Etiqueta: La Palmosilla

  • La ganadería de La Palmosilla obligada a mandar 110 toros al matadero

    La crisis que el coronavirus está provocando en el sector, sigue azotando con fuerza a los ganaderos. Tras el desgarrador grito de el ganadero de El Uno y otros tantos, se une la voz de la ganadería de La Palmosilla. El ganadero se ha visto obligado a reducir las cabezas bravas de guarismos 6 y 7, de 160 a 50, guardando únicamente aquellas que están reseñadas para la hipotética temporada que viene.


    «Grande ha sido la criba de los toros del guarismo 6 y 7. De 160 hemos dejado 50 para atender holgadamente las 5 corridas comprometidas para la temporada 2021, sí la hubiese» declaraba el ganadero. Una triste noticia para el campo bravo, porque se pierde una camada importante de toros sin haberlos podido disfrutar en las plazas.

    Si te gusta nuestra información, haz click en la publicidad y ayúdanos a poder seguir informando. Un simple clic, puede ayudarnos mucho.

  • Ganadería La Palmosilla: «Otro año en blanco, sería la extinción del toro bravo»

    La ganadería de La Palmosilla ha mostrado su grave preocupación por la situación general que atraviesa el mundo por la pandemia y, en particular, por el sector taurino. Un año en blanco más, a consecuencia del retraso en la vacuna, sería el fin de la cabaña brava según el propio ganadero, por lo que pide que se mire por todos.


    Remitimos el comunicado emitido en el perfil de redes sociales de la ganadería:


    «El retraso, más que probable en la vacuna contra el Covid-19, es un condicionante grave a la hora a la hora de determinar que toros vamos a preparar para la temporada siguiente. La duda está en el número de cinqueños que debemos tener.

    A pesar de que ya se ha hecho una gran criba (En nuestro caso más de 80 machos de los guarismos 5, 6 y 7) queda pendiente otra vuelta más. Fuera del circuito de las plazas de primera, el toro cinqueño resiste poco la competencia del toro cuatreño; y cuando pasa el mes de junio, más difícil lo tiene. Sí nos vamos a un escenario de «normalidad» en junio del 2021. Nos perdemos un tramo de la temporada muy importante donde el toro cinqueño (por aquello de estar más rematado) tiene más opciones de lidiarse que el cuatreño.

    Son días duros en los que tenemos que tomar decisiones fundamentales para la viabilidad de la ganadería… Días de mucho estudio y trabajo con la incógnita de no saber cómo será el 2021. Otro año en blanco sería la puntilla para la ganadería brava y nos asomaríamos irremediablemente a la extinción del toro bravo; así tal cual suena. Estamos a las puertas de una catástrofe ecológica sin precedentes. Es hora de mirar por todos».

  • Rafael Serna corta una oreja de peso en Sevilla

    2262252 Processed with Snapseed.

    Rafael Serna ha resultado triunfador de la segunda corrida del abono sevillano al cortar una oreja al sexto de la tarde. El torero hizo una faena interesante a este toro de La Palmosilla, rematando de una estocada fulminante que puso el trofeo en sus manos. También destacó Luis Bolívar, que dio una vuelta al ruedo en el cuarto, mientras que Luis David se fue de vacío.

    Luis Bolívar lidió con soltura al primero de la tarde con el capote. Luis David hizo un quite por chicuelinas y el toro llegó a la muleta justo de fuerza, lo que limitó la labor de Bolívar. El colombiano mostró su oficio en algunas series con la derecha, estando solvente en todo momento con el toro. Mató de estocada desprendida y fue silenciado.

    En el segundo de su lote Bolívar se fue a portagayola, dando una larga cambiada de rodillas más en el tercio y buscando el lucimiento en lances posteriores. Su buena predisposición continuó en la muleta, aprovechando la buena condición del toro para construir una faena eminentemente diestra que hizo sonar la música. Mató recibiendo y hubo petición de oreja, que la presidenta no concedió.

    Luis David brilló con el capote en un quite por zapopinas al segundo de la tarde. Rafael Serna hizo su primera intervención en un quite por chicuelinas a este toro. La faena comenzó con estatuarios y bonitos muletazos de remate. El menor de los Adame toreó bien con la derecha, sobre todo el la segunda serie, y también logró buenos momentos al natural, aunque la faena no llegó a romper. Mató de media efectiva y fue ovacionado.

    El quinto fue devuelto y salió un sobrero de Hermanos Sampedro que tampoco estuvo sobrado de fuerza. Luis David comenzó la faena en los medios con un pase cambiado por la espalda y luego templó por el lado derecho. El toro tenía voluntad de embestir pero a veces claudicaba por falta de fuerza desluciendo los intentos del torero.

    El tercero fue devuelto y en su lugar salió el sobrero de La Palmosilla, que no permitió a Rafa Serna lucirse con el capote en el recibo. Sí lo hizo en el quite por chicuelinas. Muy emotivo fue su brindis al cielo en memoria de su padre antes de comenzar una faena en la que tuvo que ir haciendo al toro hasta que logró lucirse con la derecha y en algunos pasajes al natural. La sosería del toro impidió que la faena alzara vuelo.

    Serna estuvo decidido y serio ante el sexto, al que entendió muy bien por el lado derecho ligando buenos muletazos que hicieron sonar la banda y entonaron la tarde en su recta final. La pena fue la corta duración del toro, que se paró ya en la segunda serie y no quiso nada al natural. Serna insistió hasta sacar todo el partido y mató de estocada fulminante, lo que puso en sus manos la única oreja de la tarde.

    FICHA:

    Se lidiaron cinco toros de La Palmosilla -el tercero sobrero- y un sobrero -quinto- de Hermanos Sampedro. Destacaron segundo y cuarto.

    Luis Bolívar, silencio y vuelta tras petición.
    Luis David, ovación y silencio.
    Rafa Serna, palmas y oreja.

  • Oreja para un gran Bolívar en la cuarta de la Feria de Abril

    La lluvia se hizo presente en la lidia del primero de la tarde y creó un clima de frialdad en la faena de Luis Bolívar, acrecentado por la falta de fuerza del toro. El colombiano quiso afianzarlo a base de dar los muletazos de uno en uno pero ni siquiera así consiguió que el toro se mantuviera y dejara de perder las manos. Ante la imposibilidad de lucirse se fue a por la espada y mató al segundo intento.

    El segundo de su lote dio más opciones a Bolivar y propició la mejor faena de la tarde. El colombiano logró lo más destacado cuando ligó con la mano derecha. Fue a más por ese lado con un toro colaborador e hizo sonar la música. También se templó al natural y siguió sumando méritos. Terminó dejando de nuevo muletazos buenos con la derecha, concluyendo una entonada labor que remató de forma efectiva con la espada y le llevó a lograr el primer y único trofeo de la tarde.

    Adame se hizo aplaudir en el inicio de faena al segundo a base de estatuarios ajustados. El toro se movió bien y el torero ligó por ambos pitones en buen tono, logrando conectar más cuando se fue a los medios y ligó con la derecha. Fue labor de oficio que no logró calar por completo en el tendido. Sonó un aviso antes de coger la espada de verdad y falló con los aceros. El toro fue ovacionado en el arrastre y hubo silencio para Adame.

    La faena de Joselito Adame al quinto resultó un tanto desconcertante. Comenzó bien por el pitón derecho, ligando dos series buenas que hicieron reaccionar al público. Sin embargo, al cambiar a la mano izquierda el toro presentó mayor complicación y se rompió el hilo de la faena. El mexicano volvió a la derecha pero el toro parecía haber cambiado a peor. La faena, por tanto, tocó a su fin.

    Rafael Serna brindó el tercero a Octavio Mulet, jefe del equipo médico de la plaza que le curó de su cornada de San Miguel. El de la Palmosilla no estaba sobrado de fuerza y pedía suavidad. Serna se acopló mejor al natural, dando muletazos largos y templados a un animal que tuvo calidad en la embestida. Tampoco pudo romper Serna por completo la frialdad que parecía haberse apoderado de la tarde a pesar de este buen toreo zurdo. Mató de forma efectiva.

    Un auténtico aguacero acompañó la actuación de Serna en el sexto, un toro que manseó en el caballo y presentó mayor complicación en los primeros tercios. También se orientó pronto en la muleta y embistió con brusquedad. El sevillano no volvió la cara, con buena disposición pero sin materia prima apta para poner buen broche a la tarde.

    FICHA:

    Se lidiaron toros de La Palmosilla, bien presentados. Destacaron segundo, tercero y cuarto, todos ellos aplaudidos en el arrastre.

    Luis Bolivar, silencio y oreja.
    Joselito Adame, silencio tras dos avisos y silencio.
    Rafael Serna, ovación y silencio.

    Tomás López y Fernando Sánchez saludaron en banderillas en el quinto.

    Imágenes cedidas por: Empresa Pagés