Etiqueta: Encerrona

  • ¡Bombazo de Emilio de Justo! Encerrona en Las Ventas con diferentes ganaderías

    Bombazo el que acaba de confirmar Rafael García Garrido, empresario de la plaza de toros de Las Ventas hace escasos minutos. Emilio de Justo, triunfador del pasado curso se va a encerrar en solitario el próximo Domingo de Ramos en Madrid.


    Una tarde de compromiso y figura de un torero que ha querido apostar por seis hierros distintos para la ocasión. Por el momento, no se han confirmado ninguna de las ganaderías, aunque visto el talante del extremeño, podría tener una importante variedad en cuanto a encastes.


    Tras dos puertas grandes el pasado curso, el torero quiere demostrar su estatus de figura en la plaza que todo lo da y que todo lo quita. Una cita que va a parar el mundo taurino y que colgará a todas luces el famoso «No hay billetes».


    De Justo comienza el año tal y como acabó el pasado a fuerza de compromiso y torería. El extremeño está planteando una temporada de retos, midiéndose a las figuras en cada feria.

  • Emilio de Justo se encerrará con seis toros de diferentes ganaderías

    Emilio de Justo se encerrará el próximo mes de agosto con seis toros de diferentes ganaderías en una plaza especial para él, como es la de Guijuelo. Así lo han adelantado nuestros compañeros de La Gaceta de Salamanca, a través del periodista Javier Lorenzo.


    Para la ocasión, se lidiarán toros de seis ganaderías distintas; siendo todas ellas del campo charro: Francisco Galache, Garcigrande, Montalvo, Castillejo de la Huebra, El Puerto de San Lorenzo y El Capea. Una corrida muy interesante y de gran relevancia para Salamanca y para el campo bravo salmantino.


    La encerrona, queda circunscrita dentro del ciclo que se celebrará entre el 15 y el 18 de agosto en Guijuelo, en un ciclo que tendrá a José Ignacio Cascón como gerente. La presentación de los carteles tendrá lugar más adelante.

  • La extraordinaria gesta de Daniel Luque para el próximo año en Francia

    Daniel Luque ha confirmado la que será una de las citas taurinas en Francia el próximo año. El torero se encerrará con seis toros de la ganadería de La Quinta en la francesa plaza de Dax; siendo la primera vez que un espada se anuncia en solitario con toros de este hierro.

    Ha sido el propio torero quién lo ha confirmado a través de redes sociales mediante un comunicado que remitimos íntegramente:


    «Daniel Luque será el primer diestro de la Historia que se encierre en solitario ante 6 toros de la afamada ganadería de La Quinta, en lo que supondrá un nuevo reencuentro por todo lo alto de ambos, al ser ellos los ganadores de todos los Trofeos que se otorgan el SurOeste francés durante la pasada temporada.

    Así pues, el diestro, vuelve a dar la cara ante el público francés en una de sus plazas talismán, lo que supone además el primer aldabonazo de un Matador de Toros en un temporada taurina 2022 que debe significar la vuelta al esplendor post pandemia de Ferias, como es esta, con la categoría de DAX
    «.

    https://twitter.com/InfoDanielLuque/status/1476620067592982529?t=L42nqhu-0RravXvi7N9wOQ&s=19
  • La posible explicación de la nueva y polémica encerrona de Ferrera en Olivenza

    La encerrona de Antonio Ferrrera en Olivenza con seis toros de Victorino Martín en la próxima feria, está desatando una fuerte polémica al tratarse de la quinta gesta del extremeño en solitario en apenas unos meses. Sin embargo, esta vez podría ser su apuesta más sincera y de mayor sentido de sus últimas actuaciones.


    Este año, concretamente el próximo 2 de marzo, se cumplen 25 años de la alternativa en este coso extremeño de Antonio Ferrera. Cobra cierta lógica una gesta de estas características, en el coso que le vio nacer como matador de toros y con una ganadería de la tierra como lo es Victorino Martín. Una campaña muy especial para el torero que quiere comenzar a lo grande y en una plaza muy especial para él, como lo es Olivenza.


    La nota negativa y por la que se ha desatado la polémica, es el desgaste acumulado en la afición por las últimas encerronas en España de Antonio. La encerrona, debería ser una cita especial y única y, en este caso concreto, se ha convertido en un recurso recurrente que el propio torero ha utilizado en exceso y desgastado.


    Ocurre un caso parecido con José Antonio Morante de la Puebla, quién también cumple 25 años en el escalafón superior y que ha decidido arrancar su temporada española con un doblete en una feria de corta de tres corridas de toros.


    Polémicas a parte, esta encerrona sí tiene un cierto sentido especial. Nos guste o no, también hay que entender la encerrona como una cita especial con la historia del toreo y respetar a Antonio Ferrera aunque como aficionado no se esté de acuerdo. Respeto sí y crítica constructiva también, pero siempre con el reconocimiento de lo que el espada ha construido a lo largo de todos estos años de alternativa.

  • Mañana se presenta la feria de Olivenza, que nace con una gran polémica por Ferrera

    2033523

    Mañana tendrá lugar la presentación de la feria taurina de Olivenza que este año, según adelantó Zabala de la Serna en El Mundo, vendrá cargada de figuras. Tres corridas de toros y una novillada picada, compondrán un ciclo que se desarrollará entre el 4 y 6 de marzo.


    El ciclo nace en medio de una fuerte polémica por la nueva encerrona de Antonio Ferrera. El extremeño suma así una nueva gesta, que ya comienza a ser habitual en su modelo de temporada; esta vez matará la corrida de Victorino Martín. La decisión por este cartel, ha sido muy criticada, al no parecer que el espada merezca por méritos una nueva encerrona y al quitar puestos a compañeros en una de las primeras ferias del año.


    Por su parte, el resto de la cartelería contará con el doblete de Morante de la Puebla, así como con la presencia de El Juli, José María Manzanares, Roca Rey y Emilio de Justo. La novillada picada supondrá el debut de Raquel Martín, desconociéndose los dos compañeros que partirán plaza con ella, en una tarde tan importante en su carrera.


    Habrá que esperar hasta mañana para conocer las combinaciones finales, que serán presentadas por la empresa gestora del coso. Las ganaderías, por su parte serán: Zalduendo, Núñez del Cuvillo y Victorino Martín para el escalafón mayor y El Freixo para la novillada.

  • Morante dice no a volver a encerrarse con seis toros en solitario

    José Antonio Morante de la Puebla, en una entrevista concedida a El País a través del periodista Antonio Lorca, ha repasado el resultado de su gesta con toros de Prieto de la Cal y ha vaticinando que no volverá a anunciarse en solitario.


    El espada, se muestra orgulloso de la gesta y de la expectación generada por la tarde, aunque se siente triste por el pobre resultado de la encerrona. Además, ha avanzado su intención de no volver a torear una encerrona.


    La entrevista puede leerse íntegra haciendo click en el enlace

  • La encerrona de Morante vence al Covid y echa la pata pa’lante

    La encerrona de Morante de la Puebla ha estado gravemente amenazada estas últimas semanas por el avance del Covid. La zona de Bahía de Cádiz, dónde se encuentra El Puerto, se debatía entre seguir en fase 2 o avanzar a fase 3 dónde sería inviable la celebración del ciclo.


    Tras la última revisión de las autoridades sanitarias competentes, se ha decidido que la situación epidemiológica no requiere por el momento de mayores restricciones. Por tanto, la feria de El Puerto sigue adelante y por ende, la encerrona de Morante con los de Prieto de la Cal echa la pata pa’lante.

  • La encerrona de Morante en El Puerto, amenazada con no celebrarse

    La encerrona de Morante de la Puebla está en riesgo grave de no poder celebrarse. Las medidas Covid, impuestas desde la Junta de Andalucía, están avanzando para intentar detener el aumento de casos en la comunidad autónoma.


    La zona de Bahía de Cádiz, en donde se encuentra El Puerto, está actualmente en Nivel 2 de alerta, lo que aún hace viable la celebración de la feria. Sin embargo, en caso de aumentar a Nivel 3 el aforo se reduciría hasta un máximo del 40% del aforo, teniendo que mantenerse la distancia de seguridad de 1,5 m entre personas.


    En esta fase es en la que se encuentra la provincia de Málaga, lo que está poniendo en serios apuros la celebración de la feria.

  • Morante de la Puebla ante una nueva gesta torista

    Cuando el río suena, agua lleva. Cada vez son mayores los rumores de una encerrona con hierro torista con Morante de la Puebla como único espada. Una cita que ya está levantando gran expectación y que podría llegar a darse en la plaza de toros de El Puerto.


    El torero ya ha mostrado su disposición a salir del monoencaste esta temporada acartelándose con varios hierros «duros». La fecha sería previsiblemente el día 6 o 7 de agosto.


    El torero de La Puebla, además, ya ha mostrado en varias ocasiones su disposición a matar una corrida íntegra de Prieto de la Cal y ha realizado tentaderos en el prestigioso hierro.


    A falta de confirmación oficial por parte de la nueva empresa gestora, Circuitos Taurinos de Carlos Zúñiga, todo parece apuntar que el cartel se hará oficial en los próximos días.

  • Á€œrdago a grande de Antonio Ferrera en Francia que se encierra con seis adolfos

    Mont de Marsan ha presentado la cartelería de su ciclo que se desarrollará del 23 al 25 de julio y que estará compuesto por cuatro corridas de toros y una novillada sin picadores. Dos festejos de las conocidas como ganaderías comerciales y otros dos con hierros más toristas.

    Enrique Ponce, Antonio Ferrera, Paco Ureña, Diego Urdiales, Emilio de Justo… serán algunos de los nombres propios de una gran feria para el sur francés. La cartelería queda compuesta de la siguiente manera:

    • 23 de julio: Toros de Jandilla para Enrique Ponce, Daniel Luque y Thomas Duffau.
    • 24 de julio. Horario matinal. Toros de Alcurrucén para Diego Urdiales, Paco Ureña y Emilio de Justo.
    • 24 de julio. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, como único espada.
    • 25 de julio. Horario matinal. Novillada sin picadores.
    • Domingo, 25 de julio. Toros de Pedraza de Yeltes para López Chaves, Alberto Lamelas y Gómez del Pilar.