Etiqueta: La Quinta

  • Vídeo: La Quinta y el excepcional momento de Daniel Luque

    La temporada 2020 nos ha dejado varios nombres propios: Uno de ellos es sin duda Daniel Luque. Un torero que ha demostrado un nivel de madurez y de entrega muy alto, cuajando en cada tarde que ha toreado. Dispuesto, poderoso, sensible y solvente… En torero.


    Álvaro Martínez-Conradi, ganadero de La Quinta, ha compartido en su perfil de Twitter, un breve vídeo del torero durante un tentadero en su ganadería. Una serie que demuestra el momento dulce que está atravesando el torero:


    «Recuerdos de un torero en un momento único. Feliz navidad y que pronto podamos disfrutar de momentos así en las plazas de toros: Luque y La Quinta».

    https://twitter.com/a_mconradi/status/1342605724975837189?s=19
  • ¡Tremendo! Morante se anunciará con un hierro torista en Francia

    Con el fin de año empiezan a moverse los primeros carteles de la temporada y, como viene siendo habitual, las plazas francesas son las primeras en moverse. Arles, de la mano de Juan Bautista, quiere sacudirse de un tacazo el parón Covid y apuesta por una feria de figuras, pero con ganaderías no habituales entre ellas.

    A falta de confirmación oficial, todo apunta a que Morante de la Puebla y Pablo Aguado, doctorarán a Máxime Solera con una corrida de La Quinta. Un hierro torista, para dos figuras de primera categoría.


    Habrá que esperar hasta el mes de febrero cuando todo se oficializará, pero Juan Bautista quiere apostar por el torismo y una feria llena de esperanza.

  • El error que nadie vio en el mano a mano de Jaén

    Detalle tonto el que ha sucedido en Jaén, con el primer toro de la tarde. El animal pertenecía al hierro de La Quinta, fue marcado con la señal de otra de las ganaderías del festejo; la de Núñez del Cuvillo.


    Un dato insignificante y al mismo tiempo curioso, ya que apenas un puñado de aficionados se dieron cuenta en redes sociales. Dentro de la plaza de toros, algunos de los presentes comentaron lo sucedido, pero sin llegar a levantar la voz, ni dar mayor importancia.

  • Variedad e importante presentación para el mano a mano en Jaén

    Estos son los toros reseñados para el mano a mano de Jaén, que medirá a Emilio de Justo y Daniel Luque. Los astados pertenecerán a los hierros de La Quinta, Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo y serán lidiados el próximo 18 de octubre a las 17:30.

  • La Quinta tras la vuelta al ruedo en Arles: «Le ha faltado para ser de vuelta»

    Álvaro Martínez Conradi, ganadero de La Quinta, ha valorado la actuación de su ganadería en el festejo mixto de Arles, dónde Diego Ventura y Antonio Ferrera se han medido a toros de distintas ganaderías.


    El ganadero de la divisa andaluza, ha analizado el toro que ha sido premiado con la vuelta al ruedo en el coso francés. Martínez Conradi ha destacado la bravura, la seriedad y la prontitud del animal, aunque ha considerado excesivo el premio recibido. Un gesto que le honra como ganadero en un tiempo extraño, en el que se está premiando en exceso a los astados, con multitud de indultos y problemas en los callejones al no atender el presidente a la petición:


    «Hoy hemos lidiado el único de esta rara temporada. Toro fijo, pronto, serio, bravo y que probablemente le han faltado más cosas para ser de vuelta al ruedo; pero nos deja un sabor especial por su personalidad, tanto en comportamiento como en pelaje y hechuras».

  • La Quinta triunfa en la concurso de Las Ventas

    Concurso de ganaderías en Las Ventas con toros de La Quinta, Baltasar Iván, Marqués de Albaserrada, Murteira Grave, Pedraza de Yeltes, Valdellán que fue devuelto y sobrero de Rehuelga.

    El toro de La Quinta fue aplaudido de salida. Respondió en el capote de Fernando Robleño metiendo bien la cara y recibió tres puyazos, el último con distancia y bien cogido por El Legionario. Toro encastado con sus complicaciones que el madrileño supo manejar con importancia. Le cogió el buen pitón izquierdo en tandas cortas e intensas en las que tuvo que tragar. La espada se le atravesó hasta sonarle los tres avisos en el momento que doblaba el astado. Ovación para toro y torero. En quinto lugar salió el reseñado como cuarto y fue aplaudido de salida por sus buenas hechuras. Metió bien la cara a las verónicas de Robleño y en el caballo respondió con fuerza los tres puyazos. Jesús Romero se llevó una de las ovaciones de la tarde tras dos buenos pares de banderillas. Comenzó Robleño por bajo con el del hierro portugués humillando. No tenía recorrido y pronto se vino a menos el de Murteira teniendo delante un torero que exprimió con garra lo que tenía. Faena a fuego lento para aficionados que no tuvo rúbrica con la espada.

    El de Baltasar Ibán se movió con brío en el capote de Rubén Pinar. Entró también con distancia al tercer puyazo pero no atinó Agustín Moreno. Comenzó la faena de muleta doblándose con él y dos tandas por el derecho con mucha transmisión. Embestía de largo el de Baltasar Ibán con codicia y un punto de rebrinqueo que le dio emoción a las mismas. La faena se desinfló y necesitó de un pinchazo, una casi entera y un descabello. Corrió turno y salió en cuarto lugar el reseñado como quinto, de Pedraza de Yeltes, para Pinar. Toro muy brusco y con dificultades ante el que el de Albacete estuvo digno sin dudarle. La espada entró entera pero necesitó de varios golpes de verduguillo. El titular de Valdellán fue devuelto por inválido y salió el sobrero de Rehuelga. Funcionó el astado que solamente entró dos veces al caballo. Fue noble, humilló y Pinar dejó pasajes interesantes en faena que no acabó de romper. La espada entró a la segunda y fue silenciado

    El tercero de Marqués de Albaserrada fue un prenda de salida. Empujó en el peto los tres puyazos, sobre todo el primero. Apretó en banderillas y ya con la muleta no le permitió a Javier Cortés desplegar su toreo ante las complicaciones. En un feo derrote le hirió la cara y lo levantó del suelo de fea manera. Con la mejilla ensangrentada fue trasladado en volandas a la enfermería desde donde se le derivó al Gregorio Marañón con daño en globo ocular. Robleño mató al astado tras pinchazo, media y descabello.

  • La corrida de La Quinta, al detalle

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero. TV

  • Una corrida con casta y kilos

    Interesante el primer capítulo de este San Isidro 2019, con un hierro de La Quinta encastado, pero algo sobrado de peso. Rubén Pinar dejó destellos de su estilo personal. Javier Cortés tragó con un lote muy complicado y Thomas Dafau pasó desapercivido, en el inicio de la feria. El momento de la tarde se vivió en el quinto episodio con un gran tercio de varas protagonizado por Juan Francisco Peña

    El que abrió la tarde y la feria le faltó clase y fuerza. No le ayudó el de La Quinta a Rubén Pinar que mató de pinchazo y estocada siendo silenciado. El cuarto fue un toro encastado con transmisión ante el que Pinar dejó momentos intensos por el pitón derecho. Fue haciéndose con él por ese pitón y dejó dos series de mucho calado. Al probarlo al natural se vino todo a menos y pinchó antes de entera. Saludó ovación.

    Ante el segundo de la tarde lo mejor vino al natural con muletazos de largo trazo de Javier Cortés, uno a uno ya que al tercero desistía el de La Quinta. Humilló y transmitió en esas embestidas. La estocada cayó baja y saludó ovación. Lo más aplaudido sin duda de la tarde fue el segundo puyazo de Juan Francisco Peña al picar al quinto de la tarde. Se arrancó con garbo en de la Quinta y fue cogido en su sitio empujando con fuerza. Parte de la plaza en pie para despedir al picador. Cortés realizó faena de más a menos tragando y obligándole por abajo por donde repetía. Mató al segundo intento necesitando del descabello.

    Al tercero de la tarde se fue a recibirlo Thomas Dufau a la puerta de chiqueros. Tenía genio, movilidad y una brusca embestida, había que hacérselo todo por abajo y Thomas Dufau dejó una serie por el derecho de conexión y continuidad. Al natural dejó dos sueltos por abajo pero no fue a más. El sexto se dejó las ganas y la fuerza en el caballo pero en la muleta no le dio opciones al francés.

  • Malastardes abre la feria de San Isidro

    Esta tarde comienza la Feria de San Isidro y por delante 34 tardes de toros en Las Ventas. El ciclo comienza con la corrida de La Quinta para Rubén Pinar, Javier Cortés y Thomas Dufau.

    El festejo comenzará a las 19:00h.

  • Toros y cuadrillas para la primera corrida de San Isidro

    Toros de La Quinta para Juan Bautista, El Cid y Morenito de Aranda en la primera corrida de San Isidro.

    El festejo dará comienzo a las 19h.

    https://vimeo.com/268763954