El torero madrileño ha vuelto a tomar los trastos tras la gravísima cornada que sufrió el pasado 15 de septiembre en la plaza de toros de Las Ventas. Javier se ha probado por primera en casa de un amigo tan sólo tres meses después del terrible percance que amenazaba con acabar con su carrera.
Etiqueta: Javier Cortés
-
Javier Cortés vuelve a la cara del toro
«Pensé en lo peor, que podía morir Javier Cortés el torero, que eso sí que es lo peor para mí» así habló Javier el día que ofreció una rueda de prensa, en la que afirmó que no pensó en dejar de torear. Y así ha sido, ha vencido, ha vuelto a torear «No voy a perder, no voy a caer, me han crecido alas en las cicatrices».La noticia fue avanzada por el equipo de prensa del propio matador de toros a través de redes sociales «Hoy lo ha vuelto hacer y con más ganas que nunca, primeras imágenes de Javier Cortés toreando tras su grave cogida». -
Javier Cortés ante la tragedia: «Me han crecido alas de las cicatrices»
Imagen: BARTOLOMÉ BERNAL, cedidas por Burladero.Tv
Apareció discreto, sencillo, pero decidido Javier Cortés en la sala del Hospital la Milagrosa de Madrid. Con una seguridad de quien se sabe vencedor; vencedor ante la tragedia, ante la sangre y el dolor, en definitiva, ante la vida. Un apósito se podía vislumbrar bajo el cristal tenue de unas gafas de sol que ocultaban el rostro elegante y sonriente del espada. Tomó primero la palabra el doctor David Antolín: «La situación clínica de Javier es que de momento es un ojo que no ve, necesitaríamos realizar una re construcción posterior para colocar una lente intraocular y ver hasta qué punto podemos recuperar visión» añadió: «La estructura del globo está conservada, pero es un ojo sin visión».
Tomó la palabra Javier Cortés y se hizo un silencio absoluto en la sala, solo roto por el sonar de los flases y alguna tos ronca fruto de un pequeño catarro. Todas las miradas se centraron en el espada, en las facciones que sobresalían bajo las gafas de sol que ocultaban las cicatrices de la vida, los terrores del pasado y el brillo de la vida en los ojos, de la ambición, de las ganas de vivir y triunfar, de salir a hombros en la faena qué es la vida: «Muchas gracias por estar aquí, agradeceros enormemente vuestra presencia, a la prensa a mis amigos a mi apoderado, familia… (Mirando al público y sonriendo) estoy pasando más miedo que en otras muchas situaciones. De grana y oro, con el que tantos sentimientos y emociones he compartido iba yo vestido el 15 de septiembre en Madrid. Una vez más, para triunfar o morir. Tiré la moneda y salió cruz, la más probable de las probabilidades aquella tarde con aquel toro del Marqués de Albaserrada, «Golfo» del que nunca me olvidaré. Ya en la enfermería pensé en lo peor, pensé que podría morir, pero no que fuera a morir Javier Cortés, la persona. Pensé en lo peor, que podía morir Javier Cortés el torero, que eso sí que es lo peor para mí. Ya en el Gregorio Marañón, sin mi vestido de torear, esperando lo peor, sentí todo tipo de cariños, gestos, palabras de ánimo de familia, de mis amigos, de la gente más allegada. Yo pensaba que todo se iba a terminar allí, que empezaría una nueva vida y que seguramente mi ojo no pudiera reconstruirse. Después de varias horas y después de tantas muestras de cariño y apretones de manos, hubo uno que fue muy especial, que era la primera vez que nos dábamos la mano y a partir de ese momento sentí algo tan especial que vi que la moneda que esa misma tarde había salido cruz, se volvía a poner de cara. Ya era media noche y la noche está creada no solo para descansar sino para cambiar el mundo y ahí empecé a cambiar mi mundo, cuando todavía no sabía ni como iba a quedar mi ojo. A la mañana siguiente, a pesar de tantos dolores fuertes por la tensión en la cabeza, por la zona afectada, solo me dejé llevar, me dejé cuidar y mimar por todas las personas que estaban a mí vera, que no se separaron de mí ni un instante, con las que estaré en deuda y agradeceré de por vida por tanto cariño. Gracias familia. Gracias a todos los miembros de mi cuadrilla. Gracias a mi apoderado. Gracias a todos mis amigos, gracias en especial a Isra. Tú mejor que nadie sabes mi sufrimiento y mis inquietudes, mis penas y mis alegrías que en estos días te han marcado tanto como a mí. Te quiero amigo. Todos ellos me hicieron llegar las llamadas y mensajes de compañeros, ganaderos, aficionados, periodistas y amigos de esta familia, la taurina que desde lugares más taurinos de toda España, Portugal, Francia y por supuesto, por toda latino américa: Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, México, desearon mi pronta recuperación y las ganas de volverme a ver en los patios de cuadrilla pasando paquete. Gracias de todo corazón a cada uno de ellos. Mis agradecimientos estarían incompletos sí no mencionara a todos los médicos que me han atendido en todo momento: en la plaza de toros, el equipo médico del doctor D. Máximo García Padrós, ya después a todo el equipo del Gregorio Marañón, el doctor Antolín y, por supuesto, a la doctora Pilar Rojas, que gracias a ellos, salvaron el ojo y lo más importante, salvaron al torero y recuperaron a la persona. Por último, quiero compartir con todos ustedes una letra de Maika Makovski que ha estado presente en mi mente en todo momento y que me ha ayudado a tener fuerzas y creer en mí: «Puedes disparar, puedes ignorar, no voy a perder, no voy a caer, me han crecido alas en las cicatrices». Muchas gracias y feliz lunes»
Tras una breve pausa y una ovación de gala por parte de todos los asistentes, retomó la palabra Javier Cortés, con una sonrisa tímida, incluso pícara: «Todavía no he cogido ningún capote, ninguna muleta, pero estoy más vivo que nunca como torero. He pegado muletazos por mi casa con una toalla, con una chaqueta. Quiero que el día que lo haga sea un día especial, quiero estar rodeado de mi gente, de mi cuadrilla y ese día ya empezaré a tomarme el entrenamiento enserio y a empezar a ilusionarme con la siguiente temporada»
-
Dr. David Antolín sobre Javier Cortés: «Sí hubiera sido un par de centímetros más allá no estaríamos hablando de Javier en presente»
En su intervención, el Dr. David Antolín, jefe del servicio de oftalmología del Hospital madrileño La Milagrosa, y uno de los cirujanos oftalmológicos más destacados de nuestro país, ha querido reseñar: «Vamos a hacer un breve comentario acerca del curso clínico de las lesiones sufridas por el matador de toros Javier Cortés, el pasado 15 de septiembre y el curso clínico que ha seguido. Hay que reseñar que Javier ya tenía un ojo antes de la cogida, en el cual había sufrido unas cuantas patologías previas que hacían que Javier estuviera ya toreando con una merma.El día 15 de septiembre sufrió un traumatismo que ha podido parecer menos de lo qué es y quizás algunas fotos han permitido verlo así en parte… pero sí hubiera sido un par de centímetros más allá, a lo mejor, no estaríamos hablando de Javier en presente, sino que se hubiera podido quedar en la plaza. Es una cosa que es importante saber y reseñar porque a tres centímetros de donde fue la cogida hay estructuras vitales que no hubieran podido tener solución.
Tras una valoración ,muy meritoria por el equipo de la plaza de toros de Las Ventas, Javier fue derivado al Hospital del Gregorio Marañón , en el cual sufrió una primera reconstrucción llevada a cabo de manera también muy meritoria por el equipo de médicos del Hospital Gregorio marañón y pasó a ser controlado clínicamente durante las siguientes semanas, en las cuales sufrió un aumento de tensión en el ojo qué ha podido ser controlado satisfactoriamente y hasta ahora hemos tenido que re intervenir una vez más porque ha surgido una complicación, que por un lado era moderadamente previsible porque un problema con una operación anterior y ha habido que lavar, limpiar y prepara unas cosas para poder acceder a una reconstrucción en el futuro; pero de momento la situación clínica de Javier es que de momento es un ojo que no ve, necesitaríamos realizar una re construcción posterior para colocar una lente intraocular y ver hasta qué punto podemos recuperar visión. Hasta ahora la estructura del globo está conservada, pero es un ojo sin visión».
Imagen: BARTOLOMÉ BERNAL, cedidas por Burladero.Tv
-
Javier Cortés con «Pronóstico muy reservado de recuperación de la visión»
En la tarde de ayer se emitió el último parte médico sobre el estado de salud y la recuperación de Javier Cortés, tras su fatídico percance en Las Ventas. El diestro ha sido de nuevo intervenido quirúrgicamente y se ha podido determinar de manera positiva la reconstrucción del globo ocular. Sin embargo, aún carece de visión en el mismo, por lo que los médicos se muestran cautos en cuanto a la evolución del torero madrileño, quedando pendientes de nuevas pruebas. El quipo galeno define como: «de pronóstico muy reservado la recuperación de la visión definitiva». Remitimos íntegro el último parte médico:
«El matador de toros Javier Cortés continúa el proceso de pruebas médicas debido al grave percance sufrido el pasado día 15 de septiembre en su ojo derecho.
Tras la satisfactoria intervención quirúrgica y superado el proceso de postoperatorio mantiene la tensión ocular muy alta. Las diversas pruebas realizadas a lo largo de esta última semana en el Instituto Oftalmológico de Madrid, han servido para determinar de forma positiva la reconstrucción del globo ocular, pero carece de visión en el ojo.
En las próximas semanas se le van a a realizar nuevas pruebas para valorar el derrame interno, además de las pautas marcadas de medicación-antiinflamatorios.
En consecuencia, se considera de pronóstico muy reservado la recuperación de la visión definitiva.
Salvo imprevisibles datos médicos no emitiremos más información hasta que se lleve a cabo la siguiente intervención quirúrgica (un mes aproximadamente desde la fecha de este comunicado), en la que se dará una rueda de prensa por parte del departamento de prensa de Javier Cortés y el Equipo Médico del Instituto Oftalmológico de Madrid».
-
Se le aplica una lentilla terapéutica a Javier Cortés
Al medio día de hoy, se ha emitido el último parte médico sobre el estado de salud de Javier Cortés. El madrileño ha sido derivado desde el Hospital Gregorio Marañón hasta el Instituto Oftálmico de Madrid, donde se le continuarán realizando pruebas hasta determinar el alcance real de la lesión. Remitimos el último parte emitido:
«Esta mañana, a las 13:20 h, se ha procedido a derivar al torero Javier Cortés desde el Hospital Gregorio Marañón al Instituto Oftálmico de Madrid, para continuar con las pruebas que determinen el grado de visión. En este momento y como precaución se le aplica una lentilla terapéutica para proteger los puntos corneales.
Los médicos apuntan a nuevas intervenciones quirúrgicas para determinar el grado de lesión. Próximo informe transcurridas 72 horas».
-
Reconstruyen el globo ocular de Javier Cortés
Javier Cortés se encuentra estable aunque el pronóstico continúa siendo reservado. El diestro ha pasado a planta tras serle reconstruido el globo ocular tras una operación que se alargó por espacio de cuatro horas. Los galenos se muestran cautos ante la gravedad de las lesiones y las posibles secuelas que puedan quedar en el ojo del madrileño. Hay que recordar que un percance hace unos años le provocó un desprendimiento de retina y la pérdida de un 60% de visión en ese ojo. Remitimos el último parte médico emitido por el equipo de prensa de Javier Cortés:
«El matador de toros Javier Cortés ha sido trasladado a planta y permanece en observación tras la operación quirúrgica en el Hospital Gregorio Marañón por el Dr. Carlos Cólliga jiménez y Dra. María Pilar Rojas Lozano.
La reconstrucción del globo ocular tuvo una duración de más de tres horas de forma exitosa y en este momento el torero se encuentra estable. El pronóstico se mantiene reservado a causa de las graves lesiones producidas y posibles infecciones post-operación.
Tras la exploración realizada esta mañana de hoy (12.45h) el equipo médico ha informado del riesgo que conlleva la lesión y de las posibles consecuencias de la misma.
Desde el departamento de prensa de Javier Cortés transmitimos la cautela necesaria para precisar posibles daños con exactitud y consecuencias.
Mostramos agradecimientos en nombre de sus familiares, cuadrilla y amigos cercanos a los medios de comunicación por el interés mostrado, profesionales y a los aficionados por el cariño recibido».
-
La Quinta triunfa en la concurso de Las Ventas
Concurso de ganaderías en Las Ventas con toros de La Quinta, Baltasar Iván, Marqués de Albaserrada, Murteira Grave, Pedraza de Yeltes, Valdellán que fue devuelto y sobrero de Rehuelga.
El toro de La Quinta fue aplaudido de salida. Respondió en el capote de Fernando Robleño metiendo bien la cara y recibió tres puyazos, el último con distancia y bien cogido por El Legionario. Toro encastado con sus complicaciones que el madrileño supo manejar con importancia. Le cogió el buen pitón izquierdo en tandas cortas e intensas en las que tuvo que tragar. La espada se le atravesó hasta sonarle los tres avisos en el momento que doblaba el astado. Ovación para toro y torero. En quinto lugar salió el reseñado como cuarto y fue aplaudido de salida por sus buenas hechuras. Metió bien la cara a las verónicas de Robleño y en el caballo respondió con fuerza los tres puyazos. Jesús Romero se llevó una de las ovaciones de la tarde tras dos buenos pares de banderillas. Comenzó Robleño por bajo con el del hierro portugués humillando. No tenía recorrido y pronto se vino a menos el de Murteira teniendo delante un torero que exprimió con garra lo que tenía. Faena a fuego lento para aficionados que no tuvo rúbrica con la espada.
El de Baltasar Ibán se movió con brío en el capote de Rubén Pinar. Entró también con distancia al tercer puyazo pero no atinó Agustín Moreno. Comenzó la faena de muleta doblándose con él y dos tandas por el derecho con mucha transmisión. Embestía de largo el de Baltasar Ibán con codicia y un punto de rebrinqueo que le dio emoción a las mismas. La faena se desinfló y necesitó de un pinchazo, una casi entera y un descabello. Corrió turno y salió en cuarto lugar el reseñado como quinto, de Pedraza de Yeltes, para Pinar. Toro muy brusco y con dificultades ante el que el de Albacete estuvo digno sin dudarle. La espada entró entera pero necesitó de varios golpes de verduguillo. El titular de Valdellán fue devuelto por inválido y salió el sobrero de Rehuelga. Funcionó el astado que solamente entró dos veces al caballo. Fue noble, humilló y Pinar dejó pasajes interesantes en faena que no acabó de romper. La espada entró a la segunda y fue silenciado
El tercero de Marqués de Albaserrada fue un prenda de salida. Empujó en el peto los tres puyazos, sobre todo el primero. Apretó en banderillas y ya con la muleta no le permitió a Javier Cortés desplegar su toreo ante las complicaciones. En un feo derrote le hirió la cara y lo levantó del suelo de fea manera. Con la mejilla ensangrentada fue trasladado en volandas a la enfermería desde donde se le derivó al Gregorio Marañón con daño en globo ocular. Robleño mató al astado tras pinchazo, media y descabello.
-
Dr García Padrós: «Queremos ser muy cautelosos»
El doctor Máximo García Padrós ha atendido a las cámaras de Telemadrid tras atender a Javier Cortés en la enfermería del coso madrileño. El galeno se mostraba cauto a la hora de evaluar el alcance y la gravedad del percance: «Presenta una herida en el pómulo y una lesión de globo ocular importante. Le hemos trasladado al Hospital Gregorio Marañón para evaluar el alcance. Hemos avisado al servicio oftalmológico del hospital, ellos darán el parte, queremos ser muy cautelosos»
-
Dramática cornada en el rostro a Javier Cortés en Madrid
Javier Cortés ha sido dramáticamente corneado en Las Ventas. El astado de Marqués de Albaserrada le propinó un pitonazo en el rostro que alcanzó el ojo del torero y del que no se conoce el alcance real, puesto que ha sido derivado al Hospital Gregorio Marañón para un estudio profundo por parte de oftalmólogos. En la enfermería del coso ha sido atendido de una herida inciso-contusa en el pómulo y estabilizado. El parte médico reza lo siguiente:
«Herida inciso contusa por asta de toro en región maxilar derecha y contusión grave ocular en región derecha. Se traslada al servicio de oftalmología del hospital Gregorio Marañón. Pronóstico grave que le impide continuar la lidia. Firmado: Máximo García Leirado»
-
La corrida de La Quinta, al detalle
Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero. TV