Etiqueta: Francia

  • Comunicado de Rafaelillo tras la polémica con las enfermerías de Francia

    Rafaelillo ha hablado sobre las enfermería en Francia para finalizar la polémica tras la cornada de Ceret

    La cornada de Rafaelillo en Francia y la actuación de la enfermerías han levantado una fuerte polémica. Una situación que ha querido zanjar el propio torero a través de un comunicado. En él que explica lo que sucedió tras la cornada en Ceret, paso por paso.

    El murciano ha querido resaltar que la decisión de abandonar el hospital y viajar hasta Murcia para ser intervenido de la herida por asta de toro fue propia. Un hecho del que resalta que lo hizo por voluntad de comenzar cuanto antes la recuperación para llegar a Mont de Marsan. Exime de esta manera otros criterios como se ha especulado.

    A través de la siguiente misiva, Rafaelillo ha querido zanjar el tema de las enfermerías en Francia dónde, por otra parte, se celebrará una reunión entre todas las partes el próximo otoño:

    Comunicado Rafaelillo

    «Después de mi actuación en Mont de Marsan y al haber comprobado en primera persona la preocupación generada en un país al que quiero, debo y respeto tanto como Francia a raíz de la cornada sufrida en Ceret quiero puntualizar lo siguiente:

    Tras sufrir la cornada fui atendido en la enfermería de la plaza de toros de Ceret. Una vez hecha una primera cura y estabilización de la herida fui trasladado al hospital de Ceret. Allí se me practicó un scanner para valorar otros posibles daños. A continuación se me traslado al hospital de Perpignan donde se me comunicó que sería operado a las ocho de la mañana del día siguiente.

    Ante dicha circunstancia decidí abandonar el hospital de Perpignan para ser operado en Murcia con el objetivo de acelerar la recuperación con vistas a poder torear en Mont de Marsan dado que apenas habian ocho días por delante. Todo ello por mi propia voluntad.

    En ningún caso, mi decisión quiso cuestionar o reprochar la profesionalidad del equipo médico que me atendió en la plaza de toros de Ceret. Al cual le agradezco su trato y atención, y que ello ha contribuido en que haya podido hacer el paseíllo en Mont de Marsan. Este era mi objetivo.

    Además, en Mont de Marsan he sido informado de la celebración el próximo otoño de un seminario donde podrán encontrarse los cirujanos franceses con los profesionales y sindicatos taurinos. Allí podremos y deberemos aprovechar para aunar posturas y seguir defendiendo y potenciando la tauromaquia en Francia como elemento vital para nuestro futuro«.

  • Padilla lanza un duro comunicado sobre la situación de las enfermerías en Francia

    Juan José Padilla ha emitido un fuerte comunicado contra las enfermerías de Francia

    Juan José Padilla ha emitido un duro comunicado denunciando la situación de las enfermerías en Francia. El diestro de Jerez ha manifestado su desacuerdo con la falta de protocolos actualizados a través de las siguientes líneas:

    «Desde el máximo respeto a la comisión organizadora de Céret y a toda su afición, con la que me siento muy identificado. Plaza en la que, con orgullo, puedo decir con total humildad que mis actuaciones siempre resultaron triunfales, incluida la tarde del 16 de julio de 2007.

    Aquella tarde me costó mucho volver a la cara del toro después del cornalón que recibió el maestro Luis Francisco Esplá en el primer toro.

    Las complicaciones del toro se unieron al fuerte vendaval que soplaba y en el inicio de faena fue cogido agresivamente por el toro del Cura de Valverde que le propinó tres cornadas: una en el pecho, otra en el escroto y una tercera, superficial, en la cara.

    Mientras le llevaba en mis brazos a la enfermería pude comprobar la gravedad de la herida en el pecho viendo y sintiendo cómo salía aire por el pulmón. La gravedad del percance hizo que el maestro Esplá perdiera las constantes vitales, por lo que tuvo que ser evacuado de la plaza en helicóptero hasta el hospital Saint Perre de Perpignan.

    A mí me tocaba, por turno, matar el toro que le hirió. Tal fue la angustia inicial que la corrida, incluso, se paró durante unos minutos por decisión mía y de mi compañero Sánchez Vara y de nuestras cuadrillas que nos temíamos lo peor mientras los aficionados esperaban noticias con el corazón encogido.

    Entonces surgieron las presiones por parte de la comisión y del señor Carreño que me instaban a continuar con la lidia con amenazas sobre mi liquidación en caso de no continuar con el festejo. Mi respuesta fue firme: sin saber si el maestro llegaría con vida a Perpignan, no reanudaría el festejo. Esta decisión me pasaría factura años más tarde, sufriendo el veto de la comisión.

    Aquella tarde, matamos una seria, dura y exigente corrida del Cura de Valverde, algo que asumimos con responsabilidad y compromiso cuando nos anunciamos en una plaza de las características de Céret.

    La tarde quedó en un mano a mano entre Sánchez Vara y el que les escribe con el siguiente balance: Padilla, ovación, oreja y saludos; Sánchez Vara, silencio, saludos y saludos.

    Ahora, 16 años después de este episodio real que les relato, me sorprende que el equipo médico de Céret emita un comunicado justificándose y dando explicaciones por lo sucedido este fin de semana para zanjar la polémica en torno al tratamiento médico de la cornada recibida por Rafaelillo.

    Al parecer en todos estos años no ha habido tiempo para valorar, actualizar y mejorar los métodos de protocolo que se aplica al torero en caso de una cornada.

    Pero ¿si algún día vuelve a suceder con una femoral, una safena o una carótida? ¿Tenemos que volver a perder la vida de otro hombre que se viste de torero y cumple honradamente en el ruedo?

    Pongamos remedio antes de que vuelva a ser demasiado tarde.

    Juan José Padilla«.

    Las palabras de Juan José Padilla sobre las enfermerías de las plaza en Francia ponen un caso real y atrasado en el tiempo, como reflejo de la necesidad de mejorar la seguridad de los profesionales.

  • Presentados los carteles para la torista feria de Ceret

    Imagen: Philippe Gil Mir
    La Comisión Taurina de Ceret ha dado a conocer las combinaciones para las dos corridas de toros y la novillada que compondrán el prestigioso ciclo francés:


    «La ADAC se enorgullece en presentarles a los Toreros elegidos para la edición 2022 de nuestra feria.
    Para enfrentarse a los vecinos de la Dehesa de Frías, la Adac eligió a Alberto Lamelas, acostumbrado a las épicas lidias contra toros difíciles, a Román que es un matador acostumbrado a los grandes ruedos y a los carteles de alto nivel y a Maxime Solera que tiene un lugar especial en el corazón de la Aficionados de Ruedo Cérétan.


    Frente a los novillos de Alejandro Vázquez, este año se verán dos jóvenes novilleros que dejaron huella en el Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra, referente de las novilladas en España, el portugués Diego Peseiro y el español José Rojo. Les acompañará el colombiano Leandro Gutiérrez que cerrará este cartel internacional.


    El año pasado durante la histórica corrida de toros de la Reta de Casta Navarra, FJ Sánchez Vara libró una intensa batalla contra temibles estampas de otra época. Nos demostró todo su coraje así como su técnica y un gran sentido de la lidia. Le acompañará Sergio Serrano, un torero lidiador también de gran bagaje técnico. El tercer matador de este cartel será Damián Castaño, quien impresionó a los integrantes de la Adac presentes durante el certamen taurino de Cenicientos el año pasado».


    – Sábado 16 de julio: Toros de Dolores Aguirre para Alberto Lamelas, Román y Máxime Solera.
    – Domingo 17 (matinal): Novillos de Alejandro Vázquez para Diego Peseiro, José Rojo y Leandro Gutiérrez.
    – Domingo 17: Toros de Palha para Sánchez Vara, Sergio Serrano y Damián Castaño Zona de los archivos adjuntos

  • Manzanares y Roca Rey con La Quinta; El Juli y De Justo en mano a mano

    Juan Bautista, empresario de la plaza de toros de Arles, ha presentado la cartelería que compondrá tanto la Feria de Pascua como la Feria del Arroz. Dos ferias de escándalo que han reunido a máximas figuras del toreo y a espadas emergentes en carteles de máxima atracción que prometen convertirse en varios de los carteles estrellas de esta temporada.


    Durante la primera parte de la temporada, hay que destacar la corrida de toros de La Quinta, que se encuentra en un momento sensacional, a la que se han apuntado Antonio Ferrea, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. Dos toreros criticados la pasada por estar “acomodados” en ciertas ganaderías y que a inicio de temporada ya han dado el primer campanazo.
    Además, el mano a mano entre El Juli y Emilio de Justo con toros de distintas ganaderías, promete ser un acontecimiento en toda regla. Si bien El Juli, había salido del monoencaste el pasado curso alguna ocasión, la tarde con tres ganaderías de diferentes encastes y con el triunfador de la pasada temporada, Emilio de Justo, pone de manifiesto que el torero madrileño no quiere quedarse atrás y que tiene mucha tauromaquia por mostrar.


    La corrida Goyesca de la Feria del Arroz, es otro de los acontecimientos del año, en el que Juan Bautista ha conseguido juntar al otro gran triunfador de la temporada: Morante de la Puebla, con el regreso de Alejandro Talavante y con Pablo Aguado, quién también marcó el camino el pasado año hasta la grave lesión de rodilla que le obligó a cortar temporada.


    Juan Bautista ha conseguido confeccionar dos ferias que ya están generando una gran expectación y que prometen convertirse en eventos fundamentales de la temporada taurina.

    Puedes consultar la cartelerías completa haciendo click en el LINK

  • Estas serán las ganadería para el ciclo torista de Ceret 2022

    La ADAC de Ceret ha dado a conocer las ganaderías que conformarán la próxima feria taurina de la ciudad. Se trata de dos corridas de toros y una novillada con el marcado carácter torista de esta feria.


    El ciclo se desarrollará el fin de semana del 16 y 17 de julio, desarrollándose la jornada del domingo en formato matinal y vespertino. Las ganaderías quedan definidas del siguiente modo:


    Sábado 16: Toros de Dolores Aguirre


    Domingo 17 (Matinal): Novillos de Alejandro Blázquez


    Domingo 17: Toros Palha.

  • Orthez: Torismo puro para su feria de julio

    Orthez se ha convertido en la primera feria francesa en anunciar su elenco ganadero para el próximo 2022. Se trata de una jornada con marcado acento torista en la que se celebrará una novillada en horario matinal y una corrida de toros concurso esa misma tarde.


    Para el festejo del escalafón menor, las reses elegidas pertenecerán a la ganadería de Miura; mientras que por la tarde se lidiarán toros de Dolores Aguirre y Juan Luis Fraile. La novillada dará comienzo a las 11:00 y la corrida de toros a las 18:00 del próximo 24 de julio.

  • Tristán Barroso: «Pisar plazas como Dax, Mont de Marsan o Bayona ha sido un sueño; pero también una responsabilidad»

    Imagen: Victoria Bordes, cedida por Tristán Barroso

    Tristán Barroso es un humilde novillero de la escuela de Badajoz que posee uno de los conceptos más puros del escalafón inferior. Y es que desde hace tiempo se vienen hablando maravillas de este joven torero, pues ese concepto puro citado anteriormente es algo que gusta mucho en el público de hoy en día. 2020 y 2021 han sido años vitales para él, en los que gracias a la gran labor de la escuela ha podido torear en numerosas ocasiones y ya afronta el 2021 con las miras puestas en el debut con picadores.

    ¿Cómo has llevado esta temporada?

    • Ha sido una temporada muy bonita e intensa para mí. No me ha pesado torear en sitios importantes la verdad, al contrario, he estado con muchas ganas y me he visto muy seguro sinceramente.

    ¿Qué sensaciones tuviste en las principales citas francesas?

    • Para mí pisar plazas de la importancia de Dax, Mont de Marsan y Bayona ha sido un sueño, pero también he tenido mucha responsabilidad ya que he vivido en Francia y la gente me estaba esperando.

    ¿España o Francia?

    • Es una pregunta rebuscada -ríe el novillero- . La verdad que Francia es muy especial para mí porque he vivido allí unos años y siento su apoyo, pero también España significa mucho para mí porque nací en Madrid. Tengo el corazón partido por la mitad.

    ¿Cómo afrontas el 2022?

    • Con mucha ilusión y ganas, va a ser mi segunda temporada de novillero sin picadores. Espero que sea un año en el que el aficionado pueda ver ese cambio que he tenido en el invierno y mejorar mi concepto. Quiero dejar buenas sensaciones para llegar al debut con picadores con cierto ambiente en 2023.

    ¿Con qué sueñas por las noches?

    • Con salir por la puerta grande de Madrid, Sevilla y muchas ferias más. Busco ser un novillero de ferias como muchos novilleros que tanto lo soñamos.

    ¿Cómo tienes planteado el debut con caballos?

    • Si todo va bien y sigo con la proyección que he tenido este año, en 2023.

    ¿Qué significa Badajoz para ti?

    • Significa mucho para mí, es dónde está la mejor escuela del mundo. Agradezco mucho a mis dos maestros Luis Reina y Cartujano por la gran labor que hacen por la escuela, además de la diputación que nos ayuda mucho, es un sueño estar en esa escuela.

    ¿Qué reformas crees que necesita el toreo para llegar a los más jóvenes?

    • Yo creo que para promocionar el toreo es importante que tanto los empresarios como las grandes figuras del toreo o bien regalen entradas o hagan un abono más barato para la juventud. Sólo con eso creo que estaríamos más jóvenes en las plazas.

    ¿Es difícil ser torero entre los jóvenes de hoy en día?

    • No, por lo menos para mí no. Tengo hasta amigos que no les gustan los toros pero que me respetan porque saben como soy, así que creo que no es difícil la verdad.

    ¿Quién es Tristán Barroso?

    • Un chaval de 16 años que ha nacido en Madrid y que ahora mismo reside en Cáceres. La verdad es que yo soy un chaval alegre, espontáneo, al que no le gusta estudiar y que muere con el toreo.

    Aitor Vian

  • Doble cornada a Carlos Olsina en el pene y el escroto

    Carlos Olsina recibió una doble cornada durante su comparecencia en Aire Sur l»Adour. El joven novillero que alternaba junto a Manuel Diosleguarde y Francisco Montero fue prendido durante la faena de muleta, recibiendo una cornada en el pene y otra en el escroto. A pesar de ello, cumplió con sus compromiso, saliendo a matar el segundo novillo de su lote.


    En la enfermería del coso galo fue atendido de: «Cornada de ocho centímetros en el pene y otra en la parte derecha del escroto».

  • Fuerte polémica por la supuesta exclusión de López Chaves por petición explícita de Daniel Luque

    Fuerte polémica en el panorama taurino tras la carta publicada por la Peña Taurina de Domingo López-Chaves. En la misiva, se acusa a Daniel Luque de vetar a López Chaves en el cartel del próximo 3 de septiembre en Bayona.
    El salmantino entraba en el cartel como sustituto de Enrique Ponce tras la retirada del valenciano. Sin embargo, y cuando todas las negociaciones iban en la dirección correcta, el apoderado de Daniel Luque habría presionado a la empresa para sacar a López Chaves del cartel, amenazando con sacar a Luque del cartel sí mantenía la idea.
    Remitimos íntegra la carta:
    “La Peña Taurina de Domingo López-Chaves de Ledesma desea hacer llegar a todo el mundo taurino el desasosiego y enfado que nos invade tras la triste situación vivida por nuestro torero al no ser incluido en los carteles de la feria de Bayona.
    El pasado fin de semana conocíamos que Domingo finalmente se quedaba fuera del cartel del 3 de septiembre en la Feria Atlántica de la ciudad francesa donde debía haber sustituido a Enrique Ponce, pues la empresa así se lo había pedido e incluso había llegado a “cerrar” con él su contratación. Pero lo malo de haberse quedado fuera no es el no torear, si no los motivos por los que no hará el paseíllo. Y es que tras una feísima artimaña de veto y chantaje por parte del Sr. Carlos Zúñiga hacía la empresa, ésta decidía a última hora y de manera sorpresiva no contar con el torero salmantino.
    El empresario y apoderado había amenazado a la empresa de Bayona con retirar del cartel a su torero, Daniel Luque, si en el se incluía a López-Chaves, cosa que finalmente ha conseguido.
    Ante esta deleznable situación, la Peña Taurina del diestro de Ledesma no podemos quedarnos callados y necesitamos mostrar nuestra total indignación y enfado por tal cacicada. Un acto que no solo menoscaba la valía y la trayectoria impecable del Maestro Domingo López-Chaves, si no lo que es más grave, la de todo el toreo en general.

    Este atropello no es solo a los socios de su peña, también lo es a todos los aficionados que nos sentimos perplejos, ninguneados y porque no decirlo, estafados.

    Con esta carta queremos significarle al Sr. Zúñiga que hechos de este calibre son una total falta de respeto a la profesión, al propio torero y por supuesto a los aficionados de los que él también vive.

    Situaciones así desprestigian a la tauromaquia y confirman que el mal que está atravesando la Fiestas de los toros, no viene sólo de fuera, si no que está también dentro de la profesión.

    Por otro lado, y en lo que respecta directamente a su torero, el haber permitido que esto ocurra le deja a él en evidencia y le califica de mal compañero. Ambos demuestran muy poco respecto por la profesión. ¿Por qué tienen que vetar a un profesional con 23 años de alternativa a sus espaldas, que siempre ha dado la cara con las corridas más duras y que además es reclamado por los aficionados franceses?, ¿qué necesidad tiene de hacer semejante tropelía? Éstas, y otras muchas, son preguntas que tanto el empresario como su torero deberían responder.

    Lamentamos tener que alzar la voz al denunciar semejante deshonra, pero haber dado la callada por respuesta y limitarnos simplemente a lamentar la situación no hubiera hecho más que justificar la fechoría y “blanquear” algo que, sin duda, a quien más daño hace es a la Fiesta de los Toros. No, no y no… ni con López-Chaves ni con nadie. Si no defendemos nosotros la Fiesta, ¿quién lo hará?… así, mal vamos.

    Nos despedimos deseando la mayor de las suertes a los tres actuantes en el cartel, agradeciendo el apoyo de toda la afición y a la de Bayona en particular, alabando la buena disposición mostrada por la empresa y orgullosos de las buenas palabras y compañerismo ejercido por Emilio de Justo hacia nuestro torero.

    Domingo López-Chaves está listo y preparado y la afición con ganas de disfrutarle. #ilusionintacta».

  • El Adoureño tras sufrir el caos francés en la enfermería: «El cirujano que me operó es urólogo»

    Imagen: Philippe Gil Mir (ANFT)

    «El Adoureño» ha pasado por los micrófonos de RAInformación para analizar los instantes posteriores a la grave cornada que sufrió en Orthez.


    «Tenía dos cornadas, y salió el pitón. Me dijeron que me tumbara y me pasé 40 minutos tumbado sin que me hicieran nada. Se me vino a la cabeza lo de Fandiño. No sabían qué hacer y mi apoderado se tuvo que enfadar: querían esperar a que acabara la corrida porque sino tenía que suspenderse».


    Una cornada que ha generado una fuerte polémica, al tener que suspenderse el festejo por falta de equipo médico. Los galenos tuvieron que acompañar a «El Adoureño». Ahora, ha sido el propio quién ha anulado lo sucedido:


    «Lo pasé muy mal. Tenía mucho frío. Me castañeaban los dientes y mi banderillero me tuvo que echar una manta por encima. Llevo meses oyendo que en Francia cuesta encontrar equipos médicos pero no sé cuáles son las razones, lo que sé es que se han suspendido festejos por falta de equipo médico».


    Finalmente, ha querido denunciar los sucedido para que no se vuelva a repetir ningún otro grave suceso en territorio galo:


    «He tenido que servir de prueba para que la gente sepa lo que ha ocurrido. Si sirve de algo, bienvenido es. El cirujano que me operó es urólogo, para que veáis la gravedad de lo que ha pasado. Creo que no estoy haciendo ningún daño, solo estoy contando lo que me ha pasado porque tengo la suerte de seguir vivo. No quiero que vuelva a pasar».