Etiqueta: ganadería

  • Victorino Martín hace balance de la temporada 2019

    TEXTO: Web Victorino Martín

    En la temporada 2019 este es el resumen de los Toreros que han lidiado con el hierro de la A Coronada un total de 87 Toros.

    Emilio de Justo en 6 Festejos (Vistalegre, Sevilla, Madrid, Bilbao, Sanlúcar de Barrameda y Dax) y un total de 14 Toros lidiados.

    Octavio Chacón en 6 Festejos (Valencia, dos en Madrid, Nimes, Mont de Marsan y Sanlúcar de Barrameda) y un total de 12 Toros lidiados.

    Rubén Pinar en 7 Festejos (La Flecha, Nimes, Soria, Burgos, Vitigudino, Albacete y Corella) y un total de 11 Toros lidiados.

    Pepe Moral en 4 Festejos (Madrid, Osuna, Nimes y Sanlúcar de Barrameda) y un total de 8 Toros lidiados.

    El Cid en 4 Festejos (Vistalegre, Soria, Burgos y Bilbao) y un total de 7 Toros lidiados

    Curro Díaz en 3 Festejos (La Flecha, Osuna y Bilbao) y un total de 7 Toros lidiados.

    Manuel Escribano en 3 Festejos (Sevilla, Soria y Osuna) y un total de 6 Toros lidiados.

    Morenito de Aranda en 2 Festejos (La Flecha y Corella) y un total de 3 Toros lidiados.

    En un Festejo y dos Toros lidiados han estado acartelados: Rafaelillo, Varea, Antonio Ferrera, Daniel Luque, Javier Cortés, Juan Leal, Domingo López Chavez, Fernando Robleño y Jose Garrido. Paulita ha lidiado un Toro en Corella.

    En cuanto a las orejas cortadas en la temporada han sido un total de 45 que se distribuyen de la siguiente manera:

    Rubén Pinar: 11

    Emilio de Justo: 8

    Octavio Chacón: 5

    Pepe Moral: 4

    Manuel Escribano: 4

    2 Orejas han cortado: El Cid, Curro Díaz, Morenito de Aranda, Domingo López Chavez y Paulita.

    1 Oreja Antonio Ferrera.

    TEXTO: Web Victorino Martín

  • La Empresa Pagés invita a 60 abonados a visitar la ganadería de Soto de la Fuente

    Por cuarto año consecutivo, la Empresa Pagés ha querido propiciar el contacto de sus abonados con el campo bravo, actividad enmarcada dentro de la programación cultural y promocional de la Feria de Sevilla. Un grupo de 60 personas ha visitado la ganadería de Soto de la Fuente, muy cercana a Las Pajanosas (Sevilla), uno de los hierros que este año lidiará una novillada en el abono de Sevilla en el mes de junio y que vuelve a esta plaza después de años de ausencia.

    La iniciativa, organizada en colaboración con Caja Rural del Sur y Fomento Cultural de la Tauromaquia Hispanoamericana, viene precedida por el éxito de las anteriores y ha vuelto a satisfacer a los participantes, elegidos por sorteo entre abonados y seguidores de las redes sociales de la plaza de toros. La experiencia consistió en llevar a aficionados al campo de forma totalmente gratuita para conocer de primera mano la vida del toro bravo.

    La jornada comenzó a las diez y media de la mañana, cuando un autobús recogió al grupo en la Torre del Oro y lo trasladó a la finca ‘El Roque’, a unos 30 kilómetros de Sevilla. El ganadero esperaba en la parte de la finca donde están los toros para mostrar las corridas y novilladas de este año, incluida la de Sevilla. Dos tractores con remolques transportaron a los aficionados, que tuvieron la oportunidad de visitar toda la finca y disfrutar incluso de un aperitivo en medio del campo.

    El ganadero Javier Soto de la Fuente fue el encargado de comentar los pormenores de la cría del toro bravo conforme se desarrollaba la visita y atendió amablemente a todas las preguntas que hicieron los invitados. Concluido el repaso al ganado, los abonados asistieron a un tentadero realizado curiosamente -gran detalle por parte del ganadero- por los novilleros anunciados en la novillada de Sevilla: Aquilino Girón, Parrita y Pablo Páez.

    El representante de la ganadería valoró de forma positiva esta iniciativa: «Esto es lo que todo el mundo debe conocer, y más si es aficionado. Es fundamental conocer al toro en su entorno, cómo vive, y no quedarse en los 20 minutos de su lidia. Hay que dar a conocer todo lo que conlleva su crianza, su hábitat y sus cuidados». A lo que añadió: «Ha sido un placer abrir las puertas de casa a esta iniciativa de la empresa Pagés y poder ofrecer además la posibilidad de ver a los tres novilleros que van a matar la novillada en Sevilla».

    Después del tentadero, los abonados disfrutaron de un almuerzo y tuvieron un rato de charla en uno de los salones del cortijo, comentando todos los pormenores de una jornada inolvidable para todos los que participaron en ella.

    https://vimeo.com/330230522

  • Madrid y Sevilla se quedan sin Cuadri para este 2018

    Madrid y Sevilla se quedan este año sin una corrida de Celestino Cuadri en sus corrales. La divisa de Huelva tiene previstas cautro corridas de toros para este 2018; una de ellas tendrá como destino Palos de la Frontera, en su tradicional Corrida Pinzoniana. Otra pondrá rumbo a la capital del Turia, posiblemente durante su feria de Julio y otra más irá destinada al País Vasco, más concretamente a la plaza de toros de Azpeitia.

    Otra corrida queda reseñada para una de las plazas de Simón Casas que podría poner rumbo a Francia, a Mont de Marsan o Nimes, aunque aun no está claro ya que esta decisión está sujeta a lo que suceda con la adjudicación de la plaza de Toros de Zaragoza. Por tanto, la divisa onubense abandona dos feudos en los que ha lidiado con relativa continuidad estos últimos años.

    Imagen: Por las rutas del toro