Canal Toros ha confirmado que retransmitirá en directo los dos carteles de mayor proyección de la feria de Cali, organizada por Tauroemoción. Ambos contarán con espadas nacionales como José Antonio Morante de la Puebla o Emilio de Justo, además de una corrida de Victorino Martín que servirá para abrochar la feria en el coso de Cañaveralejo.
La primera de las tardes, contará con Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Sebastián Ritter que se medirán a un encierro de Guachicono. Por consiguiente, la segunda retransmisión del canal especializado, contará con las reses de Victorino Martín, en un mano a mano que medirá a Luis Bolívar y a Emilio de Justo.
La noticia ha generado un aluvión de mensajes en redes, por dos retransmisiones que el aficionado había reclamado a Canal Toros, esperando que existiese la posibilidad de ofrecerlos. Finalmente, el principal emisor de festejos taurinos en televisión, ha hecho posible el sueño de tantos y tantos aficionados.
En cuestión de horas, dará comienzo en tierras colombianas un encuentro entre la afición y Emilio de Justo, triunfador de la temporada española junto a Morante de la Puebla. El extremeño ha convocado a aficionados y prensa en un coloquio que tendrá lugar en el corredor de la plaza de toros de Cali, a las 5:30 pm. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
Importante iniciativa de la empresa gestora del coso colombiano, Tauroemoción, que pretende acercar a los grandes protagonistas del ciclo a la afición y a los medios de comunicación locales. Alberto García y Emilio de Justo, apoderado y poderdante, están realizando una importante labor divulgativa y de cercanía a lo largo de toda la temporada; tanto europea como americana.
Esta iniciativa, en esta tierra que tanto persigue a la tauromaquia, tiene un gran valor de promoción y potenciamiento de la feria, llevando a una de las grandes figuras de la tauromaquia actual a compartir su tiempo y espacio con aficionados y medios de comunicación.
Emilio de Justo asistió ayer al primer coloquio que ha organizado la Asociación el Toro de Madrid en el restaurante Puerta Grande, en los aledaños de la plaza de toros de Las Ventas. El bar registró un lleno hasta la bandera; todo el mundo quería escuchar a Emilio de Justo tras la espectacular temporada que ha cuajado.
A pesar de ser retransmitida en directo por los canales oficiales de la Asociación del Toro de Madrid, mucha gente no pudo escuchar hablar al torero de Torrejoncillo. Ahora, haciendo click en el ENLACE podréis disfrutar al completo de la tertulia con el triunfador de la temporada.
La próxima cita será el jueves 11 a las 20:00 con D. Adolfo Martín y D. Joao Folque, ganadero de Palha.
Emilio de Justo debutará el próximo 5 de diciembre en Tambo Mulalo, Ecuador, en la feria de Arte y Solera.
El extremeño, triunfador de la campaña europea 2021 con puertas grandes en Madrid y Sevilla, estoqueará en solitario cuatro toros de las ganaderías de Peñas Blancas, Mirafuente y Vista Hermosa.
Durante la mañana de hoy se ha oficializado la contratación por parte de su apoderado, Alberto García, y del representante de la mercantil Arte SCC arte, toros, tradiciones y espectáculos, Cristóbal Roldan Cobo.
De esta manera el diestro suma un nuevo compromiso en la temporada americana, tras su rotundo paso por Aguascalientes cortando dos orejas a un toro de Begoña.
El festejo también contará con la actuación los jóvenes novilleros Saltos García y Morenito de la Sierra.
Galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.tv – Texto: Álvaro Solano
Emilio de Justo es sin lugar a dudas uno de los nombres propios de la temporada. El torero de Torrejoncillo ha cuajado un año repleto de éxitos a lo largo de la geografía europea. Los datos le colocan en una posición privilegiada. pero en el toreo, los datos, las orejas y los triunfos, no lo son todo. Lo que verdaderamente le hace ocupar ese lugar de honor en el Olimpo de la tauromaquia, es el vigor de su toreo, la conexión con el público, las emociones que despierta, los abrazos en las plazas, los tumultos en las salidas a hombros. todo esto hace que la temporada tenga un sentimiento y un nombre propio: Emilio de Justo.
El espada ha copado multitud de conversaciones en bares, ha estado presente en los chascarrillos de los mentideros del mundo del toro y como el buen vino, ha amenizado las horas previas a muchas tardes de toros. Desde el principio de la temporada ha logrado que la afición hable de él, se ha ido ganando el cariño y el gusto de aquellos que eran reacios a su forma de entender la tauromaquia y que llevaba varias campañas mostrando. A los que ya eran “De Justistas”, les ha demostrado que ha venido para quedarse, que tenemos torero por mucho tiempo. Emilio de Justo ha cuajado una temporada muy completa; una temporada que responde al llamado y a la exigencia de cualquier figura de la tauromaquia.
Desde que tomase la alternativa en el año 2007 comenzó una travesía por el desierto que duró once largos años. Once años en el banquillo, esperando la oportunidad que merecía y que sólo encontró en tierras francesas. Una afición -la gala- que le descubrió y sacó del exilio ante los desprecios y las injusticias de los despachos… que muchas veces son más duros que la cara del toro. Un hombre paciente, con un sueño por cumplir, sabedor de que el toro coloca a cada uno en su sitio y que, finalmente, le ha situado donde merece, en la cima del toreo.
Ahora junto a Alberto García, ha formado un binomio triunfal. El empresario de Tauroemoción ha apostado por el extremeño, haciéndole ser respetado en los despachos y dándole el caché y la categoría que merece tras varios años de éxitos que le hacían merecerse el tratamiento de figura y que muchos no querían darle. Tras la solvencia y el poso de este año, se hace difícil no entender a Emilio de Justo como figura, más bien, sería imposible no entenderle como figura del toro.
Quizás a otros toreros, con otros nombres y apellidos, o con otros padrinos. no les hubiese costado ganarse el pan tanto como a Emilio, que se ha abierto camino entre el fango y el lodo que muchas veces aparece en la carrera de algunos toreros. Quizás sí alguno de estos factores se hubiese dado en la carrera del extremeño, llevaríamos años hablando de figura del toreo sin escuchar ningún rechiste. Sin embargo, polémicas a parte y centrándonos en lo que esta temporada nos ha dejado, este año el de Torrejoncillo, ha logrado poner a todo el mundo de acuerdo.
Habrá que ver sí este año las empresas reconocen el estatus de Emilio, sí las figuras le dejan colocarse en la posición que se ha ganado en el ruedo. Quizás, el sistema quiera aún dejarle atrás, pero el corazón de los aficionados está conquistado por el toreo y la esencia de una FIGURA de la tauromaquia con nombre y apellidos: Emilio de Justo.
Emilio de Justo volvió a repetir la curiosa iniciativa que llevó semanas atrás a través de Instagram. En aquella ocasión, el extremeño difundió en directo la liturgia del traje de luces, mientras se vestía en las horas previas al festejo. Horas más tarde preguntó en redes que tipo de directo quería el público de cara a una futura tarde de toros… y la respuesta fue unánime: El viaje en furgoneta y los minutos previos en el patio de cuadrillas.
Así, el torero cumplió con el deseo de los aficionados y en la tarde de su debut en México mostró desde dentro el viaje en la furgoneta con la cuadrilla y los minutos previos en el patio de cuadrillas. Un directo, al que se unieron centenares de personas y que fue un éxito rotundo.
En los artístico, el de Torrejoncillo triunfó en su debut en México arrancándole las dos orejas al segundo toro de su lote con una gran faena de estructura y solvencia. De Justo, llegó a México con una alta expectación y deja aún una mayor.
El diestro extremeño ya está en suelo azteca de cara a su esperado debut en México el próximo 31 de Octubre en la Monumental de Aguascalientes. Nada más pisar la ciudad hidrocálida tuvo un numeroso encuentro con los medios especializados y acto seguido no dudó en conocer de primera mano la plaza en la que debutará ante un encierro de Begoña junto a Luis David y Leo Valadez.
En los próximos días tendrá una exhaustiva preparación en el campo bravo mexicano para así conocer y acoplarse a la embestida tan peculiar del toro mexicano.
El torero extremeño Emilio de Justo en su compromiso por la defensa de la tauromaquia y tras conocerse que el bono cultural del que se podrán beneficiar todos los jóvenes que cumplan 18 años el próximo año finalmente no podrá utilizarse en ningún espectáculo taurino, ha decidido regalar 100 entradas para su próximo compromiso de este sábado en Jaén a los 100 primeros jóvenes de 18 años que quieran asistir a la corrida de este sábado en la que actuará acompañado de Morante de la Puebla y Juan Ortega.
Esta apuesta personal va acompañada de su indudable convicción de que si que interesan los toros a los jóvenes y prueba de ello son los datos del Ministerio de Cultura. La franja de edad con mayor porcentaje de ciudadanos que han acudido a los toros en el último año es la que va de los 15 a los 19 años, con unas cifras un 21% superiores a la media de todos los españoles.
Con estos datos en la mano y después de la no inclusión de la tauromaquia en el Bono Cultural, Emilio de Justo ha decidido ‘premiar’ el gran apoyo y compromiso del público joven a la fiesta de los toros con este precioso gesto.
Las entradas estarán disponibles desde este miércoles para los 100 primeros jóvenes de 18 años que las soliciten tanto en taquillas de la plaza como por teléfono. Será necesario presentar DNI que acredite la edad.
El torero Emilio de Justo a través de sus redes sociales nos ha querido presentar la obra ilustrativa de cara a su compromiso de este sábado día 2 en la Plaza de toros de Las Ventas. Una obra ilustrativa inspirada en la azulejería tan característica de las calles madrileñas y de la fachada del coso venteño.
La azulejería urbana en Madrid es una de las tradiciones más características de la ciudad, y una gran manera de entender la enorme cultura de la capital española.
Estas manifestaciones decorativas y arquitectónicas nos han servido para dar vida al cartel de Emilio de Justo en Las Ventas. Los azulejos están presentes por toda la ciudad, y en los bares cercanos a Las Ventas se conservan azulejos con motivos taurinos y escenas del toreo.
Se ha querido que el cartel quedará impregnado de esta maravillosa tradición visualmente tan bella, y que se fusionara con el histórico madrileño.
Hemos incluido explícitamente los motivos cerámicos de la plaza de toros decorando la chaqueta del torero e incluyendo los motivos ornamentales característicos.
El torero extremeño vuelve a Las Ventas tras abrir la Puerta Grande el pasado 4 de julio después de cortar 3 OREJAS. Y además de eso, recientemente también pudo triunfar en Sevilla al cortar 2 OREJAS convirtiéndose en el único torero esta temporada en salir a hombros en Madrid y en Sevilla.
Este sábado se enfrentará a un encierro de la ganadería salmantina de Garcigrande, compartiendo cartel con El Juli y Juan Ortega en la que está a punto de colgarse el segundo ‘No hay billetes’ de la Feria de Otoño.
Emilio de Justo firmó una histórica tarde durante la victorinada del ciclo sevillano. El de Torrejoncillo, arrancó dos orejas al segundo toro de su lote y la espada le privó de cortar una más al último de la tarde y atravesar a hombros la Puerta del Príncipe.
Paró el tiempo sobre la mano izquierda, con muletazos largos, sentidos, inspirados. Sometió al animal bajo la diestra con poder, guiando la embestida y luciendo al animal. Tarde rotunda, de figura.