Etiqueta: José Tomás

  • José Tomás actuaría en Gijón contra la censura de la alcaldesa abolicionista

    La prohibición de los toros en Gijón está viniendo acompañada de una fuerte polémica. La arbitraria decisión de la alcaldesa, ha decidido poner fin a la explotación taurina de la plaza de toros de El Bibio, negando las prórrogas de contrato e impidiendo que se celebren festejos con la normalidad que ha venido siendo habitual y que está recogida en la legislación española.


    Según publica Rosario Pérez en ABC, Carloz Zúñiga estaría trabajando en que José Tomás regresase a los ruedos en la feria asturiana. Un fuerte reclamo que pondría de manifiesto el elevado número de aficionados que residen en esta zona de la geografía española que, hasta la decisión de la alcaldesa, han acudido con libertad a un espectáculo público totalmente legal.


    La vuelta de José Tomás colgaría prácticamente el No hay Billetes en todo el abono, al igual que sucedió en su última actuación en los ruedos españoles: En la plaza de toros de Granada. Sería, por tanto, una bofetada de realidad para la alcaldesa y su partido, en su afán censor contra la tauromaquia.

  • Ofrecen un cheque en blanco a José Tomás para torear 20 tardes esta temporada

    Juan José Hidalgo, dueño de Air Europa y Halcón Viajes, ha concedido una amplia entrevista a El Mundo que ha dejado un gran titular para la tauromaquia: «Ofrecí un cheque en blanco a José Tomás para torear 20 tardes».


    El importante empresario coincidió con el Príncipe de Galapagar en un campo de golf en la localidad malagueña de Estepona. Allí le hizo esta peculiar propuesta al propio torero: «Mira, José, te ofrezco un cheque en blanco si te comprometes a torear 20 corridas en capitales de provincia. Tú me dices cuánto quieres cobrar, eliges los toros y las ciudades«.


    El torero parece no haber atendido la propuesta y continúa el misterio y el secretismo en torno a la temporada del dios de piedra. Nadie sabe cómo ha planificado la temporada el torero o sí quiera, sí podremos disfrutar de su toreo está campaña.


    Puedes leer la entrevista íntegra de Graciano Palomo en El Mundo, haciendo click en el LINK

  • La fuerte rajada de Morante sobre José Tomás

    Morante de la Puebla ha pasado por los micrófonos de Es Radio para analizar diversos temas relacionados con la tauromaquia: Desde la feria de Sevilla, la corrida de Miura, los aforos de Sevilla… hasta la visión de las escuelas taurinas. Fue en este momento cuando Morante de la Puebla pronunció unas desafortunadas palabras que han desatado un aluvión de críticas contra el genio de la Puebla.

    «Desgraciadamente es lo que se suele ver. Para eso hay que tener mucha voluntad y mucho valor de decir voy a hacer esto y esto y me da igual el toro que sea. Por ejemplo, José Tomás es una especie de esto que hablamos; voy a hacer esto y me da igual el toro. Eso para mí, no es torear.

    Hace falta mucha voluntad y estar dispuesto a que te cojan, pero para mí eso no es el toreo. El toreo es que el toro te pase cerca pero que no te coja porque se rompe la obra. Es verdad que el público, le conmueve el morbo de sí lo va a coger o no lo va a coger».

    Unas palabras muy desafortunadas que no expresan lo que Morante de la Puebla piensa José Tomás, ya que se encuentran dentro de un contexto que se puede escuchar en la entrevista.

    https://twitter.com/EsToros/status/1382063448226418694?s=19

  • Todos los nombres de las figuras del festival de Madrid, pero… ¿ José Tomás?

    Zabala de la Serna, en El Mundo, ha adelantado la más que posible combinación del festival que se va a celebrar el próximo 2 de mayo en Las Ventas. Un festejo monstruo con ocho profesionales entre los que actuará un rejoneador y un novillero: Diego Ventura, Enrique Ponce, El Juli, José María Manzanares, Paco Ureña, Miguel Ángel Perera, Roca Rey y un novillero de la escuela taurina El Yiyo.


    La gran duda es el nombre de José Tomás, quién diversas fuentes han relacionado con el festival tras su paso por Las Ventas hace escasos días. Además, el diestro de Galapagar acostumbra a participar en festejos benéficos cuando las necesidades son de extrema necesidad, como ocurrió con el terremoto de México.


    Por el momento, el nombre del dios de piedra continúa en el aire, aunque no descartado.

  • José Tomás volverá a torear en Las Ventas con Martínez Almeida de subalterno

    La guasa de los aficionados no se ha hecho esperar tras la visita de Isabel Díaz Ayuso a las Ventas acompañada de José Luis Martínez Almeida, José María Manzanares, Victorino Martín o José Tomás entre otras muchas personalidades del toreo; para inaugurar el mural que conmemorará al torero caído Víctor Barrio en la capital del toreo.


    Han sido cientos, miles los tweets que se han publicado y los memes que se han hecho en cuestión de minutos. Aquí dejamos una breve selección de algunos de los mejores: Qué no nos falte el humor nunca.

    Imagen: Twitter José Luis Martínez Almeida


    #EternoVíctorBarrio

  • Las Ventas estrena el homenaje a Víctor Barrio en la capital del toreo

    Las Ventas ha acogido hoy, jueves 8 de abril, la inauguración de la obra homenaje a Víctor Barrio realizada por el artista Luis Gordillo, un mural cerámico ubicado junto a la Puerta Grande de la plaza de toros de la capital.

    El acto ha contado con la presencia y participación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida; el afamado artista, Luis Gordillo; Raquel Sanz, viuda del torero; Chapu Apaolaza, portavoz de la FTL y encargado de abrir el acto; Victorino Martín, presidente de la FTL; y los toreros José Tomás y José María Manzanares, dos de los protagonistas de la corrida homenaje que ha hecho posible la realización de la obra.

    Se trata de un gran mural, compuesto por dos paneles cerámicos, que suponen una fusión de arte contemporáneo y de vanguardia bebiendo de nuestras tradiciones. Con unas medidas de 217 x 189,5 centímetros, pretende ser, según ha declarado el autor, “una obra de arte que convierte a Víctor Barrio en inmortal y un sentido homenaje a todos aquellos que dieron su vida el ruedo de una plaza de toros”.

    Durante la presentación, Raquel Sanz, mujer del torero fallecido en la plaza de toros de Teruel, ha querido agradecer la generosidad de los profesionales que hicieron posible la tarde que ha financiado la obra, “un mural que va a recordar a la sociedad que en pleno siglo XXI , cuando los valores están más delicados, Víctor Barrio murió siendo fiel a ellos”.

    Esta obra, presentada el mismo día en el que Victor Barrio tomó la alternativa en la Plaza de Toros de Las Ventas, ha sido posible gracias a la participación desinteresada de los toreros que hicieron el paseíllo la tarde del 4 de septiembre de 2016 en Valladolid. En ella, Juan José Padilla, José Tomás, Morante de la Puebla, Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Alejandro Talavante homenajearon a su compañero con una corrida de toros a beneficio de la Fundación Toro de Lidia (FTL) y a la realización de una intervención artística en homenaje a Víctor Barrio.

    En este sentido, y gracias a la mediación de la Fundación José Tomás, se logró alcanzar un acuerdo con el artista Luis Gordillo, creador sevillano referente en nuestra historia plástica contemporánea y de referencia internacional, para la realización de la obra.

    Gracias al acuerdo suscrito entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia para la donación de la obra, desde este momento, la Plaza de Toros de Las Ventas albergará el gran mural cerámico realizado por Luis Gordillo, máximo representante del arte contemporáneo en la actualidad.

    Han concluido el acto las intervenciones del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que han querido mostrar públicamente su compromiso en proteger y difundir en todo momento la tauromaquia, patrimonio de todos los españoles.

    “Estamos más comprometidos que nunca con el mundo del toro porque, en estos momentos, defender la tauromaquia es defender la libertad”, ha incidido la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha invitado a “abandonar el sectarismo ideológico, evitar los prejuicios y apoyar nuestra seña de identidad, patrimonio de todos y de valor incalculable”.

  • Acusan a José Tomás de ser un suicida

    Sergio García-Torres, Director General de Derechos Animales en el gobierno, ha publicado un artículo falso, como tan poco acertado en ElDiario.es. En el escrito ha tachado a José Tomás de suicida y ha añadido sobre Curro Romero que hacía saltos mortales sobre la barrera.


    García-Torres afirmaba textualmente: «Por algo el torero más aclamado sigue siendo José Tomás! Un torero más cercano a un suicida». Unas palabras que son una vergüenza y un insulto hacia la persona del torero de Galapagar, además de para todos los compañeros de profesión.

  • El equipo legal de José Tomás recula y mitiga la polémica

    El equipo legal de José Tomás ha puesto la marcha atrás y ha reculado permitiendo que la plataforma «A la carta» de RTVE recupere el especial 25 años de alternativa del diestro de Galapagar. Hace poco más de veinticuatro horas, los abogados de José Tomás se ponían en contacto con la cadena pública para que se retirara del contenido de la plataforma el programa del pasado 12 de diciembre.


    Muchos aficionados preguntaban en redes sociales el motivo por el que no se encontraba el programa en la plataforma. Varias fuentes confirmaban que había sido una petición expresa del torero a través de su equipo legal, quienes habían instado y conseguido a que el ente público retirase el contenido. Los motivos no se conocen, pero todo apunta a que es la negativa de «El dios de piedra» de aparecer toreando en la tele.


    Tras numerosas muestras de desaprobación y la reflexión del propio torero, el programa vuelve a estar operativo y los aficionados podrán disfrutar del espacio que homenajea la trayectoria de José Tomás desde el mismo día de su alternativa.


    Ha sido Tendido Cero, a través de redes sociales, quién ha confirmado la noticia: «Tendido Cero – 12/12/20. Ya está disponible en A la Carta, el programa especial sobre José Tomás emitido el 12 de diciembre».

  • Lío de José Tomás con Tendido Cero, intervienen sus abogados

    Muchos aficionados se han preguntado a lo largo de esta semana por qué no podían volver a ver en diferido el programa monográfico en torno a José Tomás por sus 25 años de alternativa. A falta de confirmación oficial, varias fuentes han apuntado a que ha sido el propio torero el que ha exigido la retirada de la plataforma «A la Carta» de RTVE, la emisora pública nacional en España.


    Durante el breve período de tiempo en el que se pudo ver el programa, era rotulado con: «José Tomás, protagonista de un programa monográfico, resumirá la última década en los ruedos del torero de Galapagar. Desde la gravísima cornada que sufrió en la localidad mexicana de Aguascalientes, en Abril de 2010, hasta su última aparición en los ruedos en junio de 2019, en la plaza de toros de Granada».


    Los abogados del diestro de Galapagar se habrían puesto en contacto con el ente público, para pedir que se retirara el programa. Todo apunta, siguiendo la información de estas fuentes, que el diestro no quiere que se le pueda ver toreando a través de la televisión y, este programa, lo permitía; aunque otra versión apunta a que al «dios de piedra» algo del contenido no le gustó.

  • Las bodas de plata de José Tomás. La épica tras vencer a la muerte

    José Tomás cumple hoy 25 años de alternativa. Dos décadas y medias en las que se ha consolidado no sólo como figura indiscutible de la tauromaquia, sí no como mito de la tauromaquia.

    El torero ha vuelto a la vida en varias ocasiones, la más grave de ellas en México de la que tardó mucho tiempo en recuperarse y de la que nunca se ha olvidado el torero.

    Una muestra del valor y el aplomo del torero, fue aquella tarde en Madrid en la que cortó tres orejas y fue cogido en varias ocasiones. Una tarde en la que triunfó la épica frente a la muerte.