Etiqueta: Las Ventas

  • Gonzalo Caballero operado de una lesión quística derivada

    Gonzalo Caballero ha salido de quirófano tras someterse a una nueva operación a consecuencia de la aparición de un bulto en su pierna izquierda, tras la gravísima cornada sufrida el pasado 12 de octubre en Las Ventas. Por entonces, el pronóstico quedó firmado como «Muy grave»: “Herida por asta de toro en 1/3 proximal cara interna de muslo izquierdo, con dos trayectorias, una de 30 cm hacia arriba y hacia fuera, que produce destrozos en músculos sartorio y cuadriceps y contusiona pala ilíaca izquierda, y otra de 25 cm. hacia atrás que secciona vena femoral y ramas colaterales. Se interviene quirúrgicamente bajo anestesia general, siendo trasladado al Hospital San Francisco de Asís”.

    A finales del mes de agosto, se le detectó una lesión quística que quedó pendiente de paso por quirófano: «Lesión quística en cara medial del tercio medio del muslo izquierdo, que sugiere como primer diagnóstico linfocele». Hace cinco días, el propio matador ponía fecha a su intervención, en el martes 15 de septiembre a través de redes sociales.

    Hoy, de nuevo en redes sociales, ha comunicado que la operación ha salido bien, que se encuentra animado y con ganas de acabar estos largos meses de travesía en el desierto: «La operación ha sido un éxito. Me encuentro muy bien y con la esperanza de que sea la operación definitiva para mi pierna izquierda y que, por fin, desaparezca el bulto después de más de 11 meses de la cornada.

    Dar las gracias al Dr. Reparaz y a todo su equipo. Y sobre todo, daros las gracias a vostros por vuestros mensajes de ánimo y apoyo. Estamos un paso más cerca de volver».

  • Última hora de Gonzalo Caballero: De nuevo a quirófano tras complicaciones en su pierna

    Gonzalo Caballero deberá ser intervenido de nuevo, a consecuencia de complicaciones en su pierna izquierda, derivada de la gravísima cornada del pasado 12 de octubre en Las Ventas. El toro de Valdefresno le partió la femoral y, ahora, 11 meses y 3 días después, Gonzalo volverá a pasar por quirófano, buscando acabar con las complicaciones que están retrasando el alta definitiva del torero.


    Hace unas semanas el espada madrileño compartía su último parte médico: «Lesión quística en cara medial del tercio medio del muslo izquierdo, que sugiere como primer diagnóstico linfocele. Valorado por cirugía vascular. Pendiente de tratamiento definitivo quirúrgico»

    Ahora, el torero ha puesto fecha a su operación: «El martes 15 de septiembre seré sometido a la operación derivada de la operación derivada por la complicación de la cornada sufrida el pasado 12 de octubre.
    Once meses y tres días después del percance volveré a pasar por quirófano y, en manos del doctor Reparaz, buscaremos poner solución a los problemas de mi pierna izquierda. Con la firme intención de una pronta recuperación y poder reaparecer la temporada que viene.
    Muchas gracias a todos por vuestros mensajes de ánimo, que me llenan de fuerza».

  • Javier Cortés pasará de nuevo por quirófano tras el gravísimo percance en Las Ventas

    El matador de toros Javier Cortés, deberá pasar de nuevo por quirófano, para terminar de reconstruir el ojo, tras el gravísimo percance del pasado curso en Las Ventas.


    Una intervención ya programada y que el propio espada retrasó para poder torear este año, dónde estaba anunciado en Las Ventas primero, y más tarde en Miraflores de la Sierra; pero ambos festejos tuvieron que ser suspendidos a causa de la pandemia.


    Cortés, en una entrevista en directo en la plaza de toros de Villanueva del Arzobispo, comentó su actual situación y la necesidad de pasar de nuevo por quirófano para recuperar parte de la visión: «Como ya he dicho, en octubre me someto a la tercera operación del ojo, para reconstruir el iris y la lente intraocular y así poder recuperar el 40% de la visión».

  • Recaída de Gonzalo Caballero que debe volver a pasar por quirófano

    Gonzalo Caballero tendrá que pasar de nuevo por quirófano, a consecuencia de una nueva complicación en su pierna izquierda. Según firma el parte médico, el espada madrileño sufre una: «Lesión quística (…) Con primer diagnóstico linfocele». Los problemas han surgido en la pierna izquierda, en la que sufrió un fortísimo percance el pasado 12 de octubre en Madrid.


    El parte médico por el equipo médico reza lo siguiente: «Lesión quística en cara medial del tercio medio del muslo izquierdo, que sugiere como primer diagnóstico linfocele. Valorado por cirugía vascular. Pendiente de tratamiento definitivo quirúrgico».
    Gonzalo ha mostrado en redes sociales el contenido del parte médico y su pensamiento: «Ya había tomado la decisión de no reaparecer este año. En el estado de mi pierna, es difícil asimilar otra operación y las posterior recuperación». Además, se muestra optimista pese a la gravedad de la circunstancias: «Volveré más fuerte que nunca y ese toro de Valdefesno no me ganará la partida».

  • Gonzalo Caballero dona el vestido de la tragedia a la Esperanza de Triana

    Gonzalo Caballero ha donado al museo de la Hermandad de la Esperanza de Triana, el terno con el que sufrió el gravísimo percance en la plaza de toros de Las Ventas. Así lo ha compartido el propio espada a través de redes sociales, concretamente a través de una historia de instagram con el siguiente texto: «8 meses después, emociona de la misma manera. Vestido donado después de la cornada, al museo de la Hermandad de la Esperanza de Triana».

    Este traje de luces fue con el que Gonzalo sufrió una terrorífica cornada en Las Ventas el pasado mes de octubre, en el día en el que se cerraba la temporada centella, el doce de octubre: «Gonzalo Caballero fue operado de una cornada en el tercio proximal de la cara interna del muslo izquierdo, con dos trayectorias, unas de 30 centímetros hacia arriba y hacia fuera, que produce destrozos en músculos sartorio y cuádriceps y contusiona la pala iliaca izquierda y tora de 25 centímetros hacia atrás que secciona vena femoral y ramas colaterales. Pronóstico muy grave».
    El vestido ha quedado expuesto en una vitrina del citado museo, bajo el siguiente rótulo: «Donado por Gonzalo Caballero a Nuestra Señora de la Esperanza en agradeciendo por su mediación en las cornadas acaecidas el 12/10/2019 en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Bordado en oro, lentejuelas y alamares sobre damasco carmesí». Las marcas de sangre y los graves descosidos y rotos del terno, dejan constancia y evidencia de la magnitud y violencia del percance.
  • Las Ventas prorroga la suspensión de la temporada madrileña

    Plaza 1 ha confirmado hoy que se prorroga la suspensión de la temporada taurina madrileña, debido a la imposibilidad de dar festejos cumpliendo las medidas sanitarias vigentes. Así lo ha confirmado la propia empresa gestora a través de un comunicado:

    «Ante la imposibilidad de garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias que se concretan en la ORDEN 668/2020 de 19 de Junio de 2020 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, se prorroga la suspensión de los festejos taurinos en la Plaza de Toros de Las Ventas hasta que se den las condiciones necesarias sanitarias que garanticen totalmente la seguridad de los espectadores.

    A partir de la próxima semana la empresa contactará con los abonados de temporada para iniciar la devolución del importe de sus abonos. Con el fin de ayudar a agilizar el proceso, Plaza 1 ruega a los abonados que no dejaron como contacto su correo electrónico envíen un email a abonados@plazauno.es«.

  • Ayuntamiento y Comunidad de Madrid firman un importante protocolo para proteger el patrimonio cultural de la tauromaquia

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado hoy con el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, un protococolo por el que ambas administraciones se comprometen en la defensa de la tauromaquia con distintas actuaciones y en su proyección como patrimonio cultural. La tauromaquia es una demostración “de libertad”, ha indicado Díaz Ayuso

    El escenario de la firma del convenio ha sido la Plaza de toros de Las Ventas, “un lugar emblemático ha dicho la presidenta y una seña de identidad de lo que es la Comunidad y lo que es la ciudad de Madrid, es decir, libertad, pluralidad, apertura, vanguardismo pero, también, raíces y tradiciones”.

    La presidenta madrileña ha recordado que desde el anterior Gobierno municipal de Madrid “intentaron por todos los medios acabar con los espectáculos taurinos en la capital” y se dio orden de cerrar la Venta del Batán, se dejó sin actividad la escuela de tauromaquia Marcial Lalanda “a pesar de sus 40 años de antigüedad” y se eliminó cualquier referencia a los toros en la programación de las Fiestas de San Isidro. Ahora, con Martínez-Almeida, ha dicho la presidenta, “el Ayuntamiento de Madrid vuelve a Las Ventas, un espacio que nunca debió dejar por respeto a los madrileños, casi un millón al año, que acuden al coso”.

    En el acto, donde también ha estado la consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, Díaz Ayuso ha explicado que la Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid José Cubero “El Yiyo” regresa a las instalaciones municipales de la Venta del Batán.

    El protocolo firmado por la presidenta Díaz Ayuso y el alcalde Martínez-Almeida, además de dejar un espacio para la escuela de la Comunidad con un centenar de alumnos que hasta ahora estaban impartiendo sus clases en la Plaza de Las Ventaspermitirá de nuevo la presencia de animales para que los estudiantes puedan entrenar con reses y caballos, como era tradicional.

    Díaz Ayuso espera que la Escuela José Cubero “El Yiyo” progrese y siga siendo considerada una de las escuelas taurinas más importantes de España. El objetivo es impulsarla para que vuelvan a salir de ella grandes figuras del toreo.

    Promoción de la fiesta

    Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid volverá a formar parte del jurado de los premios de la Feria de San Isidro, retomando una tradición interrumpida en 2014; y retoma su presencia institucional en uno de los palcos de la Plaza de Las Ventas. Asimismo, el convenio recoge recuperar la implantación de las placas conmemorativas en recuerdo de los toros y toreros triunfadores de las ferias de San Isidro, tanto en la Monumental como en el Batán.

    Ambas administraciones también se comprometen a llevar a cabo acciones de promoción de la tauromaquia en el ámbito de sus respectivas competencias, incluyendo, por ejemplo, los espectáculos taurinos en campañas institucionales de promoción turística y cultural de la región.

    Para la presidenta de la Comunidad de Madrid, la tauromaquia es “una manifestación histórica, artística, cultural y turística que posee una gran importancia en la región. Sería de gran ceguera política dar la espalda a la primera plaza de todos del mundo”. De hecho, los toros son el segundo espectáculo con más afluencia de público, tras el fútbol, tiene un impacto económico anual de 414 millones de euros en la región y permiten la creación y el mantenimiento de cientos de puestos de trabajo.

    En la Comunidad de Madrid, dos de cada tres municipios celebró espectáculos taurinos en 2019, y, según el Ministerio de Cultura, el pasado año la región fue la Comunidad Autónoma donde más corridas de toros se celebraron, hasta alcanzar 70, un 20% del total.

    Texto e imagen: Comunidad de Madrid

  • Díaz Ayuso presenta el plan de desescalada en las plazas de toros madrileñas

    El gobierno de Isabel Díaz Ayuso dio a conocer el pasado viernes la nueva normalidad que afectará a la Comunidad de Madrid tras la caída del Estado de Alarma. Constará de dos fases diferenciadas en un plazo de quince días y, en lo referente a la tauromaquia, se corresponderá con dos aforos para las plazas, en función de la fase en la que se encuentre la comunidad:

    – Fase 1: Arrancó el pasado día 21 de junio y tendrá vigencia, sí las condiciones sanitarias lo permiten, hasta el próximo día 5 de julio. Este este primer escalón, el aforo previsto para una plaza de toros se situará en un 60% del total del aforo.
    – Fase 2: Arrancará, sí la evolución de la pandemia lo permite, el próximo día 6 de julio y permitirá un aforo máximo del 75% del total.
    En ambas fases, seguirá rigiendo el orden sanitario, por lo que las medidas de higiene y la distancia interpersonal serán una máxima que se deberá cumplir. Estas mismas normas también serán de obligado cumplimiento para la hostelería o los alojamientos turísticos entre otros sectores.
  • Un año del soberbio debut de Santi Domecq en San Isidro

    Hoy hace un año del debut en San Isidro de la ganadería de Santi Domecq en un festejo en que actuaban «El Fandi», Alberto López Simón y Pablo Aguado, en el que este último saludó una ovación antes de pasar a la enfermería.

    Cuatro de los seis animales fueron ovacionados en el arrastre en lo que fue uno de los mejores encierros del ciclo sanisidril. Revive aquella importante tarde con el resumen de Las Ventas.
    https://vimeo.com/342603389
  • Paco Ureña: «Madrid es mi vida y me quedan muchas cosas por hacer»

    Hoy hace un año desde que Paco Ureña logró abrir la puerta grande de la plaza de toros de Las Ventas. Una tarde que comenzó cuesta arriba para el torero murciano que sufrió una fea voltereta que le obligó a pasar por la enfermería por un fuerte dolor en el costado. A pesar de ello, permaneció en el ruedo con el primero de su lote hasta que lo pasaportó con un pinchazo y una estocada.

    Sin embargo, la mala suerte que tantas veces acompañó a Paco Ureña en Madrid, se tornó en positivo con el sexto toro, reseñado en quinto lugar pero al que se corrió turno para que el de Lorca pudiese torearlo. Empujó el animal y Paco lo templó sobre ambas manos, con tres tandas sobre la zurda soberbias. La plaza se convirtió en un polvorín, que estalló cuando la espada cayó sobre el astado. Los tendidos se volvieron blancos y las dos orejas de ley, fueron entregadas al nuevo héros de Madrid.
    Ahora el torero, ha publicado un vídeo en redes sociales reviviendo aquella histórica tarde y con un mensaje claro: «Madrid para mí es mi vida, es fundamental. Han pasado muchas cosas en esa plaza y me quedan muchas cosas por hacer»