Etiqueta: Las Ventas

  • Todos los detalles del festival y las medidas sanitarias

    La realización de este festival taurino en Las Ventas, su aforo y medidas sanitarias se rige por la modificación de la Orden de la Consejería de Sanidad, que recoge que este espectáculo y cualquier otro relacionado con la actividad taurina contarán con un aforo máximo de 6.000 personas, que ocuparán un asiento preasignado y permanecerán sentadas en todo momento.

    Según se establece en la normativa, el aforo máximo permitido en los recintos taurinos será del 40%, con un máximo de 6.000 espectadores, y deberá garantizarse el uso de mascarilla. Además, entre los grupos de personas que adquieran localidades conjuntamente (un máximo de seis) deberá existir, al menos, una localidad vacía, tanto por la fila delantera como por la trasera y a ambos lados del grupo.

    Además, los eventos deberán disponer de un plan de actuación específico con las medidas de higiene y prevención que se consideren necesarias para garantizar la celebración de la actividad en las condiciones sanitarias exigidas por la normativa vigente.

    Igualmente, la circulación de las personas por el recinto deberá organizarse de manera que se respete la distancia de seguridad interpersonal. De este modo, la apertura de puertas se realizará con antelación suficiente para permitir un acceso escalonado y la salida del público se hará por zonas y de forma ordenada.

    El consumo de bebidas y comidas sólo se podrá realizar en la zona específicamente asignada al efecto y no se permitirá su venta itinerante dentro del recinto de la plaza. Tampoco se podrá fumar en los espacios al aire libre cuando no puedan garantizarse las distancias de seguridad de al menos dos metros con otras personas. Por otro lado, aquellos materiales que sean suministrados a los usuarios durante el desarrollo de la actividad, como almohadillas, sólo podrán utilizarse si son desinfectados antes y después de cada uso.

    En cualquier caso, los promotores y organizadores, públicos o privados, de espectáculos en que se utilicen animales que requieren autorización expresa de la Comunidad de Madrid en virtud de lo dispuesto en el artículo 19.a) de la Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos y Actividades Recreativas, incluyendo los espectáculos taurinos, deberán solicitar a la Dirección General de Salud Pública la evaluación del riesgo de cada evento.

  • Aprobado el festival del 2 de mayo en Las Ventas. Conoce las ganaderías

    El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publica hoy la modificación por parte de la Consejería de Sanidad de la Orden 668/2020, de 19 de junio, que va a permitir ofrecer este espectáculo que tendrá como fin recaudar fondos destinados a paliar la situación económica de aquellos colectivos del sector taurino más afectados por el COVID-19.

    Por ello, la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Fundación Toro de Lidia y Plaza 1, está trabajando en ofrecer un cartel con importantes figuras del toreo y destacadas ganaderías, que de manera desinteresada y altruista han querido formar parte de esta iniciativa. En concreto, la tarde del 2 de mayo, se medirán en la Monumental los diestros Enrique Ponce, Julián López El Juli, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y el rejoneador Diego Ventura. Cerrará el cartel el novillero Guillermo García, alumno de la Escuela de Tauromaquia José Cubero Yiyo.

    En cuanto a las ganaderías a lidiar serán, asimismo, de primer nivel con toros de El Capea, Juan Pedro Domecq, Garcigrande, Victoriano del Rio, Fuente Ymbro, Jandilla y El Parralejo. Igualmente, está previsto habilitar una Fila 0 para recibir aquellas aportaciones económicas por parte de cualquier persona interesada en ello que no asista al evento de manera presencial.

  • Todos los nombres de las figuras del festival de Madrid, pero… ¿ José Tomás?

    Zabala de la Serna, en El Mundo, ha adelantado la más que posible combinación del festival que se va a celebrar el próximo 2 de mayo en Las Ventas. Un festejo monstruo con ocho profesionales entre los que actuará un rejoneador y un novillero: Diego Ventura, Enrique Ponce, El Juli, José María Manzanares, Paco Ureña, Miguel Ángel Perera, Roca Rey y un novillero de la escuela taurina El Yiyo.


    La gran duda es el nombre de José Tomás, quién diversas fuentes han relacionado con el festival tras su paso por Las Ventas hace escasos días. Además, el diestro de Galapagar acostumbra a participar en festejos benéficos cuando las necesidades son de extrema necesidad, como ocurrió con el terremoto de México.


    Por el momento, el nombre del dios de piedra continúa en el aire, aunque no descartado.

  • Surgen dos fortísimas polémicas con Las Ventas

    Tras la noticia que avanzó El Mundo sobre la reapartura de Las Ventas, se han iniciado dos fuertes polémicas. Parece que a los propios taurinos nos gusta mucho más a veces quejarnos, que ver la realidad de las noticias. Una noticia y dos polémicas: Isabel Díaz Ayuso y Plaza 1.


    – Isabel Díaz Ayuso: La medida, tomada desde el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y respaldada por el ente público, propone abrir el coso madrileño el próximo 2 de mayo. Un festival con todas las figuras del toreo que abrirá la temporada madrileña y que tendrá un carácter benéfico, paliando con los beneficios los efectos taurinos del Covid en la región.


    La polémica ha surgido a raíz de las elecciones que se celebrarán en la comunidad el próximo 4 de mayo. Muchos han visto una medida electoral en la maniobra del consistorio, dejando de lado la realidad que es que vuelven los toros a Las Ventas. Electoral o no, la tauromaquia lo necesita.


    – Plaza 1: Una vez abierta la temporada en Las Ventas desde el Centro de Asuntos Taurinos, no se entiende que Plaza 1 no reactive la temporada. De nuevo, una polémica. Sin embargo, la titularidad pública de la plaza permite al CAT organizar el festejo sin problema, pero de reactivar Plaza 1 la temporada, se recobraría el canon y los gastos fijos de cada festejo y… Con un aforo de 6.000 personas sobre 24.000 la viabilidad es nula.

  • José Tomás volverá a torear en Las Ventas con Martínez Almeida de subalterno

    La guasa de los aficionados no se ha hecho esperar tras la visita de Isabel Díaz Ayuso a las Ventas acompañada de José Luis Martínez Almeida, José María Manzanares, Victorino Martín o José Tomás entre otras muchas personalidades del toreo; para inaugurar el mural que conmemorará al torero caído Víctor Barrio en la capital del toreo.


    Han sido cientos, miles los tweets que se han publicado y los memes que se han hecho en cuestión de minutos. Aquí dejamos una breve selección de algunos de los mejores: Qué no nos falte el humor nunca.

    Imagen: Twitter José Luis Martínez Almeida


    #EternoVíctorBarrio

  • Las Ventas estrena el homenaje a Víctor Barrio en la capital del toreo

    Las Ventas ha acogido hoy, jueves 8 de abril, la inauguración de la obra homenaje a Víctor Barrio realizada por el artista Luis Gordillo, un mural cerámico ubicado junto a la Puerta Grande de la plaza de toros de la capital.

    El acto ha contado con la presencia y participación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida; el afamado artista, Luis Gordillo; Raquel Sanz, viuda del torero; Chapu Apaolaza, portavoz de la FTL y encargado de abrir el acto; Victorino Martín, presidente de la FTL; y los toreros José Tomás y José María Manzanares, dos de los protagonistas de la corrida homenaje que ha hecho posible la realización de la obra.

    Se trata de un gran mural, compuesto por dos paneles cerámicos, que suponen una fusión de arte contemporáneo y de vanguardia bebiendo de nuestras tradiciones. Con unas medidas de 217 x 189,5 centímetros, pretende ser, según ha declarado el autor, “una obra de arte que convierte a Víctor Barrio en inmortal y un sentido homenaje a todos aquellos que dieron su vida el ruedo de una plaza de toros”.

    Durante la presentación, Raquel Sanz, mujer del torero fallecido en la plaza de toros de Teruel, ha querido agradecer la generosidad de los profesionales que hicieron posible la tarde que ha financiado la obra, “un mural que va a recordar a la sociedad que en pleno siglo XXI , cuando los valores están más delicados, Víctor Barrio murió siendo fiel a ellos”.

    Esta obra, presentada el mismo día en el que Victor Barrio tomó la alternativa en la Plaza de Toros de Las Ventas, ha sido posible gracias a la participación desinteresada de los toreros que hicieron el paseíllo la tarde del 4 de septiembre de 2016 en Valladolid. En ella, Juan José Padilla, José Tomás, Morante de la Puebla, Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Alejandro Talavante homenajearon a su compañero con una corrida de toros a beneficio de la Fundación Toro de Lidia (FTL) y a la realización de una intervención artística en homenaje a Víctor Barrio.

    En este sentido, y gracias a la mediación de la Fundación José Tomás, se logró alcanzar un acuerdo con el artista Luis Gordillo, creador sevillano referente en nuestra historia plástica contemporánea y de referencia internacional, para la realización de la obra.

    Gracias al acuerdo suscrito entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia para la donación de la obra, desde este momento, la Plaza de Toros de Las Ventas albergará el gran mural cerámico realizado por Luis Gordillo, máximo representante del arte contemporáneo en la actualidad.

    Han concluido el acto las intervenciones del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que han querido mostrar públicamente su compromiso en proteger y difundir en todo momento la tauromaquia, patrimonio de todos los españoles.

    “Estamos más comprometidos que nunca con el mundo del toro porque, en estos momentos, defender la tauromaquia es defender la libertad”, ha incidido la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha invitado a “abandonar el sectarismo ideológico, evitar los prejuicios y apoyar nuestra seña de identidad, patrimonio de todos y de valor incalculable”.

  • Pablo Iglesias amenaza al Centro de Asuntos Taurinos

    Las elecciones se acercan en la Comunidad de Madrid y los partidos siguen dejando claras sus posturas sobre el futuro de la fiesta en la región. Mientras Isabel Díaz Ayuso acudía a Las Ventas junto al alcalde la ciudad, José María Manzanares, Victorino Martín o José Tomás para presentar el mural en honor al torero caído Victor Barrio… Pablo Iglesias visitaba el Centro de Protección de Animales situado en Rivas.


    Ha sido en las declaraciones posteriores a la visita cuando el líder morado ha lanzado una clara amenaza a la tauromaquia. Sí él gobierna el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid desaparecerá. Además, ha añadido que aumentará el presupuesto para este centro y que eliminará absolutamente todas las subvenciones que el toro puede recibir en Madrid.

  • El descomunal gasto para abrir Las Ventas cada tarde

    La Economía del Toro, ha publicado unos datos que ponen de manifiesto las complicaciones económicas para abrir Las Ventas cada tarde. 50.000€ de gasto sólo por abrir las puertas de la plaza y llevar a cabo un festejo: Jefe de personal, inspectores, carpinteros, areneros, acomodadores, personal de lavabos, taquillas, oficinas, mayoral… Son algunos de los gastos obligatorios para cada tarde.


    A todos estos gastos fijos, hay que sumar el equipo veterinario, publicidad, toreros, ganaderías… Que dispararían el precio final a una cifra mucho mayor.


    Unos gastos fijos y obligatorios por la titularidad pública del coso madrileño. Un aforo tan reducido como los que están planteando, sumado a todos estos gastos, hacen que la viabilidad para dar fetejos en la plaza de toros de Las Ventas sea mínima. Por contraposición, Vistalegre es de titularidad privada, por lo que la Casa Matilla habría negociado directamente con el propietario y fijado unos precios muchos más reducidos que facilitarían la realización de los festejos.

  • Figuras ¿Una gesta cómo la de Fandiño el Domingo de Ramos en Las Ventas?

    29 de marzo de 2015, una fecha marcada a fuego en el corazón y el recuerdo de miles de aficionados. Un torero de nombre Iván Fandiño decidía jugarse la vida y el nombre en una gesta prácticamente sin precedentes: 6 toros de diferentes hierros toristas en solitario y como escenario la plaza de toros de Las Ventas, el alma del universo taurino, el corazón de la tauromaquia, la plaza que lo da todo y lo quita todo.


    Domingo de Ramos para la historia, no por el resultado artístico, pero sí por la forma de entender la tauromaquia de Iván Fandiño. Un torero que comenzaba a consolidarse como figura, líder del escalafón varios años y distinguido con multitud de galardones y sin embargo… Un torero fiel a su estilo, inconformista. Buscó la gloria dónde pocos se atreven a buscarla. Una gesta a vida o muerte a la que pocos quieren enfrentarse.


    El resultado no fue el deseado, pero el hecho quedó ahí. Un torero único, un león rugiendo con todas sus fuerzas, rompiendo los moldes y esquemas de sector ignorante a estos movimientos en las figuras. Figuras del 2021 ¿Una gesta cómo la de Iván en 2015? ¿Os animáis a reformar la fiesta? ¿A romper con lo anterior?


    Gracias Iván por enseñarnos tanto, por hacernos entender que la tauromaquia tiene mucho más, que existe algo distinto a los cánones. Por mucho que pasen los años, será imposible borrar el rastro de tú carrera. Aún se escucha rezumar por los pasillos de Las Ventas el rugido del león aquella tarde.

  • Sorpresa para la apertura del Curso de Periodismo Taurino

    La primera edición del Curso Superior de Periodismo y Comunicación Taurina, patrocinado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, dará comienzo este viernes 12 de marzo a las cuatro de la tarde en la emblemática plaza de toros de Las Ventas.

    En esta primera jornada, tendrá lugar la inauguración oficial donde Miguel Abellán, director del Centro de Asuntos Taurinos de la CAM, junto con David Casas, director del curso, darán la bienvenida a todos los alumnos. A continuación, el matador de toros Cayetano Rivera Ordoñez se dirigirá a ellos y les ofrecerá una charla magistral donde aportará su visión del mundo de la comunicación desde el punto de vista del torero.


    Debido a la gran acogida, la organización del curso decidió ampliar su cupo inicial de 25 matrículas hasta llegar a 33 alumnos para esta primera edición. El curso se compone de cerca de 200 horas de formación repartidas entre las tardes de los viernes y las mañanas de los sábados, hasta finales del mes de julio. La mayor parte del curso se impartirá en las diferentes instalaciones de la plaza de toros de Las Ventas, donde asistirán algunos de los más prestigiosos profesionales del mundo del periodismo y la comunicación, como Antonio Lorca, Federico Arnás, Alfonso Santiago, Pedro Javier Cáceres, Borja Cardelús, Chapu Apaolaza, Joserra Lozano, Elena Sánchez o Miguel Ángel Moncholi, entre otros muchos.

    Otro de los puntos más atractivos de este curso superior de periodismo y comunicación taurina son las clases magistrales de reconocidos profesionales y personalidades de la sociedad española vinculadas con el mundo del toro: Agustín Díaz Yanes, Javier López-Galiacho, Javier Bustamante, Marilén Barceló, Rafael García Garrido entre otros.

    La parte más práctica del temario se desarrollará en los estudios de radio y televisión de la agencia EFE en Madrid.