Etiqueta: Juan José Padilla

  • Juan José Padilla regresa a los ruedos

    Juan José Padilla regresará públicamente a los ruedos el próximo 24 de octubre en Bèziers. Se tratará de un festejo puntual, dentro del marco de homenaje al «pirata» que tendrán lugar en esa ciudad para honrar la carrera del espada.


    Se tratará de una tienta de machos que comenzará a las 10:00 de la mañana y en la que también participarán Manuel Escribano, Daniel Luque y Carlos Olsina, quienes probarán diez toros de la ganadería de Robert Margé.


    La Federación de Club Taurinos de Biterrois, ha querido homenajear de esta manera la larga trayectoria de Juan José Padilla, organizando un ciclo cultural y, como remate, un tentadero en el que participará el propio torero tras su retirada de los ruedos.

  • 9 años Padilla: «Tuve que recoger del suelo parte de mi cara y el ojo»

    A partir de aquí, el diestro jerezano se marcó a fuego su lema: «El sufrimiento es parte de la gloria». Un sufrimiento que ha llevado consigo desde entonces y que dió a conocer en el programa de Bertín Osborne, «En tú casa o en la mía».


    «El toro me derrumbó, pasó y se llevó la cara y el ojo. Desde que me levanté sabía de la gravedad. Primero porque cuando me puse de pie, tuve que recoger del suelo parte de mi cara y el ojo, que se descolgó. Sabía que la visión la perdía. Pero la gravedad la vi cuando llegué a los brazos del doctor y le vi la cara. Le dije: ‘Hágalo por mi mujer y mis hijos’».


    El Ciclón de Jerez, abre las puertas de su intrahistoria, de cómo superó y afrontó un percance de tal relevancia: «Creía que me iba. Aparte, por la órbita salía mucho caño de sangre. Cada vez que intentaba respirar, me salía sangre por el ojo. Ver las caras de los demás era muy preocupante. Y ya no recuerdo más». Padilla despertó a los pocos días en la UCI del Hospital, con una fe inquebrantable:«¿Dónde estoy? ¡No estoy con San Pedro! Dios me ha dado otra oportunidad».

    Desde el primer momento, El Pirata, cargó con el peso de una cornada que no quiso compartir: «Enfrentarme a la cara de mis hijos, de mi mujer, de mis padres, de mis amigos, de la gente que me quiere… No entendía que ellos tuvieran que sufrir esa cornada por una profesión que he elegido yo»

    Un torero que venció al miedo, que triunfó frente a la muerte. Un torero de raza y personalidad. ¿Un torero como Padilla? No creo que vuelva a existir.

  • Juan José Padilla: «Majestades, nunca podré pagar su cercanía en los momentos más duros»

    Juan José Padilla ha remitido una carta a la Casa Real, mostrando su total admiración, respeto, apoyo y agradecimiento a Felipe VI y al rey emérito Juan Carlos I. El diestro, ha reconocido la labor del anterior rey en la historia de España y su constante apoyo público a la fiesta y a él y su familia en particular.

    Remitimos íntegra la misiva del diestro jerezano:

    «Intentando que mi perspectiva sea vista desde el prisma de la ecuanimidad, en este tiempo tan extraño que nos está tocando vivir y porque entiendo que es de justicia, quisiera mostrar mi apoyo y lealtad incondicional y sin fisuras a la Corona de España.

    En primer lugar agradecer a nuestro Rey Felipe VI, estos seis años de reinado que aunque no han sido fáciles para él, ha mostrado una actitud llena de serenidad y de compromiso hacia los españoles protegiendo los principios democráticos de nuestra nación, y a la vez con su firmeza y determinación, está intentando blindar la unidad de este país, ante aquellos que lo quieren destruir y desintegrar para hacer de España un Reino de Taifas.

    Quiero también mostrar mi gratitud y lealtad al Rey emérito Don Juan Carlos I, porque sin su intervención durante la Transición, probablemente la democracia y las libertades en este país no hubieran sido posibles, actuando también con valentía y autoridad en los momentos más críticos de nuestra democracia, evitando así la vuelta al pasado más negro de la historia reciente de este país.

    Y por último quiero como torero, agradecer el apoyo que durante sus cuarenta años de reinado nos ha demostrado a todos mis compañeros, poniéndose siempre de frente y a nuestro lado, admirando y protegiendo los valores que sin duda tiene la Tauromaquia.

    Y en lo personal, nunca le podré pagar Majestades sus atenciones y cercanía hacia mí y mi familia, en los momentos más duros que me han tocado vivir, a lo largo de mi trayectoria en esta maravillosa profesión.

    ¡!Viva España!! ¡!Viva el Rey!!

    Con lealtad, admiración y respeto, Juan José Padilla.

    Sanlúcar de Barrameda, a 2 de septiembre de 2020″

  • Padilla recibe los dos toros de su despedida de Pamplona como regalo

    Juan José Padilla se despedía de la plaza de toros de Pamplona un 13 de julio del año 2018. Una despedida clamarosa la que le brindó el público que abarrotaba el coso pamplonica en una tarde para el recuerdo, con tres orejas para el torero de Jerez, de un gran encierro de Jandilla.

    El Ciclón abandonó en volandas el coso entre gritos de «Padilla quédate» e «Illa Illa Illa, Padilla maravilla». La historia de amor entre torero y plaza surgió tras el gravísimo percance en Zaragoza y su reaparición en esta plaza. Ahora, dos años después del punto y final profesional con esta plaza, el corredor y amigo del torero, Iñaki González, le ha regalado la cabeza de «Jugoso» y «Decano», los astados que despidieron al Ciclón de Jerez de la capital navarra.
    «Estoy muy emocionado y agradecido a mi amigo Iñaki González por tan precioso homenaje. Iñaki representa a todos esos aficionados que han sabido respetarme en mi carrera y que me han entregado tanto cariño. Aunque me haya retirado, yo jamás me iré de mi Pamplona. Estos dos toros estarán en un lugar de honor de mi casa, al igual que siempre estará San Fermín. Pamplona y su afición eternamente en mi corazón» hablaba Padilla, visiblemente emocionado.
  • Juan José Padilla propone un interesante coloquio de la mano de Tauro Norte 2019

    Hoy ha sido el turno de Juan José Padilla en la cámara de Tauro Norte 2019. Un interesantísimo coloquio en el que se ha repasado la trayectoria taurina del matador desde sus comienzos, hasta su retirada. Sin lugar a dudas, unos de los mejores planes para la tarde del día de hoy. Remitimos la nota de prensa remitida por Tauro Norte 2019:

    «Su afición por el mundo del toro le vino de estar junto a su padre, su escuela taurina fue la Ruta del Toro. Recuerda torear por primera vez una becerra con tan sólo cinco años; a partir de los 8 años ya recuerda tentaderos en reconocidas ganaderías.

    Antes de tomar su alternativa recuerda una trayectoria amplia y muy bonita. Se le ofrece la oportunidad de tomar la alternativa en Algeciras, un momento que sintió con un gran orgullo y romper la barrera de la responsabilidad sintiéndose preparado para ello.

    Casi 1400 corridas a lo largo de su carrera con la consecuencia de 39 cornadas, de las cuales 7 fueron de gran gravedad le dan al maestro un orgullo enorme de salvar la vida y haber sido tan reconocido por la afición pudiendo torear tantas veces.

    Pamplona y Santander van para él de la mano; primera vez en Santander en el año 99 cubriendo una sustitución y desde entonces no falto ningún año. En el 2018, reaparece tras 7 días de una gravísima y sonada cogida, en Pamplona para despedirse y posteriormente lo hace en Santander; tardes inolvidables donde la gente quería que se quedase y en la última saliendo por la puerta grande los tres matadores.

    Le preguntamos acerca de como conoció a su mujer, Palencia y lo que conlleva para él, una tarde con la que se quedaría, su apoderamiento a un novillero, etc».

    Redacción Lara Toca
  • Juan José Padilla intervenido quirúrgicamente tras empeorar de su cornada en 2011

    Juan José Padilla ha tenido que pasar de nuevo por quirófano tras una complicación en la zona afectada en la terrible cornada de 2011 en Zaragoza. El de Jerez ha sido intervenido por el Dr. García Perla bajo anestesia general de una «cantopexia interna y externa de párpados izquierdos con fijación a tornillo de osteosíntesis para anclaje». Además de «infiltración con toxina butolínica (bótox) en el lado derecho facial».

    La cirugía se ha desarrollado en el Hospital Santa Ángela de la Cruz de Sevilla, por un espacio de unas cuatro horas. Ahora deberá guardar unos días de reposo, realizarse curas locales y mantener una dieta de fácil masticación.
  • Juan José Padilla: La retirada del hombre que asustó al miedo

    Juan José padilla ha anunciado hoy, ante la sorpresa del mundo del toro, su retirada de los ruedos. La noticia la ha adelantado el propio torero rodeado de familiares, amigos, compañeros de profesión y su íntimo amigo, Juan Serrano «Finito de Córdoba». La retirada no será inmediata, ya que se consumará al finalizar la temporada 2018, pero el próximo curso será para despedirse de sus plazas y su público: «Me voy en buen momento», afirmó Padilla, quien confesó añadió que “cuando me marche de los ruedos mi primera dedicación será mi familia, pero ya puedo adelantar que estaré siempre dispuesto a estar al lado del toreo en la faceta más oportuna”.

    El diestro jerezano repasó un poco su trayectoria profesional y el percance que apunto estuvo de terminar en tragedia en Zaragoza: “Antes de esa cogida mi vida como torero ya estaba muy al límite. He podido reaparecer y torear unos años maravillosos en los que he toreado un tipo de toros diferentes. Ha sido un regalo del cielo” (…) “Después de veinticinco años en activo, agradecido a la profesión y a la vida, creo que ha llegado el momento de decir adiós a mi profesión. La de 2018 será la última en activo. Cuando finalice la misma, dejaré el taje de luces”.

    El Ciclón de Jerez se emocionó cuando adelantaba la noticia, y es que el mundo del toro ha sido su vida y seguirá siendo su vida: “Me voy con la emoción y con la ilusión de haber conseguido más de lo que siempre había pensado. Me siento emocionado”, continuaba: “Mi carrera ha sido de éxitos y de fracasos, pero sobre todo de muchas ilusiones”.

  • Oreja a las buenas formas de Antonio Ferrera

    Firme con el capote Juan José Padilla en el primero de la tarde al que recibió con tres largas de rodillas para luego torrar a la verónica y por chicuelinas. Compartió el tercio de banderillas con sus compañeros e instrumentó una faena de valor y entrega ante un complicado toro de Torrestrella que desarrolló complicaciones por el pitón derecho. Esfuerzo serio del jerezano.

    Buen juego proporcionó el segundo de la tarde, embistiendo con nobleza y prontitud. Labor de torería la de Antonio Ferrera que llegó en algunos momentos a conectar con los tendidos. Aseado. Estocada y ovación.
    Complicado resultó el tercero de la tarde, embistiendo rebrincado y mirando mucho. Trató «El Fandi» de mimarlo en la muleta pero no dio opción el astado. Abrevió el granadino.
    El cuarto fue un toro soso y descastado al que Juan José Padilla banderilleó con maestría, con pares de poder a poder. En la muleta tapó los defectos del animal logrando tandas ligadas, sobretodo por el derecho. El fallo con la espada le privó de tocar pelo.
    Se entregó Antonio Ferrera con el quinto de la tarde, sin dudas el toro de mayor posibilidades. Encajó al animal en su muleta, bajando la mano y ligando. Firme por ambos pitones, llegando los momentos más intensos por el izquierdo con el que terminó de encender al respetable. Estocada caída y oreja.
    Enorme «El Fandi» en el tercio de banderillas, saludando una atronadora ovación. En la muleta el animal desarrolló de nuevo complicaciones y el granadino tuvo que abreviar de nuevo. Ninguno de los animales le permitió lucimiento.
    FICHA DEL FESTEJO
    Juan José Padilla: Silencio / Silencio tras aviso
    Antonio Ferrera: Ovación tras aviso / Oreja tras aviso
    «El Fandi»: Silencio / Silencio
    Imagen: Arjona