Tercera corrida de San Isidro con un encierro de Valdefresno y Fraile Mazas (3º y 4º) para tres toreros jóvenes que buscan su oportunidad, David Galván, Juan Ortega y Joaquín Galdós.
El festejo comenzará a las 19h.
Tercera corrida de San Isidro con un encierro de Valdefresno y Fraile Mazas (3º y 4º) para tres toreros jóvenes que buscan su oportunidad, David Galván, Juan Ortega y Joaquín Galdós.
El festejo comenzará a las 19h.
Sincero Ricardo Gallardo, ganadero de Fuente Ymbro, al término del segundo festejo del abono venteño. Se mostró adisgusto con el conjunto de la corrida, aunque resaltó las cualidades del tercero que propició la sexta puerta grande de Miguel Ángel Perera en Las Ventas.
Segunda tarde de San Isidro, día del patrón, primer lleno de «no hay billetes» y primer triunfo importante del ciclo, aunque con una parte del respetable en contra. El Rey emérito estuvo presente en el tendido.
Urdiales saludó una ovación al comienzo del paseíllo tras la gran faena que realizó en la pasada Feria de Otoño. Diego Urdiales intentó por ambos pitones con la muleta templar la bronca y áspera embestida del Fuente Ymbro. Con la diestra y al final ya de la faena, cuando el astado perdió fuelle, pulseó con temple media docena de muletazos de gran trazo que llegaron al tendido. Falló con los aceros en reiteradas ocasiones y fue silenciado. Al cuarto le costaba pasar cuando el riojano le exigía por abajo. Dejó algún muletazo suelto destacable y total disposición pero no fue a más.
Miguel Ángel Perera se las vio con un gran tercero, que metió la cara con clase y emoción sobre todo por el pitón derecho. Con esa mano fue con la que los pasajes tuvieron mayor transmisión, ligados y por bajo. Le dio distancias al toro que galopaba con brío en cada tanda, humillaba de lo gusto y Perera supo lucirlo. Por el izquierdo la faena bajo en intensidad, pero abrochó la obra de nuevo con la diestra. Estocada y dos orejas que dieron lugar a una gran bronca en la plza por parte de un sector del público que entendió excesivo la concesión del segundo trofeo. Al sexto lo recibió por delantales y destacada actuación en banderillas de Curro Javier y Vicente Herrera que saludaron ovación. Se vino pronto abajo el de Fuente Ymbro y no acertó con los aceros, la mente estaba puesta en la Puerta Grande, la sexta de su carrera. Una Puerta Grande para la división de opiniones.
Día del patrón en Madrid con los toros de Fuente Ymbro para Finito de Córdoba, Diego Urdiales que vuelve a Madrid tras su triunfo en Otoño y cierra la tarde Miguel Ángel Perera.
El festejo comenzará a las 19h.
Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero. TV
Interesante el primer capítulo de este San Isidro 2019, con un hierro de La Quinta encastado, pero algo sobrado de peso. Rubén Pinar dejó destellos de su estilo personal. Javier Cortés tragó con un lote muy complicado y Thomas Dafau pasó desapercivido, en el inicio de la feria. El momento de la tarde se vivió en el quinto episodio con un gran tercio de varas protagonizado por Juan Francisco Peña
El que abrió la tarde y la feria le faltó clase y fuerza. No le ayudó el de La Quinta a Rubén Pinar que mató de pinchazo y estocada siendo silenciado. El cuarto fue un toro encastado con transmisión ante el que Pinar dejó momentos intensos por el pitón derecho. Fue haciéndose con él por ese pitón y dejó dos series de mucho calado. Al probarlo al natural se vino todo a menos y pinchó antes de entera. Saludó ovación.
Ante el segundo de la tarde lo mejor vino al natural con muletazos de largo trazo de Javier Cortés, uno a uno ya que al tercero desistía el de La Quinta. Humilló y transmitió en esas embestidas. La estocada cayó baja y saludó ovación. Lo más aplaudido sin duda de la tarde fue el segundo puyazo de Juan Francisco Peña al picar al quinto de la tarde. Se arrancó con garbo en de la Quinta y fue cogido en su sitio empujando con fuerza. Parte de la plaza en pie para despedir al picador. Cortés realizó faena de más a menos tragando y obligándole por abajo por donde repetía. Mató al segundo intento necesitando del descabello.
Al tercero de la tarde se fue a recibirlo Thomas Dufau a la puerta de chiqueros. Tenía genio, movilidad y una brusca embestida, había que hacérselo todo por abajo y Thomas Dufau dejó una serie por el derecho de conexión y continuidad. Al natural dejó dos sueltos por abajo pero no fue a más. El sexto se dejó las ganas y la fuerza en el caballo pero en la muleta no le dio opciones al francés.
Esta tarde comienza la Feria de San Isidro y por delante 34 tardes de toros en Las Ventas. El ciclo comienza con la corrida de La Quinta para Rubén Pinar, Javier Cortés y Thomas Dufau.
El festejo comenzará a las 19:00h.
Las corridas de los días 22 de mayo y 15 de junio cuelgan ya el no hay billetes. Para los festejos del 15 y 24 mayo y la Corrida de la Beneficencia quedan las últimas entradas disponibles. Por último, los festejos del 23 y 31 de mayo y 2 , 5 , 6 y 7 de junio se encuentran vendidas al 80%.
Para asistir a las tres corridas de la feria que homenajean al encaste Albaserrada se pueden adquirir las últimas unidades del pack que incluye los días 28, 29 y 30 de mayo siendo ésta la última de las tres comparecencias de Roca Rey en las que aún quedan disponibles
Si el pasado año se vendieron más de 40.000 localidades en el primer día de venta de entradas sueltas para la feria de San Isidro en esta edición la cifra ha ascendido a casi un total de 48.000 entradas vendidas.
Desde que llegó Plaza 1 a Las Ventas se apostó por mejorar las comodidades a la hora de comprar entradas y poner en marcha el sistema de venta online. Muchos aficionados guardaron largas colas en el día de ayer desde primera hora de la mañana pero alrededor del 75% de las entradas se vendieron a través de la web, consolidándose www.las-ventas.com como el principal canal de venta.
El horario de taquillas es de 10h. a 14h. y de 17h. a 20h. La venta online está activada las 24h. y permite al aficionado realizar todas sus operaciones sin moverse de casa, a través del ordenador o de dispositivos móviles, descargando las entradas en formato PDF o Passbook para acceder directamente a la Plaza de Toros.
Llega la tradicional Goyesca con toros de José Luis Pereda para tres toreros madrileños, Cristian Escribano, Francisco José Espada y Ángel Sánchez.
Como cada año hoy es el único día de la temporada que la afición puede pisar el ruedo de Las Ventas antes del festejo. Será de 17:30 a 18h y podrán disfrutar de un desfile de carruajes goyescos y de la actuación de la banda de música de la Policía Municipal de Madrid. El festejo comenzará a las 18:30h.