Etiqueta: Evolución

  • Actualización del estado de José Garrido tras la cornada en Las Ventas

    estado José Garrido cornada

    Las informaciones que continúan llegando desde el hospital La Fraternidad sobre el estado de José Garrido tras la cornada en Madrid, siguen siendo buenas. El extremeño evoluciona favorablemente de la herida por asta de toro sufrida el pasado domingo en la plaza de toros de Las Ventas, aunque deberá permanecer aún ingresado.

    La última visita del Dr. D. Máximo García Padrós ha vuelto a poner de manifiesto la correcta evolución de la herida, que durante la jornada de ayer mantenía el sangrado a través del drenaje. El cirujano jefe de la plaza de toros de Las Ventas ha recomendado que el torero comience a incorporarse y a dar sus primeros pasos en la habitación.

    De esta manera, las últimas informaciones confirman la correcta evolución en el estado de salud de José Garrido tras la cornada del toro de Adolfo Martín. El extremeño fue herido con pronóstico grave por el tercer toro de Adolfo Martín, con una cornada de 15 cm en el tercio inferior del muslo de su pierna derecha.

  • Actualización del estado de José Garrido: Evolución favorable pero continúa el sangrado

    José Garrido estado

    El Dr. D. Máximo García Padrós ha pasado revisión del estado a José Garrido tras la cornada sufrida ayer en la plaza de toros de Las Ventas. El diestro extremeño sufrió una cornada de 15 cm en el tercio inferior de su muslo derecho, con pronóstico grave. Una herida que, además, contusionó el nervio ciático y daño la musculatura isquiotibial del toreo.

    La revisión del máximo responsable sanitario de Las Ventas, ha dejado constancia de la correcta evolución del torero, que como nota negativa, continúa sangrando por el drenaje. Además, el matador de toros sufre los dolores típicos de una herida de estas características a pesar de los calmantes que se le están administrando.

    El torero deberá permanecer por el momento ingresado en La Fraternidad a la espera de que los dolores vayan remitiendo y cese el sangrado. Por el momento, el estado de José Garrido sigue evolucionando favorablemente.

  • Retiran el tubo torácico a Arturo Macías que experimenta una ligera mejoría tras la cornada

    Cornada Arturo Macías

    Arturo Macías sigue evolucionando favorablemente de la gravísima cornada sufrida en la plaza de toros de Aguascalientes. El espada fue prendido a la altura del pecho por un animal de Campo Real, llegando a afectar la zona pulmonar.

    Las últimas informaciones facilitadas desde el hospital en el que se encuentra ingresado, avanzan una ligera mejoría en su estado de salud. Un avance que ha permitido eliminar el tubo torácico y avanzarle a terapia intermedia.

    De igual manera, el torero se encuentra animado y sigue respondiendo de manera positiva a los medicamentos que se le están administrando. Por el momento, deberá seguir ingresado unos días más para controlar la correcta evolución de las lesiones y evitar que aparezcan signos de infección.

    La cornada a Arturo Macías fue explicada bajo el siguiente parte médico:

    «Herida penetrante de tórax a nivel subaxilar derecha en línea axilar posterior, por cuerno de toro. Se realiza TAC de tórax donde se demuestra neumotórax, así como contusión pulmonar derecha, por lo que es ingresado a quirófano.

    Se realiza exploración, encontrándose herida de 8 cm de longitud con 3 cm de ancho que involucra tres trayectos: el primero hacia la región anterior disecando músculos pectorales mayor y menor de 10 cm de longitud; el segundo trayecto hacia región posterior con disección del músculo dorsal de 8 cm y el tercer trayecto directo hacia la cavidad torácica a nivel de segundo y tercer arcos costales ocasionando ruptura pleural y laceración del segmento anterior del lóbulo superior derecho.

    Se realiza lavado exhaustivo de la zona afectada y de cavidad torácica. Sale paciente estable, extubado de quirófano a terapia intensiva»

  • Paco Ureña recibe el alta tras la gravísima cogida de Abarán

    Paco Ureña ya ha recibido el alta médica tras el gravísimo percance sufrido en Abarán el pasado 17 de octubre. El torero fue atendido de una fractura vertebral, otra fractura en el esternón, un esguince cervical, además de un esguince en su rodilla. El torero, que se ha visto obligado a llevar collarín todo este tiempo, ya no deberá utilizarlo más.


    Su reaparición está prevista para el próximo carnaval de Autlán, en México en el estado de Jalisco. Una tarde en la que alternará junto a Joselito Adame y Sergio Flores en la matarán una corrida de toros de Villa Carmela.

  • El alta hospitalaria de José Mª Hermosillo depende de una posible lesión en el ojo

    Según informa Super Channel 12, José María Hermosillo evoluciona favorablemente del percance sufrido el pasado 31 de octubre en la plaza de Nuevo Progreso, en Guadalajara. El espada fue atendido de una cornada de 15 cm en la región axilar derecha, además de un fuerte varetazo en el pómulo derecho.


    El hematoma producido por el golpe en el rostro, se ha extendido hasta la zona ocular, haciendo que su alta hospitalaria esté condicionada por el visto bueno del oftalmólogo que descarte cualquier tipo de lesión en la zona del ojo.


    Sí todo sigue su correcta evolución, el torero podría recibir el alta entre hoy y mañana, para continuar con su recuperación en su domicilio.


    Remitimos el parte médico emitido en primera instancia desde la enfermería del coso:
    «Durante la lidia del 6º toro en la corrida celebrada en Guadalajara, jalisco, el matador de toros José María Hermosillo Ramos sufrió dos volteretas por lo que ingresa a la enfermería al término de la corrida.

    Se revisa al paciente encontrando una herida producida por asta de toro en la región axilar derecha, de aproximadamente 15 cm de extensión, que lesiona piel, tejido celular subcutáneo y músculo dorsal ancho, y otra herida en el pómulo derecho de aproximadamente 1,5 cm que lesiona piel y tejido subcutáneo«.

  • El estado de David Cortés sigue siendo muy grave en la UCI, tras la terrible cornada en el ojo

    La imagen no corresponde con el suceso

    El recortador de toros David Cortés continúa internado en la UCI de un hospital de Valencia con pronóstico muy grave. A pesar de que ha superado las primeras 48 horas desde la operación, factor muy positivo para los médicos, su vida sigue corriendo peligro.


    La evolución está siendo lenta, pero avanza por buen camino y que su estado no haya empeorado en estas primeras horas tras la intervención, es considerado por el equipo que atiende al profesional, como una fantástica noticia. Ahora, las próximas horas siguen siendo cruciales para la recuperación de David.


    Puedes leer lo sucedido haciendo click en el siguiente link

  • Sánchez Vara abandona el hospital tras permanecer en la UCI por un paro cardiorrespiratorio

    Sánchez Vara abandonó el hospital Clínico San Carlos de Madrid tras recibir el alta por un encharcamiento de pulmón, que le ha mantenido dos días en la UCI y dos más en planta.


    El espada sufrió una fuerte cogida en Villacañas, Toledo, y tras pasar por la enfermería y ser infiltrado toreó al día siguiente de nuevo. El martes al no remitir y acentuarse los grandes dolores, Sánchez Vara llama a Jorge, su persona de confianza, para acudir al hospital pero pierde el conocimiento y acaba entrando en parada cardiorrespiratoria.


    El alcarreño deberá guardar reposo en casa durante estos días, aunque el equipo médico aún no ha concretado los plazos de recuperación. El entorno del torero, asegura que está animado y con ganas de que todo esto pase y pueda volver a la cara del toro.

  • Última hora sobre el estado de salud de Sánchez Vara

    Sánchez Vara evoluciona favorablemente de la parada cardiorrespiratoria tras el percance sufrido en Villacañas. El espada ha salido de la UCI y ya se recupera en planta del encharcamiento de pulmón que le ha mantenido las últimas horas en estado grave aunque fuera de peligro.


    El espada ha querido dar las gracias a compañeros, profesionales, periodistas y aficionados que se han preocupado por su salud, inundando las redes de mensajes de ánimo y apoyo.


    Una vez reciba el alta, habrá que esperar a los plazos que marquen los médicos para el regreso a los ruedos.

  • Detectan un íleo intestinal a Manuel Perera tras el gravísimo percance del lunes

    Manuel Perera continúa evolucionando favorablemente de la gravísima cornada que sufrió el pasado lunes en la plaza de toros de Vistalegre, durante la novillada de San Isidro. El espada entraba a matar al primero de su lote cuando recibió una fuerte cornada en la zona del estómago que le produjo evisceración.

    El torero ha evolucionado favorablemente desde el día del percance y hoy le ha sido detectado un íleo intestinal. Un problema que a priori no preocupa, ya que esta falta de movimiento en los intestinos puede tener su origen en la operación y en la cornada que sufrió el joven.

    El torero seguirá pasando revisiones para dictaminar la correcta evolución de la herida y para controlar la fiebre que, de momento, no ha aparecido.

  • Última hora sobre el estado de Manuel Perera

    El doctor Enrique Crespo ha pasado por los micrófonos de la Cadena Cope para contar la evolución de Manuel Perera tras su primera noche en la UCI del Hospital Nuestra Señora del Rosario: «Está estable pero con fuerte dolores. Le han realizado un TAC abdominal y otro de columna. No aparece ningún tipo de lesión más allá de la cornada sufrida”.


    El doctor explica ahora que el mayor riesgo está en la aparición de infecciones ya que la cornada fue muy extensa y hubo que recolocar el paquete intestinal: «La suerte que tuvimos es que el pitón no tocó ningún órgano vital. Pero sigue estando ahí el riesgo de peritonitis. Hubo evisceración y puede producirse ahora alguna infección«.


    Noticias esperanzadoras por el momento, tras un parte médico trágico y una larga intervención quirúrgica. Ahora, sólo queda esperar unos días para que no se produzca ninguna infección que complique las cosas: «Aún hay riesgo y la infección tarda en dar la cara, por lo que hay que estar muy vigilantes con su estado”.


    Desde esta casa queremos mandar todos nuestros ánimos y fuerzas a Manuel Perera y desearle una pronta recuperación. Del mismo modo, agradecer al doctor Enrique Crespo y su equipo la labor y el milagro realizado ayer en Vistalegre. Sois los ángeles del toreo.