Etiqueta: Las Ventas

  • José Garrido sigue abonado a los hierros duros en su carrera de regreso

    José Garrido Hierros duros

    José Garrido sigue sumando nuevos compromisos con hierros duros este curso. El extremeño está cuajando una más que interesante campaña que le está devolviendo poco a poco al lugar que siempre ha ocupado en el escalafón.

    Valdellán, Los Maños, Adolfo Martín, Victorino Martín o Pallarés son algunos de los hierros duros escogidos por José Garrido este curso. Un año dónde está cuajando importantes actuaciones y se está viendo una versión de mayor poso y madurez en el diestro pacense. Un pasaje que le está dando rédito para seguir ganando festejos y ampliando su temporada.

    El último cartel anunciado para el torero, tendrá lugar en la plaza de toros de Málaga, el próximo 12 de agosto. Una cita en la que estará acompañado por David de Miranda y José Antonio Lavado, quién tomará la alternativa con los toros de Pallarés.

    Garrido ya se encuentra recuperado del percance en Madrid, habiendo reaparecido ya en la plaza de toros de Sahagún. Un festejo en el que cortó una oreja frente a un duro y correoso encierro de Valdellán. De nuevo fue prendido por el astado, aunque los médicos confirmaron que no existía herida por asta de toro, a pesar de lo aparatoso del percance.

  • La vergÁ¼enza que se vivió durante el fallido minuto de silencio en recuerdo de El Yiyo

    Minuto silencio Yiyo

    Ni un minuto de silencio se pudo guardar en memoria de El Yiyo en Las Ventas. El festejo In Memoriam sólo tuvo el nombre de memoria, porque no hubo organizado nada más para rendir tributo al príncipe José Cubero.

    Tan sólo Roca Rey con su terno burdeos y azabache y el sentido brindis de El Juli al cielo dieron muestras de comemoración de uno de los grandes nombres de la tauromaquia. El minuto de silencio… Merece mención aparte.

    El minuto de silencio en memoria de El Yiyo pilló por sorpresa a gran parte de la plaza, incluida a la banda. No se avisó por megafonía como se acostumbra a hacer en estos casos. Pareció incluso forzado por los propios matadores, que no terminaron el paseíllo y se quedaron plantados frene a la presidencia.

    Del «Viva a España» de algún indecente… es mejor no poner adjetivos. Sin respeto, seguramente sin conocimiento de lo que estaba sucediendo, su voz rasgó el recuerdo del torero francés. Tampoco los aplausos respetaron la memoria de José Cubero, rompiendo las palmas antes de que terminase un tedioso minuto.

    Para la edición del curso 2024, podría plantearse de otra manera este festejo In Memoriam. A los aspectos básicos como el aviso por megafonía, podría añadirse alguna decoración específica, dibujo en el ruedo o algún homenaje sentido sobre el albero. Tirada queda la piedra… Veremos.

  • Lalo de María sobre el pitonazo en la nariz: «Fue un milagro. La cornada hubiese sido una tragedia»

    Lalo de María nariz

    Lalo de María ha sido protagonista del último programa de Espacio Toro, capitaneado por David Casas, dónde ha comentado su estado tras el pitonazo en la nariz. Una breve entrevista en la que se ha analizado el paso del espada francés por la última novillada de San Isidro.

    Durante el encuentro con el periodista, el diestro francés ha incidido en el milagro que vivió tras el pitonazo al entrar a matar al último novillo de la tarde. El pitón entró por la fosa nasal izquierda, parando de manera milagrosa antes de causar daños mayores:

    «Todavía me molesta. Tengo fracturado el hueso de la nariz y el pitón llegó al hueso que separa el cerebro. Lo tocó pero no llegó a fracturarlo… la verdad que fue un milagro. Estoy agradecido a los que están arriba protegiéndome porque en ese lugar, la cornada hubiese sido una tragedia«.

    Un percance que pudo tener consecuencias fatales. El pitonazo en la nariz a Lalo de María paró de manera milagrosa sin afectar a estructuras vitales, sin llegar a fracturar el hueso. Fue un verdadero milagro. Las imágenes del percance hablan por sí mismas, con parte del pitón dentro de una de las fosas nasales del novillero galo.

  • Paco Ojeda sobre Paco Ureña: «Es una injusticia, no tienen coj*nes a reconocerte»

    Paco Ojeda Paco Ureña

    Paco Ojeda fue protagonista en el programa El Toril del pasado día 10, dónde habló abiertamente a Paco Ureña. Una entrega en la que atendió en directo a RNE para valorar la actuación del de Lorca y dónde defendió su actuación a capa y espada: «Creo que el saludo mío ya lo sabe él. Voy a ser muy breve. Lo primero, Paco, enhorabuena porque no se puede ser más tío en una plaza de toros. No cabe más grandeza y más honradez. Lo segundo, es una injusticia lo que hacen los taurinos modernos de hoy con los toreros como tú. No tienen cojones siquiera a reconocer los esfuerzos tan grandes como ese tuyo, porque eso es jugarse la vida«.

    El maestro Paco Ojeda quiso también valorar el tratamiento de las sustituciones, que no han tenido parangón para Paco Ureña a pesar de la soberbia actuación de Madrid: «Que no haya uno de ellos que diga que hay cinco o seis sustituciones… este tío que se ha jugado la vida en Madrid, que no en un pueblo de verbena y no tienen cojones a ponerle. Así que Paco, enhorabuena. Voy a decir una cosa, porque sé que tú no lo vas a decir, cada vez son peores y más malos taurinos«.

    Cerró su intervención para mostrar cómo vivió el rey Felipe VI la actuación del murciano. Hay que recordar que Paco Ojeda actuó como asesor de su Majestad en la Corrida de la Prensa de Madrid: «Emocionado estaba con él, porque quién no se emocionó ese día con él… se emocionaron hasta las piedras«.

  • Roberto Domínguez: «El trato recibido por el presidente fue desafiante, irrespetuoso y prepotente»

    Roberto Domínguez

    Las palabras de Roberto Domínguez en Mundotoro han vuelto a remover a un sector. Cuando aún no había terminado de asimilar lo sucedido este domingo en Madrid. El apoderado de Roca Rey ha dedicado unas duras palabras al presidente de Madrid, que no concedió el segundo apéndice a su torero. Decisión que le llevó a salir a pie de la plaza.

    «Puedo poner por testigos a apoderados, cuadrillas y ganadero para afirmar que el trato recibido por este presidente y por su delegado de la autoridad, fue desafiante, irrespetuoso y prepotente. Haciendo alarde de un evidente abuso de poder«. Así cerraba su valoración al ser interpelado sobre la negativa de la presidencia a conceder el apéndice en el cierra plaza de la corrida In Memoriam.

    Unas palabras dirigidas a Ignacio Sanjuán Rodríguez. Quién también ejerció la presidencia la tarde del 25 de mayo, como ha recordado Roberto Domínguez. Unas palabras al ser preguntado sobre sí le había sorprendido la actitud del presidente:. «No me ha sorprendido en absoluto. Incluso podría afirmar que lo esperaba. Lo digo por el trato recibido por el mismo presidente y su delegado de la autoridad en el reconocimiento y sorteo de la corrida del pasado 25 mayo en Las Ventas«.

    Puede leer la entrevista completa a Roberto Domínguez en Mundotoro haciendo clic en el link: Entrevista apoderado Roca Rey

  • Paco Ureña: «Me he planteado sí debo seguir toreando»

    Paco Ureña

    La sinceridad de Paco Ureña es abrumadora. El torero de Lorca siempre es fiel a su verdad, tanto dentro de los ruedos como en la vida diaria. Su paso por el programa El Clarín de RNE ha vuelto a dar cuenta de ello, con un torero que se ha abierto en los micrófonos de la radio pública.

    Paco Ureña ha reconocido que en estos últimos días ha llegado a plantearse la retirada. Un adiós que vendría motivado por un asunto ya recurrente en su carrera. La falta de contratos a pesar de dejarse cada día la vida en el ruedo como sucedió en Las Ventas: «Sí te soy sincero… hace tres días me planteé sí debía seguir toreando. Creo que a muchas figuras del toreo, han pasado también esos pensamientos por la cabeza y como digo, hace tres días que esto pasó por mi mento«. Unas palabras que dejan a la vista la crudeza de una profesión dónde lo ganado en el ruedo, no siempre se ve reflejado en los despachos.

    A pesar de las dudas, el torero de Lorca ha querido dejar claro después que ese momento aún no está cerca de llegar. Qué la tarde de Madrid y el reconocimiento del público le han dado fuerzas para seguir adelante en su lucha: «Es cierto que mi corazón no me va a dejar ni yo lo voy a aceptar y quiero seguir intentando cada día dar lo máximo y lo mejor de mí«.

  • Roberto García Yuste acusa a Zabala de la Serna de tergiversar sus palabras sobre el Tendido 7

    Roberto García Yuste

    Roberto García Yuste ha salido al paso del artículo publicado en El Mundo por Zabala de la Serna. A través de un comunicado publicado en la Asociación El Toro de Madrid, ha rectificado y puesto en contexto lo escrito por el veterano periodista en un artículo que ha añadido más leña al fuego.

    En dicho escrito, a través de seis ítems, pone en contexto y explica lo publicado en El Mundo. El presidente de la Asoc Toro de Madrid ha expresado en primer lugar que se trataba de una conversación privada. Por tanto, en ningún momento Zabala de la Serna habría expresado su deseo de poner por escrito el contenido del encuentro telefónico.

    Cierra Roberto García Yuste el escrito dando su apoyo a los jóvenes de los tendidos altos 7 y 6. Añade, además, que entre ellos hay grandes aficionados que llevan largos años abonados, en contraposición a lo expuesto en el texto periodístico.

    El presidente de la Asociación El Toro de Madrid ha querido defender la integridad de la entidad que preside. Una asociación que engloba aficionados de todos los tendidos de la plaza de Madrid, así como aficionados de otras latitudes de la geografía nacional y de otros países.

  • El apoderado de Roca Rey: «Hemos derrotado a una minoría radical e intransigente»

    Apoderado Roca Rey

    Sí el polvorín que fue Madrid en la Corrida In Memoriam fue poco, Roberto Domínguez ha añadido más leña al fuego. El apoderado de Andrés Roca Rey ha sentenciado a una parte de la afición de Madrid en una entrevista concedida a Mundotoro.

    En ella, Roberto Domínguez señala haberse impuesto la tauromaquia de Roca Rey al criterio de una minoría radical e intransigente; sacando pecho de la actuación de su torero y del enfrentamiento con el Tendido 7: «Hemos asistido a la derrota de una minoría radical e intransigente, que muy lejos de preservar la integridad de la fiesta, lo que trata es de reventarla«.

    La crítica del apoderado de Roca Rey no termina ahí, añadiendo: «Ya está bien de que en la primera plaza del mundo, se quieran instalar la violencia, la confrontación y la descalificación que lamentablemente reinan hoy en la esfera política«. Unas palabras que terminan por añadir más combustible al incendio que se está expandiendo por la primera plaza del mundo.

    «Ya era hora de que una máxima figura del toreo como Andrés Roca Rey, les plantara cara como lo hizo ayer, jugándose la vida, desafiando al viento, despreciando al riesgo y toreando con profundidad a dos complicadísimos toros«. Así ha argumentado el apoderado del peruano, valorando la actuación de Andrés Roca Rey en la corrida In Memoriam.

    La corrida de la Beneficencia, este próximo sábado, tendrá seguro, un nuevo enfrentamiento en los tendidos. Este frenesí que está crispando los nervios de más de uno hay que pararlo, para no caer en una desgracia. El polvorín está apunto de explotar… y luego vendrán los lamentos.

  • El Tendido 7 de Madrid bajo amenaza: Así es el nuevo peligro que les acecha

    Tendido 7 Madrid

    El Tendido 7 de Madrid está en boca del orbe taurino. Sus broncas durante San Isidro, sus protestas y sus repetidos enfrentamientos con otros sectores de la plaza han puesto en entredicho su dilatada labor en Las Ventas. A ello hay que sumar, una serie de artículos escritos por ciertos periodistas criminalizándolos… y la bronca con Roca Rey, que ya ha terminado por hacer saltar el polvorín.

    Sin embargo, su actuación, así como su dedicación a la primera plaza del mundo merecen una mirada con perspectiva, con conocimiento de causa. Gran parte del público debe cambiar su mirada hacia este tendido y ponerse en sus zapatos para no condenarlos de manera directa. El reconocimiento de grandes figuras históricas que han reivindicado este sector como necesario, debería servir como punto de inflexión del público generalista hacia uno de los últimos reductos de aficionados en el coso de la calle Alcalá.

    Ni todo lo que hacen está bien, ni todo lo que hacen está mal. Está claro que entre torero y toro, se posicionan en el lado del animal; salvaguardando su integridad y hechuras. Preservando de esta manera, el tipo de toro que siempre ha impuesto esta plaza, las cabezas de camada. Unas reivindicaciones que se acentúan al juzgar a los toreros, exigiendo más al que más tiene. Por ello es que en las tardes de postín, con las grandes figuras, se exige mayor toro y mayor colocación al torero.

    Hasta aquí, parece que vamos bien. Un trabajo por reivindicar a Madrid como la primera plaza del mundo que es. Sin embargo, este trabajo pierde parte de su esencia cuando las protestas vienen fuera de momento e incluso, durante la faena del matador, cuando se está jugando la vida. Todo tiene su momento y sus formas… y durante esta feria, muchas veces se han perdido las dos.

    Ahondando aún más en la vida del 7, hay que recurrir a un texto cercano de Zabala de la Serna en El Mundo. Una pieza en la que se habla con Roberto García Yuste, presidente de la Asociación. El Toro de Madrid y parte del núcleo auténtico de este tendido con tanta solera en Madrid. Unas líneas en las que se advierte de la grave amenaza que acecha al Tendido 7 de Madrid.

    Un peligro que viene de la mano de nuevos abonados jóvenes e inexpertos, que quieren ganar respeto a base de criticar absolutamente todo. Unas críticas, broncas y descalificaciones que vienen desde los altos del Tendido 7, la grada del 6 y el 8. Cuidado, no confundamos a unos con otros… porque no han sido pocas las veces que se ha visto a grandes aficionados pidiendo silencio a estas nuevas partes de la plaza.

    Estas líneas no pretenden defender a capa y espada a este tendido. Pero sí buscan abstraer al siete auténtico, del «neo-protestantismo» que se ha instalado en estas partes de la plaza. El 7, con sus virtudes y defectos, está siempre ahí. Cuando acabe la feria y los festejos de bandera, volverá la piedra a la plaza, menos ahí, porque ellos defienden la integridad de Madrid en feria y fuera de ella. Sí no, veremos la novillada de triunfadores, a priori un cartel de garantías… a ver cuantos de los que han insultado a este tendido durante la feria, están para defender y apoyar el futuro de la fiesta.

    Sólo por abrochar esta pieza, el problema de fondo está en la educación. De unos y de otros y en un doble sentido. La primera dirección es la educación que uno trae de casa y que siempre ha diferenciado al mundo del toro de otros espectáculos, como por ejemplo los deportivos. La segunda, la educación taurina. Hay que fomentar que el público joven se convierta en aficionados jóvenes. Qué sepan diferenciar un toro de una vaca o un trapazo de un verdadero muletazo. En esto último, tenemos culpa y labor todos. Medios, empresarios, toreros, ganaderos… toda la familia taurina. El futuro de la tauromaquia está en las manos de todos los que conforman la familia del toro hoy en día…

    Y yo siempre se lo agradeceré a aquel aficionado que renunció a hablar con su vecino de abono, para explicarme todo lo que sabía en aquella primera ocasión que acudí a la que hoy considero mi casa.

  • En vídeo: La espeluznante cogida a Roca Rey en la corrida In Memoriam

    Roca Rey cogida

    Andrés Roca Rey sufrió una dramática cogida durante su actuación en el festejo In Memoriam de Las Ventas. El peruano fue prendido a la altura del brazo, quedando colgado de las astas del animal, que viajaron por zonas muy comprometidas.

    Sin apenas mirarse, con las emociones a flor de piel, el torero volvió a pisar terrenos candentes. Faena de pura entrega, de disposición, de valor sobrado, que no logró refrendar con los aceros. Clamorosa vuelta al ruedo tras negar el presidente la oreja por el mal uso de la tizona.

    La actuación de Roca Rey en el sexto de la tarde vino marcada por sus gestos al Tendido 7, mandándolo callar de manera desafiante. Una manera de actuar que terminó por montar una fuerte bronca en los tendidos. Insultos, broncas y algún que otro almohadillazo saldaron el desafío del peruano al tendido de mayor solera en la plaza.

    La cogida a Roca Rey en Las Ventas sobrevino en un momento de máxima entrega. Quedo descubierto el espada, frente a un complicado toro de Victoriano del Río. Las imágenes dan cuenta de que el percance pudo ser mucho peor; sabiendo además que el torero sigue estando herido del percance sufrido en Toledo.

    https://twitter.com/carmelolopezm/status/1668051391430942720?t=bdcyFeUNsQVncJ_yXc2VqA&s=19