Etiqueta: José Tomás

  • Lo que ha fallado en la negociación de José Tomás para torear en Mérida

    José Tomás no toreará en Mérida

    Mérida y José Tomás se han convertido en el sueño que no ha podido ser este verano. El Periódico de Extremadura ha publicado que el torero no actuará en septiembre, cerrando uno de los capítulos que más expectación habían levantado este curso.

    Según el citado medio, lo que ha fallado ha sido la negociación económica. Ambas partes han mantenido fijas sus posturas, lo que ha dado al traste con la presencia del de Galapagar en este enclave pacense para la tauromaquia. Algo que ya se empezó a intuir al no haber presentación, ni anuncio para el cartel.

    La postura entre empresa y entorno del torero llevaban enquistadas varias semanas. Unas negociaciones que se habían estancado y que han dilatado en el tiempo la posibilidad de anunciar el cartel con el nombre de mito madrileño. Además, la demora ha provocado que la empresa no tenga tiempo de reacción para confeccionar una nueva cita de calidad y alicientes para el coso.

    José Tomás y Mérida no serán este verano. Los honorarios del madrileño han puesto fin al que podría ser el acontecimiento del verano, una cita que pararía el orbe taurino, como ya sucedió el pasado curso. Un cartel que reivindicaría la fuerza y el pulmón de la tauromaquia… pero que ya no será posible.

  • José Tomás dice «no» a torear en Mérida

    José Tomás no toreara en Mérida este 2023 a pesar de los rumores

    La contratación de José Tomás para Mérida este 2023 ha dado sus últimos estertores. Según ha publicado el Periódico de Extremadura, la localidad pacense no tendrá toros este mes de septiembre. Una noticia que pone fin a los rumores reales que había entorno a la contratación del torero de Galapagar.

    Según las escasas informaciones que hay al respecto, no se habría alcanzado acuerdo entre ambas partes, lo que ha propiciado finalmente el no del torero. Una falta de acuerdo que habría tenido lugar en el aspecto económico, dónde las negociaciones se habían estancado en las últimas semanas.

    El retraso en la confección de la cartelería a la espera de José Tomás, ha sido el desencadenante de que Mérida se haya quedado sin toros. Todo parece indicar que no habrá festejos mayores y tan sólo se organizará una capea popular en tan señaladas fechas.

    José Tomás y Mérida no se verán las caras este 2023. Una noticia que, desde su filtración ha ya muchos meses, ha traído el interés de los aficionados. Muchos esperaban durante este mes de agosto el anuncio oficial para tratar de lograr un boleto para ver a un mito de la tauromaquia. Hay que recordar que los dos festejos del diestro el pasado año llenaron hasta los topes Alicante y Jaén.

  • Los rumores sobre el regreso de José Tomás se vuelven a disparar

    El regreso de José Tomás a los ruedos podría estar cerca

    Los rumores sobre el regreso de José Tomás se han vuelto a disparar. Todo aquello que rodeo al Príncipe de Galapagar es un polvorín que explota, cada vez que se produce un nuevo gesto; propio o de su entorno. Una situación recurrente cada temporada, como si del culebrón de Mbappé con el Real Madrid se tratase.

    El mito taurino vuelve a estar en boca de todos. Un hecho que viene precedido por una imagen muy discreta que se dio en la plaza de toros de Santander. José María Garzón, gerente de la plaza y empresario de Lances de Futuro, compartió burladero con Salvador Boix, apoderado de José Tomás.

    La expectación por el torero madrileño es desbordante, lo que además se multiplica por su perfil alejado de los medios y su corto bagaje por temporada. El soufflé que se generó con Mérida parece haberse diluido con el paso del tiempo… y aunque quedan cenizas que de vez en cuando reviven, el incendió que provocó para estar extinto.

    Ahora, tras las imágenes de Santander, todas las esperanzas para el regreso de José Tomás se centran en José María Garzón. Empresario de varios importantes cosos de la geografía taurina, podría ser que existiese algún hueco en los abonos que aún faltan por conocerse. Más sencillo sería, siguiendo la línea marcada por el torero en los últimos años, un festejo fuera de abono…

  • ¿Y sí el mano a mano fuese entre Roca Rey y Daniel Luque?

    Roca Daniel Luque

    Las últimas horas han venido marcadas por el guante lanzado por el entorno del peruano a José Tomás. Sin embargo, cuánto cambiaría sí Andrés Roca Rey se midiese en mano a mano con Daniel Luque, con toros de diferentes ganaderías.

    El torero de Lima confirmó a mediados de temporada en ABC que no iba a compartir patio de cuadrillas con Daniel Luque. El motivo, en palabras del propio torero, han sido las faltas de respeto por parte del de Gerena hacia el propio Roca Rey, su entorno y miembros de su cuadrilla.

    «La verdad que es algo de lo que no me gusta hablar. Me gusta la gente respetuosa. Es un torerazo al que no le pega nada estar faltando al respeto a los compañeros, y ahí me incluyo yo. No es agradable que se meta con gente querida, con tu familia o gente muy allegada a tu cuadrilla. Es un gran torero y lo admiro tanto, que es una pena; pero no quiero estar con alguien irrespetuoso en un patio de cuadrillas». Unas palabras frente a las que Daniel Luque prefirió guardar silencio. No se pronunció el de Gerena, que no quiso avivar las llamas de la polémica. Calló, antes de azuzar el incendio que supusieron esas declaraciones mediado el mes de mayo.


    Ahora, tras el ofrecimiento a torear con José Tomás, surge una gran duda. ¿Por qué no medirse con Daniel Luque en mano a mano? Un cartel que, sin duda, llenaría cualquier coso de la geografía taurina. Primero, por los dos actuantes y, segundo, por la rivalidad que surge entre ellos.


    En estos casos de polémicas y vetos, conviene recordar la rivalidad entre Joselito y un jovencísimo Enrique Ponce. Sin vetos, rivalizaron entre sí, a pesar de no tener una relación excesivamente jovial. Muy recordado fue el brindis de Joselito al de Chiva: «Cuando yo me tenga que cagar en tu puñetera madre te lo diré a la cara. A mí me gustan los tíos por derecho y de frente y si me tienes que decir cualquier cosa me lo dices a la cara. Toma la montera y vete a la mierda«

    Dicho queda…

  • Roca Rey desafía a José Tomás

    Roca Rey ha retado a José Tomás a través de su apoderado

    El paso de Roberto Domínguez por El Clarín de RNE, no ha dejado indiferente a nadie. El apoderado de Roca Rey ha aprovechado el eco de los micrófonos para lanzar el guante a José Tomás. Ha propuesto que ambos matadores se acartelen juntos.

    Unas palabras que además, han vuelto a venir acompañadas de críticas al Tendido 7 de Madrid, en otro tramo de la entrevista. Unas declaraciones que han vuelto a azuzar las llamas de la polémica. Cuando ya hace más de una semana del enfrentamiento entre el torero y este sector de la plaza de Las Ventas, se vuelve a revivir todo.

    En lo referente al enfrentamiento entre Roca Rey y José Tomás, Roberto Domínguez ha manifestado:. «Lo único que me ha dicho es que lo que querría torear, con todas las fuerzas del mundo, sería con José Tomás. Sería histórico ver algún día a José Tomás y Roca Rey juntos en el ruedo«. Unas palabras con las que ha terminado matizando la dificultad de confeccionar este cartel:. «Él quiere, pero entiendo que las circunstancias y las carreras no tienen nada que ver unas con otras«.

    Un cartel realmente difícil de confeccionar. Primero por la realidad que separa ambas carreras y que reconoce el propio apoderado. Segundo, por el planteamiento tan corto y en solitario que está planteando el torero de Galapagar en estos últimos años… aunque sin lugar a dudas, sería un cartel que llenaría hasta la bandera cualquier coso de España, incluida Barcelona.

  • Proponen a José Tomás para la cartera de cultura

    José Tomás cultura

    La fuerte polémica que ha provocado el nombramiento de Vicente Barrera como persona a cargo de la cultura en el nuevo gobierno valenciano, sigue acechando. Muchas han sido las críticas que ha recibido el torero, simplemente por el hecho de su profesión.

    Vicente Barrera, quién además de torero, es licenciado en derecho, es buen conocedor de la cultura nacional, además de la propia de la tierra. Quizás, una persona con estudios superiores, puede estar más preparada que muchos de los altos cargos que ocupan otros puestos… sin haber pegado palo al agua en su vida.

    El programa La Noche 24 horas, de TVE, azuzó la polémica afirmando que la derecha politiza la fiesta. Una afirmación que rebatió Nativel Preciado, afirmando que fuese el gobierno que fuese, el nombramiento de José Tomás como ministro de cultura, le parecería estupendo.

  • José Tomás tendría en Mérida el primer contrato firmado esta temporada

    José Tomás Mérida

    El Cierre Digital ha dejado el adelanto de lo que puede ser una de las noticias de la temporada. Según la avanzado por el citado medio, José Tomás podría tener firmado en Mérida el primer contrato de esta temporada 2023. Una cita que, de confirmarse, daría un importante impulso a la actividad taurina en esta ciudad que sigue ganando pulso gracias a la gestión de José Luis Perera.

    Desde su último festejo en la plaza de toros de Alicante, previo paso por Jaén el pasado verano, poco se ha vuelto a saber del «Príncipe de Galapagar». Fiel a su concepto, se mantiene alejado de los focos mediáticos y la poca información que ha trascendido desde entonces, es que no ha dejado de entrenar en el campo.

    La noticia ha saltado a la luz por la petición de plasma por parte del equipo del torero a los médicos de la plaza de Mérida. El diestro, muy exigente con los equipos médicos tras su gravísima cornada en Aguascalientes, siempre requiere unidades de plasma en las enfermerías; además de todo el equipamiento necesario para que el quirófano funcione de la manera más correcta.

    La fecha en la que José Tomás se anunciaría en Mérida, estaría prevista para finales del mes de agosto o principios de septiembre. Una cita, que terminaría de impulsar la tauromaquia en este coso que ya está acogiendo eventos de gran embergadura, como la encerrona de Diego Ventura el pasado curso, que colgó el lleno de No hay billetes.

  • José Tomás para la Santamaría de Bogotá…

    La tauromaquia en Colombia se ha visto gravemente afectada estas últimas temporadas, con mención a parte para lo sucedido estas últimas semanas. Con contínuos ataques, con Cali y Manizales bajo la lupa de los colectivos y administraciones animalistas… la libertad se ha impuesto a la censura.

    A comienzos de semana, la Corte Constitucional de Colombia ordenaba el regreso de los toros a Bogotá. Una ciudad que no pudo celebrar su tradicional feria de 2012 a 2017 ante la prohibición de dar toros de Petro y que celebró su último festejo en 2020, antes de que se prohibiese la muerte de las res en el ruedo.

    La sentencia reestablece la actividad taurina en la capital colombiana, además de obligar a reabrir el proceso licitatorio de manera inmediata. Esto quiere decir que la plaza Santamaría podría volver a acoger espectáculos taurinos en cuanto se termine el proceso de licitación.

    La victoria ha sido acogida con gran entusiasmo por los aficionados y profesionales del sector, quiénes ven en el fallo de la Corte Constitucional un triunfo de la libertad. Ahora, queda el argumento por delante más importante, volver con los tendidos llenos, sin dar opción a los anti taurinos.

    Ante la delicada situación que vive la fiesta en el país, todas las figuras deben hacer un importante esfuerzo y acudir sin dudas al reclamo de la libertad; alternando con los toreros de la tierra y devolviendo a este emblemático coso la solera y el valor cultural que posee. En este mismo punto, la presencia de José Tomás podría ser el revulsivo suficiente para demostrar el músculo que posee la fiesta en el país.

    El diestro de Galapagar debería tener el deber imperativo de ofrecer sus servicios a la nueva empresa. José Tomás sigue siendo y será el torero de las masas y su presencia dejaría una constancia patente del músculo que tiene la tauromaquia en el país.

  • Presentado oficialmente el cartel del regreso de José Tomás: Todo lo que debes saber

    La empresa Tauroemoción ha hecho oficial el cartel de la contratación del torero José Tomás del próximo 12 de junio en un acto en el Hotel Ho Ciudad de Jaén.

    El diestro de Galapagar se presentará como matador de toros en el Coso de la Alameda para lidiar cuatro toros en solitario de las ganaderías de Victoriano del Río, Juan Pedro Domecq y Álvaro Núñez.

    La presentación, que ha corrido al cargo del director de comunicación de Tauroemoción, Sergio Moreno, ha contado con el director ejecutivo de la mercantil, Alberto García, quien ha mostrado su satisfacción personal por el acontecimiento “que supondrá un antes y un después en la ciudad de Jaén”.

    García ha destacado “el gran interés de los aficionados por el festejo, con gente que se desplazará desde Venezuela, Ecuador o Colombia”, añadió.

    José Manuel Higueras, concejal de cultura y turismo del ayuntamiento de Jaén, quiso hacer especial mención del “escaparate turístico para la ciudad de Jaén, convirtiéndose de esta manera como principal reclamo de turismo de interior”.

    Durante el acto de presentación se proyectó un vídeo resumiendo las noticias publicadas por los medios de comunicación sobre el impacto del fenómeno José Tomás en la Capital del Santo Reino.

    Por último cerró el acto el diputado de promoción y turismo, Francisco Lozano, quien reconoció “el importante balón de oxígeno para la economía de la provincia”, además añadió “es la mejor publicidad que va a tener la provincia de Jaén en años”, finalizó.

    Durante la presentación también estuvieron los responsables de la propiedad de la plaza de toros del Coso de la Alameda, corporación municipal del ayuntamiento de Jaén y diputación provincial.

    Las entradas para el festejo se pondrán a la venta mañana 17 de marzo, a las 22h, en la web www.tauroemocion.es y en el teléfono 633 489 205.

  • “Con José Tomás hubo conversaciones. Habremos hablado 3 o 4 veces”

    Escasas horas después de presentar los carteles de la temporada sevillana, Ramón Valencia atendía los micrófonos de El Albero Cope para desgranar la confección de la Feria de Abril y San Miguel en las preguntas de Sixto Naranjo.

    El empresario fue preguntado por sí ha existido o se ha barajado la posibilidad de que José Tomás hubiese podido tomar parte en el abono; a lo que Ramón ha confirmado que hubo conversaciones pero que las circunstancias de la pandemia pudieron echar el freno a mayores diálogos: “Con José Tomás ha habido conversaciones. Habremos hablado tres o cuatro veces en las que le he preguntado y le he ofrecido, pero él tiene su planificación, muy respetable y las veces que he hablado con él, antes de Navidad o justo después, por ejemplo, seguía habiendo incertidumbre por la pandemia, cosa que ahora se está abriendo”.


    El empresario no cierra la puerta a que el regreso del Prícipe de galapagar esté próximo, aunque mantiene el respeto y el entendiemitno por el modelo de temporada que José Tomás planifica para cada curso: “Él tiene su planificación y la empresa tiene el deseo de que algún año diga que va a Sevilla. Por ahora no va a ser ”.