Etiqueta: ganadería

  • La pregunta del ganadero de La Palmosilla en redes… que no pone a nadie de acuerdo

    La ganadería de La Palmosilla, es uno de los hierros más activos en redes sociales; informando de las labores de campo y mostrando en la medida de lo posible, el día a día de la ganadería. En las últimas horas, ha lanzado a las redes una pregunta que no pone de acuerdo a casi ninguno de los aficionados que han respondido:

    «Si un animal embiste de forma excepcional por un pitón y por el otro embiste de forma distinta, incluso muy distintas ¿Con qué os quedáis? Os leo».


    Las respuestas no se han hecho esperar y han sido decenas de aficionados los que han respondido, aportando su visión y opinión. También ha intervenido algún profesional… pero no hay una respuesta clara. ¿Cuál es vuestra opinión? ¿Se la dais al ganadero?

  • Censuran la cuenta de Victorino Martín en Youtube

    YouTube ha censurado la cuenta de Victorino Martín, en la que el ganadero sube contenido de labores de campo, corridas de toros, trabajo de veterinario… El motivo ha sido unos vídeos publicados en el año 2016, bloqueando el perfil desde el 24 de agosto.


    YouTube, sigue haciendo gala de su calidad de censora, con un nuevo bloqueo a una página taurina. Durante los últimos meses, se han sucedido los bloqueos y advertencias en cientos de perfiles taurinos por incumplir, supuestamente, los estatutos del gigante americano.


    Una triste noticia que va a privar a los aficionados de un importante contenido que enseñaba el mundo de la ganadería brava desde dentro.

  • Vídeo: Impresionante labor de los perros pastores. No creerás como manejan los toros

    La labor de los perros en las ganaderías de bravo, va ganando cada vez más peso. No tan sólo como protectores ante depredadores como el lobo, si no también para labores de campo, como el manejo de las reses.


    Una de las principales funciones de estos pequeños aliados de los ganaderos, es intervenir durante las peleas, minimizando el riesgo de lesiones de gravedad. Contra los lobos también son un seguro, sobre todo en los cercados con becerros o con vacas recién paridas, aunque en este caso, el tamaño suele ser mayor como los mastines, por ejemplo.


    En la ganadería de Torreón de Cañas utilizan a los perros para mover a los animales por los corredores que se usan a modo de «tauródromos», de tal manera que el animal esté en perfectas condiciones.

    https://fb.watch/66X6Ew61tv/

  • Manolo Molés: «Si no salimos del sota, caballo y rey vamos a perder muchas ganaderías»

    Manolo Molés ha cargado contra el sistema que está dominando esta era post Covid en la tauromaquia. Unos tiempos en los que los festejos aún no funcionan a pleno rendimiento y dónde parece ser que la cartelería se repite tarde tras tarde, torero tras torero y ganadería tras ganadería.


    El reconocido periodista ha afirmado: «La ruina es gorda para el 95% de la ganadería de bravo. Unos pocos ganaderos van a salvar la temporada porque tienen a figuras a favor. Pero el resto, y son muchos, se van a encontrar con un segundo año durísimo.

    ¿Cómo apoyarles? Variando los toreros los encastes y las ganaderías.El peligro está en que si no salimos del sota, caballo y rey vamos a perder muchas ganaderías, hierros, encastes… Y el futuro».

    Es el momento de que la afición exija un cambio de tendencia en la cartelería de cara a este final de temporada.

  • Fallece el madrileño ganadero de la ganadería Quintas

    El pasado sábado falleció Manuel Quintas Resines, ganadero del madrileño hierro de Quintas. La terrible noticia la transmitió la Asociación de Ganaderías de Lidia a través de redes sociales. El velatorio transcurrió durante la misma jornada del sábado y el entierro se celebró en Colmenar del Arroyo al día siguiente, el domingo.


    Desde Contrabarrera6 queremos transmitir nuestras condolencias a familiares, amigos y allegados en estos duros momentos.


    El pasado curso, durante el confinamiento esta casa pudo realizar una entrevista a la ganadería para analizar la situación del hierro frente al azote del virus.

  • La ganadería de Talavante sufre el grave problema de los «pajazos»

    La ganadería de Alejandro Talavante ha compartido en imágenes una faena de campo que se suele realizar en estas fechas de comienzo de verano y que es de fundamental importancia. Se trata de la retirada de espigas de los ojos de las reses, ya que esto tiene importantes aspectos negativos sobre los animales ya que reduce la visión y puede llegar a producir importantes infecciones, que pueden acabar con la vista del astado.


    La primavera produce que las plantas bajas adquieran cierta altura y más en años lluviosos como ha podido ser este. Con la llegada del calor y con la reducción de agua, las plantas se secan y las espigas pasan a ser perdigones al ser rozadas. El problema viene cuando una de las espigas, al salir disparada por la sequedad de la planta, impacta en alguno de los ojos de las reses y queda dentro de la cavidad ocular.


    Para evitar infecciones que causan la invalidez del animal, se le debe sedar y con sumo cuidado, extraer la espiga del interior del ojo. El problema de los «pajazos» aumenta en estos días de intenso calor en las dehesas, por lo que el cuidado y la atención de los vaqueros es máxima para evitar males mayores.


    En este caso, el animal fue curado y devuelto con el resto de la camada sin mayores complicaciones.

  • «Juan Pedro Domecq al matadero»

    Las cosas no están saliendo como la ganadería esperaba en este principio de temporada. Son ya varios los festejos en los que las reses de Juan Pedro Domecq no están dando el juego que meses atrás han dado y no salen los números en este inicio de temporada. No salen los números a los toreros, en lo que orejas se refiere, pero sí al ganadero que ya ha sacado varias decenas de pitones tras el terrible parón Covid.

    Sí en el callejón de Vistalegre ya se escuchó algún: «Ni un más de Juan Pedro» por el escaso juego que dieron los animales en el segundo festejo del San Isidro de Vistalegre. Ahora, en los tendidos de Córdoba, llegaron a escucharse algunas frases como la que titula esta página: «Juan Pedro Domecq al matadero».

    Una frase excesiva y sacada de contexto… pero quizás es el momento de que tantos empresarios apuesten por nuevas ganaderías y no abusen del mismo hierro. Ya no sólo por la repercusión que puede llegar a tener una temporada floja, que siempre se puede volver a recuperar, si no por el profundo desangramiento que está sufriendo la cabaña brava a nivel general. Estamos a tiempo de parar esta sangría, aprovechemos el momento.

  • La Quinta envía un semental y lote de vacas a Perú

    La ganadería de Santa Rosa de Lima, ha adquirido un semental y un lote de vacas de la ganadería La Quinta, para ampliar la ganadería. Será una línea totalmente diferenciada del tronco de la ganadería, de encaste Domecq. Todos los animales se encuentran ya en la ganadería peruana, tras haber pasado todos los controles sanitarios pertinentes de las autoridades locales.

    El semental adquirido se trata de «Golfito», mientras que el lote de vacas llega preñado por diferentes sementales de la ganadería. Una fuerte apuesta de la ganadería peruana por renovar una nueva línea en la ganadería, que se ha podido lograr gracias a la amistad y a las buenas relaciones que existen entre ambos ganaderos.

  • Vídeo: El Juli hace soñar el toreo con una extraordinaria vaca de Santi Domecq

    Julián López El Juli ha bordado el toreo en la ganadería de Santiago Domecq, donde realizó un tentadero. El espada madrileño cuajó a placer una extraordinaria vaca de la divisa gaditana: Tacto, humillación, ritmo, poder clase…


    El Juli continúa su preparación de cara a esta compleja temporada que vuelve a estar marcada por la situación sanitaria y por las medidas restrictivas, que siguen haciendo caer festejos ya programados.

    https://twitter.com/santiagodomecqb/status/1378756774627528706?s=19
  • Emocionan las notas de tentadero del ganadero más joven: 7 años

    La ganadería de bravo Los Ronceles ha compartido a través de instagram las imágenes del cuaderno de notas de la siguiente generación ganadera de la casa. Emocionantes y sorprendentes anotaciones de un niño con tan solo siete años: «Salida – Rápida, poco caso al caballo salvo cuando la llaman. Mucha humillación, levanta mucho polvo. Va a por el torero y el caballo con mucha fuerza».

    «Salida – Pullazo con fijezaen los capotes. La becerra va desde los medios trotando al caballo. Derecha va con todo».

    «Fuerte y con ganas. Va fuerte al caballo y embiste con ganas; tiene poca humillación. Le ha quitado la muleta dos veces».

    Una afición desmedida, sumada a la ilusión de los niños da como resultado un cuaderno de notas como este. El futuro de la tauromaquia está a salvo con las nuevas generaciones de aficionados y profesionales que tan pronto como crezcan, comenzarán su labor con la tauromaquia.

    La imagen no se corresponde con el suceso. Imagen: Potosí Noticias.

    https://www.instagram.com/p/CNGCCbnp9N9/?igshid=1ecu4hkrwiv8h