El novillero Jusef Medina sorprendió durante su actuación en La México, al ejecutar una de las suertes más olvidadas y antiguas de la tauromaquia. El joven espada recibió al animal ejecutando la suerte del tancredo en el centro del ruedo; con el consiguiente peligro que tiene al estar desarmado y estar parando al animal de salida.
El joven la ejecutó a la perfección, aguantando sin pestañear las veces en las que el animal le rodeó y estuvo en torno a él durante varios segundos. Esta suerte fue inaugurada por el valenciano Tancredo López y con el paso del tiempo fue abandonándose debido a la gran cantidad de cogidas que tenían lugar durante su ejecución.
El joven novillero Jorge Glison, dejó una curiosa imagen en la Plaza México donde saltó como espontáneo durante la lidia del quinto novillo de la tarde. Un gesto en principio reprobable, pero que viene motivado por la falta de oportunidades… cada uno que saque sus conclusiones pero quién juzgue su camino, que se ponga sus zapatos.
Horas antes de su salto al ruedo, el novillero se disculpaba en redes sociales por lo que iba a suceder:
“Hoy 5 de febrero después de que hayan publicado esto no se donde estaré, lo que sí quiero es hacerles saber a todos que esto lo hago totalmente desesperado por la falta de oportunidades, de igual manera quiero pedirle una sincera disculpa a matadores, subalternos, ganaderos, a la empresa y a todas las personas que vayan el día de hoy, se que esto para nada es el camino pero también no quiero preguntarme toda mi vida qué hubiera pasado si no agotaba hasta las últimas opciones, soy consciente de mis actos y asumo totalmente las consecuencias de lo que haré, pero si soy sincero he pedido de una y mil maneras a gritos que me dejen avanzar, jugándome la vida en cada ruedo pensando que después vendrán las oportunidades en plazas de primera.
Les quiero pedir un favor, no me juzguen sin saber por qué lo hago o que pasa por mi cabeza, cuando uno tiene la necesidad de torear te frustra y te va matando poco a poco no poder hacerlo, realmente para poder torear se necesita de medios hoy en día para avanzar y esperar no es lo mío, entiendo a la perfección el porque no se hacen novilladas y también el porque te piden para torear y realmente no puedo y no tengo los medios para avanzar de manera correcta. No justifico el porque lo haré. Solo pido de la manera más humilde que siempre me ha caracterizado pedirles a los empresarios de distintas plazas que me apoyen y me pongan a torear que yo daré más que mi vida por salir siempre a triunfar.
Dios Bendiga a cada una de las personas que me entiende y a los que no solo que se pongan en mis zapatos y preguntarse como se siente uno en la desesperación de no poder torear”.
Durante la última novillada celebrada en la Plaza México, se vivieron momentos de tensión durante la lidia del quinto animal del festejo. Muleta en mano, un espontáneo se tiró al ruedo con la intención de darle una tanda al novillo; se trataba del novillero Jorge Glison.
El joven novillero se tiró con la muleta pero los alternantes que trataron de detenerle lograron arrebatársela. Aun así, se lanzó de rodillos frente al animal ejecutándole un ajustadísimo quiebro junto a las tablas. Tras ello, fue sacado del ruedo y puesto a disposición de las autoridades competentes.
Un gesto que buscaba una oportunidad para un joven torero que no está gozando de oportunidades estas temporadas.
El diestro Andrés Roca Rey realizó labores de tienta durante dos días en la Ganadería jalisciense de Pablo Moreno, esto como parte de su fuerte preparación para su regreso a la Plaza de Toros México después de una ausencia de dos años debido a la pandemia y la lesión que le apartó del ruedo en 2019.
El diestro peruano estuvo tentando ejemplares durante una gran jornada muy a la mexicana llena de valor, arte y entrega total. Al finalizar, se llevó a cabo una rueda de prensa y convivio con la participación de los medios especializados. Fue una charla muy amena donde Andrés expresó su gran emoción de poder regresar al coso taurino más grande del mundo, en el cual ha vivido grandes momentos llenos de gloria.
También expresó su sentir con respecto a la importancia de tener una Fiesta Brava donde la juventud participe cada día más. «Siento que la Juventud se identifica conmigo y es bonito porque yo me identifico también con ellos. Me enorgullece ver los tendidos llenos de caras jóvenes y seguiré trabajando desde los valores que he aprendido desde niño para que el toreo en la sociedad se rejuvenezca sin renunciar a ellos. Creo que hoy mas que nunca, la tauromaquia debe salir a la calle sin complejos y todos debemos trabajar en conjunto para que nada ni nadie nos quite lo que más amamos.»
La primera novillada de la Feria de Aniversario en La México dejó un importante detalle reivindicativo. Corría el turno de José María Mendoza cuando el torero desplegó en su muleta un mensaje con toda la intención: “Libertad”.
Un gesto que recordó mucho al de Serafín Marín en la Monumental de Barcelona antes de que la represión gubernamental catalana acabase con la tauromaquia en aras de la libertad… todo muy incongruente pero horrorosamente cierto.
Mendoza quiso mandar un mensaje en la capital nacional del toreo en el país azteca, en La México. Un territorio con amplia tradición taurina que ahora ve, como la fiesta brava comienza a estar amenazada ante el avance de grupos animalistas que piensan que su ideología es superior moralmente a la de el resto.
La muleta llevaba dibujado un toro entre las letras de libertad y un fondo anaranjado. Una preciosa obra de arte con la firma de Juan Antonio Ruiz, artista mexicano de mucho prestigio y buen aficionado a la fiesta.
La México continúa con su fuerte campaña de promoción de la tauromaquia. Sí bien, algunas de estas promociones están causando un fuerte revuelo, al mezclar temas con la fiesta brava, que no necesariamente deberían estar ligados o que, por ejemplo, no tienen ningún sentido.
Sí hace unos meses entraban en juego varias botellas de alcohol fuerte al adquirir entradas; ahora la plaza se convertirá en un casino al término de la corrida que reunirá a Antonio Ferrera, Juan Pablo Sánchez y Juan Pedro Llaguno con toros de la ganadería de Xajay.
La medida ha levantado una fuerte polémica entre detractores y partidarios de la implantación de un casino al finalizar el festejo taurino. La empresa, está lanzando una fuerte campaña a través de redes sociales promocionando ambos eventos bajo el lema: «Noche de Casino. Bienvenido a La México«
La México ha hecho pública la segunda parte de su temporada bajo el nombre Feria de Aniversario 2022. Una feria completa en la que alternan tanto figuras españolas como mexicanas, así como toreros aztecas emergentes. Un ciclo de grandes atractivos que sin embargo, ha dejado dos bajas muy significativas.
La primera es la de José Antonio Morante de la Puebla, declarado triunfador de la temporada en el apartado artístico. El Cigarrero no ha rechazado ningún compromiso y ha apostado por la diversidad de encastes, echándose el peso de la tauromaquia sobre sus espaldas y tirando del carro. Incomprensible su ausencia.
Emilio de Justo, por su parte, es otra de las bajas más llamativas del ciclo. El extremeño es el triunfador numérico de la temporada, consagrándose como figura indiscutible de la fiesta brava. Su paso por Colombia, ha venido a confirmar el poder de su tauromaquia y su exclusión de este ciclo, escapa al entendimiento del aficionado.
La plaza México ha hecho oficiales los carteles de la segunda parte de su temporada que contará con un total de ocho festejos que abarcarán desde el último fin de semana de enero hasta el penúltimo de febrero. Serán tres novilladas y cinco corridas de toros con carteles de primer nivel; tanto con figuras mexicanas como españolas.
Antonio Ferrera, Andrés Roca Rey, Joselito Adame, José Mauricio o El Juli serán algunos de los encargados de romper el paseíllo en la plaza de México quedando los festejos distribuidos del siguiente modo.
La tarde de Antonio Ferrera en la Corrida Guadalupana de La México, fue un auténtico hervidero de emociones y sentimientos. El extremeño volvió a la lidia total; subiéndose al caballo de picar y dejando todo tipo de detalles que le llevaron al triunfo en una corrida de gran relevancia en México.
Su actuación ha tenido puntos controvertidos, que le han situado en medio de una fuerte polémica. El tercio de varas ha sido, en opinión de muchos un exceso del espada que se vació al completo con momentos de «locura» en el ruedo.
polémicas a parte y cada uno con su opinión, Ferrera está dejando claro que tiene una personalidad fuera de lo común. Un torero diferente a los demás, que vive por y para su toreo, independientemente de lo que piense la gente.
La México ha lanzado una polémica promoción de cara a la próxima novillada prevista para el próximo 21 de noviembre. En ella, sí tú cumpleaños es este mes y acudes a la novillada con cinco personas más, te regalan una botella de Vodka o de Ginebra, además de cuatro mezclas para la bebida.
La oferta ha causado gran controversia entre la afición, que se ha quejado de manera reiterada a través de redes sociales de una medida bien pensada -ya que busca atraer a público joven- pero mal ejecutada, ya que el alcohol no es un reclamo y menos para la tauromaquia.
Reconocidos aficionados locales han pedido que se retire y se propongan medidas que pongan el valor de la tauromaquia y la desarrollen y fomenten entre los más jóvenes; ya que entienden que el consumo de alcohol no debe ser un reclamo para acudir a la fiesta brava.