Etiqueta: Javier Cortés

  • La novedosa terapia de oxigenoterapia para acelerar la recuperación de Javier Cortés

    Javier Cortés se está sometiendo a un tratamiento de oxigenoterapia, a fin de recuperarse al máximo y en el mínimo tiempo posible, de la cornada sufrida en Linares. El madrileño toreó en Colmenar y Alcalá, con los puntos recién puestos, sufriendo una dura voltereta.


    Ahora, en el tramo más concurrido de la temporada, el torero no puede perder festejos y por ello se está sometiendo a este tratamiento de alto rendimiento, según informa El Mundo y Tauroemoción en redes sociales.


    La oxigenoterapia, consiste en que el paciente respire oxígeno al 100%, de manera que el oxígeno se mete en el plasma acelerando la recuperación y cicatrización, además de reducir el riesgo de infección.


    Un tratamiento beneficioso y totalmente necesario para no perder actuaciones en este tramo de la temporada.

    https://twitter.com/tauroemocion/status/1433515143116230662?s=19
  • Javier Cortés: «Ha sido muy duro; primero por lo físico y luego por lo administrativo»

    Javier Cortés reaparecerá tras el gravísimo percance que sufrió en Las Ventas y la tarde fallida de Miraflores de la Sierra. Un torero que ha sabido sufrir y sacar fuerzas de las desgracias: «Ha sido duro porque cuando superamos lo físico llegó lo administrativo, y la suspensión de Miraflores… pero bueno, tenía que ser Leganés, que está muy cerca de mi casa porque vivo en Getafe».


    El espada ha añadido: «Estoy aquí, más vivo que nunca. Me encuentro muy bien, muy ilusionado y este tiempo me ha dado un puntito más que estoy deseando que la gente vea».


    Se ha visto al torero muy ilusionado en la presentación de los carteles de la feria de Leganés. Sonriente y con la fuerte intención de volver a crear arte en la cara del toro.

  • Tauroemoción presenta al fin una gran feria para Leganés

    Tauroemoción ha hecho oficial los carteles de la feria taurina de Leganés del 7 al 9 de mayo con una gran presentación en Madrid.

    El acto ha sido en el Espacio Zénit y ha contado con la presencia de los toreros Javier Cortés y Román; los novilleros Francisco Montero, Rafi y Leandro; y los recortadores “Peta” y Peque”, además de representantes políticos y de la empresa gestora de La Cubierta.

    La feria cuenta con dos corridas de toros, una novillada picada y un concurso nacional de recortadores.

    Destacando nombres propios de la temporada pasado como Enrique Ponce, Emilio de Justo y Juan Ortega, que trenzarán el paseíllo el domingo, 9 de mayo con toros de Núñez de Cuvillo.

    El cartel de jóvenes, muy del gusto de la afición madrileña, lo forman los matadores Javier Cortés, que reaparecerá en Leganés tras la cogida sufrida en septiembre del 2019 en Las Ventas, y lo completan Román y Ginés Marín con toros de El Parralejo el sábado, 8 de mayo.

    Abrirá el ciclo la novillada internacional del viernes con Francisco Montero, triunfador de la temporada pasada, El Rafi, que tomará la alternativa en mayo y será de sus últimos paseíllos como novillero con picadores, y Leandro, una de las sensaciones de la pasada campaña.

    Completa la feria el concurso nacional de recortadores que se celebrará el domingo por la mañana con toros de Monteviejo, propiedad de Victorino Martín, y donde se darán cita los 16 mejores especialistas del momento en recortes, quiebros y saltos.

    Alberto García, director de Tauroemoción, ha destacado “la importancia de volver a reactivar el sector taurino en la Comunidad de Madrid”.

    “Es una feria plagada de alicientes y para todos los bolsillos”, ha añadido García, destacando la política de precios por parte de la empresa, “adaptándose a las circunstancias tan difíciles que atraviesa la sociedad, hay abonos desde 42,50€ y entradas desde 10€ para la novillada y 20€ para las corridas de toros”, ha asegurado.

    El acto se ha celebrado en el Espacio Zénit de Madrid y ha sido presentado por el torero Cristina Sánchez.

    Tanto los abonos como las entradas sueltas se pondrán a la venta del 26 en la web www.tauroemocion.es y en el teléfono 621 210 969. Las taquillas de la plaza de toros se abrirán el lunes, 3 de mayo.

    Imágenes: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.Tv

  • Javier Cortés rompe tras seis años y su gravísima cornada

    Javier Cortés ha decidido poner punto y final a la relación de apoderamiento que le mantenía unido a Manolo Campuzano desde hacía seis años. Un ruptura que busca nuevas metas para ambos y pese a la cuál mantendrán una fuerte amistad según la nota emitida por el equipo de prensa del matador:

    «De manera cordial y en los mejores términos, se da por terminada la relación entre el matador de toros Javier Cortés y Manolo Campuzano tras 6 años de apoderamiento.

    El torero madrileño quiere reconocer y hacer público su agradecimiento por el tiempo y dedicación así como por la apuesta firme y decidida en los momentos más difíciles de su carrera.

    “Gracias a él he crecido y evolucionado como torero y como persona” ha reconocido el matador de toros madrileño.

    De esta manera ambas partes ponen punto final, sólo, a su relación profesional ya que gracias a estos años se ha fraguado una gran amistad».Zona de los archivos adjuntos

  • Última hora sobre el el estado del ojo de Javier Cortés

    Javier Cortés sigue recuperándose de la última intervención quirúrgica que busca reparar la visión en el ojo. Recordemos que el torero madrileño sufrió una gravísima cornada el pasado 16 de septiembre, durante un desafío ganadero en Las Ventas por el segundo toro de Marqués de Albaserrada.


    Hoy ha pasado revisión en la Clínica Central Ocular de Madrid, dónde todo parece que sigue el curso correcto: «Aún queda para alcanzar el objetivo, pero vamos por buen camino. Gracias de corazón a la Dra. Rojas y a Central Ocular por su seguimiento y trato».


    Por último, el torero no ha querido dejar pasar esta ocasión para agradecer todas las muestras de apoyo y cariño de compañeros y aficionados: «A todos y cada uno de vosotros, que me seguís y leéis. Yo os leo, gracias por todos los mensajes y muestras de cariño que recibo cada día».

  • Javier Cortés de nuevo a quirófano; más cerca del milagro

    Javier Cortés ha vuelto a pasar por quirófano, tras el gravísimo percance sufrido en Las Ventas y que amenazó con privarle de la visión. Todo a puntaba, en primera instancia, a que Javier no recuperaría la visión en su ojo pero, más de un año después y tres operaciones, el milagro está más cerca de suceder.

    En esta última ocasión, la intervención consistió en la implantación de una lente intraocular fija y la reconstrucción del iris. El torero madrileño estuvo en quirófano por un espacio de tiempo superior a las cuatro horas, aunque todo apunta a que la operación ha sido un éxito.

    La evolución del torero y el desarrollo de la operación quedan a la espera del parte médico que emitan los galenos que, una vez publicado, será trabajado por esta casa para hacerles llegar la información lo más rápido posible.

  • Javier Cortés pasará de nuevo por quirófano tras el gravísimo percance en Las Ventas

    El matador de toros Javier Cortés, deberá pasar de nuevo por quirófano, para terminar de reconstruir el ojo, tras el gravísimo percance del pasado curso en Las Ventas.


    Una intervención ya programada y que el propio espada retrasó para poder torear este año, dónde estaba anunciado en Las Ventas primero, y más tarde en Miraflores de la Sierra; pero ambos festejos tuvieron que ser suspendidos a causa de la pandemia.


    Cortés, en una entrevista en directo en la plaza de toros de Villanueva del Arzobispo, comentó su actual situación y la necesidad de pasar de nuevo por quirófano para recuperar parte de la visión: «Como ya he dicho, en octubre me someto a la tercera operación del ojo, para reconstruir el iris y la lente intraocular y así poder recuperar el 40% de la visión».

  • Javier Cortés: «Vuelvo con mucha ilusión de volver a torear»

    Imágenes: Bartolomé Bernal

    Contrabarrera6 | Diez meses del terrible percance de Madrid, vuelve Javier Cortés a torear

    Javier Cortés | Vuelvo con mucha ilusión de volver a torear, de poder volver a vestirme de torero y sentirme torero. Además, vuelvo en Miraflores de la Sierra, que es un pueblo al que tengo mucho aprecio y en el que paso mucho tiempo.

    CB6 | Una cornada tan dura como la que ha sufrido, deja huella ¿Cómo ha superado el miedo?

    Javier Cortés | Los toreros estamos mentalizados para lo peor; quizás no tan grave, esperas otro tipo de cornada que no sea en un ojo. Pasado el percance se intenta superar como una cornada más, mirar para adelante, empezar a mirar al futuro lo antes posible y ponerte con un toro lo antes posible. La verdad, estoy muy ilusionado, como cuando empezaba a querer ser torero y esto es lo más importante porque la ilusión mueve todo.

    CB6 |Tantos meses parado, una cuarentena de por medio, largas horas en el hospital. dan para pensar mucho ¿Se le ha pasado por la cabeza dejar la profesión?

    Javier Cortés | No, no, para nada. En el momento que iba para la enfermería sí tenía un pensamiento negativo, sabía que era muy gordo lo que me estaba pasando. Pero luego, he vivido el cariño de la familia, de compañeros y aficionados. y uno se siente torero no sólo cuando torea como quiere, sino también cuando miras al percance de frente y decides seguir adelante; eso es sentirse torero también.

    CB6 | En un plano más personal ¿Qué miedos ha sufrido Javier Cortés? Imagino que la familia, las propias capacidades físicas. son cosas que hay que recolocar después de un trago tan amargo.

    Javier Cortés | Bueno, en mi familia sí ya lo pasaban mal antes. ahora lo ven peor. Es mucho sacrificio el que uno lleva. Yo estoy entregado a mi profesión y los percances cuando pasan, pues preocupan, esto es verdad. Pero bueno, saben que amo mi profesión y me apoyan y están conmigo (Ríe Javier Cortés)

    CB6 | Decías en la rueda de prensa que te habían crecido alas de las cicatrices ¿Qué ha cambiado para Javier Cortés?

    Javier Cortés | No ha cambiado nada, pero sí que después de un percance así es complicado mirar adelante y seguir con ilusión. Yo la tengo y por eso decía en la rueda de prensa que me habían crecido alas en las cicatrices. Después de un percance tan fuerte, lo normal podría ser venirse abajo, pero yo tengo ahora incluso más ilusión que antes. Me he reencontrado con aquella ilusión de niño, cuando quería ser torero. Estoy muy contento porque no me ha dejado parado y he recuperado unas ganas que antes ya no tenía de torear.

    CB6 | ¿A que te has agarrado para seguir adelante?

    Javier Cortés | Me ha valido conmigo mismo. Es muy importante conocerse a uno mismo interiormente y buscar en el interior donde no te puedes engañar. Entonces, yo me he agarrado a ese interior mío, a mi ilusión, a mi fe, a mis ganas de querer cumplir mis sueños dentro de mi profesión. Después gracias a Dios, tengo amigos y familiares que me quieren y apoyan mucho. Saben que mi vida es el toro y sí he tenido alguna duda, me han ayudado a seguir adelante.

    CB6 | ¿Qué papel ha jugado tu familia en todo esto?

    Javier Cortés | Mi familia y mis amigos tienen un papel tremendo en todo esto. Como te digo, uno solo es difícil que siga adelante. y con su ayuda y motivación estoy muy contento e ilusionado, incluso a sabiendas de la situación actual del toreo. Mi carrera no ha sido fácil, ha habido pocas tardes de gloria y muchas de pasar mucho miedo, de cornadas y percances. Viendo todo esto así, mi familia y mis amigos son un pilar fundamental en mí mismo.

    CB6 | Ahora ya ves la luz al final del túnel. No ha podido ser en Las Ventas, pero reapareces en Miraflores por una causa solidaria.

    Javier Cortés | Sí, la primera reaparición iba a ser en la goyesca del 2 de mayo en Madrid y me hacía ilusión volver a los ruedos en una plaza y fecha tan señaladas para los toreros de la capital. Desgraciadamente llegó la pandemia y todos nos tuvimos que quedar en casa y perder tantas cosas que nos ha arrebatado el virus. Ahora, después de tanto trabajo y sacrificio, llega la recompensa en Miraflores. Para mí es especial, paso mucho tiempo aquí. Cuando no voy a Andalucía a entrenar, entreno aquí, en este pequeño pueblecito de la sierra madrileña. Tengo muchísimos amigos y me lo paso muy bien. Además, también me gusta que vuelvan a Miraflores los toros después de seis años en blanco. Va a ser un día muy bonito para todos.

    CB6 | Reapareces por una causa solidaria. ¿Cómo una persona que ha sufrido tanto y ha tenido tantos percances se preocupa por una causa así?

    Javier Cortés | La idea surgió con la Asociación Taurina de Miraflores, que han sido los que han creado la corrida. Yo les dije que quería torear y hacer algo benéfico por el pueblo. Pensamos en la residencia, que les queremos mucho y después de la pandemia que estamos viviendo, hemos visto que nuestros mayores han sido un colectivo que ha sufrido muchísimo y queríamos tener un detalle con ellos, porque siempre nos han dado mucho nuestros mayores. Quremos cuidarles y por ello pensamos en la residencia de ancianos.

    CB6 | Cambiando el plano de la entrevista, dejamos lo personal para ir a lo profesional ¿Tiene alguna corrida más prevista para lo que resta de temporada?

    Javier Cortés | No, desgraciadamente no. Hay muy poca gente que esté dando toros y de momento sólo en Miraflores. Hace un par de meses parecía que la cosa se iba a mover más, pero al final, entre unas cosas y otras, no se han podido. De momento como te digo, Miraflores.

    CB6 | La temporada que viene debería revertirse esta desgraciada situación ¿Respetarán los empresarios el puesto que te has ganado en tantas plazas?

    Javier Cortés | Ojalá sea así. Que vuelva todo a la normalidad, Siendo optimista, ojalá la situación del toreo mejore porque está complicada, que surjan nuevas iniciativas y se abra de nuevo. y en lo referente a los empresarios, ojalá; que pueda estar en los sitios en los que haya toros y, sobre todo, en los que me he merecido estar.

    CB6 | Para cerrar: ¿Qué le pide Javier Cortés a este año? Y ¿Qué le pide Javier Cortés a la temporada que viene?

    Javier Cortés | No soy muy de pedir la verdad, pero sí que pediría salud: Para mí, para mi familia, mis amigos. Con salud se pueden conseguir y alcanzar muchas cosas. También para nuestro país, que superemos esta dura pandemia y el año que viene podamos volver totalmente a la normalidad. lo demás, es secundario. Primero salud, y que lo que tenga que venir que venga.

  • Javier Cortés presenta la fecha de su reaparición tras el gravísimo percance de Madrid

    Javier Cortés ha dado a conocer la fecha de su reaparición en los ruedos tras el gravísimo percance que sufrió el pasado mes de septiembre en Las Ventas. Será el próximo día 8 de agosto en la plaza de toros de Miraflores de la Sierra, dónde estoqueará cuatro astados de diferentes hierros: José Vázquez, Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Baltasar Ibán.

    Cortés tenía previsto volver a torear el dos de mayo en Las Ventas, pero la pandemia del Covid-19 obligó a aplazar la cita. Ahora sí, crecerán alas de sus cicatrices como dijo en la rueda de prensa en el hospital en el que estuvo ingresado.
    Imágenes: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.TV
  • Venció: Javier Cortés con fecha de reaparición

    Javier Cortés ya tiene fecha de reaparición en la plaza que parecía que podía arrancarle del mundo del toro. Será el próximo dos de mayo en la monumental plaza de Las Ventas, en la corrida goyesca; donde alternará junto a Uceda Leal y Morenito de Aranda, frente a un encierro de El Ventorrillo.

    La noticia fue anunciada por el propio equipo de prensa del matador de toros, a través de una noticia de nuestros compañeros de APLAUSOS. Una gran noticia para los aficionados que esperan volver a ver a Cortés en el ruedo de Las Ventas tras su emotiva frase en el hospital: «Me han crecido alas de las cicatrices».