Etiqueta: Madrid

  • En vídeo: Así se jugó Román la vida con un toro de Montalvo

    Román Montalvo

    El paso de Román con aquel toro de Montalvo ha reivindicado con creces la figura del valenciano. La tarde del 24 de mayo, en Las Ventas, se jugó la vida a cara de perro, cortando una oreja de ley, de peso en el abono. Su nombre ha sido uno de los que más revalorizados han salido del serial isidril.

    El de Montalvo tuvo mucho peligro por el pitón izquierdo. Ante él, Román aguantó una y otra vez los arreones al final de cada muletazo. Todo cuadrado en los pitones, incluso cuando resultó prendido. Faena de mucha importancia que remató con unas ajustadísimas manoletinas y un espadazo, que pusieron en su mano el trofeo.
    Román se jugó el tipo con el de Montalvo. No cabe duda de que la entrega fue insuperable, poniendo todo de su parte para tratar de sacar faena a un animal que no quiso tragar ni un muletazo. La oreja, reconocida por el respetable, debería ser argumento sólido para ganar nuevos contratos. Para ganar nuevas oportunidades que permitan desarrollar su tauromaquia.
    La alegría que rodea su personalidad se impregna en su muleta. Su tauromaquia tiene la frescura de la juventud y el compromiso de un torero de aplomo y entrega encomiable. El torero no ha perdido su espacio y la afición venteña sigue esperándole con ilusión a cada compromiso que asume con la plaza de toros de la calle Alcalá.

    https://twitter.com/carmelolopezm/status/1661673665983815681?t=D6cEj43qzrh841WTA6x3tQ&s=19
  • Paco Ureña, maltratado en las sustituciones de Manzanares

    paco ureña sustituciones manzanares

    Con la mayor parte de las sustituciones de José María Manzanares cerradas, sorprende que el nombre de Paco Ureña no haya salido en ninguna de las combinaciones. El paso del murciano por Madrid fue de traca, pero parece que la pólvora sigue mojada para algunos.

    La corrida de la Prensa fue el éxtasis de Paco Ureña. Entrega sincera que le pudo costar más de un disgusto… pero nada amilanó al torero. Una oreja de ley para aquel torero al que la pandemia y la mala memoria truncaron su meteórico ascenso.

    El torero de Lorca titula e ilustra esta nota, que se hace extensiva a otros nombres. Fernando Adrián con una puerta grande, Espada, Román, Valadez, Robleño, Ginés Marín… también pasaron con impacto por Madrid. Sin embargo, la tauromaquia de los méritos ha muerto y lo que antes te cambiaba la vida tras Madrid, ahora te deja prácticamente en el mismo sitio.

    No se desmerece, ni mucho menos, ninguno de los nombres que han entrado a sustituir a Manzanares, pero la meritocracia, cada vez pesa menos. Ninguno de estos nombres estará en los cinco festejos que pierde el alicantino. Nuevas fechas, nuevas oportunidades y más de lo mismo.

    Así es y será. Las sustituciones de Manzanares no serán para Paco Ureña, ni ningún otro nombre de impacto en Madrid. La tauromaquia sigue gozando de buena salud a día de hoy, pero es importante asegurar nuevas oportunidades y seguir sacando nuevos nombres.

  • Secuencia de la cornada a Francisco José Espada y el arte de disimular el dolor

    Francisco José Espada cornada

    Francisco José Espada sufrió una aparatosa cornada la tarde del 24 de mayo. Sin embargo, tras el percance surgieron serias dudas en los tendidos acerca de sí el torero iba herido o no. Sin mirarse, sin un gesto de dolor, el torero volvió a la cara del animal fingiendo no sentir el daño que el animal le había infligido.

    Sólo el torero sabía del percance, pero en su cabeza sólo había un objetivo: impactar en Madrid. Con dos cornadas de dos trayectorias de 15 cm cada una, el torero se ató los machos y siguió adelante en una demostración de pundonor y verdad, que deberían tener su rédito en lo que resta de temporada.

    El de Fuenlabrada se ha hecho un hueco entre los nombres propios de la feria. Los números no lo son todo en la tauromaquia, y su paso por la feria de San Isidro ha dejado el impacto de la frescura y el arrojo de tauromaquia. No fue sólo el valor tras la cogida, fue el impacto de una tarde en la que salió a conquistar Madrid, a reivindicar su nombre.

    La cornada a Francisco José Espada y su compromiso y verdad, dan cuenta de los valores de la tauromaquia. En una sociedad dónde se prefiere fingir a disimular, un grupo de valientes disimulan el dolor para fingir la gravedad de la herida. Gloria siempre a los toreros.

  • Hablando de este San Isidro 2023… Morantes de los pitos al delirio y vuelta a la bronca

    San Isidro 2023 Morante

    Hablando de este San Isidro 2023, uno de los nombres que han sonado con más fuerza ha salido el de Morante de la Puebla. Quizás no por los méritos cosechados en el ruedo, si no por un paso muy cuestionado por Las Ventas y la dantesca imagen en el último toro de su feria.

    Siendo objetivos y sin dejarse llevar por los deseos, anhelos y las furias del corazón, Morante de la Puebla se ha llevado los peores lotes de la feria con diferencia. No fue hasta su sexto toro en Madrid cuando pudo tener alguna opción y eso que su último animal no apuntaba maneras.

    Morante de la Puebla llegaba a Madrid espoleado por el histórico rabo en Sevilla. La afición venteña lo esperaba aún con mayor ilusión. Con el sueño de que llegase la puerta grande, fruto de una faena que pasara a los anales de la historia… pero no fue así. Toda la expectación se transformó en desilusión y las broncas a medida que avanzaba el abono, ganaron en intensidad y forma.

    No todo ha sido negativo en el paso de Morante de la Puebla por este San Isidro 2023. El cigarrero ha regalado a la afición una buena dosis de toreo con el capote. Prueba de ello fue la tarde que respondió al quite de El Juli. A ello, hay que sumar un excelso inicio de faena; con una ristra de muletazos encajado en una baldosa… pero de dónde no hay, no se puede sacar.

    La afición de Morante esperaba más de Morante y el torero más de sus toros. Su magia, para lo bueno y para lo malo, es así. Quizás sale directo con la espada de matar, pero su presencia en cualquier tarde asegura un lleno en los tendidos. Los mismo que estos días abroncaban al torero, siguen soñando con su faena eterna en el epicentro mundial del toreo.

  • Hablando de este San Isidro 2023… Sebastián Castella fue la gran sorpresa

    Castella San Isidro 2023

    Hablando de este San Isidro 2023, hay que destacar el paso de Sebastián Castella. El diestro galo se ha alzado como máximo triunfador del abono, acaparando los premios de triunfador de la feria y mejor faena.

    Su regreso a Madrid tras su retirada de los ruedos, vino marcado por muchas dudas. El incierto comienzo de temporada del galo con actuaciones poco marcadas, hizo despertar muchas voces críticas que discrepaban por la presencia del espada de Béziers. Dos tardes en buenos carteles, fueron suficientes para levantar un fuerte revuelo entre algunos de los aficionados más intransigentes.

    Sin embargo, el tiempo parece que termina colocando todo en su sitio. Sebastián Castella ha regresado al torero en activo para seguir agrandando su personal capitulo en el libro de la tauromaquia. Una nueva puerta grande y una oreja de ley en una segunda comparecencia a sangre y fuego. Dos registros diferentes para poner de manifiesto que su regreso tenía todo el sentido del mundo.

    El paso de Sebastián Castella por este San Isidro 2023 ha tenido argumentos y contenido. El tiempo de retirada, ha dado paso a una tauromaquia de carácter más personal, madurando su concepto y ahondando en el mismo. El diestro afronta ahora un segundo tramo de la temporada dónde deberá refrendar lo mostrado en Madrid, para seguir avanzando y ganando el espacio que sí tauromaquia merece.

    Su próxima comparecencia en Las Ventas, el sábado 17 de junio en la Corrida de la Beneficencia, cerrará su paso por Madrid en este primer tramo de la temporada. Una tarde ganada por méritos propios en el ruedo y en la que la empresa ha tenido que cambiar la fecha prevista para asegurar su presencia. Su cita en Istres, condicionaba su actuación en la fecha planteada inicialmente.

  • Emotivo mensaje de Paco Ureña tras alzarse con la oreja de Oro en Las Ventas

    Paco Ureña Oreja de Oro

    Paco Ureña ha emitido un emotivo mensaje tras alzarse con la Oreja de Oro de la Asociación de la Prensa de Madrid. El de Lorca ha querido agradecer a la afición su apoyo y entrega durante toda la tarde, además de por otorgarle el prestigioso galardón:

    «Gracias. Sois vosotros, los aficionados, los que conseguís llevar a un torero a este punto. Gracias, también, a que ese pitón no hizo carne y pude llegar al final del propósito.

    Gracias, aficionados. Podemos seguir. Y cada día somos más. Gracias«.

    Unas palabras que dan buena cuenta de la entrega del torero en Madrid. Una apuesta, a cara de perro, que fue más que reconocida por la afición venteña. Una vez más, Las Ventas y Paco Ureña se volvieron a encontrar en una faena mágica. El idilio entre ambos se mantiene, agrandando el vínculo que los une desde hace ya muchos años.

    La concesión de la centenaria Oreja de Oro a Paco Ureña culminó el paso del murciano por San Isidro. Un año más, su entrega y su tauromaquia calaron en los tendidos. Un año más, el aficionado vuelve a pedir con fuerza su presencia en el próximo serial isidril y, por qué no, en la Feria de Otoño.

  • Vuelven los toros a Telemadrid este fin de semana con un cartel de máximo interés

    Toros Telemadrid

    Tras la feria de San Isidro, vuelven los toros a Telemadrid. La cadena autonómica mantiene su compromiso con la fiesta, retransmitiendo este fin de semana la final a tres de la Copa Chenel. Un cartel de máximo interés con tres nombres, más que destacados en este primer tramo de temporada.

    Juan del Álamo, Borja Jiménez e Isaac Fonseca serán los encargados de trenzar el paseíllo en la plaza de toros de Alalpardo. De los tres matadores, tan sólo los dos mejores obtendrán el billete que les dé paso a la gran final que se celebrará el domingo 18 de junio, en la plaza de toros de Colmenar Viejo.

    Para la ocasión, hay reseñadas dos ganaderías de gran gusto para la afición. Los toros de Victoriano del Río y los de Ana Romero serán los encargados de aportar chispa y emoción para un festejo que está teniendo rúbrica en la afición. Dos ganaderías distintas y tres toreros de conceptos diferentes para un cartel de máxima intensidad.

    Los toros en Telemadrid siguen aportando los mejores datos a la cadena. La Copa Chenel y San Isidro han levantado la cuota de pantalla muy por encima de los datos habituales, demostrando una vez más que los toros sí interesan.

  • Oficial: Plaza 1 presenta el cartel para la novillada de triunfadores en Las Ventas

    Cartel novillada triunfadores Ventas

    Plaza 1 ha hecho oficial el cartel para la novillada de triunfadores en Las Ventas. Un cartel que reconoce a los tres novilleros más destacados de la temporada madrileña y en el que actuarán frente a las reses de Fuente Ymbro y Montealto, también destacadas por juego en este tramo de temporada madrileña.

    Jorge Martínez, García Pulido y Mario Navas han sido los elegidos por la empresa para actuar el próximo día 25 de junio en Madrid. Una cita de grandes alicientes que reúne a tres novilleros con vistas de futuro, en un cartel que está teniendo muy buena acogida entre los aficionados.

    El anuncio se ha hecho oficial junto con la terna para la corrida de la Beneficencia. Una cita que contará con la presencia de Emilio de Justo, Sebastián Castella y Fernando Adrián, con toros de Juan Pedro Domecq y Daniel Ruiz. La principal novedad será el adelanto de fecha para que el torero francés pueda actuar en tan destacada fecha.

    El cartel de la novillada de triunfadores de Las Ventas cerrará el mes de junio y será la antesala al comienzo de la temporada veraniega de Madrid. Las entradas para el público general saldrán a la venta el próximo día 11. Los abonados podrán comprar sus billetes entre los días 6 y 10 de este mes.

  • Sebastián Castella recibe el alta hospitalaria… y ya piensa en la Beneficencia

    Sebastián castella alta hospitalaria

    Sebastián Castella ya ha recibido el alta hospitalaria, después de las dos cornadas sufridas en su última actuación en Las ventas. El diestro galo, recién nombrado triunfador de la feria, ya ha puesto rumbo a su domicilio en Sevilla, dónde apurará su recuperación con la vista puesta en la corrida de la Beneficencia.

    El parte médico firmado por el doctor Máximo García Padrós, de pronóstico grave, confirmaba dos heridas por asta de toro. La primera ascendente y de 20 cm y una segunda hacia atrás de 15 cm que alcanzaba el fémur. A pesar del percance, el torero se mantuvo en el ruedo y no pasó a la enfermería hasta el término del festejo.

    La puerta grande y la seriedad de sus actuaciones, le han hecho merecedor de alzarse con el galardón de máximo triunfador de la feria. Un reconocimiento a su labor en Las Ventas, en la temporada en la que regresaba a los ruedos tras un parón de varias temporadas.

    Con el alta hospitalaria, Sebastián Castella comienza un fuerte trabajo de recuperación y preparación para poder cumplir con el compromiso de la Beneficencia. Una fecha guardada para los triunfadores del serial y en la que el espada galo se ha ganado estar por méritos propios.

  • Oficial: Así quedan los premios de San Isidro 2023

    Premios San Isidro 2023

    El jurado convocado por Plaza 1, compuesto por periodistas especializados, ha fallado los premios de este San Isidro 2023. Unos galardones que reconocen la labor de los premiados durante el ciclo taurino más importante del mundo.

    Sebastián Castella es el nombre propio del ciclo, acaparando los premios al ‘Triunfador de la Feria’ y ‘Mejor Faena’. Fernando Adrián ha sido designado ‘Torero revelación’. Así pues, el premio a la mejor ganadería de la feria ha ido para Santi Domecq y el mejor toro para José Escolar.

    Curro Javier, por su parte, ha acaparado los premios a mejor brega y mejor par de banderillas. Jorge Martínez y Diego Ventura, los de mejor novillero y mejor rejoneador. La mejor estocada ha ido a parar hasta manos de Uceda Leal y cierra la nómina de premiados Germán González como mejor picador.

    La relación de premios de este San Isidro 2023 queda definido de la siguiente manera:

    TRIUNFADOR DE LA FERIA
    Sebastián Castella

    MEJOR FAENA
    Sebastián Castella

    MEJOR NOVILLERO
    Jorge Martínez

    MEJOR REJONEADOR
    Diego Ventura

    TORERO REVELACIÓN
    Fernando Adrián

    MEJOR ESTOCADA
    Uceda Leal

    MEJOR PICADOR
    Germán González

    MEJOR BREGA
    Curro Javier

    MEJOR BANDERILLERO
    Curro Javier

    MEJOR TORO
    ‘Cartelero’, de José Escolar

    MEJOR GANADERÍA
    Santiago Domecq