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid José Cubero “Yiyo”, dio el susto banderilleando al segundo de la mañana. En el segundo par fue arrollado, afortunadamente sin consecuencias, antes de volver a coger los palos y dejar un gran par al quiebro. Con la muleta se mostró muy decidido aprovechando hasta el final a un novillo que amagaba con irse a tablas. Mató de estocada casi entera y cortó su primera oreja. Otra más logró del quinto de la mañana, que había brindado al director de su escuela, el maestro Fundi. Ante este segundo de su lote, Villita ofreció toda su dimensión. Tras un inicio de faena muy torero, lo probó por ambos pitones y se decidió por la derecha para derrochar elegancia y pellizco. Como ya había logrado en la semifinal, sus derechazos desmayados hicieron rugir a Vistalegre. Pinchó antes de dejar estocada y cortó oreja tras dos avisos.

    Final del Certamen Nacional de Escuelas Taurinas
    “La Oportunidad”. Palacio Vistalegre Madrid

    Novillos de Guadajira
    Valentín Hoyos, saludos tras aviso y oreja
    Juan José Villita, oreja y oreja tras dos avisos
    Manuel Perera, ovación tras aviso y oreja