Etiqueta: La Quinta

  • La razón por la que sólo se ha lidiado un toro de La Quinta en la encerrona del Juli en Gijón

    motivo por el que sólo se ha lidiado un toro de La Quinta en la encerrona de El Juli en Gijón

    Tan sólo uno un toro de La Quinta ha saltado de manera titular en la encerrona de El Juli en Gijón. Dos animales había reseñados y anunciados de la prestigiosa divisa sobre el papel, pero tan sólo uno ha participado finalmente en el festejo.

    El motivo ha sido un percance en los corrales del coso asturiano. El animal ha quedado inválido, lo que ha obligado a repetir el sorteo y sumar toro de la ganadería de Garcigrande. El animal ha arremetido contra una de las paredes, rompiéndose el asta y quedando inutilizado para la lidia.

    En un ejercicio de transparencia poco habitual, la empresa ha comunicado lo sucedido a través del siguiente comunicado:

    «Tras el anuncio del orden de lidia por parte de la Autoridad y por inulitizarse en las labores de enchiqueramiento el toro Num 76 de la Ganadería de «LA QUINTA», se lidiará en su lugar el ejemplar con el Num 36 de la Ganadería de «Garcigrande» volviendo a recomponerse un nuevo orden de lidia.

    Lamentando lo ocurrido les deseamos una buena tarde a todos los espectadores«.

    El toro de La Quinta para la encerrona de El Juli en Gijón era una pintura. Un animal elegido a conciencia para la prestigiosa cita, que servirá además, para la despedida del madrileño de la afición asturiana. Un festejo de máxima expectación que ha marcado parte de la programación del caluroso mes de agosto.

  • El mano a mano en Nimes con toros de La Quinta, uno de los acontecimientos franceses

    Nimes ha programado un exquisito mano a mano para su feria de la vendimia 2023

    La feria de la Vendimia 2023 de Nimes ofrecerá un interesantísimo mano a mano con toros de La Quinta. Una cita de altos vuelos que reunirá a dos de los grandes nombres de la pasada temporada francesa.

    Emilio de Justo y Daniel Luque se verán las caras con los grises de La Quinta, en la que será la segunda corrida del abono. Un total de cuatro corridas de toros, una novillada y un festejo de rejones compondrán el serial.

    El mano a mano se celebrará el día 15 de septiembre, dentro de un conjunto que abarcará desde el 14 al 17.

    El mano a mano del abono de Nimes con los toros de La Quinta ha levantado gran expectación en la afición. Primero por el pasado de ambos matadores en este coso. Segundo, por tratarse de dos toreros del gusto de la afición que han aceptado retarse fuera del monoencaste impuesto en las grandes ferias.

  • La corrida de La Quinta en Albacete, un acontecimiento

    La Quinta será una de las ganaderías de la próxima feria taurina de Albacete 2023

    La corrida de la Quinta para Albacete será uno de los platos fuertes del abono. Un cartel de altos vuelos que reúne a tres matadores especialistas en los «grises» en una de las ternas más destacadas.

    El Cid, Emilio de Justo y Daniel Luque se harán cargo de las reses de la divisa cordobesa. Una de las ganaderías que atraviesan mejor momento, siendo una de los hierros más reconocidos a lo largo de la pasada temporada.

    El Cid, por su parte, sumará en Albacete su segundo festejo de la temporada. Una tarde de especial ilusión tras un complicado regreso a los ruedos, dónde no está sonando el teléfono tanto como se habría esperado.

    Emilio de Justo, uno de los nombres de la feria de San Isidro, también se suma al cartel. Habitual en las de Victorino Martín, cambia de hierro en una plaza como la de Albacete, dónde se sigue esperando su mejor versión.

    Daniel Luque, quién cerrará la terna, buscará reivindicar lo demostrado a lo largo de la pasada y la presente temporada. Un torero necesario en el escalafón por su carácter luchador y competitivo.

    La corrida de La Quinta para Albacete está reseñada para el penúltimo día del abono. Tendrá lugar el día 16 de septiembre.

  • El Cid, la gran sorpresa de los carteles de Albacete

    El Cid ha sido la gran sorpresa en los carteles de la feria taurina de Albacete 2023

    Manuel Jesús El Cid se ha convertido en la gran sorpresa de la cartelería de Albacete. El torero de Salteras ha entrado en el abono, dentro de uno de los carteles de mayor interés que tendrá, además, marcado acento torista.

    La temporada del torero sevillano no está siendo sencilla. El año de su regreso a los ruedos, no está teniendo el parangón esperado. Fuera de las grandes ferias, sólo Sevilla ha guardado el respeto que merece un torero de la categoría del sevillano.

    Ahora, Albacete, reconoce a El Cid que entra en la corrida de La Quinta. Un cartel en el que estará acompañado por Emilio de Justo y Daniel Luque, confirmando un cartel de alto voltaje. Una terna que conoce bien las embestidas de los grises y que promete una tarde fuertes emociones.

    Con varias ferias importantes aún en el aire, se espera la comparecencia del torero en Madrid. La afición le reclamó en la feria de San Isidro y se espera con ansia que la empresa le contrate para el último abono de la temporada madrileña.

  • San Isidro abre con cartel bomba – La previa del festejo

    Tras la habitual feria de la Comunidad de Madrid, llega a la capital de España el serial más importante de todo el panorama taurino a lo largo de la temporada. El inicio de San Isidro es, sin duda, el momento más álgido del año en la tauromaquia pues de muchos (exceptuando las figuras) depende lo que ocurra en Madrid el resto de su temporada.

    La plaza de toros de Las Ventas abrirá sus puertas al ciclo de San Isidro con una corrida de máxima expectación. La Quinta llega a Madrid con un alto nivel de exigencia por la regularidad mostrada en sus últimas temporadas, aunque bien es cierto que hace unas semanas en Sevilla no cumplió con las ilusiones generadas. Los siete toros de Martínez Conradi regresan al coso venteño con el runrún ilusionante tras alzar en la pasada isidrada a Julián López “El Juli” en una tarde llena de reconocimiento y mérito.

    Precisamente, el torero madrileño, vuelve este miércoles a Madrid con el deseo de volver a conquistar de forma unánime una plaza tan exigente con él. A su presencia, se le suma el fenómeno del cóndor peruano, quien ha vuelto a demostrar en taquilla el efecto de masas que genera colgando el primer “no hay billetes de la feria”. En su primera presencia en el ciclo madrileño y tras su reciente, pero debatida puerta del príncipe en La Maestranza, Andrés Roca Rey buscará revalidar el cetro del toreo que muchos le asignan en una plaza que estará para medir la madurez y evolución del toreo del actual número uno del escalafón. Ellos serán los encargados de arropar en el día más importante para un torero a Álvaro Alarcón, quien tras el severo percance que sufrió el pasado 26 de marzo en la tarde de su despedida como novillero de la capital, volverá a una de las plazas que más ha encandilado por sus formas y concepto saliendo a hombros hacia la calle Alcalá el año pasado.

    Un cartel que reúne muchos alicientes para disfrutar un estreno más que interesante de San Isidro. Suerte para todos.

  • Horas claves para saber sí Álvaro Alarcón tomará la alternativa en Las Ventas

    Álvaro Alarcón alternativa

    La mañana de hoy será el momento en el que Álvaro Alarcón tomará la decisión sobre su alternativa en Madrid. El joven torero sigue recuperándose de la grave lesión sufrida en Las ventas, en la tarde en la que se despedía de su afición como novillero.

    En primera instancia, los médicos desaconsejaron al joven espada actuar en el primer festejo de la feria de San Isidro, pero la visión del torero era totalmente distinta y se encuentra apurando hasta el último momento para tomar su decisión. Durante la mañana de hoy se probará en el campo, dónde tomará una decisión que espera con alegría el aficionado venteño.

    Álvaro Alarcón tiene previsto tomar la alternativa en un cartel de altos vuelos; con El Juli como padrino y Roca Rey como testigo, con los toros de La Quinta como colofón a uno de los carteles más fuertes del abono. Una tarde para la que ya se encuentra el papel agotado desde hace semanas y que dará el pistoletazo de salida a la feria de San Isidro.

  • En vídeo: Impresionantes toros de La Quinta para el debut en La Maestranza

    La Quinta La Maestranza

    El debut de los toros de La Quinta en La Maestranza, comienza a mirar el reloj a la espera de que suene los clarines el próximo día 30. La divisa que pasta en Fuen La Higuera, ha presentado en vídeo los toros que enviará a Sevilla en las próximas horas.

    Un conjunto de buenas hechuras, en el tipo de la casa y acorde al toro de Sevilla. Además, la ganadería de La Quinta, es uno de los hierros de la cabaña brava que mejor momento atraviesa, habiendo entrado con fuerza en la elección ganadera de diversas figuras del escalafón.

    El próximo día 30, El Juli, Daniel Luque y Pablo Aguado serán los encargados de lidiar las reses grises, en uno de los festejos que mayor expectación ha levantado en esta feria de abril. El debut de La Quinta en La maestranza está apunto de hacerse realidad.

  • La alternativa de Álvaro Alarcón en San Isidro corre peligro

    Alternativa Álvaro Alarcón

    Álvaro Alarcón quiso despedirse de la plaza que le vio triunfar el pasado año como novillero antes de tomar la alternativa en un cartel de lujo en la primera cita de San Isidro. El joven torero regresó a Madrid dando argumentos para soñar con una carrera importante en el mundo del toro.

    Sin embargo, el grave percance sufrido al entrar a matar al primer animal de su lote, podría llegar a trastocar el cartel de su alternativa. Según han publicado Aplausos y Mundotoro, los plazos de recuperación del torero se acercan a los tres meses, lo que deja en entredicho una fecha tan especial para Alarcón.

    A pesar de estos plazos, Álvaro Alarcón quiere reducir los plazos de recuperación y poder tomar la alternativa de manos de El Juli y con Roca Rey como padrino, en uno de los carteles de relumbrón del abono. Una tarde para la que, además, está reseñado un encierro de La Quinta.

    Al término de la novillada en Las Ventas, el torero fue atendido e ingresado al sufrir la fractura de tres costillas y necesitar una intervención quirúrgica para solucionar un neumotórax, fruto de la fractura ósea.

  • Manzanares y Roca Rey con La Quinta; El Juli y De Justo en mano a mano

    Juan Bautista, empresario de la plaza de toros de Arles, ha presentado la cartelería que compondrá tanto la Feria de Pascua como la Feria del Arroz. Dos ferias de escándalo que han reunido a máximas figuras del toreo y a espadas emergentes en carteles de máxima atracción que prometen convertirse en varios de los carteles estrellas de esta temporada.


    Durante la primera parte de la temporada, hay que destacar la corrida de toros de La Quinta, que se encuentra en un momento sensacional, a la que se han apuntado Antonio Ferrea, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. Dos toreros criticados la pasada por estar “acomodados” en ciertas ganaderías y que a inicio de temporada ya han dado el primer campanazo.
    Además, el mano a mano entre El Juli y Emilio de Justo con toros de distintas ganaderías, promete ser un acontecimiento en toda regla. Si bien El Juli, había salido del monoencaste el pasado curso alguna ocasión, la tarde con tres ganaderías de diferentes encastes y con el triunfador de la pasada temporada, Emilio de Justo, pone de manifiesto que el torero madrileño no quiere quedarse atrás y que tiene mucha tauromaquia por mostrar.


    La corrida Goyesca de la Feria del Arroz, es otro de los acontecimientos del año, en el que Juan Bautista ha conseguido juntar al otro gran triunfador de la temporada: Morante de la Puebla, con el regreso de Alejandro Talavante y con Pablo Aguado, quién también marcó el camino el pasado año hasta la grave lesión de rodilla que le obligó a cortar temporada.


    Juan Bautista ha conseguido confeccionar dos ferias que ya están generando una gran expectación y que prometen convertirse en eventos fundamentales de la temporada taurina.

    Puedes consultar la cartelerías completa haciendo click en el LINK

  • Ganadería La Quinta: «Sostener una ganadería es muy costoso a día de hoy»

    Hablar de Álvaro Martínez Conradi es hablar de una de las ganaderías que más en forma está del campo bravo, y es que La Quinta ha pasado de ser una ganadería con posibilidades de estar en grandes ferias, a ser una ganadería indispensable en cada feria para todos los aficionados. Pero claro, todo triunfo viene acompañado de cierto grado de sacrificio, un sacrificio de una casa ganadera que ha apostado por sus ideas y por sacar ese toro que siempre han soñado, un toro fiero, inteligente, bravo, con casta, muchas teclas y nobleza. Tras un 2021 arrollador y una “Oreja de Oro” en sus vitrinas, afrontan el 2022 con la idea de volver a realizar otra gran campaña que les vuelva a postular en la cumbre de nuevo.

    ¿Cómo se encuentra la ganadería tras el azote de la pandemia?

    • Seguimos manteniendo el número de animales de siempre después de haber eliminado todo aquello que no se ha podido lidiar estos dos años.

    ¿Cómo viene la camada para este 2022?

    • Es muy buena camada, toros con hechuras para embestir. Deben hacerlo pero lo que llevan dentro lo veremos cuando acabe el año.

    ¿Ya tenéis alguna corrida reseñada para esta temporada?

    • Actualmente tenemos cuatro reseñadas para plaza de primera y otras cuatro para plaza de segunda.

    Los costes de producción están al alza y los del toro a la baja ¿Cómo estás llevando esto?

    • Mal, sostener una ganadería es muy costoso a día de hoy y más después de dos años de pérdidas económicas.

    ¿Es rentable ser ganadero hoy en día?

    • En una situación normal y dependiendo del momento que te encuentres puede ser rentable. Si lidias poco y con precios bajos es absolutamente ruinoso.

    Para el que no conozca la ganadería ¿Cómo es el toro de La Quinta?

    • Es un toro armónico, con trapío por su seriedad, nada exagerado de pitones pero bien colocados.

    ¿Con qué tarde de la temporada te quedas?

    • Difícil, han habido muchas tardes buenas, me quedo con la temporada entera.

    ¿Cuál es el toro soñado por Álvaro Martínez Conradi?

    • Está por salir. Cuando lo consiga te lo diré.

    ¿Es el mejor momento de la historia de la ganadería?

    • Estamos en un buen momento pero quisiera pensar que vamos a mejor, si se cumplen las buenas expectativas y las camadas de aquí a dos/tres años confirman lo seleccionado, puede ser una sorpresa.

    ¿Qué ha supuesto en la ganadería el ganar la “Oreja de Oro” de RNE?

    • Un reconocimiento a 35 años de afición y dedicación a una creencia cuando mi padre decide apostar por La Quinta, por Buendía.

    Aitor Vian