Etiqueta: Madrid

  • Rostros de la temporada: Emilio de Justo

    Galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.tv – Texto: Álvaro Solano

    Emilio de Justo es sin lugar a dudas uno de los nombres propios de la temporada. El torero de Torrejoncillo ha cuajado un año repleto de éxitos a lo largo de la geografía europea. Los datos le colocan en una posición privilegiada. pero en el toreo, los datos, las orejas y los triunfos, no lo son todo. Lo que verdaderamente le hace ocupar ese lugar de honor en el Olimpo de la tauromaquia, es el vigor de su toreo, la conexión con el público, las emociones que despierta, los abrazos en las plazas, los tumultos en las salidas a hombros. todo esto hace que la temporada tenga un sentimiento y un nombre propio: Emilio de Justo.

    El espada ha copado multitud de conversaciones en bares, ha estado presente en los chascarrillos de los mentideros del mundo del toro y como el buen vino, ha amenizado las horas previas a muchas tardes de toros. Desde el principio de la temporada ha logrado que la afición hable de él, se ha ido ganando el cariño y el gusto de aquellos que eran reacios a su forma de entender la tauromaquia y que llevaba varias campañas mostrando. A los que ya eran “De Justistas”, les ha demostrado que ha venido para quedarse, que tenemos torero por mucho tiempo. Emilio de Justo ha cuajado una temporada muy completa; una temporada que responde al llamado y a la exigencia de cualquier figura de la tauromaquia.

    Desde que tomase la alternativa en el año 2007 comenzó una travesía por el desierto que duró once largos años. Once años en el banquillo, esperando la oportunidad que merecía y que sólo encontró en tierras francesas. Una afición -la gala- que le descubrió y sacó del exilio ante los desprecios y las injusticias de los despachos… que muchas veces son más duros que la cara del toro. Un hombre paciente, con un sueño por cumplir, sabedor de que el toro coloca a cada uno en su sitio y que, finalmente, le ha situado donde merece, en la cima del toreo.

    Ahora junto a Alberto García, ha formado un binomio triunfal. El empresario de Tauroemoción ha apostado por el extremeño, haciéndole ser respetado en los despachos y dándole el caché y la categoría que merece tras varios años de éxitos que le hacían merecerse el tratamiento de figura y que muchos no querían darle. Tras la solvencia y el poso de este año, se hace difícil no entender a Emilio de Justo como figura, más bien, sería imposible no entenderle como figura del toro.

    Quizás a otros toreros, con otros nombres y apellidos, o con otros padrinos. no les hubiese costado ganarse el pan tanto como a Emilio, que se ha abierto camino entre el fango y el lodo que muchas veces aparece en la carrera de algunos toreros. Quizás sí alguno de estos factores se hubiese dado en la carrera del extremeño, llevaríamos años hablando de figura del toreo sin escuchar ningún rechiste. Sin embargo, polémicas a parte y centrándonos en lo que esta temporada nos ha dejado, este año el de Torrejoncillo, ha logrado poner a todo el mundo de acuerdo.

    Habrá que ver sí este año las empresas reconocen el estatus de Emilio, sí las figuras le dejan colocarse en la posición que se ha ganado en el ruedo. Quizás, el sistema quiera aún dejarle atrás, pero el corazón de los aficionados está conquistado por el toreo y la esencia de una FIGURA de la tauromaquia con nombre y apellidos: Emilio de Justo.

  • Mañana se celebrará el funeral por D. Pablo Lozano en Madrid

    Este viernes 29 se cumple el primer aniversario de la muerte de D. Pablo Lozano. La terrible pandemia que hemos atravesado, se ha cobrado la vida decenas de miles de personas y a día de hoy, sigue robándonos amigos y seres queridos. Don Pablo fue una de aquellas personas a las que el Covid se llevó y que no pudo tener el adiós cariñoso y respetuoso de compañeros de profesión, toreros, ganaderos, profesionales o amigos entre muchos.


    Ahora, con las medidas sanitarias más relajadas, mañana 4 de noviembre, se va a celebrar un funeral por el eterno descanso de su alma, en la parroquia del Inmaculado Corazón de María, en la calle Ferraz Nº 74, en Madrid. Los oficios religiosos darán comienzo a las 19:30.

  • Vuelven los «Diálogos desde la unión» desde Las Ventas. Estos son los primeros invitados

    La Unión de Abonados y Aficionados Taurinos de Madrid recupera este sábado 30 de octubre sus habituales coloquios ‘Diálogos desde la Unión’. A las 12:00h. en la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas se celebrará un coloquio con la participación del torero Juan Ortega y el periodista y crítico taurino Federico Arnás.

    La entrada es libre hasta completar aforo y serán de obligado cumplimiento las normas sanitarias vigentes respeto al uso de la mascarilla.

  • Lopez Simón se recupera en 10 días de la cornada de tres trayectorias de Las Ventas

    Alberto López Simón ya se encuentra recuperado de la cornada sufrida el pasado 12 de octubre en la plaza de toros de Las Ventas, en el festejo que puso punto y final a la temporada venteña. El torero fue cogido de fea manera por el toro de su lote y acabó siendo operado de una cornada envainada con tres trayectorias.


    Ahora, diez días después, ya se encuentra recuperado y ha anunciado su presencia en el cartel del día 23 en Niebla y al día siguiente en el festival de Chinchón.

  • Tauroemoción cerrará la temporada con un festejo muy especial en Leganés

    Tauroemoción abrochará la temporada taurina 2021 en La Cubierta de Leganés el próximo 20 de noviembre en una maratoniana I jornada en homenaje al festejo taurino popular.

    La Cubierta de Leganés será testigo de una jornada que promete ser histórica por el contenido y el ganado a lidiar con hierros emblemáticos del campo bravo español.

    La programación se hará oficial el próximo martes, 26 de octubre, a las 20h de la tarde a través de las redes sociales de la empresa y la plaza de toros: La Cubierta de Leganés y Tauroemoción.

    Leganés es uno de los bastiones de Tauroemoción, cuya andadura comenzó el pasado mes de mayo celebrando la primera feria de la Comunidad de Madrid tras la pandemia y recuperando así una de las plazas del Sur de la Comunidad más dañada taurinamente.

  • RECTIFICACIÁ€œN: Estos serán los tres toreros que se medirán en la final de la Copa Chenel

    Tras las semifinales realizadas en Valdemorillo y San Agustín de Guadalix, la Copa Chenel ha anunciado los nombres que compondrán la primera final de este trofeo. Una terna que se enfrentará a toros de José Vazquez y Adolfo Martín este próximo sábado 26 en la madrileña localidad de cadalso de los Vidrios.


    Fernando Adrián llega a la final tras cuajar una sensacional faena al segundo toro de su lote. Toreó profundo, con la mano baja, mandando. Una rotunda faena para la que se llegó a pedir el rabo para el torero.


    Fernando Robleño reventó San Agustín de Guadalix en la otra semifinal del fin de semana. El madrileño cuajó un sensacional toro de Rehuelga, con una faena templada, de gusto y personalidad. Dos orejas de ley y un puesto en la final.


    Jesús Enrique Colombo mostró que está en el mejor momento de su carrera tras su actuación en Valdemorillo. Cuajó a los animales dando una gran dimensión y posicionándose como uno de los nombres de la Copa.


    La gran final de la Copa Chenel podrá seguirse en directo a través de Telemadrid a partir de las 17:30 de este sábado.
    El cartel queda definido del siguiente modo:
    Toros de José Vázquez y Adolfo Martín para Fernando Robleño y Fernando Adrián y Jesús Enrique Colombo

  • Así habló Morante tras Madrid: «Con el público… he recuperado sensaciones olvidadas»

    Morante de la Puebla pasó por los micrófonos del Canal Toros a la muerte de ambos toros en el cierre de temporada en Las Ventas. El cigarrero se mostró muy satisfecho al término del primer toro, en el que afirmó que se había vuelto a reencontrar con la afición de Madrid: «Lo he vivido como una experiencia nueva, pero hacía mucho tiempo que no disfrutaba cuajando un toro en Madrid. He visto al público muy metido en la faena y eso me ha hecho vivir cosas muy bonitas. He recuperado sensaciones que tenía olvidadas «.


    El manso que hizo de segundo toro de su lote, le impidió abrir la puerta grande de Madrid. Un toro sin opciones, pero frente al que Morante se esforzó, no abrevió como muchas veces ha hecho y lo exprimió hasta el final: «El cuarto ha sido muy manso y muy deslucido. He conseguido muchas cosas en el toreo, pero no he conseguido mi sueño de abrir la puerta grande de Madrid».

  • Manuel Diosleguarde: «Di la vuelta porque hubo una cierta petición y parte del público lo reconoció»

    Manuel Diosleguarde es un joven torero salmantino con un futuro desbordante por delante, y es que allá donde va deja su poso de buen torero con cierto aroma y regusto. En el Circuito de Novilladas con Picadores de Castilla y León ya avaló su buen momento y Madrid lo confirmó por si alguien tenía alguna duda todavía, pues su tarde del 25 de septiembre permanece en el recuerdo de todos los que pudimos ver a un novillero que recogía el trono de Tomás Rufo en Las Ventas. A pesar de la pandemia poco a poco ha ido derribando puertas y ya tras haber pisado plazas de gran importancia como Madrid, Sevilla o Salamanca tiene la vista puesta en la alternativa para 2022.

    ¿Cómo estás llevando la temporada?

    • Pues la verdad que está siendo una temporada importante, está yendo a más y sobre todo en la que me estoy encontrando muy preparado y muy capaz.

    ¿Qué sensaciones tuviste en Madrid y en Sevilla?

    • Tanto en Madrid como en Sevilla tuve unas sensaciones únicas. Fueron muy bonitas pero a la vez de mucha responsabilidad por la categoría de las dos plazas más importantes del mundo.

    ¿Cómo se siente uno después de ganar un certamen que certifica que eres el mejor novillero de Castilla y León?

    • La verdad que feliz porque para mí era muy importante ganarlo, ya que fue a principio de temporada y me ayudó muchísimo para abrirme más puertas.

    ¿Qué pasó por tu cabeza cuando una pequeña parte de Las Ventas no quiso que dieras la vuelta al ruedo en tu primero?

    • Sinceramente la di porque creo que hubo una cierta petición de oreja y gran parte del público me la reconoció.

    ¿Qué significa Salamanca para ti?

    • Salamanca es el lugar donde me he hecho torero, dónde tengo la mayor parte de seguidores y donde además me siento muy querido. Lo es todo para mí.

    ¿Trabajas mentalmente antes de cada corrida?

    • Sí, me gusta mentalizarme mucho antes de cada festejo y estar muy metido para que las cosas salgan lo mejor posible.

    ¿Qué importancia crees que tienen las redes sociales en la vida de hoy en día y más aún en los toreros?

    • Creo que son muy importantes porque hoy en día es uno de los mayores medios de comunicación y todo lo que pasa está reflejado en ellas.

    ¿Quién es Manuel Diosleguarde?

    • Pues es un chaval de 22 años de Diosleguarde (Salamanca), muy humilde y que tiene un sueño claro, llegar a ser figura del toreo.

    Aitor Vian

  • En vídeo: El natural eterno de 4 segundos de Ginés Marín… y no es a cámara lenta

    Imagen: Ginés Marín Web

    Ginés Marín cuajó una tarde rotunda en Las Ventas. Fue capaz de calentar una plaza que se había enfriado con el juego general de Alcurrucén y levantó una tarde que ya estaba cuesta arriba por el estrellato de Morante frente al cuarto.


    Toreó muy despacio, con naturales eternos tras cambiar la mano, sacando al animal en los vuelos de la muleta. Dejó dos naturales eternos, dignos de ponerse en bucle en todas las escuelas taurinas del país para que aprendan las generaciones futuras.


    Aquí os dejamos uno de esos naturales que, aunque parezca que está cámara lenta, está a tiempo real. Increíble.

  • En vídeo: Revive la grandísima faena de Ginés Marín en Las Ventas

    Con veinte pases de una categoría máxima, cuerpo encajado en natural torería, media docena de ellos de una profundidad y reducción máxima a un toro de gran calidad de Alcurrucén bastó para que Madrid se partiera el cuerpo y el alma. Ginés Marín sale hoy de la plaza de toros de Las Ventas lanzado tras su mejor año.

    Imagen y texto: Ginés Marín Web.

    https://twitter.com/ginesmarin_info/status/1448033814186500101?t=OPhYt2_ScI4SMO1We5_vAA&s=19