Etiqueta: Francia

  • El Adoureño: Dos trayectorias de 30 cm y de 13 cm

    Tras el gravísimo percance de El Adoureño ayer en Orthez, Francia, se ha conocido el alcance de la lesión, tras ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital de Dax.

    Se trata de dos amplias trayectorias: La primera y menos extensa roza, la arteria femoral sin contundirla ni lesionarla y se sitúa entorno a los trece centímetros; con orificio de entrada y de salida. La segunda, suma un total de treinta centímetros sin lesiones vasculares importantes, aunque sí musculares y llega hasta el abdomen.

    Según publican medios locales, el torero ha pasado la noche sin fiebre, pero con el dolor propio del percance. Además, tendrá que guardar diez días de reposo, lo que le hará perderse su próxima cita en Pozuelo de Calatrava.

  • Una fortísima cornada cercana a la femoral al Adoureño, hace suspender el festejo en Orthez

    Imagen: Philippe Gil Mir (ANFT)


    El Adoureño ha sido gravemente corneado durante el festejo celebrado en Orthez. El diestro toreaba con la muleta, cuando el animal le ha propinado un duro derrote en su pierna izquierda; a pesar del intento por parte del torero de permanecer en el ruedo, sus compañeros le han trasladado rápidamente a la enfermería.


    Las primeras informaciones hablan, a falta de parte médico oficial, de una extensa y fuerte cornada en el muslo izquierdo que ha pasado muy cerca de la femoral.


    El equipo médico del coso se trasladó junto al espada al hospital, lo que obligó a la organización a suspender el festejo por falta de equipo médico en la enfermería de la plaza.

  • Emilio de Justo entra en uno de los grandes carteles de la temporada francesa

    El triunfo de Emilio de Justo en Madrid hace escasos días, ha venido a confirmar lo que ya se sabía: que el extremeño está para quedarse y disputarse el cetro del toreo con las máximas figuras.


    La retirada de Enrique Ponce de los ruedos, le ha abierto la puerta de uno de los carteles de mayor relevancia en la temporada francesa: La goyesca de Arles, dentro de la Feria del Arroz.


    Una tarde en la que alternará junto a Antonio Ferrera y Miguel Ángel Perera con toros de Jandilla. De esta manera, el espada regresará al coso galo tras tres años de ausencia, en uno de los territorios que le sacó del banquillo y le brindó la oportunidad de luchar por su sueño y demostrar su valía como matador de toros.

  • Los toros de La Quinta para Morante, Aguado y Solera en Arles

    Ya están en Arles los toros de La Quinta para el primer festejo de la plaza francesa. Un festejo en el que Morante de la Puebla, Pablo Aguado y Máxime Solera se medirán a los gris de Martínez Conradi.


    Además, Solera tomará la alternativa esa tarde, con Morante como padrino y Pablo Aguado como testigo.

  • Á€œrdago a grande de Antonio Ferrera en Francia que se encierra con seis adolfos

    Mont de Marsan ha presentado la cartelería de su ciclo que se desarrollará del 23 al 25 de julio y que estará compuesto por cuatro corridas de toros y una novillada sin picadores. Dos festejos de las conocidas como ganaderías comerciales y otros dos con hierros más toristas.

    Enrique Ponce, Antonio Ferrera, Paco Ureña, Diego Urdiales, Emilio de Justo… serán algunos de los nombres propios de una gran feria para el sur francés. La cartelería queda compuesta de la siguiente manera:

    • 23 de julio: Toros de Jandilla para Enrique Ponce, Daniel Luque y Thomas Duffau.
    • 24 de julio. Horario matinal. Toros de Alcurrucén para Diego Urdiales, Paco Ureña y Emilio de Justo.
    • 24 de julio. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, como único espada.
    • 25 de julio. Horario matinal. Novillada sin picadores.
    • Domingo, 25 de julio. Toros de Pedraza de Yeltes para López Chaves, Alberto Lamelas y Gómez del Pilar.
  • Vic Fezensac hace pública su cartelería con una feria que rinde culto al torismo

    La localidad francesa de Vic Fezensac ha hecho públicas las combinaciones del ciclo que se desarrollará en el próximo mes de julio. Serán tres corridas de toros y una novillada que se celebrarán los días 10 y 11 del mes de verano en doble sesión; matinal y vespertina.


    Un ciclo que rinde culto al toro con absolutamente todos los festejos con hierro torista: Raso del Portillo, Hoyo de la Gitana, Escolar Gil y una corrida concurso que contará con reses de: Juan Luis Fraile, Barcial, Peñajara, Yonnet, San Martín y Los Maños.


    VIC 2021


    – 10 de julio: Horario matinal. Novillos de Raso del Portillo para Carlos Aranda, José Cabrera e Isaac Fonseca.


    – 10 de julio: Horario vespertino: Corrida concurso (Juan Luis Fraile, Barcial, Peñajara, Yonnet, San Martín y Los Maños) para Pérez Mota, Sergio Serrano y Adrien Salenc.


    – 11 de julio: Horario matinal: Toros de raso del Portillo para López Chaves, Manuel Escribano y Miguel Ángel Pacheco.


    – 11 de julio: Horario vespertino: Toros de Escolar Gil para Octavio Chacón, Alberto Lamelas y Gómez del Pilar.

  • Foto-galería: Torismo puro para la concurso de Vic

    Ya han sido reseñados en el campo los toros previstos para la corrida concurso de Vic-Fezensac. Un encierro en el tipo y la forma que exige y demanda el aficionado de este ilustre coso francés; seis ganaderías distintas con seis encastes diferentes: Barcial, Yonnet, San Martín, Los Maños, Peñajara de Casta Jijona y Juan Luis Fraile.

    La pandemia ha hecho que las fechas tradicionales se hayan tenido que alterar y el ciclo se haya pospuesto hasta el mes de julio, siempre y cuando las medidas sanitarias y la situación epidemiológica se mantengan. Sin duda, este es uno de los festejos más tradicionales de cada temporada, ya que se mantiene fijo en el conjunto de una feria que gira en torno al toro bravo en su máxima expresión. Vic es, sin duda, la vanguardia del torismo.

    Toro de Barcial
    Toro de San Martín
    Toro de Los Maños
    Toro de Yonnet
    Toro de Juan Luis Fraile
    Toro de Peñajara de Casta Jijona

    Imágenes: Barbazan Etienne

  • Talavante y Roca Rey: Mano a mano con diferentes hierros, uno torista

    ABC, a través de Rosario Pérez, ha publicado que la reaparición de Andrés Roca Rey y de Alejandro Talavante podría convertirse en una aliciente más especial de lo que ya es de por sí. La figura peruana y la española, podrían medirse en mano a mano en la tradicional corrida goyesca de Arles.

    La ciudad gala, confirmó tiempo atrás que modificaba fechas y estructura de la feria para poder adaptarse a la circunstancias de la pandemia. Ahora, aunque no de manera oficial, podría dar a conocer uno de los carteles más importantes que compondrán esta extraña y de nuevo atípica temporada.

    Para la ocasión, se lidiarían reses de distintas ganaderías: Núñez del Cuvillo, Victoriano del Río y La Quinta. Con esto, se confirmaría la vuelta de algunas figuras a torear hierros encasillados bajo el concepto «toristas» ya que Morante habría pedido matar también, a corrida de Miura para Sevilla.

  • Francisco Montero, interesantísima encerrona con diferentes hierros toristas

    Francisco Montero reapareció a finales de la pasada semana, toreando un astado en el campo. Este era el momento con el que el torero se volvía a poner delante de la cara del toro, tras el gravísimo percance que sufrió en Herrera del Duque. El tentadero tuvo lugar en la ganadería de Antonio San Román.


    Horas más tarde, el equipo de prensa de Montero, publicaba el siguiente tweet: «Se habla de gestas… Hay que sí el Covid-19 nos permite, llegará el próximo mes de julio. Seis novillos de: Barcial, Concha y Sierra, Yonnet, Saltillo, Dolores Aguirre y Los Malos, con protagonistas Francisco Montero y la plaza de toros de Ceret. ¿Lo consideráis una gesta?».


    Sin duda, un cartel atractivo dentro de una feria que siempre se ha definido por su sello torista. Este año, también lidiarán Reta de Casta Navarra y Raso del Portillo.


    Imagen: Twitter Hispánica Taurina

  • Mano a mano de alto voltaje en Gamarde

    La plaza de toros cubierta de Gamarde será el escenario de la primera corrida de toros de 2021 en el suroeste francés en la que se encuentra anunciado Ginés Marín con toros de Zacarias Moreno

    Un acontecimiento que propiciará además el estreno de la ganadería madrileña de Zacarías Moreno en corrida de toros después de una contrastada trayectoria durante los últimos años en las novilladas.

    Para la ocasión, la Comisión Taurina de dicha localidad ha cerrado un cartel de interés para el aficionado, pues reunirá en un mano a mano a un torero en sazón, de los más destacados de 2020, como Daniel Luque y a una joven realidad como Ginés Marín, triunfador de la Feria de Olivenza del año pasado, una de las últimas que pudo celebrarse con normalidad antes de la irrupción del coronavirus.

    El festejo tendrá lugar el próximo domingo 28 de marzo. No obstante, sus organizadores han querido cubrirse las espaldas por si la situación de seguridad y sanitaria no fuera la más idónea. En ese caso, si por las citadas circunstancias sanitarias no se pudiera celebrar el festejo en la fecha prevista, se aplazaría al domingo 13 de junio.