Etiqueta: Feria de Otoño

  • Juan Leal: «Espero que este año me toque a mí»

    Juan Leal es otro de los jóvenes que se ha ganado con triunfos y sangre su presencia en esta Feria de Otoño. Hará el paseíllo el próximo sábado, 28 de septiembre, junto a Daniel Luque y Juan Ortega ante toros de Puerto de San Lorenzo/La Ventana de El Puerto.

    El torero francés tomó la alternativa en 2013 y en esta temporada es cuando realmente se ha hecho hueco en la temporada española tras dar la cara en los compromisos donde ha toreado. En Las Ventas toreó el 25 de mayo la corrida de Pedraza de Yeltes cortando una oreja tras faena de valor y en la que recibió una cornada de 25 cm. Madrid pudo verlo y disfrutarlo y luego vendrían importantes tardes en Pamplona, Azpeitia, San Sebastián, Ciudad Real, Bilbao donde cortó dos orejas y Nimes abriendo la Puerta de Los Cónsules.

    Juan Leal llega en su mejor momento y así lo expresa: «más que valor lo llamaría entrega. Han salido las cosas esta temporada y queda una cita muy importante que es la de Otoño. Es un cartel muy apetecible con unos compañeros que admiro mucho y una ganadería que sobre el papel debe de embestir. Los toros de Puerto de San Lorenzo han proporcionado muchos triunfos a muchos toreros y espero que este año me toque a mí».

    https://vimeo.com/362254940

  • Daniel Luque: «Esta plaza es una locura, cabe todo»

    La tauromaquia de Daniel Luque ha encontrado en este 2019 un trampolín para su carrera tras haber podido cosechar importantes triunfos en plazas de toros como las de San Fernando, Azpeitia, Ciudad Real; o cosos franceses como los de Vic-Fézensac, Aire Sur L`Adour, Bayona, Dax o Nimes. Ahora, el torero de Gerena vuelve a la plaza de toros de Las Ventas para refrendar un año que ha vuelto a colocarle entre esa nómina de toreros que persigue el aficionado. Luque atendió a Plaza 1 durante la sesión fotográfica que se llevó a cabo para la campaña publicitaria de la inminente Feria de Otoño.

    https://vimeo.com/362061200

  • Paco Ureña ante su compromiso de Otoño: «¿Rivalidad? Siempre la hay»

    Paco Ureña es uno de los principales atractivos del abono de esta Feria de Otoño al regresar a la monumental de Las Ventas como triunfador de San Isidro. Lo hará en un mano a mano frente a Miguel Ángel Perera ante toros de Juan Pedro Domecq /Parladé, Núñez del Cuvillo y Victoriano del Río/Toros de Cortés el próximo domingo 29 de septiembre. El torero murciano que está cosechando una gran temporada ha hecho gala de su tauromaquia repleta de pureza y verdad en plazas de toros como las de Valencia, Nimes, Santander, Murcia, Almería o Bilbao, donde protagonizó una tarde que ya forma parte de la historia del toreo al cortar cuatro orejas en una misma tarde. Ureña es uno de los 15 toreros que han posado para la campaña de la Feria de Otoño y mostró sus ganas ante el compromiso de volver a Madrid como triunfador.

    Paco Ureña vuelve a Madrid por la Feria de Otoño y lo hace como triunfador de San Isidro. ¿Nunca dudó en que su presencia en el ciclo estaba garantizada?

    El compromiso es muy fuerte y la responsabilidad tremenda sea cual sea la fecha en la que estés anunciado en Madrid. Contando que este año se han dado las cosas muy bien en San Isidro y que he podido vivir tardes muy bonitas, soy consciente que volver a Las ventas por la Feria de Otoño pesa bastante. No lo he dudado ni un momento, pero es cierto que pesa más que nunca por el enorme compromiso que implica. Creo que los toreros tenemos que aceptar estos desafíos.

    Cuenta ya con 18 tardes Madrid desde que confirmó su alternativa en 2013. Desde entonces, 10 oreja en su esportón. ¿Siente que es un torero de Madrid?

    Tengo que seguir haciendo muchos más méritos para poder considerarme como un torero de Madrid: hacen falta muchos años y más méritos. Soy consciente del cariño que se me demuestra cada tarde en Madrid. Por este mismo motivo aumenta la responsabilidad porque sabes que tu toreo encaja en esa plaza, la más grande e importante del mundo. Todo esto conlleva tener las ideas muy claras y tener siempre presente los méritos que son necesarios para gozar de tal privilegio.

    La fórmula para su regreso ha sido la de un mano a mano con Miguel Ángel Perera, otro torero de Puerta Grande en la pasada feria de San Isidro. ¿Existirá esa competencia, esa rivalidad, que se espera en un mano a mano?

    Par mí será un honor torear un mano a mano con una auténtica figura del toreo como es Miguel Ángel Perera, algo que hace unos años para mí era impensable y más hacerlo en la primera plaza de toros del mundo. ¿Rivalidad? Siempre la hay, pero en mi caso no con los compañeros porque cada uno tiene su Tauromaquia, cada uno tiene su manera de interpretar el toreo, y mi rivalidad es conmigo mismo. Soy mi mayor enemigo; siempre estoy peleando contra mí. Esa es la rivalidad que tengo y el compromiso que tengo con la plaza y con Madrid.

    Está protagonizando una temporada verdaderamente importante. Una temporada en la que no deja de crecer: Madrid, Nimes, Bilbao, Valencia, Santander, Almería… ¿Estamos ante el mejor Ureña?

    No me gusta poner en mi boca esa típica frase de «estoy en mi mejor momento». Creo que el mejor momento es el que uno se va labrando día a día y en mi caso, ahora que estoy toreando más seguido, si es cierto que está existiendo una conexión mucho más próspera tanto con el toro como con el aficionado. Hoy sigo creciendo como torero y creo firmemente que todavía queda mucho camino para ver a ese «mejor Paco».

    El triunfo en Madrid ya llevaba tiempo rondándole. Un triunfo que se había quedado cerca muchas tardes. Imagino que llegaría a sentir alivio y alegría. La tarde de Bilbao fue impresionante por todas las emociones que desprendió y el poso histórico que dejó. ¿La mejor tarde de su carrera?

    Fue una tarde muy bonita; una tarde en la que anduve muy equilibrado mentalmente. Muy metido en la tarde. Hice el toreo que siento, ese toreo que no siempre aflora. Se vivieron momentos muy intensos y soy consciente de que ya es una tarde histórica. Pensar que fue en 1964 cuando Manuel Benítez ‘El Cordobés’ sería el último matador en conseguir cortar cuatro orejas en Bilbao me llena de orgullo. Es muy difícil, casi un milagro.

    Hablamos ahora de la campaña y es regreso al pasado. Un disparo con el que quedan retratados todos los defectos y virtudes de una instantánea. Esta técnica no deja de ser un paralelismo con el arte del toreo, en el que la improvisación y el arte es efímero pero, al mismo tiempo, eterno.

    Es la magia del momento. Al final puede que esa foto no sea perfecta, pero tiene magia. Creo que ahí reside el misterio, en la imperfección de muchas cosas. En no ser perfecto. En que todo fluya en el momento presente.

    Verdad, pureza, autenticidad, clasicismo… ¿Con qué adjetivo describiría su toreo?

    ¿Mi toreo? Siempre con el compromiso. Compromiso con el toro y con un público que paga una entrada para ver torear a Paco Ureña. Lo demás, ya lo cuentan ustedes.

    Esta Feria de Otoño ha conseguido conjugar a figuras del toreo ya consagradas con jóvenes valores que vienen arreando muy fuerte. ¿Es este otro atractivo del serial?

    A mí me gustan muchas las combinaciones de la feria. Me encantan todos los toreros que van a trenzar el paseíllo en la Feria de Otoño porque son toreros que vienen en un momento muy bueno y precedidos por triunfos muy bonitos e importantes. Una feria en la que se encontrarán, además, conceptos muy distintos y toreos que se han ganado estar en Madrid. Como aficionado, tengo ganas de verlos a todos.

  • El Clasicismo de la Feria de Otoño

    Plaza 1 sigue apostando por los guiños a una Feria de Otoño en la que el clasicismo y la pureza son la base. Los abonados recibían estos días una «carta del abonado» como las de antaño con un lenguaje y una composición que recordaba a las comunicaciones que emitían las diferentes plazas de toros hace más de cien años. Hoy se presenta el cartel ilustrador de la Feria de Otoño que es un diseño basado en el cartel de la Feria de San Sebastián del año 1887.

    La campaña de publicidad que podremos ver los próximos días en las calles de Madrid también está basada en el clasicismo y la estética del S.XIX.

    El plazo de renovación de abono comenzó el pasado miércoles y continuará abierto hasta el 13 de septiembre. La venta de nuevos abonos serán los días 17, 18 y 19 de septiembre. La venta de entradas sueltas comenzará el 21 de septiembre.

    PLAZOS DE VENTA ENTRADAS Y ABONOS
    El abonado, que contará con un 20% de descuento, deberá elegir tres de las cuatro corridas de toros del ciclo y la novillada obligatoria, quedando fuera de abono la tarde de Antonio Ferrera en solitario. Opcionalmente el abonado podrá adquirir su localidad para ese festejo con un 10% de descuento y la corrida de toros del Día de la Hispanidad con un 20% de descuento.

    RENOVACIÓN DE ABONOS

    Del 28 de agosto al 13 de septiembre, ambos inclusive.

    VENTA NUEVOS ABONOS

    17, 18 y 19 de septiembre.

    ENTRADAS SUELTAS

    Desde el 21 de septiembre.

    HORARIO DE TAQUILLA:

    De 10h. a 14h. y de 17h. a 20h. Los domingos de festejo en la Plaza de Toros de Las Ventas las taquillas atenderán operaciones de abonos solo hasta las 14h. La taquilla permanecerá cerrada el 2 de septiembre.

  • Diego Ventura: «Matar seis toros en Madrid no se hace todos los días»

    Contrabarrera 6 | Vuelve el próximo día 6 a Madrid.

    Diego Ventura| Sí, la verdad es que vuelvo a lo grande, con una corrida impresionante y ojalá que todo el cariño y toda la ilusión que tengo en la corrida se convierta en un triunfo.

    Contrabarrera 6 | Gesta histórica la del próximo día 6 en Madrid. ¿Cómo puede Diego Ventura superarse tras tocar el cielo cortando un rabo el pasado San Isidro?

    Diego Ventura | El rabo de San Isidro fue algo único, algo increíble. porque son cosas que ni soñando llegas a pensar y la verdad es un milagro que haya podido cortar un rabo en Madrid. Cuando tienes una tarde tan redonda, en la que disfrutas tanto y el público disfruta también contigo, pues vives un sueño que no cambias por nada ni por nadie.

    Contrabarrera 6 | ¿Cómo se está preparando para esta cita?

    Diego Ventura| La preparación está siendo muy dura porque a parte de entrar veinte caballos a diario y torear vacas a diario, físicamente también tengo que estar muy bien preparado, entrenar tú cuerpo. y luego el entrenar tantos caballos es un estrés y no está siendo fácil, está siendo una preparación dura, pero a la vez me ilusiona porque es una de las corridas más importantes de mi vida y que afronto con una ilusión tremenda.

    Contrabarrera 6 | María Guiomar Cortés Moura, Ángel Sánchez y Sánchez y Miura. ¿Por qué ha elegido Miura?

    Diego Ventura| Matar seis toros en Madrid no se hace todos los días y pienso que le debo al público de Madrid todo eso que ellos me han dado porque Madrid es la base de mi carrera, y sin ella yo no hubiera sido nada. Matar seis toros en Madrid y no llevar toros de encastes diferentes, toros complicados y que el público sabe que son diferentes y que son del gusto de Madrid. El público lo va a agradecer.

    Contrabarrera6 | ¿Tiene alguna sorpresa preparada?

    Diego Ventura | Hay muchos caballos nuevos, con suertes diferentes y que no son habituales en mi y que la gente no ha visto. Son cosas que van a sorprender, sobre todo suertes antiguas que últimamente no se ven. y creo que es bonito recordar estas formas, modernizadas, claro está, adaptadas a los tiempos de ahora, a los caballos de hoy en día. Pero son suertes antiguas que yo intento llevar a la plaza y renovarlas.

    Contrabarrera6.es | ¿Le veremos toreando a pie cómo le hemos visto hacer alguna vez?

    Diego Ventura | No es una de las cosas que lleve en la cabeza porque Madrid es la primera plaza del mundo, muy exigente y en la que no ronda torear a pie. Primero porque no tiene nada que ver el toreo a pie con el toreo a caballo, yo no soy matador de toros, soy rejoneador y no es lo que llevo en la cabeza. Luego. si en la corrida va todo a favor, todo muy redondo y el público lo está pasando bien y algún sector de la plaza lo pide. pues puede ser y también si el toro da opciones. pero como he dicho, en mi cabeza no llevo torear ningún toro a pie.

    Contrabarrera 6 | Cuando piensa en su encerrona en la Feria de Otoño ¿Qué le viene a la cabeza, que siente Diego Ventura?

    Diego Ventura | Muchas cosas. Un cúmulo de cosas porque reúne quizás toda mi vida, el sacrificio, el esfuerzo de muchísimos años. Reúne quizás el coronar una carrera de veinte años de alternativa. Son muchas las emociones y sensaciones que me trasmite esa tarde.

    Contrabarrera 6 | Vamos a retroceder un poco en el tiempo. Volvemos al 9 de junio ¿Qué es lo que recuerda con mayor emoción de esa tarde?

    Diego Ventura | Sobre todo el público. El ver a Madrid de pie, emocionada. Hubo un momento en el sexto toro en el cual después de una faena extraordinaria, en el último tramo de banderillas, cuando fui a por el caballo del último tercio. ver a Madrid en pie gritándote “Torero, torero, torero” toda la plaza, se me pusieron los vellos de punta. Fue de las cosas más bonitas que me han ocurrido en la vida. Ver a Madrid de esa manera, tan entregada, tan metida en la faena y gritándote de esa forma. es una sensación única que jamás olvidaré.

    Contrabarrera 6 | Aunque ya parece obvio, pero. ¿Con qué momento de la tarde se quedaría?

    Diego Ventura | Pues con ese porque fue la culminación de la tarde. Está claro que el rabo fue algo histórico y que viví con un sentimiento increíble. Fue una tarde mágica desde el inicio hasta el final, una tarde redonda, una tarde que disfruté mucho; pero llegar a ese último toro, toda la plaza en pie, toda la plaza, como yo digo, rota, entregadísima contigo. Toda la plaza en pie gritándote “Torero” la verdad que fue algo que me llegó mucho.

    Contrabarrera 6| Volviendo a la actualidad. Tiene dieciséis puertas grandes en Madrid, diez puertas del Príncipe en Sevilla, ha cortado el primer rabo en la historia del rejoneo en Las Ventas, indultó un toro el año pasado cosa poco común en el toreo a caballo. ¿Qué le queda a Diego Ventura por hacer en el mundo del toro?

    Diego Ventura | Si Dios quiere, ojalá que muchas cosas. La verdad es que mientras mantenga esas ganas de estar y de querer. y sobre todo de querer mejorar, esto va a hacer que siga mi carrera hacia delante y que se consigan muchas más cosas. Creo que lo importante es eso, el tener esa ilusión, el querer estar y siempre mejorar y darle al público lo que quiere.

    Contrabarrera 6 | A pesar de todo esto y de las ganas que tiene de seguir adelante, de que sigamos disfrutando con tu rejoneo. Hay muchas ferias, sobre todo en el norte en las que te ponen zancadillas continuamente, en las que quizás no reciba el trato que debiera. ¿Cómo convive con esta realidad?

    Diego Ventura | Lo llevo bien, porque no me queda otra que llevarlo de esta manera. Hace años me molestaba muchísimo y me dolía mucho, pero a día de hoy siento mucho el no poder estar. porque en el momento que atravieso me encantaría estar allí, en esas plazas en las que aún no he debutado ni tan siquiera. porque no voy a tener esta edad ni esta forma siempre, ni una cuadra como la que tengo ahora mismo. Entonces es una pena que no te puedan ver en el mejor momento de tu carrera, pero bueno, en la vida hay veces que no se consigue todo. Justamente, después de todo lo que he hecho y de lo que he conseguido. pues hay ciertos empresarios que bueno, que están de esa manera, que piensan de esa manera y no dan cabida a otras cosas. Se montan los carteles que se montan y todos ya sabemos el porqué de esta situación. Confío en que todo cambie y que el año que viene sea un año especial, en el que se abran esas puertas que después de veinte años de alternativa siguen cerradas.

    Contrabarrera 6 | A partir de ahora ¿qué objetivos se marca?

    Diego Ventura | Yo creo que el objetivo más importante es el que nunca llegué a conseguir, y que ahora lo consigo que es ser feliz, el disfrutar de mi profesión, hacer disfrutar al público, todos los años intentar sacar algún caballo nuevo que sea del agrado de la afición y poco más. Cuando una está feliz y disfruta de lo que hace, el público disfruta y sacas las mejor versión de ti mismo. Este sería mi objetivo ahora mismo.

    Contrabarrera 6 | ¿Qué mensaje mandaría al público que le espera el próximo 6 de octubre en Madrid?

    Diego Ventura | El mensaje es. agradecer como va la taquilla, que me han hablado que va genial, que se está moviendo muy bien, que ya hay muchas entradas vendidas. Se ha causado una gran expectación por la corrida, así que de momento agradecer todo eso. A parte, que me he esforzado más que nunca, que me he esforzado más que en ninguna corrida de toros en toda mi vida, los entrenamientos están siendo muy exigentes y como te decía antes, con muchos estrés, sobre todo con mucha presión porque va a ser un día en el que de todo lo que pueda dar y creo que el público lo va a disfrutar. Ojalá que sea así y disfrutemos todos.

    Contrabarrera 6 | ¿Va a tener un gesto con toda la afición joven que llena las gradas de Las Ventas?

    Diego Ventura | Sí, la verdad que después de las muchas sensaciones que hay, de toda la gente joven que está. me gustaría invitar a toda esa gente joven y vamos a sacar unas entradas para que esa cantidad de jóvenes pueda disfrutar de la corrida y que puedan estar allí con nosotros.

    Imágenes: Bartolomé Bernal, de Burladero.TV

    Entrevista: Álvaro Solano

    Colaboración: Juan Benito Grande

  • Ureña emociona sin Adolfos

    Descastado resultó el primero de la tarde, un toro de Adolfo Martín que se dejó pegar en el caballo y que en la muleta de Juan Bautista embistió descompuesto. Esfuerzo del francés que dejó muletazos sueltos de buen trazo. Estocada caída y se atascó con el descabello. Algunos pitos.

    El segundo se arrancó de lejos con un magnífico Pedro Iturralde administrando el castigo. En la muleta de Paco Ureña fue reservón, con viaje corto. El murciano puso voluntad y entrega, sobretodo en una gran tanda sobre la mano izquierda. Estocada caída pero efectiva saludando una ovación.

    El tercero fue un ejemplar descastado y sin fuerza. Juan Bautista esbozó una faena de muletazos sueltos, ligando alguna serie. Aseado el francés que dejó destellos en los trinchezaros. Se atascó de nuevo con la espada. Silencio.

    Muy abierto de pitones el cuarto de la tarde que embistió sin celo, rebrincado. Faena de valor seco de Paco Ureña, que se encajonó en los pitones del animal, dejando muletazos sueltos de gran calado. Abrevió la faena ante la flojera y el comportamiento del astado. Estocada defectuosa. Palmas.

    El quinto de la tarde tuvo movilidad y fijeza, aunque le faltó nobleza. Dejó Juan Bautista escapar a un animal que dio opciones de triunfo. Una tanda por el izquierdo y otra por el derecho antes de coger la espada. Mal con los aceros de nuevo. Bronca de un respetable que no entendió la decisión del francés.

    El sexto siguió en la línea de sus hermanos, soso y descastado. Utilizó Paco Ureña el fondo de nobleza para cuajar una faena basada en la entrega y el compromiso con la plaza. Valor seco del murciano que mostró fu disposición con una entrega sincera. Rubricó con una gran estocada. Ovación.

  • Antonio Ferrera causa baja en la Feria de Otoño ya tiene sustituto

    Paco Ureña y Juan Bautista sustituirán a Antonio Ferrera en Las Ventas. El extremeño aún se encuentra convaleciente de la cornada y no podrá afrontar el doble compromiso que tenía en la Feria de Otoño el próximo viernes y el domingo.

    Plaza 1 ha decidido que Paco Ureña, otro torero del gusto de la afición de Madrid y que ha puntuado en todas las plazas de primera categoría como Valencia, Sevilla, Pamplona, Bilbao y Madrid, sea el que ocupe el puesto del viernes, haciendo doblete en la feria. Toreará junto a Sebastián Castella y Luis David Adame, quien confirmará alternativa con una corrida de Núñez del Cuvillo.

    El domingo será Juan Bautista quien afronte el mano a mano con Paco Ureña con toros de Adolfo Martín. El francés está firmando una temporada importante con triunfos como el de Logroño recientemente, donde desorejó a un toro de vuelta al ruedo de Victorino Martín.

    Imagen: El Paseíllo

  • Luis Bolívar y Ana Romero pisan fuerte en Las Ventas

    Emocionante segundo festejo de la feria de Otoño con dos buenos toros, primero y segundo. En lo general, Ana Romero se lleva el desafío. Iván Vicente y Alberto Aguilar mostraron disposición y Luis Bolívar dejó los mejores pasajes de la tarde.

    Labor sincera la que esbozó Iván Vicente al primero de la tarde. Un serio astado de José Escolar que cumplió en varas y en la muleta sacó un fondo de nobleza y repetición. Destacaron dos tandas sobre la diestra que calaron en los tendidos. Estocada y dos golpes de descabello. Ovación para toro y torero.

    Gran toro el segundo de la tarde y primero de Ana Romero que fue ovacionado de salida. Toro enclasado que seguramente requiriese una lidia distinta a la administrada. Repitió en la muleta de Luis Bolívar que estuvo aseado. Estocada certera y silencio. Gran ovación para el animal que llegó a los compases finales con la boca cerrada.

    Se jugó el tipo Alberto Aguilar frente al tercero de la tarde, un complicado animal de José Escolar que llevó siempre la cara muy alta. Valor seco del madrileño que emborronó toda su intención con la espada, escuchando dos avisos y apunto de escuchar el tercero. Pitos para torero y toro.

    No se terminó de emplear Iván Vicente frente al cuarto de la tarde, un toro de Ana Romero que empujó en el caballo. En la muleta embistió sin terminar de emplearse e Iván Vicente no quiso plantarse frente al animal. Estocada y pitos para el torero.

    El quinto embistió con nobleza y tuvo un gran pitón izquierdo. Luis Bolívar ideó una faena de más a menos con una buena tanda inicial. A partir de aquí, la faena fue a menos. Mató con una gran estocada, en el sitio y efectiva. Vuelta al ruedo.

    Cumplió en varas el sexto de la tarde, arrancándose y empujando con los riñones. Derribó al picador en el primer encuentro. En la muleta Alberto Aguilar se esforzó, pero le faltó colocación. Bien el de Ana Romero que regaló buenas embestidas. Estocada. Silencio.

    Imagen: Plaza 1

  • Las Ventas, doscientos más abonos para Otoño

    El 17 de septiembre se cerró el plazo de venta de abonos para la Feria de Otoño 2017 en la plaza de toros de Las Ventas con un total de 15.651 abonos vendidos, lo que supone un incremento con respecto al mismo periodo del año anterior cuando el número de abonados era 15.459. Al ampliar el número de festejos en dicho ciclo que consta de cinco corridas de toros, una de rejones y una novillada picada, se han logrado vender casi 10.000 entradas más con respecto al año anterior.

    El abonado contaba con un 20% de descuento y podía elegir entre el abono básico, que contemplaba el mismo número de festejos que en años anteriores, tres corridas y una novillada; o bien ampliar con un 20% de descuento cada festejo extra que eligiera. Por otro lado, el abono completo incluía todos los festejos y son estas opciones las que han provocado un mayor número de venta de entradas abonadas, que también se han podido adquirir online a través de la web oficial de Las Ventas www.las-ventas.com

    El lunes 18 de septiembre comenzó la venta de entradas sueltas para la Feria de Otoño que iniciará el sábado 23 de septiembre con una corrida de rejones. El domingo 24 se celebrará el tercer Desafío Ganadero dentro del ciclo, y se reanudarán los festejos el miércoles 27 de septiembre con una novillada picada, hasta que se clausure la feria el 1 de octubre tras haberse celebrado otras cuatro corridas de toros.