Etiqueta: Extremadura

  • Oficial: Nace el Circuito de Novilladas de Extremadura

    Circuito de Novilladas de Extremadura

    Con fecha de hoy se ha suscrito en la plaza de toros de Badajoz el convenio para la organización de la primera edición del Circuito de Novilladas de Extremadura. Un acuerdo suscrito por Fernando Blanco Fernández, secretario general de la Presidencia de la Junta de Extremadura. Saturnino Alcázar Vaquerizo, consejero del Organismo Autónomo “Patronato de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz”, Carlos Carlos Rodríguez, presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, así como Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. Presente también en el acto la Directora General de Emergencia, Protección Civil e Interior de la Junta, Nieves Villar Fresno.

    Se trata de un nuevo circuito de novilladas con picadores que se integra en la Liga Nacional de Novilladas que promueve la Fundación del Toro de Lidia. En esta primera edición se va a desarrollar a lo largo de cuatro festejos, tres de primera fase y una final, en la que se medirán los mejores novilleros con picadores de Extremadura. Dos de las novilladas se celebrarán en la provincia de Cáceres y dos en Badajoz. Exactamente en Trujillo, Valencia de Alcántara, Herrera del Duque y Barcarrota. Los alcaldes de estas localidades también estuvieron presentes en la presentación del Circuito. Las novilladas se celebrarán entre los meses de junio y julio.

    El certamen, impulsado por la Junta de Extremadura y la Fundación Toro de Lidia, con el apoyo de la Diputación de Badajoz y la Diputación de Cáceres, viene para complementar la extraordinaria labor desarrollada por la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, impulsando así el segmento de las novilladas con picadores. Además este año está de aniversario ya que se cumplen 25 años desde su creación.

    Las cuatro novilladas serán televisadas en directo por Canal Extremadura, para potenciar la visibilidad de los novilleros y del propio circuito.

    No faltaron a la presentación en la plaza de Badajoz nombres del toro como: Miguel Moreno, presidente de la Asociación de Ganaderos de Lidia de Extremadura así como empresarios taurinos, novilleros con picadores de la zona y los alumnos de la escuela taurina de Badajoz.

  • Extraordinaria exposición en las magníficas Jornadas Taurinas Extremeñas

    Las XVI Jornadas Taurinas de Extremadura vuelven a presentar un cartel envidiable y de gran interés para el aficionado. Entre los días 14 y 18 se celebrarán cinco ponencias de primer nivel en las que participarán todo tipo de profesionales taurinos: Toreros, ganaderos, periodistas… El ciclo tendrá lugar en las Bodegas Viña Extremeña, en la Carretera de Alange, Almendralejo. La entrada será gratuita hasta completar aforo, cumpliéndose todas las medidas sanitarias vigentes.


    Además, el Ciclo estará acompañado de una importante exposición taurina de la mano de Pilar Castrillón, Castrillón Deco. Una muestra de cráneos de bovino bravo adornadas con motivos variados. Una extraordinaria exposición que ya ha pasado por importantes lugares de renombre en la geografía taurina como la plaza de toros de Córdoba o la Monumental de Las Ventas. Sin duda, un reclamo total.

    El ciclo queda distribuido del siguiente modo:

  • Gravísima cogida a Luis Blázquez: fractura de clavícula y ocho fracturas costales con traspaso de pleura

    Luis Blázquez, hombre de plata de la cuadrilla de José María Manzanares, ha resultado gravemente cogido mientras tentaba en tierras extremeñas. El banderillero acompañaba a su matador durante la jornada de campo, cuando la vaca le sorprendió provocando un gravísimo percance.


    El torero ha sido atendido de una triple fractura en la clavícula, además de ocho fracturas más en la zona costal e intercostal. Una de las fracturas ha llegado a traspasar la pleura, provocando que tenga que ser intervenido de urgencia colocándose un drenaje en el pulmón.


    Blázquez queda ingresado grave en el Hospital a la espera de la evolución, así como de la fecha de las consiguientes intervenciones quirúrgicas.


    Desde Contrabarrera6 queremos mandar todo nuestro apoyo y ánimo a Luis Blázquez en estos duros momentos.

    Fuerza Luis Blázquez.

  • Rostros de la temporada: Emilio de Justo

    Galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.tv – Texto: Álvaro Solano

    Emilio de Justo es sin lugar a dudas uno de los nombres propios de la temporada. El torero de Torrejoncillo ha cuajado un año repleto de éxitos a lo largo de la geografía europea. Los datos le colocan en una posición privilegiada. pero en el toreo, los datos, las orejas y los triunfos, no lo son todo. Lo que verdaderamente le hace ocupar ese lugar de honor en el Olimpo de la tauromaquia, es el vigor de su toreo, la conexión con el público, las emociones que despierta, los abrazos en las plazas, los tumultos en las salidas a hombros. todo esto hace que la temporada tenga un sentimiento y un nombre propio: Emilio de Justo.

    El espada ha copado multitud de conversaciones en bares, ha estado presente en los chascarrillos de los mentideros del mundo del toro y como el buen vino, ha amenizado las horas previas a muchas tardes de toros. Desde el principio de la temporada ha logrado que la afición hable de él, se ha ido ganando el cariño y el gusto de aquellos que eran reacios a su forma de entender la tauromaquia y que llevaba varias campañas mostrando. A los que ya eran “De Justistas”, les ha demostrado que ha venido para quedarse, que tenemos torero por mucho tiempo. Emilio de Justo ha cuajado una temporada muy completa; una temporada que responde al llamado y a la exigencia de cualquier figura de la tauromaquia.

    Desde que tomase la alternativa en el año 2007 comenzó una travesía por el desierto que duró once largos años. Once años en el banquillo, esperando la oportunidad que merecía y que sólo encontró en tierras francesas. Una afición -la gala- que le descubrió y sacó del exilio ante los desprecios y las injusticias de los despachos… que muchas veces son más duros que la cara del toro. Un hombre paciente, con un sueño por cumplir, sabedor de que el toro coloca a cada uno en su sitio y que, finalmente, le ha situado donde merece, en la cima del toreo.

    Ahora junto a Alberto García, ha formado un binomio triunfal. El empresario de Tauroemoción ha apostado por el extremeño, haciéndole ser respetado en los despachos y dándole el caché y la categoría que merece tras varios años de éxitos que le hacían merecerse el tratamiento de figura y que muchos no querían darle. Tras la solvencia y el poso de este año, se hace difícil no entender a Emilio de Justo como figura, más bien, sería imposible no entenderle como figura del toro.

    Quizás a otros toreros, con otros nombres y apellidos, o con otros padrinos. no les hubiese costado ganarse el pan tanto como a Emilio, que se ha abierto camino entre el fango y el lodo que muchas veces aparece en la carrera de algunos toreros. Quizás sí alguno de estos factores se hubiese dado en la carrera del extremeño, llevaríamos años hablando de figura del toreo sin escuchar ningún rechiste. Sin embargo, polémicas a parte y centrándonos en lo que esta temporada nos ha dejado, este año el de Torrejoncillo, ha logrado poner a todo el mundo de acuerdo.

    Habrá que ver sí este año las empresas reconocen el estatus de Emilio, sí las figuras le dejan colocarse en la posición que se ha ganado en el ruedo. Quizás, el sistema quiera aún dejarle atrás, pero el corazón de los aficionados está conquistado por el toreo y la esencia de una FIGURA de la tauromaquia con nombre y apellidos: Emilio de Justo.

  • Dos corridas de toros en 24 horas; la fuerte apuesta de Emilio de Justo

    Emilio de Justo se ha marcado un fuerte objetivo el próximo sábado 24. Toreará dos corridas de toros en menos de veinticuatro horas. Por la mañana se medirá a un encierro de Jandilla compartiendo cartel junto a Diego Urdiales y Paco Ureña en Mont de Marsan; mientras que a la tarde partirá plaza junto a Finito de Córdoba y Ginés Marín con toros de Torrealta en la plaza de toros de Santander.

    Una fuerte apuesta que demuestra el nivel del torero extremeño que esta temporada está demostrando que está para tirar del carro de la tauromaquia y que es una figura en cuanto a tirón de taquilla, trofeos y sobre todo, buen toreo. De Justo está rompiendo moldes y continúa con su ascenso meteórico.

  • Tauroemoción se adelanta a Matilla y estrenará la temporada extremeña

    Tauroemoción ha hecho oficial el cartel del próximo 3 de abril en Almendralejo que servirá para abrir temporada en Extremadura. Un cartel de figuras cien por cien extremeño.

    Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perea y Emilio de Justo se medirán frente a un encierro de Luis Algarra el próximo sábado 3 de abril a las seis de la tarde.

    Con esta combinación, la empresa pretende rendir homenaje y agradecer a Extremadura “la firme apuesta por la tauromaquia y su reactivación”.

    En el acto de presentación, dirigido por Sergio Moreno, han estado presentes el alcalde de la Almendralejo, José María Ramírez, quien ha destacado “la enorme potencia económica, social, gastronómica, turística y cultural que genera el mundo del toro”, el gerente de la plaza, Nacho de la Viuda y el concejal de asuntos taurinos, Manuel Álvarez

    Por su parte Alberto García, director de Tauroemoción, ha querido resaltar que “teníamos que hacer un esfuerzo para ofrecer un cartel de relumbrón para el primer festejo del año en Extremadura”. A lo que ha añadido “quiero agradecer a los tres matadores y al ganadero, que con generosidad y compromiso han hecho posible este cartel con apenas 1.900 entradas disponibles a la venta”, finalizó.

    Así mismo, también se ha adelantado en este acto, que Tauroemocion también celebrará el 15 de agosto otra corrida de toros de primer nivel cuyos nombres se darán a conocer más adelante.

    La venta de entradas online comenzará esta misma tarde a partir de las nueve de la noche en la web www.tauroemocion.com y a partir de mañana, 24 de marzo, se añade la venta telefónica en el 621 210 969.

    El lunes, 29 de marzo, se abrirán las taquillas de la plaza de toros en horario de 10h a 14h y de 17h a 20.30h.

    Para la ocasión la empresa cumplirá escrupulosamente con un exigente protocolo Covid-19.

  • Los jueces dan incomprensiblemente la espalda a Miguel Ángel Perera

    Miguel Ángel Perera ha perdido la demanda que presentó ante los tribunales, tras serle denegada la petición de registro de propiedad intelectual de la obra: «Faena de dos orejas con petición de rabo al toro «Curioso» nº 94, de peso 539 kgs, nacido en febrero de 2010 ganadería Garcigrande Feria de San Juan de Badajoz, día 22 de junio de 2014″.


    En primera instancia el Registro de la Propiedad Intelectual de Extremadura rechazó la petición del diestro que, presentó una demanda contra la decisión. Ahora, los tribunales han dado la espalda al extremeño al no entender de manera objetiva en qué consiste la creación artística de una faena. Reconocen el sentimiento y la belleza, pero nada más, al no poder encontrar con precisión el contenido de la obra.

  • Fea cornada a Emilio de Justo en los despachos de Sevilla

    Sin carteles ni confirmaciones oficiales, continúan avanzándose las posibles combinaciones para esta temporada que, sí las circunstancias lo permiten, comenzará en unos pocos meses. Prácticamente, todas las figuras estarán en el serial, además de toreros que han cuajado un pasado curso y un 2019 con buenas sensaciones.

    Diego Urdiales y Juan Ortega, tendrán dos tardes durante la temporada sevillana. Ambos toreros atraviesan un gran momento y contarán con dos paseíllos en la capital hispalense. Sin embargo, una de las grandes injusticias, parece que se cometerá con Emilio de Justo. La participación del diestro extremeño está en el aire, aunque todo parece apuntar a que contará con una única tarde.

    Un atropello contra el extremeño, que por méritos, merece dos tardes en Sevilla, tras ser uno de los nombres propios de los últimos cursos.

  • Para troncharse con el momentazo de Miguel Ángel Perera

    Miguel Ángel Perera ha publicado una serie de historias en la red social Instagram, en las que se ve al torero extremeño navegando por las aguas en su finca. Las fuertes lluvias provocaron una riada por la que el agua bajaba con cierta fuerza por una de las zonas de la finca.


    Perera, se armó de valor y de guasa y se montó en una pequeña balsa hinchable para navegar por la riada. Armado con rastrillo a modo de remo, el espada bajó a lo largo de la finca. En un momento, perdió el rastrillo, que no fue rescatado hasta el día siguiente, cuando el nivel y la fuerza del agua disminuyó notablemente.


    Un momento para troncharse de risa por el atrevimiento de Perera y las caras y voces a lo largo de su travesía.

  • Antonio Ferrera pierde por sorpresa un importante miembro de su cuadrilla

    Antonio Ferrera ha perdido hoy a un valioso miembro de su cuadrilla. Se trata del ayuda Óscar Gómez, quién ha decidido salir del equipo del torero extremeño, tras ingresar en el mismo en la campaña del 2019.


    Este abandono podría suponer el regreso a los ruedos de Alejandro Talavante, ya que Óscar ejerció de mozo de espadas del torero durante más de una década.


    Ferrera deberá completar su cuadrilla a lo largo de las próximas semanas a fin de llegar con todos los miembros al inicio de la temporada.