Etiqueta: José Escolar

  • Todo listo para una dura oportunidad para Álvaro de la Calle en Ceret

    Álvaro Calle Ceret

    Álvaro de la Calle vivirá esta tarde una dura oportunidad de oro en la plaza de Ceret. El diestro salmantino actuará como torero titular en la corrida de José Escolar que cierra el abono de la localidad gala.

    El torero estará acompañado por Gómez del Pilar y Javier Cortés, que entra en sustitución del herido Fernando Robleño. El madrileño, herido en Pamplona, no ha podido recuperarse de la doble herida por asta de toro que le propinó el de José Escolar.

    La oportunidad de Ceret para Álvaro de la Calle es dura y de oro al mismo tiempo. Dura por el temperamento de estos animales, considerados como una de las ganaderías predilectas del aficionado toristas. Y, de oro, porque Francia sigue acordándose de este torero y otorgándole nuevos contratos que le permitan seguir ahondando en su tauromaquia.

  • Á€œrdago de Fernando Robleño, con fecha de reaparición inmediata tras la cornada

    Todo apunta a que la reaparición de Fernando Robleño será en la plaza de Ceret

    Fernando Robleño ya cuenta con fecha para su reaparición y será inminente, sí todo sigue evolucionando correctamente. El torero, herido de gravedad durante la feria de San Fermín, ya ha recibido el alta y prepara a conciencia la cita de su reaparición. Una tarde que tendrá lugar apenas una semanas después del percance.

    El espada sufrió una doble cornada por el primero de José Escolar. Una primera herida superficial de 12 cm y una segunda de 10 cm que disecó la femoral y que le obligó a pasar por la enfermería.

    Ahora, exactamente una semana después de la cogida, reaparecería también con los de José Escolar en la plaza de toros de Ceret. Una cita en la que estará acompañado por Álvaro de la Calle y Gómez del Pilar, dentro de un cartel de garantías y expectación, del gusto de la afición gala.

    La reaparición de Fernando Robleño tan temprana se prevé complicada por la gravedad del percance. Sin embargo, el torero no quiere dejar pasar la cita y ha acelerado los plazos para poder cumplir con el compromiso en el coso galo. Una nueva muestra de compromiso y más, al tratarse del mismo hierro que le hirió en la plaza de toros de Pamplona.

  • Parte médico de Fernando Robleño tras la cornada en Pamplona

    Fernando Robleño ha sufrido un cornada en Pamplona por el primer toro de José Escolar

    El parte médico de Fernando Robleño tras la cornada en Pamplona, confirma una doble herida por asta de toro. Una primera cornada superficial de 12 cm y una segunda de ocho centímetros que diseca la femoral, que le ha propinado el primer animal de José Escolar.

    «Dos heridas por asta de toro. La primera de 12 cm con carácter superficial. La segunda, de 8 cm que diseca la femoral. Pronóstico menos grave».

    La cornada de Fernando Robleño en Pamplona ha revestido menor gravedad de la que había parecido inicialmente. El percance sobrevino durante el primer tramo de la faena de muleta, tras varios avisos del animal.

    El animal le prendió a la altura del muslo izquierdo, quedando el torero a merced del animal. Qué le buscó en el suelo pamplonica.

  • Los datos de José Escolar en los encierros de San Fermín: Un gran número de heridos

    Los datos de la ganadería de José Escolar en los encierros de San Fermín son variados y llamativos. Esta será la séptima ocasión en la que las reses de la divisa abulense abandonen los corrales de Santo Domingo, rumbo a la plaza de Pamplona.

    En tres de las ocasiones en las que ha recorrido las calles de Pamplona, alguno de los astados se ha dado la vuelta en mitad del recorrido. Además, tiene una media de 1,67 corneados por carrera, sumando un total de diez heridos por asta de toro. A ello, hay que sumar un número de 48 heridos de diversa consideración, siendo la tercera ganadería con el promedio más alto en este aspecto.

    Mirando al reloj, las reses de José Escolar tardaron dos minutos y trece segundos en su registro más veloz. Tiempo al que hay sumar la participación de 2017, cuando tardaron más de cuatro minutos en completar el recorrido. Es una de las divisas que más variado tiene los tiempos en el cronometraje, debido a la tendencia de sus reses a darse la vuelta.

    A pesar de los datos en cuanto a heridos de José Escolar en los encierros de San Fermín, sus toros ofrecen siempre un espectáculo cargado de emoción y buenas carreras. Los años 2017 y 2021 han dado cuenta de la capacidad de los mozos de hacer importantes carreras en la cara del animal.

    Suerte a todos los mozos.

  • Gómez del Pilar se estrella contra el muro de Pamplona

    Gómez Pilar Pamplona

    La ausencia de Gómez del Pilar en Pamplona ha sido una de las más sonoras del serial. Su nombre entraba en muchas de las quinielas para matar la corrida de José Escolar, pero finalmente ha quedado fuera de una de las citas taurinas más relevantes de la temporada.

    El madrileño cortó una oreja a un importante animal de la divisa abulense, que fue premiado con la vuelta al ruedo. Una faena de poder y entrega que le ha apuntalado como uno de los nombres destacados del abono madrileño. Una tarde que, además, coincidió con la despedida de López Chaves de la afición madrileña en la temporada de su despedida.

    Gómez del Pilar no ha entrado en Pamplona, que ha conformado para la ocasión una terna de grandes alicientes. Fernando Robleño, junto a Juan del Álamo y Borja Jiménez, ambos finalistas de la Copa Chenel se verán las con los grises de esta destacada ganadería de la cabaña brava.

    El diestro, que se ha ganado por derecho propio un nuevo puesto en Madrid, deberá seguir luchando en los despachos por sumar nuevas oportunidades. Nuevos festejos que le permitan sumar faenas importantes que terminen por derribar algunos muros empresariales que no terminan de ceder a su empuje.

  • La corrida de José Escolar para San Fermín: Un cartel diferente y de gran interés

    José Escolar San Fermín

    La corrida de José Escolar para San Fermín, ha sido una de las grandes sorpresas del abono. La terna que partirá plaza ese día, es un cartel de méritos; de reconocer el bagaje de los toreros a lo largo de la presente temporada.

    Fernado Robleño, quién ha cuajado tardes redondas con esta ganadería en Madrid y otras tantas con diferentes hierros, ha encontrado su espacio en la Feria del Toro. Un reconocimiento a su trayectoria y a su bagaje estos dos últimos años, dónde la espada le ha privado de alcanzar mayor triunfo.

    Juan del Álamo, por su parte, vuelve a una de las grandes ferias del panorama taurino. El salmantino, condenado al ostracismo durante las últimas temporadas, ha despegado este curso gracias a la Copa Chenel, llegando a la final y a la espera de alzarse con el galardón el próximo día 10.

    Por último, Borja Jiménez, vive una situación parecida a la de su compañero de cartel. Finalista en la Copa Chenel, ha tenido importantes actuaciones en la presente temporada, con la plaza de toros de Sevilla y de Madrid como epicentro. Un torero de grandes cualidades que ha encontrado su espacio en la Feria del Toro.

    Por todo ello, la corrida de José Escolar para San Fermín, es de especial interés para el aficionado. Tres toreros que merecen estar en la feria, un trío en diferentes momentos de la profesión, pero con el mismo compromiso: alcanzar cotas más altas en la tauromaquia.

  • En vídeo: Así son los toros de El Parralejo, Montalvo y José Escolar expuestos en El Batán para San Isidro

    Toros San Isidro Batán

    Las puertas de El Batán ya han abierto para que los aficionados puedan disfrutar de las primeros toros de este San Isidro. Las reses de El Parralejo, Montalvo y José Escolar aguardan su fecha para lidiar en Las Ventas en los corrales de la Casa de Campo.

    Tres encierros serios, en el tipo de cada casa ganadera y de gran presencia. Así son los toros de El Parralejo, Montalvo y José Escolar que abren la cuenta atrás para que arranque el primer paseíllo de San Isidro desde El Batán.

    Los carteles de los que forman parte estos encierros son:

    Sábado, 13 de mayo. Corrida mixta. Dos toros de Guiomar Cortés de Moura y 4 de Montalvo para Diego Ventura, Paco Ureña y Ginés Marín.

    Domingo, 14 de mayo. Toros de José Escolar para Domingo López-Chaves, Fernando Robleño y Gómez del Pilar.

    Lunes, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Ángel Téllez e Isaac Fonseca, que confirma la alternativa.

    https://twitter.com/LasVentas/status/1654588533363884032?t=05837f7AwaSrl17nHs-MKg&s=19
  • Una figura podría colarse en un cartel “duro” en la temporada francesa

    La última corrida de toros de la Feria del Arroz de Arles, puede convertirse en un cartel de máximos alicientes, aún más si cabe. Sí por el momento ya están acartelados Domingo López Chaves y Maxime Solera con toros de Yonnet y José Escolar, podría sumarse el nombre de una figura.


    Esto sucedería ya que se ha quedado libre el tercer puesto de esa tarde que será designado a votación por la Comisión Taurina por el que sea declarado máximo triunfador de la temporada. Aquí entran en juego importantes nombres de toreros que hace muchas temporadas que no se enfrentan a un hierro de los no conocidos como comerciales.


    José María Manzanares, El Juli, Roca Rey, Morante o Talavante, entre otros muchos toreros podrían enfrentarse a los toros de José Escolar y Yonnet el próximo 11 de septiembre.

    El trabajo y la opción ya están sobre la mesa, ya sólo hay que esperar al transcurso de la temporada para conocer el nombre que ocupará tan singular y esperado cartel.


    Puedes consultar la cartelería completa haciendo click en el LINK.

  • Así de espectacular y violento fue el desembarque de los toros de José Escolar en Vic

    Los toros de José Escolar desembarcaron hace unos días en la plaza de toros de Vic. Al igual que ocurrió con el anterior hierro, la entrada de los animales en el corral estuvo cargada de tensión y peleas.


    Ahora, los animales tendrán casi una semana para recuperarse del viaje antes de saltar al ruedo dónde Octavio Chacón, Alberto Lamelas y Gómez del Pilar tratarán de cuajarlos.

    https://twitter.com/BurladeroJoveen/status/1412448157691256832?s=19
  • Luis Bolívar y Ana Romero pisan fuerte en Las Ventas

    Emocionante segundo festejo de la feria de Otoño con dos buenos toros, primero y segundo. En lo general, Ana Romero se lleva el desafío. Iván Vicente y Alberto Aguilar mostraron disposición y Luis Bolívar dejó los mejores pasajes de la tarde.

    Labor sincera la que esbozó Iván Vicente al primero de la tarde. Un serio astado de José Escolar que cumplió en varas y en la muleta sacó un fondo de nobleza y repetición. Destacaron dos tandas sobre la diestra que calaron en los tendidos. Estocada y dos golpes de descabello. Ovación para toro y torero.

    Gran toro el segundo de la tarde y primero de Ana Romero que fue ovacionado de salida. Toro enclasado que seguramente requiriese una lidia distinta a la administrada. Repitió en la muleta de Luis Bolívar que estuvo aseado. Estocada certera y silencio. Gran ovación para el animal que llegó a los compases finales con la boca cerrada.

    Se jugó el tipo Alberto Aguilar frente al tercero de la tarde, un complicado animal de José Escolar que llevó siempre la cara muy alta. Valor seco del madrileño que emborronó toda su intención con la espada, escuchando dos avisos y apunto de escuchar el tercero. Pitos para torero y toro.

    No se terminó de emplear Iván Vicente frente al cuarto de la tarde, un toro de Ana Romero que empujó en el caballo. En la muleta embistió sin terminar de emplearse e Iván Vicente no quiso plantarse frente al animal. Estocada y pitos para el torero.

    El quinto embistió con nobleza y tuvo un gran pitón izquierdo. Luis Bolívar ideó una faena de más a menos con una buena tanda inicial. A partir de aquí, la faena fue a menos. Mató con una gran estocada, en el sitio y efectiva. Vuelta al ruedo.

    Cumplió en varas el sexto de la tarde, arrancándose y empujando con los riñones. Derribó al picador en el primer encuentro. En la muleta Alberto Aguilar se esforzó, pero le faltó colocación. Bien el de Ana Romero que regaló buenas embestidas. Estocada. Silencio.

    Imagen: Plaza 1