Según confirman varios medios y anuncian los mentideros taurinos, Morante de la Puebla habría pedido una nueva ganadería para su paso por Sevilla. Después de que no se haya podido cumplir el primer deseo del espada, torear la corrida de Álvaro Domecq, la petición del cigarrero pasa por un hierro gaditano.
Se trata de la ganadería de Torrestrella, que estas últimas temporadas está demostrando una gran regularidad, además de haber lidiado varios toros extraordinarios.
Del resto de componentes del cartel, no sé conoce ningún otro detalle por el momento. Morante y Torrestrella se convierten de este modo, en uno de los principales atractivos de la temporada hispalense.
El cartel del próximo Domingo de Resurrección en Sevilla, parecía muy claro hasta el último artículo redactado por los compañeros de CULTORO, que ha roto todos los esquemas de los mentideros, que venían dando por hecho un cartel 100% sevillano.
Morante de la Puebla, Pablo Aguado y Juan Ortega, ha sido la terna que más ha sonado con fuerza para uno de los carteles de mayor relevancia de la temporada sevillana. Los mentideros hablaban y casi se daba por cerrada la combinación sevillana para Sevilla; sin embargo, la irrupción de CULTORO ha puesto patas arriba todas las especulaciones y ha generado una gran duda sobre el próximo cartel sevillano.
Nuestro compañeros, han argumentado la posibilidad de que el cartel previsto para esta fecha por parte de la empresa Pagés, sea bien distinto, aunque se mantendría la presencia de Morante de la Puebla. De esta manera, El Juli y José María Manzanares ocuparían los espacios dejados por los otros dos sevillanos.
Casualidad o no, este cambio puede venir premeditado a raíz del cartel de reapertura de la plaza de la Línea de la Concepción justo el día de antes, el Sábado de Gloria. En esa tarde, de manera oficial, actuarán Morante, Pablo Aguado y Juan Ortega. La empresa, quizás, esté optando por un cambio para no repetir este cartel dos veces en apenas 48 horas.
Esto es lo que hasta ahora se sabe, pero habrá que esperar hasta la presentación oficial del cartel por parte de Ramón Valencia para conocer la versión final de tan señalada fecha del abono sevillano.
El medio ABC Sevilla, a través de Alberto García Reyes, ha despertado al mundo taurino con una noticia que ha revolucionado el panorama. El juez ha desestimado la demanda presentada por la empresa Pagés, ante el arrendatario de La Maestranza. Sin embargo, este delicado asunto puede no acabar aquí, ya que existe la posibilidad de que Ramón Valencia y su equipo presenten un recurso de apelación, lo que volvería a desatar un polvorín.
El motivo en primera instancia de la demanda de la empresa Pagés contra la Real Maestranza, viene motivado por un reclamación de 6 millones de euros por parte de la empresa hacia el arrendatario en concepto de IVA. El problema, surgido hace dos años, viene a consecuencia de los cambios legales desde la firma del primer contrato en el año 1932. Es decir, la empresa considera que hay que excluir el IVA del canon que ellos pagan por el alquiler de la plaza.
Habrá que esperar unos días para conocer la respuesta de Pagés a este revés, que ellos consideran que es justo y acorde a la legalidad.
El novillero de la escuela de Almería, Jorge Martínez, fue proclamado vencedor del Circuito de Novilladas de Andalucía 2021 el pasado domingo en la final de Atarfe. El premio de mayor valor por haber ganado el Circuito es el poder torear en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla como anunció el empresario de la plaza, Ramón Valencia, en la presentación del Circuito celebrado a mitad de mayo en la Casa Rosa de Sevilla. Ramón Valencia, como miembro de ANOET, asociación nacional de organizadores de espectáculos taurinos, quiso de esta manera comprometerse con este proyecto y así lo corrobora tras anunciar que Jorge Martínez toreará en la novillada de triunfadores el 28 de septiembre: “Tal y como se prometió en la presentación del Circuito de Andalucía, el novillero triunfador, Jorge Martínez, estará en la novillada de triunfadores de la temporada incluida en la Feria de San Miguel en Sevilla. Aprovecho para dar la enhorabuena al ganador y desearle mucha suerte para el 28 de septiembre ”.
No será el único novillero del Circuito que haga el paseíllo esta temporada en Sevilla ya que la novillada del 21 de septiembre la torearán otros dos novilleros del Circuito, Jaime González-Écija tras proclamarse triunfador de la edición del pasado año y Manuel Perera, flamante finalista del Circuito de este año.
El compromiso de Sevilla para Jorge Martínez y Manuel Perera se suma a la presencia de ambos en el Circuito de Novilladas del Norte, organizado igualmente por la Fundación Toro de Lidia, y que comenzará en el mes de agosto. Circuito que también contará con el apoyo de ANOET.
La Eurocopa 2021 se encuentra contando los días para el inicio. El torneo internacional de fútbol contará con doce fases diferentes, repartidas a lo largo del continente europeo. España, por supuesto, será una de ellas y una de las favoritas para conquistar el título.
Estos días, el trofeo se encuentra recorriendo diferentes lugares por los que se van a disputar partidos de la competición europea y hoy ha quedado expuesta en uno de los lugares más características de Sevilla: La Maestranza.
La Fundación del Toro de Lidia a través de redes sociales, ha compartido una imagen en la que se ve el trofeo y reflejado en él, La Maestranza. Una preciosa imagen y una mezcla de fútbol y tradición en uno de los epicentros mundiales del toreo.
La Empresa Pagés ha conseguido unir las ferias de Abril y San Miguel en las últimas semanas de septiembre, programando un ciclo histórico en esas fechas.
De este modo, entre el 18 de septiembre y el 3 de octubre se celebrarán los 14 festejos que componen el abono, repartidos en once corridas de toros, un festejo de rejones y dos novilladas. Se repetirán exactamente las mismas combinaciones de toros y toreros que fueron anunciadas para los meses de abril y mayo.
Carteles de la Feria de San Miguel:
Sábado 18 de septiembre: Morante de la Puebla, Roca Rey y Pablo Aguado (Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés) Domingo 19 de septiembre: El Fandi, José Mª Manzanares y Juan Ortega (Jandilla-Vegahermosa) Martes 21 de septiembre: Manolo Vázquez, Jaime González-Écija y Manuel Perera (Novillos de El Parralejo) Miércoles 22 de septiembre: Diego Urdiales, Daniel Luque y Rafael Serna (Santiago Domecq) Jueves 23 de septiembre: Antonio Ferrera y Emilio de Justo, mano a mano. (Victorino Martín) Viernes 24 de septiembre: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado (Juan Pedro Domecq-Parladé) Sábado 25 de septiembre: El Juli, Miguel Ángel Perera y Roca Rey (Garcigrande-Domingo Hernández) Domingo 26 de septiembre: Andrés Romero, Lea Vicens y Guillermo H. de Mendoza (San Pelayo-El Capea) Martes 28 de septiembre: Novilleros triunfadores de la temporada (ganado por designar) Miércoles 29 de septiembre: Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque (Fuente Ymbro) Jueves 30 de septiembre: El Juli, José Mª Manzanares y Paco Ureña (Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez) Viernes 1 de octubre: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey (Juan Pedro Domecq-Parladé) Sábado 2 de octubre: Diego Urdiales, José Mª Manzanares y Pablo Aguado (Garcigrande-Domingo Hernández) Domingo 3 de octubre: Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Pepe Moral (Miura)
Los festejos darán comienzo a las 18.00 horas.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
– Todos los abonados y aquellos aficionados que han adquirido entradas sueltas podrán proceder a su devolución desde el día 28 de abril hasta el 11 de mayo en las taquillas de la Plaza de Toros. (Plazo de 14 días conforme a la normativa vigente de general y pertinente aplicación)
– Todo abonado o poseedor de entradas sueltas podrá conservar sus localidades para los festejos previstos en la Feria de San Miguel, y podrá canjearlos en las fechas que se comunicarán llegado el momento.
– Las fechas para adquirir nuevos abonos y localidades serán debidamente anunciadas.
– La Venta Online de abonos y localidades se activará a partir de la fecha de cierre de las taquillas físicas.
Según publica Cultoro en exclusiva, Morante de la Puebla mantendrá para el mes de septiembre su apuesta con la ganadería de Miura en el coso maestrante.
La empresa comentó en antena hace escasos días su férrea intención de mantener la cartelería tal y como estaba prevista para la Feria de Abril, aunque reconoce que existen muchas posibilidades de que estos sufran cambios.
Uno de los carteles con mayor expectación del ciclo sevillano y de la temporada en general, sigue adelante. Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Pepe Moral continuarán midiéndose a los toros de Zahariche.
La empresa pagés no se ha dado por vencida tras el fuerte varapalo que sufrieron hace escasos días, cuando no se les concedió el aforo solicitado y tuvo que ser suspendida la Feria de Abril. Ramón Valencia, en los micrófonos de la Cadena Cope, ya ha mostrado públicamente su intención de mantener la temporada en Sevilla y presentado las nuevas fechas: Del 19 de septiembre al 3 de octubre.
La empresa plantea mantener los carteles presentados para esta Feria de Abril prácticamente intactos aunque reconoce que seguramente se tengan que realizar retoques y cambios por el desarrollo mismo de la temporada
«Nunca es tarde si la dicha es buena» reza el refrán… y es verdad. Hoy el mundo del toro se volcado en críticas y mensajes de incredulidad ante el vergonzoso trato que la Junta de Andalucía y las autoridades sanitarias competentes, están dando a la tauromaquia. Concretamente en la ciudad de Sevilla. Pero llegan tarde y juntos, en comandita para que no haya «ofendiditos» que puedan cargar contra una sola voz.
Buena noticia, pero nula gestión e interés de los profesionales del mundo del toro que tenían que haber comenzado esta campaña de presión mucho antes. Sólo un torero se ha echado el peso de la responsabilidad a la espalda y ha cargado contra todo aquello que se antepone para que Sevilla vuelva a rezumar ambiente de toros: Morante de la Puebla.
No hay que ser pesimista, ni crítico como tantas veces sucede en el mundo del toro: es una noticia muy buena, pero llega tarde. El Juli, José María Manzanares, Pepe Moral, Paco Ureña, Miguel Ángel Perera, Andrés Roca Rey… han sido algunos de los que han mostrado a través de redes su descontento con el trato discriminatorio que ha recibido y está recibiendo la fiesta brava.
La incertidumbre que marca este inicio de temporada no hace justicia a lo que nuestro sector representa. Hay demasiadas familias y profesionales pasándolo mal. Como los aficionados, sin su pasión. Como nosotros, sin ellos. Se impone el diálogo y que el toreo por fin fluya… pic.twitter.com/rbAcC4bCCd
Es inadmisible que la tauromaquia esté sufriendo esta falta de respeto a 72 h de la primera corrida de toros en La Maestranza, una falta de respeto tanto a la afición, como toreros y personas que viven de ello. La tauromaquia no quiere privilegios solo queremos poder expresarnos pic.twitter.com/yfvro6pCaT
La Empresa Pagés ha confiado al laboratorio Eurofins-Megalab la organización del operativo de vigilancia COVID-19 para contribuir a la seguridad sanitaria de los Festejos mediante la realización de Test de Antígenos de forma gratuita a los asistentes.
Como la Empresa Pagés informó hace unos días, todo aquel que pueda acreditar haberse realizado una PCR o un test de antígeno con un máximo de 72 horas antes del festejo o, en su caso, documentar que está vacunado, podrá acceder a su localidad.
Todos los demás tendrán que hacerse el test antes de acudir a los toros, con un dispositivo diseñado para hacer lo más cómodo posible el proceso. Para ello, los aficionados podrán llevar a cabo el Test de Antígenos en el Laboratorio de Eurofins-Megalab más cercano a su domicilio (si son de fuera de la provincia de Sevilla), así como en el Laboratorio que se instalará en la carpa ubicada frente a la Puerta del Príncipe en la Plaza de Toros de la Maestranza.
¿Cómo realizo mi test?
Si usted vive fuera de la provincia de Sevilla, Eurofins Megalab pone a su disposición una red de 90 centros para que pueda acudir a cualquiera de ellos, sin cita previa, a realizarse su test.
Una vez tenga localizado su centro, acuda a él con su Ticket-Entrada en la mano y el personal del Laboratorio realizará su test de antígeno sin cargo.
Si usted vive en la provincia de Sevilla, puede dirigirse a la carpa situada en el Paseo de Cristobal Colón de Sevilla, instalada frente a la Puerta del Príncipe de la Plaza de Toros de la Maestranza.
El personal de Eurofins-Megalab le recibirá todos los días (excepto el 19 de Abril) en horario de 10h a 20h para realizar su Test de Antígeno.
No olvide llevar su Ticket-Entrada en la mano.
Eurofins-Megalab cuenta con 3 laboratorios de apoyo al operativo, ubicados en la ciudad de Sevilla, no obstante se recomienda a todo el mundo que se dirija a la Carpa del Paseo de Colón.
¿Cuándo debo realizar el test? El servicio estará disponible desde el día 16 abril a las 10h (48 horas antes del primer Festejo), y hasta el 2 de mayo.
Se recomienda a los asistentes, que acudan a realizar su Test entre las 48 y 24 horas antes de cada Festejo.
Para evitar inconvenientes, se recomienda muy encarecidamente no acudir a realizar la prueba el mismo día del Festejo, salvo casos extremos de fuerza mayor.
¿Cuánto tiempo tiene de validez el informe de resultados? Si su Test es negativo, será válido durante las 72 horas posteriores a la toma de muestra reflejada en el informe, por lo que si usted tiene un abono, podrá acudir a más de un festejo con el mismo resultado siempre que no hayan transcurrido más de 72 horas desde que se tomó la muestra del último Test.
Una vez realizado el test, ¿cómo accedo a mi informe de resultados? Tiene dos opciones:
o Por correo electrónico, registrándose a través de su teléfono móvil (recomendado). o O bien lo podrá solicitar impreso en papel en la misma Carpa, a partir de 45 minutos después de la realización de la prueba.
NOTA: Los aficionados que acudan a los Laboratorios de fuera de la provincia de Sevilla, podrán llevarse su resultado impreso en papel en el mismo momento, e igualmente tendrán acceso a él también desde la página web de Eurofins-Megalab (www.eurofins-megalab.com) en cualquier momento.
1. Resultados a través del teléfono móvil Esta fórmula le permite acceder a su Informe de Resultado cómodamente desde su teléfono a partir de 45 minutos después de la toma de muestra.
Pasos:
– Acceda escaneando el siguiente Código QR
– Regístrese con sus datos personales incluyendo su identificación (DNI, NIE o Pasaporte).
– Tras el registro, aparecerá un código QR que deberá guardar para presentarlo a nuestro personal en la admisión del Laboratorio o la Carpa, con idea de agilizar al máximo la fase recepción de pacientes, evitando en la medida de lo posible colas y aglomeraciones.
(En el momento del registro, el código QR también le será enviado por e-mail para que lo conserve).
– Finalmente, pasados 45 minutos de la toma de muestra, recibirá un E-MAIL o SMS, con un link al que podrá acceder con su número de DNI, NIE o Pasaporte, para descargar su resultado en PDF.
2. Resultados impresos en papel NOTA: Recomendamos esta opción sólo si no se siente cómodo utilizando nuestra aplicación web, ya que las autoridades sanitarias desaconsejan el uso de papel por razones de seguridad sanitaria.
Pasos:
– Diríjase a la carpa y el personal de Eurofins-Megalab llevará a cabo manualmente el registro de sus datos personales, y la toma de muestra posterior. Una vez tomada la muestra, puede abandonar la Carpa.
– Pasados 45 minutos deberá regresar a la Carpa para recoger su Informe de Resultado impreso en papel, en el punto habilitado para ello (consulte a nuestro personal).
(Venga con suficiente antelación, ya que este proceso llevará más tiempo)
* NOTA: Este procedimiento aplica SOLO en la Carpa. Los asistentes que acudan a alguno de los Laboratorios de la red de Eurofins-Megalab fuera de la provincia de Sevilla, podrán solicitar allí mismo su informe de resultado impreso en papel y le será entregado en el momento.
¿Qué hago si pierdo mi informe de resultado, mi teléfono no funciona, o no puedo acceder a mi resultado? Ante cualquier problema, deberá dirigirse a la Carpa ubicada frente a la Puerta del Príncipe y solicitar un duplicado al personal de Eurofins-Megalab con su número de DNI.
¿Cómo son los espacios habilitados para la toma de muestra? Los espacios habilitados contarán con una zona para la realización de las pruebas y zonas de espera en las que se adoptarán las medidas de seguridad necesarias para evitar aglomeraciones y posibles contagios.
En caso de detectarse un resultado positivo se activarán los protocolos de alerta sanitaria establecidos por las autoridades sanitarias competentes.
¿Qué hacer en caso de un resultado positivo? Le recordamos que en el caso de un resultado positivo de SARS-CoV-2 deberá cumplir estrictamente la normativa vigente y las medidas que le indiquen las autoridades competentes para prevenir los posibles contagios a terceros.
En este sentido le recordamos que deberá gestionar inmediatamente su traslado a su lugar de confinamiento y ponerse en contacto con su médico y/o las Autoridades Sanitarias competentes y seguir las instrucciones que le indiquen.
También deberá informar de su positivo en SARS-CoV-2 a convivientes y personas con las que haya mantenido un contacto estrecho para que, a su vez, comiencen su aislamiento y se pongan en contacto con sus médicos y/o Autoridades Sanitarias competentes.
A través de los siguientes enlaces podrá recabar más información al respecto y acceder a las páginas web de cada consejería de sanidad autonómica: