Enchiquerados y listos para la corrida los seis toros de Victorino Martín para la corrida de Herrera del Duque. Serán lidiados a partir de las 20:00 por Manuel Escribano, José Garrido y Juanito.
Enchiquerados y listos para la corrida los seis toros de Victorino Martín para la corrida de Herrera del Duque. Serán lidiados a partir de las 20:00 por Manuel Escribano, José Garrido y Juanito.
El mundo del toro comienza poco a poco a despertar del letargo de estas últimas semanas a consecuencia del Estado de Alarma provocado por el coronavirus. Tras la aprobación del gobierno de los tentaderos en las ganaderías, son muchos los espadas que están acudiendo a tentar cumpliendo las medidas de seguridad impuestas por el gobierno.
Tremenda fue la voltereta que sufrió José Garrido en la lidia del cuarto toro del festejo en Granada. El animal lo empaló violentamente, elevándolo varios metros sobre el suelo, cayendo el matador sobre sus propias rodillas, en un gesto muy feo. Un mortal perfecto, que gracias a Dios, no tuvo mayores consecuencias a pesar de lo aparatoso del accidente. Se repuso el espada que pasaportó al animal, abriendo la puerta grande y convirtiéndose en el primer nombre propio de la feria.
El matador de toros José Garrido ha cortado dos orejas del cuarto de la tarde y se ha proclamado el primer triunfador de la Feria del Corpus 2019. El diestro extremeño estuvo sensacional ante un toro muy exigente, que manseó siempre y que entendió desde que se abrió con el capote.El quite por gaoneras dejó clara las intenciones de Garrido, a pesar de la falta de raza del toro. Inició el trasteo por estatuarios. Una faena que fue de menos a más y donde el torero sufrió una fuerte voltereta. Un salto mortal completo y cayó de rodilla. Se dolió el torero pero se repuso enseguida. Gran faena donde cuajó al de Núñez de Tarifa al natural, bajando la mano, pero lo mejor llegó por el derecho. Templando con firmeza y exigiendo mucho al animal, que terminó rajado. Una estocada en todo lo alto remató la primera gran faena del Corpus.
En su primero, al que recibió muy bien con capote, Garrido entendió por ambos pitones, aunque tuvo que tirar siempre del de Núñez de Tarifa. Dejó muletazos buenos por el derecho. Entrega total la del diestro extremeño. Estocada y vuelta al ruedo.
Joaquín Galdós se las vio en el segundo de la tarde con un toro manso. El peruano lo intentó siempre, pero el animal no puso de su parte. Falta de raza totoal. Abrevió Galdós. Estocada y descabello. Silencio.
Ante el quinto, Galdós estuvo por encima de un animal que se apagó al comienzo de faena. Tapó muchos defectos el peruano al de Núñez. Los mejores muletazos llegaron por el izquierdo, muy por abajo, pero el animal no tenía fuerza. Faena inteligente y medida. El pinchazo le privó de cortar la oreja. Ovación.
David de Miranda paseó la oreja del tercero, un sobrero de Núñez de Tarifa. Fue cambiado debido a un problema en la vista. El onubense que se presentaba como matador de toros en Granada realizó una faena a base de esfuerzo y mucha constancia. Poco le ayudó el animal, pero la raza la puso De Miranda. Las bernadinas del final fueron el epílogo de una faena en la que todo lo puso el torero. Estocada y oreja.
En el último, De Miranda estuvo por encima de un desrazado animal que llegó sin apenas fuerza a la muleta. El onubense apenas dejó muletazos sueltos ante la embestida descastada del de Núñez.
FICHA DEL FESTEJO
Granada, jueves 20 de junio de 2019. Feria del Corpus. Toros de Núñez de Tarifa, bien presentados y de juego variado. El 3º fue devuelto por problemas en la vista.
José Garrido: vuelta al ruedo / dos orejas.
Joaquín Galdós: silencio / ovación.
David de Miranda: que sustituía a Pablo Aguado. Oreja / silencio.
Entrada: Casi lleno.
1º. Número 57. AGUACLARA. NEGRO MULATO . NÚÑEZ DE TARIFA. 504 KG. ENE. 2015. JOSÉ GARRIDO
2º Número 13. JUGUETON. NEGRO MULATO. NÚÑEZ DE TARIFA. 539 KG. FEB. 2014. JOAQUÍN GALDÓS.
3º Número 33. TREBOLITO. NEGRO LISTÓN NÚÑEZ DE TARIFA. 487 KG. MAR.2015. DAVID DE MIRANDA
4º Número 18. VENTOSO . NEGRO BRAGADO. NÚÑEZ DE TARIFA. 493. KG. MAR.2015. JOSÉ GARRIDO
5º Número 43. MADAMITO. NEGRO BRAGADO. NÚÑEZ DE TARIFA. 492 KG.. MAR.2015. JOAQUÍN GALDÓS.
6º Número 33. TRAMPOSO. NEGRO MULATO . NÚÑEZ DE TARIFA. 506 KG.. DIC.2014. DAVID DE MIRANDA
SOB 1 Número 32. COMPAÑERO. NEGRO MULATO. NÚÑEZ DE TARIFA. 512 KG. ENE. 2015
SOB2 Número 12. SOSITO. NEGRO SALPICADO. PEÑA DE FRANCIA 522 KG. NOV. 2014
JOSÉ GARRIDO
PICADORES
Óscar Bernal
Aitor Sánchez
BANDERILLERO
Manuel Larios
Antonio Chacón
José María Amores
JOAQUÍN GALDÓS
PICADORES
David Prados
Romualdo Almodóvar
BANDERILLERO
Ángel Gómez
Jesús Aguado
Ismael González
DAVID DE MIRANDA
PICADORES
Rafael Carbonell
José Cartes
BANDERILLEROS
Fernando Pereira
Manuel Contreras
Jaime Padilla
Sorteados y enchiquerados los toros de El Pilar para Juan del Álamo, José Garrido y Gonzalo Caballero.
El festejo comenzará a las 19h.
José Garrido toreó muy bien a la verónica al toro que abrió plaza, cerrando con buena media. También brilló en el quite por delantales abrochado con otra media de cartel. La faena la comenzó con el cartucho de pescado y la banda sonó de inmediato. El toro tuvo movilidad pero no acabó de emplearse, mostrándose dispuesto Garrido en todo momento en una labor meritoria. Pinchó y fue ovacionado.
En el cuarto no pudo lucir de capa. Al toro le costó humillar en los primeros tercios y en la muleta avisó a Garrido por el pitón derecho nada más empezar. El extremeño le buscó las vueltas por el derecho y el toro se mostró intratable por el lado izquierdo. Garrido se esforzó por sacar partido y fue superior a su oponente. Mató al segundo intento.
Joaquín Galdós también dejó ver sus buenas formas con el capote en el segundo de la tarde, un toro que fue rajadito en los primeros tercios. Galdós comenzó la faena sometiendo con la zurda y el toro rompió, dejando una buena serie de naturales. Por el lado derecho dejó la muleta puesta y ligó otras dos series de mérito antes de que el toro se agotara. Mató de buena estocada y fue ovacionado.
En el segundo de su lote, Galdós comenzó la faena sin probaturas y el de Torrestrella le respondió en dos series buenas con la derecha que crearon ambiente. Sonó la música y siguió por ese pitón dando distancia y ligando, conectando bien con el público. También al natural logró momentos templados en una faena de nota que remató con una buena serie de derechazos abrochados con trincheras. Concluyó con toreros doblones y falló con la espada perdiendo un triunfo claro.
Alfonso Cadaval protagonizó un buen recibo a la verónica en el tercero ganando terreno y templando. El toro fue medido en el castigo y aún así llegó bastante parado a la muleta. No se empleó el de Torrestrella y Cadaval lo intentó por los dos pitones sin que la faena pudiera tomar vuelo por falta de colaboración del astado. No estuvo fino con los aceros. Silencio.
Cadaval volvió a templar con el capote en el sexto. Brindó al público y se quedó en lo medios para ligar una buena serie con la derecha. En la segunda el toro claudicó un par de veces enfriando el ambiente. Igual pasó al natural, lo que condicionó la faena. El sevillano se esforzó por sacar todo el partido pero no tuvo la necesaria colaboración en el toro que cerró plaza.
Al finalizar la corrida el banderillero Santi Acevedo, de la cuadrilla de Alfonso Cadaval, se cortó la coleta, poniendo de esta forma punto final a su carrera.
FICHA DEL FESTEJO
Se lidiaron toros de Torrestrella, bien presentados. El primero y el quinto fueron ovacionados en el arrastre. Este último fue el más completo de la corrida.
José Garrido, ovación y silencio.
Joaquín Galdós, ovación y vuelta al ruedo.
Alfonso Cadaval, silencio tras aviso y silencio.
Saludaron en banderillas Antonio Chacón y Juan Carlos García. Al finalizar la corrida se cortó la coleta Santi Acevedo.
José Garrido ha pasado una noche muy molesta debido a los fuertes dolores causados por las dos cornadas que recibió en su pierna izquierda en la tarde de ayer en Zaragoza. A los dolores de las heridas en muslo y gemelo se le suman además los múltiples golpes en pecho, espalda y cara que provocó la violenta voltereta.
El doctor Vallcarreres, encargado de supervisar diariamente el estado de salud del matador, ha concluido en su revisión realizada en la mañana de hoy miércoles que las cicatrices evolucionan favorablemente. El tratamiento en los próximos días consistirá en calmantes por vía intravenosa para mitigar los dolores que provocan los destrozos fibrilares y musculares y un reposo absoluto. Se estima que abandone el hospital, en principio, a finales de semana.
Ficha del festejo:
Plaza de toros de Zaragoza. 4º festejo de la Feria de El Pilar. 2/3 de entrada. Toros de Fuente Ymbro, 4º bis también de Fuente Ymbro y 5º bis de Lagunajanda.
Joselito Adame, silencio y vuelta al ruedo tras petición
José Garrido, oreja y oreja
Leo Valadez, que tomaba la alternativa, ovación con saludos y oreja
https://youtu.be/CkLU6bxHxuI