Etiqueta: Las Ventas

  • Francisco de Manuel tras su cogida en San Isidro: «El cuello y la espalda se han resentido»

    Francisco Manuel San Isidro

    Francisco de Manuel atendió los micrófonos de El Toril, tras su tarde el pasado sábado en San Isidro. Un cartel que se saldó con la vuelta al ruedo del torero madrileño que sufrió una fortísima cogida de la que, milagrosamente, se salvó de ser herido:

    «El domingo y ayer me dolió más, hoy ya me he levantado mejor. Es verdad que el cuello y la espalda sí se han resentido un poco» comentaba el torero. Una tarde de pundonor, dónde salió a no dejarse nada dentro, a mostrar su actitud y concepto al público de Madrid.

    «Era mi segunda tarde. Mi última oportunidad, por así decirlo en esta feria. Climatológicamente fue otra historia respecto al 12 de mayo y vine con la idea de entregarme al máximo. De hacer todo lo que estuviese en mi mano para poder triunfar y dar una buena dimensión… Y cuando uno sale de esta manera, dispuesto a que pase lo que tenga que pasar, pues pasa que te cogen los toros«.

    El paso de Francisco de Manuel por San Isidro, a pesar de no haber llegado el triunfo, deja constancia de la evolución del matador de toros. Un torero joven que sigue ilusionando en el escalafón y al que le están llegando las oportunidades para demostrar su capacidad y oficio.

  • La novillada de triunfadores de Las Ventas, mucha chispa y poca dinamita

    Novillada triunfadores

    La novillada de triunfadores comienza a rondar la cabeza de muchos tras celebrarse la última novillada del abono isidril. La fecha, el próximo 25 de junio, cerrará el primer mes veraniego de la temporada madrileña.

    Para el cartel, muchos nombres suenan con chispa, pero ninguno ha conseguido dinamitar la temporada para ser imprescindible. Conviene mirar también, a pesar del tiempo, fuera de la propia feria de San Isidro, porque también hay nombres muy relevantes.

    Mario Navas, Alejandro Mora, José Rojo, Jorge Molina, Víctor Hernández, Jorge Martínez y Alvaro Burdiel, han sido de lo más destacado esta temporada en el escalafón inferior. Por encima de ello, García Pulido, quién arrancó una importante oreja en la Feria de la Comunidad.

    Siguiendo estos nombres se hace importante mirar fuera de la feria. El resultado de las novilladas de abono ha sido cuanto menos, un punto pobre, aunque con excepciones. Marcos Linares, quién no pudo comparecer fruto de una cornada, también podría ser una importante opción para la empresa. No sólo por recompensar la tarde perdida, sino por reconocer también su triunfo en el Circuito de Andalucía.

    Sea de la manera que sea, con nombres que lo merecen más y otros menos, un cartel con varios de estos nombres para la novillada de triunfadores, sería un cartel de alicientes para el aficionado.

  • Sebastián Castella no podría estar en la corrida de la Beneficencia

    Corrida beneficencia

    Sebastián Castella no podría estar en la corrida de la Beneficencia, como uno de los triunfadores de San Isidro. El diestro galo tiene comprometida desde hace meses la fecha del 18 de junio con la plaza de toros de Istres. Un cartel en el que alternará junto con Daniel Luque y Leo Valadez un encierro de Victoriano del Río.

    La Beneficencia, dedicada este año a los triunfadores de la feria, cuenta seguro con la presencia de Emilio de Justo, como recompensa por su encerrona fallida el pasado curso. El torero de Torrejoncillo, habría que sumar dos nuevos nombres de triunfadores para dar el caché que este festejo siempre ha tenido.

    Por el momento, el escaso juego de la feria está haciendo difícil la confección de este cartel. Más allá del torero galo y, a falta de los últimos festejos del abono, sólo Diego Ventura ha abierto también la puerta grande de Madrid, pero también tiene comprometida la fecha con la plaza de Alicante.

    Seria papeleta de la empresa que debe encontrar dos nombres de relevancia en el abono y en la taquilla para completar un cartel de carácter grande en Madrid. La baja, presumiblemente, de Sebastián Castella en la corrida de la Beneficencia, complica el trabajo a Plaza 1, cuando restan tan sólo cuatro festejos de abono este San Isidro.

  • En vídeo: Así fue el milagro de Lalo de María, con un pitonazo en la nariz

    Lalo de María se tiró a matar o morir en el sexto de la tarde en Las Ventas sufriendo un pitonazo en la nariz. Unas imágenes que sobrecogen al penetrar varios centímetros en el orificio nasal, deteniéndose de manera milagrosa.

    El torero galo se presentó en Madrid con la actitud de quién quiere ser figura del toreo. Se entregó en una última faena de compromiso y entrega total, jugándosela delante de un áspero animal de Fuente Ymbro.

    Lalo de María, a pesar del pitonazo en la nariz, permaneció en el ruedo hasta que el animal dobló; sangrando profusamente por la nariz.

  • Román invita a Pablo Iglesias a los toros

    Román Pablo Iglesias

    El matador de toros Román Collado invitó a Pablo Iglesias a disfrutar de una tarde de toros en Las Ventas. Así lo ha confirmado Zabala de la Serna en El Mundo, con el testimonio del propio matador antes de su cita el pasado domingo con la plaza de toros de Las Ventas.

    Todo sucedió durante el último concierto de Joaquín Sabina, dónde ambos coincidieron en sus localidades. El valenciano, que se presentó al político como matador de toros, invitó al fundador de la formación morada a acudir a su próximo compromiso en San Isidro y conocer de primera mano la fiesta del toro.

    En tono cordial y durante un espacio de tiempo cercano a los dos minutos, ambos mantuvieron un intenso diálogo. El antiguo político declinó la oferta al coincidir en fechas con el 28 M, dónde se elegían en España los políticos responsables de autonomías y de los ayuntamientos. Román, incluso se ofreció a acompañarle cualquier otro día y ver el festejo juntos desde el tendido.

    El encuentro entre Román y Pablo Iglesias se cerró con un «estamos en contacto». Parece, por el momento, que el político que más ha trabajado en contra de la tauromaquia no se acercará a conocer el mundo del toro. Quién sabe sí sería el momento en el que abandonase su causa injustificada contra este mundo.

  • Actualización del estado de José Garrido tras la cornada en Las Ventas

    estado José Garrido cornada

    Las informaciones que continúan llegando desde el hospital La Fraternidad sobre el estado de José Garrido tras la cornada en Madrid, siguen siendo buenas. El extremeño evoluciona favorablemente de la herida por asta de toro sufrida el pasado domingo en la plaza de toros de Las Ventas, aunque deberá permanecer aún ingresado.

    La última visita del Dr. D. Máximo García Padrós ha vuelto a poner de manifiesto la correcta evolución de la herida, que durante la jornada de ayer mantenía el sangrado a través del drenaje. El cirujano jefe de la plaza de toros de Las Ventas ha recomendado que el torero comience a incorporarse y a dar sus primeros pasos en la habitación.

    De esta manera, las últimas informaciones confirman la correcta evolución en el estado de salud de José Garrido tras la cornada del toro de Adolfo Martín. El extremeño fue herido con pronóstico grave por el tercer toro de Adolfo Martín, con una cornada de 15 cm en el tercio inferior del muslo de su pierna derecha.

  • El día que José Fuentes cortó el pico de su muleta en Las Ventas ante un ambiente hostil

    José Fuentes pico muleta

    La triste muerte de José Fuentes trae a la memoria de muchos aficionados aquel extraño episodio con la afición de Madrid y el pico de su muleta. Corría el año 1967, cuando en la confirmación de Paquirri en Las Ventas, en los tendidos flotaba un fuerte ambiente de crispación. Una hostilidad que terminó de desbordarse en el toro de José Fuentes.

    Un sector de la afición le gritaba a José Fuentes, incluso antes de coger la muleta, que no torease con el pico. El torero, harto de esta situación se dirigió a las tablas dónde pidió una puntilla. Rajó su muleta hasta arrancarle la parte denominada como pico y volver a la cara del animal; lo que redujo considerablemente el ambiente de la plaza.

    Tal y cómo narro hace años el torero, hubo un aficionado que siguió gritándole que no torease con el pico. Un gesto que desató una fuerte bronca en los tendidos que requirió de la actuación de las fuerzas del orden. El aficionado, fue finalmente expulsado de la plaza y la tarde pudo proseguir con normalidad.

    Este suceso con le pico de la muleta de José Fuentes, pone de manifiesto la fuerte personalidad de un torero que llegó a cortar un total de once orejas en un total de treinta y seis actuaciones, redondeadas con una puerta grande. Descanse en paz un torero.

  • Actualización del estado de José Garrido: Evolución favorable pero continúa el sangrado

    José Garrido estado

    El Dr. D. Máximo García Padrós ha pasado revisión del estado a José Garrido tras la cornada sufrida ayer en la plaza de toros de Las Ventas. El diestro extremeño sufrió una cornada de 15 cm en el tercio inferior de su muslo derecho, con pronóstico grave. Una herida que, además, contusionó el nervio ciático y daño la musculatura isquiotibial del toreo.

    La revisión del máximo responsable sanitario de Las Ventas, ha dejado constancia de la correcta evolución del torero, que como nota negativa, continúa sangrando por el drenaje. Además, el matador de toros sufre los dolores típicos de una herida de estas características a pesar de los calmantes que se le están administrando.

    El torero deberá permanecer por el momento ingresado en La Fraternidad a la espera de que los dolores vayan remitiendo y cese el sangrado. Por el momento, el estado de José Garrido sigue evolucionando favorablemente.

  • Fuerte cornada a José Garrido en Las Ventas

    Cornada José Garrido

    José Garrido ha recibido una fuerte cornada durante la lidia al tercer toro de la tarde. El diestro fue prendido por el astado a la altura del tercio inferior del muslo, cobrando una fuerte paliza.

    El extremeño quedó unos dramáticos instantes en la cara del animal, a merced del comportamiento del toro que, milagrosamente, no causó una herida peor.

    Rápidamente fue trasladado por sus compañeros hasta la enfermería, dónde está siendo atendido en estos momentos. Por el momento no ha trascendido la gravedad de la cornada a José Garrido.

  • El «NeoTalavantismo» con la actitud como bandera

    NeoTalavantismo

    La actuación de Alejandro Talavante en la jornada de ayer en San Isidro no dejó indiferente a nadie. Tras el recibo capotero al primero de su lote, el único de opciones, ya escuchó en los tendidos a algún aficionado decir: «Con esto ya hemos vista más de Talavante que en toda la feria pasada». Y es verdad, la actitud del extremeño fue otra toda la tarde.

    Con mayor frescura, con ilusión, con hambre de triunfo apareció Alejandro Talavante por la decimoquinta de San Isidro. Una visión totalmente diferente a la mostrada el año pasado y que empieza a recordar al torero de antes de la retirada. Una nueva actitud que se puede definir bajo el «NeoTalavantismo» y es que la actitud y la ilusión son una parte fundamental de la profesión.

    Alejandro Talavante volvió a escuchar los rugidos de Madrid. Quizás no con la intensidad de las faenas históricas, pero sí para ahondar en la ilusión de volver a conquistar esta plaza. Una de las plazas más importantes de su carrera y en la que al extremeño siempre se espera… a pesar de lo vivido el pasado curso.

    La personalidad que el extremeño mostró en la plaza sirvió para conseguir el indulto con el público de Madrid. Un perdón, no por el nivel mostrado el pasado año, sino por la actitud que tuvo en la tarde del 12 de octubre, cuando se le marchó vivo un toro al corral. Ojalá y este «NeoTalavantismo», sea el paso previo para recuperar la mejor versión de un matador de toros vital para la tauromaquia.