Miguel Ángel Perera pasó por los micrófonos de El Albero Cope el pasado miércoles, en una intensa entrevista en la que se abordaron diversos temas de su temporada y los objetivos que tiene marcado para este nuevo curso. Sixto Naranjo preparó una extensa y sincera entrevista en la que el espada extremeño se dejó importantes titulares.
Preguntado sobre la corrida de Victorino Martín, se mostró ilusionado de poder medirse con el triunfador de la pasada temporada en mano a mano y además con la ganadería en la que es especialista Emilio de Justo: los toros de la A Coronada: “Me llena poderme acartelar con un torero referente este momento, con el triunfador de la temporada pasada y con una ganadería emblemática, que además es su ganadería. Tengo mucha ilusión”.
Sixto no perdió la oportunidad de preguntar al torero por los rumores que le sitúan acartelado con otro hierro torista o el propio de Victorino en la plaza de toros de Las Ventas o en la Real Maestranza de Sevilla: “Nada, absolutamente nada. Igual que te digo lo de Castellón, de Sevilla y Madrid no he planteado absolutamente nada. No sé de dónde ha salido eso – Añade Sixto: ¿Desmentidos los rumores? – Ahora mismo sí, creo que (…) Te puedo decir que por el momento es rotundamente falso. Qué mañana me la ofrezcan… No sé, pero te puedo decir que ahora mismo no está en mi cabeza. No me he planteado ni Sevilla ni Madrid”.
Plaza 1 ha dado a conocer la fecha en la que se presentarán al mundo los carteles de la feria de San Isidro. Un día marcado en el calendario de todos los aficionados porque marcará el regreso del ciclo más importante del panorama taurino a la primera plaza del mundo; la de Las Ventas.
La cita será el próximo 14 de marzo en horario vespertino en la cubierta de la plaza de toros de Las Ventas. Será allí, donde se haga una presentación propia de un ciclo con la importancia de San Isidro: con todos los medios de comunicación, toreros, ganaderos, personalidades públicas… retomándose de esta manera la tradicional gala que se tuvo que dejar de producir por la pandemia.
Será en la propia gala cuando la empresa confirme todos y cada uno de los carteles del ciclo isidril, por lo que hasta esa fecha, prácticamente todo serán habladurías y suposiciones por el hermetismo habitual en la empresa de cara a preservar la integridad de la gala y mantener el misterio hasta el último momento. Una importante acción que viene a no quitar ni un ápice de interés a un acto que año tras año, ha ido sumando importancia y relevancia en el sector.
Hablar de Diego Urdiales es hablar de valor, coraje y sentimiento. Una persona a la que nadie le ha regalado nada y que está considerada como una de las mejores figura del toreo actualmente. El diestro de Arnedo ha cuajado una de sus mejores temporadas, con grandes e importantes triunfos.
Hablamos con Diego Urdiales para analizar su temporada.
Carlos Becerra |¿Para Diego Urdiales cómo ha sido la temporada 2021? ¿Se han cumplido sus objetivos? ¿Cómo la definirías?
Diego Urdiales |Bueno pues indudablemente se han cumplido porque ha sido una temporada de las más bonitas de mi vida; veníamos de una situación muy complicada por todo lo que estamos viviendo respecto a la pandemia. Ha sido como ya digo, una temporada de las más importantes y, por supuesto, sí se han cumplido los objetivos.
Carlos Becerra |¿Cuál fue su mejor tarde? ¿Y su mejor toro?
Diego Urdiales |Es que quedarse con una. es difícil. En todas he vivido momentos. Lógicamente las de triunfos mucho más porque me han colaborado mejor los toros. Me podría quedar con las de Colmenar, Santander, Sevilla por supuesto, Logroño… Gijón fue una de las tardes que me encontré muy bien. Sobre todo me quedo con las sensaciones de toda la temporada.
Carlos Becerra |¿Qué sintió Diego Urdiales después de hacer una gran faena en Sevilla y cortar dos orejones?
Diego Urdiales |Es algo muy bonito poder sentir así el toreo; además por la forma de sentirlo así de despacio y al gusto de lo que yo siento y de la afición de Sevilla. La verdad que fue bonito, no se le puede poner palabras porque las emociones son muy grandes.
Carlos Becerra |Traslagran tarde en la que rozó la puerta del príncipe¿Qué le ha ofrecido Pagés para este año? ¿Podríamos ver su nombre el domingo de Resurrección?
Diego Urdiales |¿El Domingo de Resurrección?Bueno, podría ser. Siendo uno de los triunfadores de la temporada en Sevilla… de hecho me han dado varios premios y podría ser. Estamos en unas cómodas conversaciones con la empresa y veremos a ver qué pasa.
Carlos Becerra |¿Cómo afrontas la temporada 2022?
Diego Urdiales |Pues la afronto con mucha ilusión, con el deseo de poder crecer como torero, poder expresarme y sentir emociones bonitas. La vida se vive de momentos en los que sientes cosas especiales y toreando los siento mucho. Tengo la suerte necesaria para poder, por lo menos, sentir tantas emociones cómo la temporada pasada y a la vez, poder crecer como torero.
Carlos Becerra |Empiezan los rumores y filtraciones del próximo San Isidro ¿Qué contacto hay con plaza 1? ¿Le han ofrecido alguna ganadería o alguna terna en concreto?
Diego Urdiales |No, de momento no. No hemos concretado nada en Madrid. Supongo que en breve hablaremos. Se están empezando a hacer las cosas y supongo que pronto empezarán las conversaciones. Todo se sabrá.
Carlos Becerra |¿Qué opina sobre la retransmisión de los festejos?
Diego Urdiales | Bueno yo creo que la televisión es algo importante. Es verdad que debe hacerse con calidad y haciéndose las cosas bien. Sería muy importante que volvieran los toros a Televisión Española porque creo que es un espectáculo totalmente democrático, totalmente legal y en el que no tenía que haber desaparecido de la televisión pública.
Carlos Becerra | ¿Para ti qué es la tauromaquia? ¿Qué sientes por ella?
Diego Urdiales |La tauromaquia es un compendio de muchas cosas: de valores, de creación, de emoción, de sensaciones únicas… creo que ahora mismo en el mundo es muy difícil poder comparar algo como la tauromaquia; una persona frente a un toro, un animal de ese tamaño, de esa fiereza con un trozo de tela que sea capaz de emocionar a la gente. Yo creo que es difícil que exista algo tan impresionante como la tauromaquia.
Carlos Becerra |¿Cómo define Diego Urdiales su toreo?
Diego Urdiales |Bueno, difícil definirse a sí mismo, pero sí que intento ser un torero clásico. Un torero basado en los cánones de la tauromaquia que he vivido, que he visto o que me han contado de otros tiempo y, a través de eso, intentar imprimir mis sentimientos. Al final es lo que hace que yo me emocione y pueda transmitírselo a la gente.
Bombazo el que acaba de confirmar Rafael García Garrido, empresario de la plaza de toros de Las Ventas hace escasos minutos. Emilio de Justo, triunfador del pasado curso se va a encerrar en solitario el próximo Domingo de Ramos en Madrid.
Una tarde de compromiso y figura de un torero que ha querido apostar por seis hierros distintos para la ocasión. Por el momento, no se han confirmado ninguna de las ganaderías, aunque visto el talante del extremeño, podría tener una importante variedad en cuanto a encastes.
Tras dos puertas grandes el pasado curso, el torero quiere demostrar su estatus de figura en la plaza que todo lo da y que todo lo quita. Una cita que va a parar el mundo taurino y que colgará a todas luces el famoso «No hay billetes».
De Justo comienza el año tal y como acabó el pasado a fuerza de compromiso y torería. El extremeño está planteando una temporada de retos, midiéndose a las figuras en cada feria.
El próximo 7 de febrero comienza el plazo de renovación de los abonos para jubilados y jóvenes hasta 25 años de temporada completa que incluyen todos los festejos taurinos que se celebrarán en el año 2022 en la Plaza de Toros de Las Ventas, incluidos los de la Feria de San Isidro y Feria de Otoño.
Para jubilados, el precio de los abonos será de 114,50€ en las filas de la 1 a la 7 de las andanadas de sombra y sol y sombra, y 154€ las delanteras de andanada. Para los jóvenes, nacidos en 1996 y años posteriores, podrán retirar sus abonos desde 105€ en andanada, aunque también tienen la opción de abonarse a precio reducido en cualquier localidad de los tendidos de sol.
En este mismo periodo también se pondrán a la venta para el público general tarjetas de abono que incluirán todos los festejos que se celebren en el primer tramo de la temporada, del 27 de marzo al 5 de junio.
El último día de renovación será el 15 de febrero. El 16 de febrero es el día asignado para la reunificación de familiares y mejoras. Los días 17 y 18 de febrero son para la venta de nuevos abonos -hasta agotar el cupo disponible en caso de jóvenes y jubilados-.
Para la renovación de abonos será necesario presentar el DNI. En caso de renovación a través de representante, deberán aportar autorización firmada junto a fotocopia del DNI del titular. El horario de taquillas de lunes a viernesserá de 10h. a 14h. y de 16h. a 19h. Sábados y domingos sólo en horario de mañana.
Situación abonos renovados en temporadas COVID
Los poseedores de tarjetas de temporada completa renovadas para 2021 podrán utilizar la misma tarjeta que tienen, no siendo necesario acudir a las taquillas de la plaza ni realizar trámite alguno en este periodo de renovación.
En el caso que no deseen renovar para la temporada 2022, deberán solicitar la devolución del importe en las taquillas de la plaza durante el periodo de renovación ya mencionado.
Dentro del marco de la segunda parte del Ciclo de Tertulias Taurinas organizadas por la Asociación el Toro de Madrid, Juan Ortega estará presente este jueves en el restaurante Puerta Grande en los aledaños de la plaza de toros de Las Ventas. Se trata de la tercera tertulia desde que empezó el año y que ha tenido como predecesores a Justo Hernández y al nuevo representante de la ganadería de Baltasar Ibán, Luis Miguel Encabo.
El torero sevillano participará en un coloquio en el que se dará voz a los aficionados, contestando sus preguntas e inquietudes. Un torero que llega con el título de torero emergente y que ya está copando algunos de los carteles de mayor enjundia esta temporada.
La tertulia dará comienzo este próximo jueves a las 20:00 con entrada libre hasta completar aforo.
Uno de los carteles estrella del regreso de Alejandro Talavante a Las Ventas, será el mano a mano que mantendrá con Juan Ortega frente a reses de Jandilla. Una tarde de grandes alicientes, en la que el torero extremeño se medirá a uno de los grandes nombres de la pasada temporada. Una cita que parecía prácticamente cerrada hasta hace escasas horas, cuando un nuevo torero quiere participar en la terna.
José María Manzanares habría pedido la corrida de Jandilla para una de sus comparecencias, junto a la condición de no abrir cartel. Sin embargo, la situación ahora mismo haría que el torero alicantino tuviese que llevar el primer nombre de la tarde, al tener más años de alternativa que Talavante y Ortega.
Por el momento, todo apunta a que el mano a mano se mantiene, aunque la irrupción de José María Manzanares y sus dos condiciones haciendo valer su estatus de figura, podrían llegar a romper el cartel o tener que sustituir la ganadería.
La presentación de la feria de san Blas de Valdemorillo, vino acompañada de una fuerte polémica en redes sociales y en diversos foros y tertulias taurinas, ante el cambio de tendencia de una feria que venía acostumbrando a lanzar a toreros emergentes en el inicio de temporada. La empresa gestora, Pueblos del Toreo, apostó por carteles de relumbrón y figuras, con el objetivo de devolver el lleno a los tendidos de la localidad madrileña.
Dicho y hecho, ante el primer día de venta de entradas sueltas y con más del 50% de los abonos vendidos, el cartel de Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Daniel Luque ha colgado el primer “No hay billetes” del ciclo. Apenas unas horas ha durado el papel, ante la gran expectación que ha levantado la terna.
Tan sólo queda disponible el cupo reglamentario del día de festejo, que se pondrá la venta el mismo sábado, a partir de las 10:00 de la mañana. Parte de este éxito, ha tenido lugar por la extraordinaria campaña de publicidad y promoción del festejo; tanto en medios especializados como en redes sociales y otros modos habituales de propagación.
Por el momento, el trabajo de la empresa en lo referente a despachos y difusión de la feria está siendo sobresaliente. Ya sólo queda que acompañe el ganado y que la afición pueda disfrutar de tres excepcionales tardes de toros.
Simón Casas pasó ayer por los micrófonos del programa Los Toros, de la Cadena Ser, dónde fue abordado sobre diversas cuestiones relacionadas con la temporada de Las Ventas, entre otros temas. Una de las cuestiones fue referida a la contratación de Alejandro Talavante y su supuesta combinación junto al hierro de Adolfo Martín.
El empresario confirmó de manera oficial lo que ya era un secreto a voces y es que el torero extremeño está acartelado con el hierro de Adolfo este próximo San Isidro. Nada más desveló el empresario francés; ni compañeros de cartel ni fecha, pero la noticia en sí misma ya es un éxito.
Falta por confirmar las otras tres tardes que actuará en el ciclo sanisidril, aunque por lo que se ha dejado entrever mataría dos hierros de los conocidos como más comerciales y otro de corte más torista.
Hace unas semanas que Inma Vilchez presentó la fecha y el lugar en el que presentará su nuevo disco: Suerte Suprema. Será el próximo 12 de febrero en la plaza de toros de Las Ventas, en el invernadero que durante estos fríos meses se instala sobre la arena. Una cita muy especial para la afición, que bien conoce la valía y el arte de Inma como cantante y defensora de la fiesta.
Desde entonces, nada o muy poco se ha podido conocer del nuevo disco que la artista iliturgitana tiene preparado. Tan sólo, desde esta casa, publicamos que uno de los temas de su nuevo trabajo está dedicado al matador de toros Gonzalo Caballero; una noticia avanzada mediante una breve entrevista.
Ahora, cuando ya restan menos de dos semanas para la cita, Inma ha publicado un adelanto de su nuevo tema: “Seguiremos toreando”. Una maravilla la voz y la letra que la artista ha logrado imprimir en un tema que pone los pelos de punta desde los primeros compases.