Etiqueta: Feria

  • Orthez: Torismo puro para su feria de julio

    Orthez se ha convertido en la primera feria francesa en anunciar su elenco ganadero para el próximo 2022. Se trata de una jornada con marcado acento torista en la que se celebrará una novillada en horario matinal y una corrida de toros concurso esa misma tarde.


    Para el festejo del escalafón menor, las reses elegidas pertenecerán a la ganadería de Miura; mientras que por la tarde se lidiarán toros de Dolores Aguirre y Juan Luis Fraile. La novillada dará comienzo a las 11:00 y la corrida de toros a las 18:00 del próximo 24 de julio.

  • Importante encierro de Atlanga para el cierre de Tlaxcala

    Estos son los seis toros de la ganadería de Atlanga para el cierre de la feria de Tlaxcala 2021. Un encierro muy en el tipo de la casa en el que predomina la capa colorada y con una buena presentación el líneas generales. Para la ocasión, harán el paseíllo Ernesto Javier «Calita», Diego Silveti y Pepe Nava.

  • Nuevo nombre para Manizales. Conoce todos los confirmados hasta el momento

    La feria de Manizales está logrando aunar grandes toreros españoles para una feria de alto estatus. En las últimas horas, se ha sumado un nuevo nombre a los ya conocidos: Ginés Marín. El extremeño compartirá feria junto a Julián López El Juli, Morante de la Puebla, Emilio de Justo, Román, Tomás Rufo o José Garrido entre otros… y aún pueden sumarse nuevos nombres en los próximos días.


    Junto a ellos también estarán presentes diestros americanos de la talla de Andrés Roca Rey, José Arcila, Luis Miguel Castrillón, Luis Bolívar o Juan de Castilla entre otro grupo de toreros. A falta de que la empresa dé a conocer los acartelamientos de cada tarde, la feria colombiana está tomando unos tintes de alta enjundia; alternando toreros emergentes, con figuras ya consagradas y espadas de la tierra.


    El ciclo se desarrollará del 3 al 9 de enero.

  • Cambios en el cartel Monstruo de Cali por «motivos de fuerza mayor»

    El cartel Monstruo de la Feria de Cali, ha sufrido modificaciones en los nombres del cartel. Inicialmente, el rejoneador Jacobo Botero y los matadores de toros David Fandila «El Fandi» y Joselito Adame, se iban a medir a toros de Salento para rejones toros de Las Ventas del Espíritu Santo para la lidia a pie.


    Sin embargo, la empresa gestora del coso comunicó el pasado día 30 que el cartel sufría modificaciones por «motivos de fuerza mayor». El rejoneador Jacobo Botero salía del cartel y entraban José Arcila y el rejoneador Óscar Borjas.


    El cartel queda definido finalmente del siguiente modo. Corrida Monstruo con dos toros de Salento para la lidia a caballo y seis de Las Ventas del Espíritu Santo para la lidia a pie. Óscar Borjas, «El Fandi», Joselito Adame y José Arcila serán los encargados de partir plaza el próximo 26 de diciembre en la plaza de toros de Cali.

  • Cayetano Rivera, con sustituto de lujo para Alcalá de Henares

    La empresa gestora del coso de Alcalá de Henares, ha dado a conocer el nombre del torero que sustituirá a Cayetano Rivera, tras la cogida sufrida en Guijuelo.

    Juan Ortega cogerá la vacante , en un festejo en el que alternará junto a Antonio Ferrera y Morante de la Puebla un encierro de Antonio Bañuelos.

    «La empresa Gestión y Producciones Loyjor S.L. anuncia que, ante la baja presentada por Cayetano, a causa del percance sufrido en días anteriores que le produjo la fractura de dos costillas, su lugar en la corrida del próximo día 29 de agosto en Alcalá de Henares será ocupado por Juan Ortega.

    De tal manera que el cartel definitivo queda compuesto por toros de Antonio Bañuelos, para Antonio Ferrera, Morante de la Puebla y Juan Ortega«.

  • Miguel Ángel Perera triunfa frente a los toros de La Quinta en Santander

    1833704

    Interesante tarde la que se ha vivido en el último festejo del abono de la Feria de Santander 2021. Un festejo en el que Miguel Ángel Perera cortó tres orejas y en la que Ureña y Roca Rey pasearon un trofeo cada uno en una exigente corrida con el hierro de La Quinta.

    Perera cuajó una tarde muy completa con una faena rotunda al cuarto de la tarde donde destacaron muletazos cumbres por ambos pitones, sin olvidar la faena del primero donde destacó el toreo al natural. Paseó una oreja con petición de la segunda.
    Ureña estuvo por encima del deslucido segundo, mientras que ante el quinto cuajó una faena con pasajes importante por el pitón derecho. Estocada y susto del murciano tras ser perseguido por el de La Quinta desde el centro del ruedo hasta el burladero, donde casi le prende. Oreja de ley.
    Roca Rey se pegó un arrimón en el tercero, un toro flojo al que entendió con suavidad en las series. Paseó la oreja del sexto tras una faena de mando y pisando los terrenos comprometidos del toro. Estoconazo.

    Plaza de toros de Santander. Última corrida del abono. Cartel de “No hay localidades”.
    Se lidiaron toros de La Quinta, bien presentados, exigentes y de juego variado en líneas generales.

    Miguel Ángel Perera, oreja y petición de la segunda y dos orejas
    Paco Ureña, palmas y oreja
    Roca Rey, ovación y oreja.

    Galería de fotos de Joaquín Arjona

  • Vuelven los toros a Pozuelo de Alarcón en Madrid

    Pozuelo de Alarcón volverá a tener toros tras años de ausencia. La UTE formada por Toros Paltoreo y Gestión de Espectáculos de Toledo, han sido elegidos adjudicatarios del coso celebrándose el ciclo del 6 al 11 de septiembre con una corrida de toros, una novillada, una corrida de rejones, un concurso de recortes y una becerrada local.


    Los carteles serán anunciados en las próximas semanas por parte de la empresa gestora. Una gran noticia para la tauromaquia madrileña, al recuperar un importante coso.

  • Santander presenta una feria de lujo, con cambio de hierro en el cartel de figuras

    Santander se convertirá en epicentro taurino con la celebración de la primera feria del norte de la temporada, que incluirá cuatro festejos que se desarrollarán del 22 al 25 de julio.

    Así lo ha avanzado la alcaldesa, Gema Igual, durante la presentación de los carteles de los cuatro eventos que van a tener lugar este año, un acto en el que ha refrendado el apoyo del equipo de gobierno municipal a la tauromaquia por su arraigo en la ciudad, por su contribución a mantener el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico y por su repercusión económica en unos momentos como los actuales.

    Igual, que ha estado acompañada por el presidente del Consejo de Administración de la plaza de toros, Indalecio Sobrino; y de José María Garzón, de Lances de Futuro, ha subrayado que el Ayuntamiento apuesta por la celebración de estos eventos taurinos cumpliendo con todas las medidas exigidas por salud pública para la prevención de la covid-19.

    Así, ha detallado que habrá un aumento de vigilantes de seguridad; vallas y señales para el control de accesos y el mantenimiento de la distancia de seguridad; control de temperatura y desinfección de manos en el control de acceso a la plaza; carpa con personal médico por si fuera necesario realizar alguna prueba diagnóstica; sectorización de puertas para regular el flujo en los accesos; localidades preasignadas y numeradas; limpieza y desinfección general de las instalaciones y dispensadores de geles hidroalcohólicos y jabón.

    “Queremos seguir apoyando esta fiesta por lo que significa para Santander, que cuenta con miles de aficionados, por las peñas taurinas, siempre tan activas y a las que debemos tanto y porque gracias al inicio de esta actividad Santander se convertirá en el referente taurino del Norte de España con la primera gran feria de la temporada”, ha destacado.

    El coso de Cuatro Caminos abrirá sus puertas el jueves 22 de julio con los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Leonardo Hernández y la ganadería de Los Espartales.

    El 23 será el turno de Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Pablo Aguado que se enfrentarán a los toros de la ganadería El Puerto de San Lorenzo.

    El 24, los astados de Torrealta serán toreados por Finito de Córdoba, Emilio de Justo y Ginés Martín; y, finalmente, el 25, los diestros Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Roca Rey lidiarán los toros de la ganadería La Quinta.

    Las corridas serán amenizadas por la Banda Municipal de Santander y los carteles, diseñados por el director de cine Agustín Díaz Yanes y su hijo Javier Díaz Garrido, se presentarán también en Madrid y Bilbao, difundiéndose también en mupis y a través de campañas publicitarias.

    Asimismo, se distribuirán 50.000 carteles de mano, 4.000 de escaparate, 1.800 de murales y 6.000 abanicos con anuncios de la feria y alguno de los festejos se retransmitirá por televisión.

    Con respecto a los precios, la regidora ha destacado que se trata de un ciclo taurino con precios para todos los aficionados, desde mayores hasta jóvenes, ya que las entradas sueltas se mantienen al mismo coste que la temporada 2019, y además todos los abonos contarán con un 10% de descuento; y se establecerá uno nuevo en el tendido 6 para jóvenes a un precio reducido de 39 euros.

    Igual ha hecho hincapié en que estos eventos repercutirán positivamente en la economía de la ciudad, en los sectores de la hostelería, comercio y turismo y tendrán un efecto dinamizador sobre la actividad empresarial y la generación de empleo, especialmente en el sector servicios.

    La alcaldesa ha agradecido a Lances de Futuro su apuesta por Santander y por haber conseguido organizar estos cuatro eventos en unas condiciones muy complicadas y con el 50% del aforo por las limitaciones sanitarias de la covid-19.

    “Esperamos que se llenen los asientos disponibles y que los aficionados puedan disfrutar de este arte con más ganas que nunca después de un 2020 en blanco, confiando en que para el próximo año podamos recuperar nuestra Feria de Santiago tal y como la conocíamos antes de la covid-19”, ha concluido.

  • Burgos presenta una feria con todos los alicientes de éxito

    La empresa Tauroemoción ha hecho oficial los carteles de la extraordinaria feria taurina de Burgos 2021 que se celebrará los días 25, 26. 27 y 29 de junio.

    En la presentación, Alberto García, director de Tauroemoción, ha desgranado las combinaciones del ciclo “hemos hecho un esfuerzo muy importante para dar la feria de Burgos. Otro año sin toros era muy negativo para la ciudad”.

    El ciclo, compuesto por dos corridas de toros, una de rejones y un concurso nacional de recortadores cuenta con todos los alicientes y nombres del momento. Roca Rey regresa a Burgos en el cartel estrella de la feria el día 29 junto a Enrique Ponce y Emilio de Justo con toros de Torrealta, que vuelven al Coliseum.

    Abrirá la feria el concurso nacional de recortadores con novillos de Hnos. Ruiz Canovas y los 16 mejores especialistas en recortes, quiebros y saltos. Al día siguiente la corrida de rejones dará el pistoletazo de salida a los festejos mayores con Rui Fernandes, Diego Ventura y Leonardo para lidiar un encierro de El Capea.

    Para el 27 de junio, regresa la divisa de Victorino Martín para un mano a mano de interés y categoría: el burgalés Morenito de Aranda y el actual triunfador de la última feria de los Sampedros en 2019, Rubén Pinar, quien cortó tres orejas a una corrida de la A coronada en su comparecencia en 2019 en el Coliseum.

    Desde este jueves, 10 de junio, se podrán a la venta los abonos preferentes para antiguos abonados hasta el 12 de junio. El período para nuevos abonos será el 13 y 14 de junio. Y la venta de entradas sueltas a partir del 15 de junio.

    También en la web www.tauroemocion.es y en el teléfono 621 210 969.

  • Toros y cuadrillas para el mano a mano de Finito y Morante

    Ya han sido enchiquerados y sorteados los astados de esta tarde para el mano a mano entre Finito de Córdoba y Morante de la Puebla. Los astados corresponderán a la ganadería de Juan Pedro Domecq.