Etiqueta: Feria de Abril

  • ¿Tendrá ahora un hueco Pagés en Sevilla para la «categoría de Paco Ureña»?

    FOTO: JUAN FLORES

    La ausencia de Paco Ureña en la Feria de Abril de Sevilla, vino acompañada de una fuerte polémica. En primer lugar, por dejar fuera del abono a uno de los grandes triunfadores de la temporada pre-pandemia de 2019 y en segundo lugar, por la manera en que Ramón Valencia despachó su no contratación.


    El empresario de Pagés argumentó en la rueda de prensa que la ausencia del murciano, venía generado por la imposiblidad de: «congeniar y poder ubicar a Paco Ureña en un sitio que creo que debería tener, pues ese sitio no lo tenía». Lo que traducido a la realidad fue que la empresa no descolgó el teléfono para tratar de llegar a un acuerdo con Paco.


    Ahora, de la manera menos deseada por lo que supone para su compañero, la ausencia de Emilio de Justo vuelve a dar a la empresa sevillana la oportunidad de enmendar el error y grabar el nombre de Paco Ureña en la cartelería del abono sevillano.


    Una oportunidad que devolvería a Paco al «Palacio del Toreo» y le quitaría el mal sabor de boca que le quedó tras conocer su ausencia. Así habló para esta casa días después de la noticia: Indudablemente, me fastidia y me duele porque me gusta torear. Esa plaza es muy importante para poder expresarse y como he dicho, también por los aficionados. El empresario es el que hace la feria y si no ha podido, no ha querido, o consideraba que no había un hueco para Ureña es su decisión. Sí te digo que no me fastidia, te mentiría y sería un hipócrita. Me duele, pero no es algo que condicione mi futuro ni para seguir como siempre: preparándome y siempre que pueda torear, pues dar la mejor versión de mí».


    Pagés tiene la posibilidad de voltear la situación y darle el hueco que merece a un torero de encaste propio, de los que no se guardan nada y por supuesto, de más queridos y respetados por la afición.

  • Fichaje estrella del Canal Toros para la retransmisión de la Feria de Abril

    Canal Toros ha confirmado un fichaje de lujo para la retransmisión de la próxima Feria de Abril desde La Maestranza. Dávila Miura se une al equipo del canal especializado tras su paso por la Feria de Fallas y el festejo televisado de Castellón.


    Ha sido el propio Dávila Miura quién ha confirmado la noticia a través de redes sociales: “Me enorgullece contar que acompañaré al gran equipo de Canal Toros en su trabajo durante la Feria de Abril de Sevilla, ciudad en la que nací y donde tomé la alternativa hace justo 25 años”.


    La respuesta del canal no se ha hecho esperar con un recibimiento muy cordial: “Bienvenido Maestro Dávila Miura. Un placer poder contar con tú experiencia y colaboración desde La Maestranza durante la próxima Feria de Abril”. Una noticia que ha sentado bien a la afición que encuentra en el matador sevillano un gran profesional y un hombre que conoce la fiesta desde dentro.

  • Manuel Escribano: “ La encerrona de Miura es clave. Puede estancarme o lanzarme”

    Manuel Escribano presentó ayer su encerrona la próxima feria de abril con toros de Miura en Sevilla. Un acto en el que estuvo arropado por toda la familia sevillana del toro; así como el empresario, apoderados y demás público que acudió a la cita en el Hotel Gran Meliá Colón.


    En el turno de preguntas que corrió a cargo del periodista especializado Juan Ramón Romero, el torero de Gerena reconoció la importancia que va a tener la tarde de su encerrona para su futuro, así como la responsabilidad que supone una tarde de estas características: “Tomamos la decisión a sabiendas de que puede ser un momento clave en mi carrera, del que puede salir estancada o lanzarse. Es una gran responsabilidad hacia Sevilla y hacia todas las figuras del toreo que me han precedido”.


    El espada está ilusionado y preparando a conciencia una cita que ya está levantando gran expectación y para la que el papel empieza a gastarse cuando aún restan más de quince días para la gesta.

  • Canal Toros oficializa su presencia en la Feria de Abril y en una cita sevillana muy especial

    Canal Toros confirmó durante la jornada de ayer su presencia en el abono sevillano así como en una cita tan especial en la capital hispalense como el Domingo de Resurrección. La primera parada del canal especializado en La Maestranza será el próximo 17 de abril y ya de manera continuada entre el 27 de abril y el 8 de mayo.


    Una fantástica noticia para el mundo del toro que ve de esta manera retransmitida la segunda feria más importante de la temporada española: “Ya es una realidad, Sevilla. Domingo de Resurrección y la Feria de Abril 2022 en directo y en exclusiva. Domingo 17 de abril y del 27 al 8 de mayo el ciclo continuado. Os esperamos”.

  • Emilio de Justo revienta todo lo que se conocía de Sevilla hasta ahora

    FOTO: RAUL DOBLADO. ABC Sevilla

    La noticia del día en el mundo taurino tiene, sin lugar a dudas, nombre y apellidos: Emilio de Justo. Pero también tiene una localización clara, los despachos de La Real Maestranza de Sevilla. La negativa del torero a torear en las condiciones que Ramón Valencia y su equipo le habían ofrecido, está haciendo que salga humo desde las oficinas centrales de Pagés.


    Emilio de Justo es uno de los grandes triunfadores de Sevilla y el triunfador de la temporada junto a Morante de la Puebla. El de Torrejoncillo se ha merecido el tratamiento de figura indiscutible del toro, así como ser tratado como triunfador por la empresa gestora del coso del Baratillo… sin embargo, nada más lejos de eso, la empresa le ha ofrecido las miguillas que sobraban, como sí el puesto que se ha ganado a sangre y fuego, no existiese.


    El movimiento de Alberto García -apoderado del extremeño- y del propio torero, van a poner patas arriba la confección de la Feria de Abril y podría llegar a reventar todo lo que se conoce hasta ahora de cartelería. El espada, como debe ser, va a exigir el trato y el respeto que se merece a la empresa y el primer paso ya lo ha dado, retirarse del abono sí no se cumplen las expectativas.


    Habrá que esperar unos días a ver sí la empresa sevillana maniobra o sí se mantiene en su postura y deja a la afición sevillana sin poder disfrutar de la sazón del extremeño. Emilio de Justo no pierde nada por no ir esta temporada a Sevilla, pero Pagés… perdería mucho más de lo que piensa.

  • El Juli se apuntaría a la de Torrestrella con Morante y una alternativa de lujo

    Uno de los últimos avances taurinos para la Feria de Sevilla, podría ser la inclusión de Julián López El Juli en el cartel de Torrestrella junto a Morante de la Puebla. Ambos darían la alternativa al joven Manuel Perera, que se doctoraría en la Real Maestranza de Sevilla.


    Un cartel que de confirmarse, podría convertirse en uno de los más fuertes del abono con dos de las mayores figuras del escalafón y la alternativa de uno de los novilleros con mayor proyección del escalafón menor.


    Torrestrella, por su parte, fue petición expresa del torero cigarrero a la empresa. Una ganadería de las no habituales y sin embargo, en un estado de forma envidiable.

  • Dos importantes debuts ganaderos en la próxima Feria de Abril de Sevilla

    Dos importantes ganaderías debutarán en el ruedo maestrante la Feria de Abril de 2022. Se trata de los hierros de El Parralejo y de Álvaro Núñez del Cuvillo, que se convierten de este modo, en los primeros nombres del curso que viene en el coso sevillano.


    La noticia, adelantada por APLAUSOS, viene confirmada en la jornada de ayer por el empresario Ramón Valencia, que comienza a dar los primeros trazos de lo que será el abono sevillano del 2022.

    La divisa onubense será la primera vez que lidie una corrida de toros en Sevilla, ya que sí ha lidiado novilladas completas; pero nunca reses mayores de cuatro años. Por parte del ganadero afincado en Chiclana, será su debut desde el nacimiento del nuevo hierro.

  • Sevilla sigue apostando fuerte: 14 días ininterrumpidos de toros

    La Empresa Pagés ha conseguido unir las ferias de Abril y San Miguel en las últimas semanas de septiembre, programando un ciclo histórico en esas fechas.

    De este modo, entre el 18 de septiembre y el 3 de octubre se celebrarán los 14 festejos que componen el abono, repartidos en once corridas de toros, un festejo de rejones y dos novilladas. Se repetirán exactamente las mismas combinaciones de toros y toreros que fueron anunciadas para los meses de abril y mayo.

    Carteles de la Feria de San Miguel:

    Sábado 18 de septiembre: Morante de la Puebla, Roca Rey y Pablo Aguado (Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés)
    Domingo 19 de septiembre: El Fandi, José Mª Manzanares y Juan Ortega (Jandilla-Vegahermosa)
    Martes 21 de septiembre: Manolo Vázquez, Jaime González-Écija y Manuel Perera (Novillos de El Parralejo)
    Miércoles 22 de septiembre: Diego Urdiales, Daniel Luque y Rafael Serna (Santiago Domecq)
    Jueves 23 de septiembre: Antonio Ferrera y Emilio de Justo, mano a mano. (Victorino Martín)
    Viernes 24 de septiembre: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado (Juan Pedro Domecq-Parladé)
    Sábado 25 de septiembre: El Juli, Miguel Ángel Perera y Roca Rey (Garcigrande-Domingo Hernández)
    Domingo 26 de septiembre: Andrés Romero, Lea Vicens y Guillermo H. de Mendoza (San Pelayo-El Capea)
    Martes 28 de septiembre: Novilleros triunfadores de la temporada (ganado por designar)
    Miércoles 29 de septiembre: Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque (Fuente Ymbro)
    Jueves 30 de septiembre: El Juli, José Mª Manzanares y Paco Ureña (Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez)
    Viernes 1 de octubre: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey (Juan Pedro Domecq-Parladé)
    Sábado 2 de octubre: Diego Urdiales, José Mª Manzanares y Pablo Aguado (Garcigrande-Domingo Hernández)
    Domingo 3 de octubre: Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Pepe Moral (Miura)

    Los festejos darán comienzo a las 18.00 horas.

    INFORMACIÓN DE INTERÉS

    – Todos los abonados y aquellos aficionados que han adquirido entradas sueltas podrán proceder a su devolución desde el día 28 de abril hasta el 11 de mayo en las taquillas de la Plaza de Toros. (Plazo de 14 días conforme a la normativa vigente de general y pertinente aplicación)

    – Todo abonado o poseedor de entradas sueltas podrá conservar sus localidades para los festejos previstos en la Feria de San Miguel, y podrá canjearlos en las fechas que se comunicarán llegado el momento.

    – Las fechas para adquirir nuevos abonos y localidades serán debidamente anunciadas.

    – La Venta Online de abonos y localidades se activará a partir de la fecha de cierre de las taquillas físicas.

  • Sevilla no se da por vencida y presenta sus nuevas fechas para la Feria de Abril

    La empresa pagés no se ha dado por vencida tras el fuerte varapalo que sufrieron hace escasos días, cuando no se les concedió el aforo solicitado y tuvo que ser suspendida la Feria de Abril. Ramón Valencia, en los micrófonos de la Cadena Cope, ya ha mostrado públicamente su intención de mantener la temporada en Sevilla y presentado las nuevas fechas: Del 19 de septiembre al 3 de octubre.


    La empresa plantea mantener los carteles presentados para esta Feria de Abril prácticamente intactos aunque reconoce que seguramente se tengan que realizar retoques y cambios por el desarrollo mismo de la temporada

  • El hecho que hace casi imposible el regreso de los toros en Sevilla

    Hace escasos días, Ramón Valencia afirmaba que igual que habría aficionados en la final de la Copa del Rey de fútbol en Sevilla, se podrían dar corridas de toros al 50% del aforo en La Maestranza. Ahora, una de sus principales bazas se ha venido abajo, ya que el gobierno prohibió ayer la asistencia de público a este espectáculo deportivo.


    Este es el hecho principal que hace prácticamente imposible el regreso de los toros a La Maestranza, con la temporada planteada por la empresa Pagés. Por lo pronto y en un escaso periodo de tiempo, parece complicado que se puedan dar los festejos previstos y más con el aforo que necesita la empresa para que sean viables.


    Resulta extraño, en toda esta situación, el desembolso económico que ha llevado a cabo la empresa con spots y propaganda por toda la ciudad anunciando la temporada taurina en Sevilla. Un dinero arriesgado a una sola carta y con pocas papeletas de salir, ya que la situación de la pandemia es la que es y todo parece apuntar que la normalidad o la inmunidad de rebaño sigue lejos de lograrse