Etiqueta: Enrique Ponce

  • Plasencia abre las taquillas para el mano a mano entre Ponce y De Justo

    Las taquillas de la plaza de toros de Plasencia abrirán mañana lunes, 20 de julio, en horario de lunes a sábado de 10 a 14 horas y de 18 a 21:30h. Los domingos de 10 a 14h.

    La venta online por internet comenzará también a la misma hora de la apertura física de taquillas: desde las 10 de la mañana estarán disponibles en las webs www.taureomocion.es y www.espectaculoscarmelogarcia.com

    El mano a mano Enrique Ponce y Emilio de Justo para la festividad del martes mayor del próximo 4 de agosto en Plasencia, a partir de las 21h, ha generado una gran expectación desde que se hiciera oficial el cartel.

    Además supondrá la vuelta de los toros a Extremadura tras el obligado parón por la pandemia que ha azotado España.

    Para la ocasión se ha elegido un encierro de la divisa gaditana de “Toros de El Torero”.

    Las entradas, con precios muy económicos, se pueden adquirir con un tendido general de 30 euros y niños menores de 15 años por tan sólo 15 euros.

    Para más información y venta telefónica está disponible el teléfono 627 696 754.

    El festejo contará con todas las medidas de seguridad sanitarias exigidas por la Junta de Extremadura.

  • Enrique Ponce anuncia su reestreno en la temporada post coronavirus

    Enrique Ponce ha anunciado su reestreno en la temporada 2020 tras su actuación en la plaza de toros de toros de Olivenza. El parón por la pandemia supuso el punto y aparte en la temporada del maestro de Chiva, que ya cuenta con su reparación. Será en Las Navas de San Juan el primero o segundo fin de semana de Agosto, midiéndose a animales de su propia ganadería.

    La noticia, adelantada por los compañeros de Aplausos, contará con las medidas de seguridad y sanidad pertinentes en el momento de la celebración del festejo. Además, supondrá el debut de Enrique Ponce con reses de su ganadería en un festejo reglado.
  • La México, un clamor unánime con Joselito Adame

    El diestro mexicano Joselito Adame conquistó el triunfo en la quinta corrida de la
    Temporada Grande 2019-2020 de La México, y lo hizo tras el corte de tres orejas,
    cuajando dos rotundas faenas que lo llevaron a salir a hombros por la Puerta del Encierro
    ante el clamor del respetable. Enrique Ponce, Fabián Barba, y Pablo Aguado se fueron
    de vacío en esta tarde que registró una gran entrada.

    “Un Caballero”, de 491 kilos, de la ganadería de Reyes Huerta, el astado que abrió
    plaza y que marcó la confirmación de alternativa del diestro español Pablo Aguado.
    El comienzo de faena fue complicado al tener un astado que terminaba con la cabeza
    arriba, protestando, poco a poco lo ha ido metiendo en el engaño y logró pasajes de
    valía, terminó escuchando un aviso y los pitos de la afición.

    “Dije de Oro”, de Reyes Huerta, para Enrique Ponce que tuvo pasajes de arte y clase
    desde que desplegó su capote al torear por verónicas con cadencia y ritmo, en la muleta
    un comienzo de faena con el sentimiento de su toreo, con verdad, muletazos con mucha
    lentitud, y así fue construyendo una labor muleteril con buen contenido y ritmo. El
    pellizco del arte siempre presente sin embargo el toro fue a menos y con ello apareció el
    fuerte viento que flameó su muleta. Palmas al termino de su actuación.

    “Mil recuerdos”, tercero de la tarde para Fabián Barba, que estuvo breve con el capote
    y en la muleta desplegó la calidad al correr la mano diestra en las primeras series donde
    el toro mostró empuje, pero se acabó muy pronto, ofreciendo todo a cuenta gotas y
    terminando Barba por ser aplaudido.

    El tercero de la tarde, “Cañónico”, para Joselito Adame, de la ganadería de Jaral de
    Peñas, para Joselito Adame que tuvo vibrante comienzo de faena toreando de rodillas,
    y después dejó tres muletazos con poder por la diestra, llevando el engaño muy bajo,
    y rematando la serie con el desdén. Poderoso también se vio el de Aguascalientes por el izquierdo, dejando la firmeza en cada trazo. Joselito no dejó nada en el tintero, y
    toreó muy bajo, enfibrándose con verdad, y con un poder increíble. Mató al primer
    viaje, tardando el toro en caer, llevándose el toro el reconocimiento del arrastre lento; y
    Joselito siendo premiado con una oreja.

    El quinto del festejo, “Cumple sueños”, de Reyes Huerta, segundo del lote de Enrique
    Ponce, que tuvo pocas opciones, y con el que estuvo esforzado. “Rey de Chocolate”, de
    551 kilos, de la ganadería de Reyes Huerta salió como sexto, correspondiendo a Fabián
    Barba, que también estuvo voluntarioso durante toda su actuación, muy por encima del
    juego que dio el astado.

    “Arrebato”, de Reyes Huerta, con larga cambiada de rodillas, para después torear con
    parsimonia con el capote, y adornarse en un quite por navarras. Por bajo comenzó su
    labor muleteril, ante un toro que se metía y al que se le tenía que dar la distancia correcta,
    y así lo hizo, cuajandole derechazos con mucha calidad. Joselito se ha convertido en un
    torero poderoso, de todo o nada, de una entrega sin medida que hoy le reconoció
    al respetable, que al unísono le gritó ¡Torero, torero!. Cuajó una faena con muletazos
    asentado, con reposo, en un palmo de terreno, en una escena donde se apoderó.
    Estocada y un golpe de descabello le llevaron al corte de dos orejas.
    “Agua Limpia”, de Jaral de Peñas, fue el cierra plaza del festejo, otro toro con el que
    Pablo Aguado tuvo pocas opciones.

    Ficha: Quinta corrida de la Temporada Grande 2019-2020 de La México. Tres
    cuartos de entrada en tarde agradable en la que se lidiaron toros de Reyes Huerta,
    el tercero premiado con el arrastre lento, y dos más de Jaral de Peñas. Enrique
    Ponce, palmas y silencio; Fabián Barba, palmas y silencio; Joselito Adame, oreja
    y dos orejas. Pablo Aguado, silencio tras aviso y silencio. Saludaron al tercio, los
    banderilleros Fernando García Jr., Víctor Mora, Gustavo Campos.

  • Enrique Ponce y Alimón, juntos mañana en Jaén

    La Juventud Taurina de Jaén Alimón celebra, el próximo viernes 8 de noviembre, su «Gala Alimón», con motivo de su tercer aniversario en el que, además, celebrarán con la afición de Jaén el Trofeo Nacional Cossío a la «Peña Revelación», que les fue otorgado a principios de esta temporada por parte de la Real Federación Taurina de España. Como ya es tradicional, esta Gala constituye el acto más especial de todos cuantos preparan a lo largo de la temporada y, en este caso, bajo el titulo «Enrique Ponce, amar el toreo», rendirán homenaje al torero de Chiva, que estará presente, al que los jóvenes de Alimón admiran como torero y persona e intentarán hacer de esta noche un día inolvidable en la carrera del maestro.

    La presentación y dirección de la Gala correrá a cargo de la periodista de Victoria Collantes, quien aportará un plus de categoría a la Gala. El lugar de celebración será el Auditorio Guadalquivir, en IFEJA, a las 21h., en un acto para el que se prevé una sobresaliente afluencia de aficionados y con el que Alimón espera celebrar un año más de existencia a la par que crear una noche que sea del todo inolvidable para Enrique Ponce.

    Un año más, la Gala contará con un toque solidario, pues los jóvenes de ALIMÓN harán entrega a la asociación ELA ANDALUCÍA del dinero recaudado en la campaña benéfica a la que han dedicado todo este curso pasado. Lo que muestra, una vez más, el compromiso de estos jóvenes por el prójimo, queriendo ayudar a todas las personas que padecen esta enfermedad mediante la venta de sudaderas, que ellos mismos han diseñado.

    La Gala contará con actuación musical en directo y muchas sorpresas… ¡no te lo puedes perder! La asistencia a la III Gala Alimón es gratuita, requiriéndose reserva previa de las invitaciones en el mail galaalimon@gmail.com

  • Todos a hombros en Abarán

    Miguel Ángel Perera fue el gran triunfador al desorejar a los dos astados de su lote. El segundo de la tarde fue un buen toro al que el extremeño cuajó de principio a fin, desde el capote hasta la suerte suprema. La faena fue completa y maciza realizada en los medios y acabó con circulares y toreo de cercanía. Se pidió el indulto para el toro Mariscal, pero Perera entró a matar de buen volapié, aunque finalmente tuvo que descabellar. Cortó dos orejas y al toro le dieron la vuelta al ruedo en el arrastre.

    Mejor estuvo Perera, si cabe, en la faena al quinto. Brindó de nuevo al público y comenzó toreando en redondo con las dos rodillas en tierra, sufriendo una fea voltereta. Volvió a la cara y siguió toreando de rodillas, enardeciendo al público. Ya de pie dio dimensión de gran figura, ligado series muy ligadas y de total dominio. El final de faena fue de valor metido entre los pitones. Mató bien y cortó otras dos orejas de ley.

    Enrique Ponce tuvo dos toros con nobleza pero poca transmisión a los que supo entender hasta triunfar con ellos. En su primero toreó con mucha suavidad en una faena de medias alturas, en la que fue afianzando al animal. Cortó otra oreja del cuarto, toro noblote al que supo buscarle las vueltas para hacer un toreo con compostura y sacar todo de su enemigo. Mató de pinchazo y estocada y amarró la Puerta Grande.

    Paco Ureña hizo lo mejor de su tarde en el sexto, al que desorejó. Este toro fue brusco pero el de Lorca supo atemperarlo a base de buen oficio para acabar metiéndolo en la muleta y torearlo al natural con mucha verdad, incluso abandonado. Cerró con manoletinas y mató de pinchazo y media sin puntilla. El primero de su lote fue un toro reservón que no le dejó lucir a pesar de que estuvo dispuesto Ureña.

    FIRMA DE LAS FOTOS: SOTOMAYOR / TOROS SURESTE

    FICHA:

    Seis toros de Santiago Domecq, bien presentados y de juego desigual. El segundo fue premiado con la vuelta al ruedo.

    Enrique Ponce, oreja y oreja.
    Miguel Ángel Perera, dos orejas y dos orejas
    Paco Ureña, ovación y dos orejas.

    Casi lleno.

  • Enrique Ponce vuelve a coger la muleta, la de verdad

    Enrique Ponce continúa evolucionando favorablemente del gravísimo percance que sufrió en la plaza de toros de Valencia. Aquel triste 18 de marzo, el maestro de Chiva se lesionó la rodilla con la conocida lesión de «rodilla catastrófica». A partir de entonces y tras ser operado, ha comenzado una larga y tediosa recuperación de la que los médicos se muestran optimistas tras responder favorablemente semana tras semana. Aunque los plazos de recuperación son muy largos, el torero valenciano no pierde el ánimo y está deseando volver a los ruedos.

    Ayer colgó un vídeo en redes sociales dónde volvía a torear de salón. Tras una imagen colgada a principios de mes en la que titulaba: «Con la otra muleta» y pegaba un pase con su ayuda para mantenerse en pie, ayer colgaba un breve vídeo con la muleta de verdad. Toreando.
  • Enrique Ponce vuelve a «torear» con la muleta

    El matador de toros Enrique Ponce continua poco a poco avanzando en la recuperación de su rodilla tras el gravísimo percance que sufrió en la plaza de toros de Valencia. El de Chiva, haciendo gala de ese carácter tan abierto, ha subido una foto a las redes sociales con el siguiente texto: «Con la otra muleta», pegando un derechazo con la muleta que le ayuda a andar.

    El matador continua con la recuperación con vistas a reaparecer en el menor tiempo posible.
  • Enrique Ponce será intervenido quirúrgicamente esta misma tarde

    Enrique Ponce será intervenido quirúrgicamente esta tarde-noche en el Hospital Nisa Pardo de Aravaca, en Madrid. El diestro valenciano se pondrá en manos del doctor Ángel Villamor, en una operación que podría alargarse por espacio de tres o cuatro horas.

    Ponce presenta una fractura del ligamento lateral interno y del ligamento cruzado interno de su rodilla izquierda. Hasta después de la intervención quirúrgica y la evolución de los primeros días, nadie se aventura a adelantar plazos de recuperación, aunque estos podrían oscilar entre los dos y los seis meses. La presencia en la capital mundial del toreo, en su ciclo principal, parece peligrar sobremanera, aunque la intención del diestro es cumplir con sus compromisos madrileños, como le hizo llegar a la empresa esta misma semana.
  • Enrique Ponce y Paco Ureña máximos galardonados de la Feria de Murcia 2017

    El consejero de Presidencia destaca el gran reconocimiento con que cuentan los trofeos tras 36 años de vigencia y la presencia de todo el mundo del toro en el jurado

    Enrique Ponce y Paco Ureña fueron, de acuerdo con el fallo del jurado de los Premios Taurinos que convoca anualmente la Comunidad Autónoma, los principales protagonistas de la Feria de Murcia 2017.

    La decisión del jurado, que fue dada a conocer por el consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, concede al valenciano los premios al triunfador de la Feria y a la mejor faena en corridas, mientras que el diestro lorquino obtuvo los galardones al mejor toreo de capote, al valor y a la mejor estocada.

    También han sido premiados Roca Rey, por la mejor faena artística; Pepín Líria, por el mejor quite de peligro o providencial; Diego Ventura, al mejor rejoneador; Ramón Serrano, al mejor novillero; Pedro Iturralde, al mejor puyazo; Luis García, al mejor par de banderillas; y Santiago Fresneda, a la mejor faena en festejos menores. Además, el jurado acordó hacer una mención especial, al toro “Perdido” de la ganadería de Los Espartales, indultado por el rejoneador Diego Ventura.

    Por su parte, el Colegio Oficial de Periodistas y la Asociación de la Prensa comunicaron su intención de otorgar el premio al triunfador de la corrida de novillos de la Prensa de 2017 a Ramón Serrano; y el Club Taurino de Murcia la concesión del trofeo al mejor toro a “Epicentro Negro”, lidiado por Roca Rey, y a la mejor corrida de toros a la ganadería de Victoriano del Río.

    El consejero de Presidencia recordó que la Comunidad convoca los premios taurinos de la Feria de Murcia desde 1994, como antes lo hizo la Delegación del Gobierno, y “son unos galardones que a lo largo de sus 36 años de antigüedad han contribuido a prestigiar la Feria y a poner de manifiesto el buen hacer de los premiados, y que cuentan con el reconocimiento del mundo taurino”.

    El jurado estuvo formado por representantes de las administraciones regional, estatal y local, de la empresa de la plaza de toros, del Club Taurino de Murcia, de la Escuela Taurina y del Colegio de Periodistas, así como por críticos y aficionados de reconocido prestigio.

    Pedro Rivera afirmó que “los premios taurinos son una expresión más del apoyo que el Gobierno regional brinda a la tauromaquia, como expresión de una manifestación cultural y social profundamente arraigada, que ha merecido, como consecuencia de ello, la declaración de Bien de Interés Cultural y que merece, en consecuencia, ser protegida y difundida”.

    También recordó que se ultiman en estos días “hitos de gran significación para el mundo del toro, como la constitución de la Mesa de la Tauromaquia de la Región de Murcia, en la que todo el sector va a estar representado y que va a ser el foro desde el que se acuerden, coordinen e impulsen las acciones vinculadas a este campo”.

    Igualmente, incidió en que se está preparando la celebración, el próximo año, del II Congreso Internacional de la Tauromaquia, dando continuidad al celebrado en Albacete entre febrero y marzo de 2015, que contó con la presencia de importantes políticos, toreros, periodistas y artistas procedentes de diversos países, como en otras medidas, hasta un total de 21, dirigidas “a la defensa, preservación, difusión, promoción y puesta en valor de este fenómeno artístico y social”.