Etiqueta: El Cordobés

  • El Cordobés sorprende en Fuengirola… repartiendo panfletos

    El Cordobés siempre ha sido un torero único, con una personalidad que atrae y que llena. Prueba de ello, es la campaña en la que está participando en Málaga, donde ha salido a la calle para repartir panfletos promocionando el festejo del próximo 23 de julio.


    Lea Vicens, El Cordobés y El Fandi partirán plaza en un festejo mixto que se llevará a cabo en la plaza de toros de Fuengirola. Ha sido la propia empresa la que ha compartido el vídeo en redes sociales y a la que rápidamente han contestado muchos aficionados, alabando el trabajo y la implicación de El Cordobés.


    «Se trata de salir de las fincas, de pisar la calle, de estar de tú a tú, de ganarlos uno a uno para nuestra causa. El toreo es del pueblo, ya lo dijo José Bergamín: En España todo lo que no es pueblo, es ignorancia», afirmaba El Cordobés muy contento con la iniciativa.

  • Toros y cuadrillas para la corrida de Sanlúcar de Barrameda

    Ya han sido enchiquerados los astados de Juan Pedro Domecq que serán lidiados esta tarde en Sanlúcar de Barrameda. Un festejo que será emitido por diversas televisiones regionales (Telemadrid, CMM, Canal Sur) a partir de las 18:00 y que supondrá la reaparición de El Cordobés.

  • «El Cordobés» levanta ampollas con su última declaración

    Manuel Díaz «El Cordobés» se encuentra inmerso en la preparación del festejo en Sanlúcar de Barrameda, que supondrá su regreso a los ruedos. Hoy, el espada ha querido mostrar su reconocimiento y apoyo a José Antonio Morante de la Puebla que está siendo estos días el torero que se ha centrado en relatar la injusticia de la Junta de Andalucía y de las autoridades sanitarias con la fiesta de los toros. Tanto en medios generalistas como en prensa especializada; tanto en televisión como en radio, el diestro de La Puebla ha defendido a capa y espada los toros en Sevilla.

    Un mensaje que ha levantado algunas ampollas entre compañeros y profesionales que no han dado la cara por la fiesta de los toros y han esperado a la decisión de la Junta, en vez de salir en los medios para relatar la versión de un sector marginado por la política: «Tenemos que salir al encuentro de la gente, sin complejos y con nuestra verdad. Me alegra que toreros como José Antonio se unan a esta idea».

    Imagen: Twitter El Cordobés

  • El Cordobés, cartel de relumbrón para su reparación tras superar una dura lesión

    El Cordobés, ha anunciado hoy su reaparición en una emocionante presentación por todo lo alto, dirigida por el periodista David Casas, en el espacio Zenit. El torero, se encuentra totalmente recuperado de la grave lesión de cadera que le apartó de los ruedos el pasado año 2018: «No me he ido, he estado en el taller. Han sido tres años de mucha rehabilitación, de mucho esfuerzo hasta que me he visto de verdad bien».

    La reaparición será el próximo 3 de Abril en Sanlúcar de Barrameda, gestionada por Carmelo García, en un cartel de relumbrón junto a Enrique Ponce y Emilio de Justo. El espada, ha querido resaltar el momento en el que reaparece: «Es un momento especial y fundamental. Cuando hay que apoyar es ahora«.

  • «El Cordobés» retrasa un año su reaparición en los ruedos

    Será en la temporada 2021 donde Manuel Díaz “El Cordobés” reaparezca tras casi 3 años inactivo. El torero y su apoderado, Alberto García, han tomado esta decisión, debido a que por el confinamiento, no se ha podido cumplir la hoja de ruta marcada para la preparación y es por ello que, se ha decidido esperar al próximo año y así poder estar al cien por cien.

    Una lesión de cadera y una costosa recuperación le obligaron a dejar los ruedos de manera temporal; su último paseíllo fue el 19 de mayo de 2018 en la plaza de toros de Palma del Río, donde cortó tres orejas y un rabo.

    Con la vista puesta en el año 2021, el diestro muestra hoy con más ganas que nunca su deseo de volver a torear y disfrutar con el público que tantas muestras de cariño y complicidad le han demostrado.

  • El Cordobés: «Torearé las corridas que haga falta»

    Manuel Díaz «El Cordobés», tras el anuncio de reaparición truncada por el coronavirus, realizaba ayer por la noche las primeras declaraciones en la entrevista realizada por la periodista burgalesa Leticia Ortiz. Con un inicio serio, al tratar temas de actualidad consecuencia del coronavirus, poco a poco, fue soltándose y sacando a relucir el carisma que le caracteriza, en una entrevista que superó las 13.000 visualizaciones en las redes sociales de Tauroemoción.

    El encuentro comenzó con el recuerdo y ánimos de El Cordobés a las familias que han perdido a sus seres queridos y trabajos. En muestra de apoyo, y como en otras muchas ocasiones ha hecho, se mostró solidario, «torearé las veces que haga falta para ayudar a los más necesitados«. A la vez, criticó el ninguneo de los gobernantes a los profesionales del sector taurino, «las ayudas son necesarias para cualquier sector. El toreo es cultura, por lo que pido el mismo respeto para este, como para los demás sectores culturales» y fue autocrítico con la estructura taurina «nos ha faltado unión«. Tras la crítica política, ironizó con el dirigente estatal que horas antes manifestaba su incomodidad cuando se reivindican las corridas como cultura, «antes los ladrones eran héroes para el pueblo porque repartían su botín, después llevaban corbata, y ahora algunos ladrones -de cultura- no llevan corbata«.

    REAPARICIÓN

    Sobre la reaparición subrayó «nunca me ido, no he dejado de entrenar y, con buen criterio, decidí que tenía que parar para operarme de la cadera. No podía más«. Y concluyó «siento la necesidad de torear, vestirme de luces y que no me retire una lesión. Para mí el toreo lo es todo«.

    Manuel Díaz es un hombre que todo lo consensua en familia, su mujer Virginia o su hermano. Con su hermano Chema, quien le ha acompañado a lo largo de los veintisiete años de trayectoria profesional, puso en común un único nombre para dirigir la nueva etapa, Alberto García, a quien citó ilusionado varias veces durante la entrevista, «Alberto y Tauroemoción forman un equipo moderno, hacen las cosas como a mí me gusta, tienen inquietudes y muchas ganas de trabajar«.

    El Cordobés considera que tiene muchas cosas que aportar, «el día bueno de la feria lo llena cualquiera, hace falta que los días menos buenos haya alguien que transmita muchos valores que se pierden en la sociedad actual: humildad, respeto, cordialidad, compañerismo admiración…«. Y añadía, «hay mucha gente que me quiere ver, para ello, uno tiene que ser fiel a sí mismo y después al público. Nunca he querido ser el mejor, pero si ser el más honrado«.

    La velada transcurrió entre divertidas anécdotas. El frustrado salto como espontaneo en Madrid por un millón de pesetas, entrenos vestido de luces, autógrafos en fotos de otros toreros, la firma de su primer contrato en una servilleta, el capote de paseo con el escudo de la legión, como conoció a su mujer…

    INTENTO DE BOICOT ANTITAURINO

    Superada la primera hora de entrevista, en un momento puntual, las visitas del directo aumentaron en escasos segundos. Un grupo de antitaurinos intentaron que la audiencia cayera invitando a poner la televisión para ver un suceso inventado con muchas víctimas en Italia. Rápidamente los seguidores taurinos y del propio torero alertaron del intento de boicot. Ni los seguidores, ni los dos protagonistas de la noche hicieron caso a semejante bajeza moral y todo quedo como una anécdota.

  • «El Cordobés» regresa a los ruedos


    Manuel Díaz «El Cordobés» vuelve a los ruedos tras casi dos años inactivo. El torero ha tomado la decisión para retomar su carrera en el punto en el que la dejó, en sus 25 años de alternativa. Tras pasar por quirófano por una lesión de cadera y someterse a una larga recuperación, está preparado para reaparecer y por ello ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con la empresa Tauroemoción.

    Alberto García será quien dirija su carrera a partir de este momento y se encargará personalmente de las contrataciones. Continuará su hermano Chema Díaz como hombre de confianza, quien le acompañará como ha hecho hasta ahora. En los próximos días se anunciará fecha y lugar escogidos para la reaparición.

    El Cordobés inicia así una nueva etapa cargado de ilusión y con nuevas metas que cumplir. La estructura de la temporada se irá desarrollando paso a paso, según las necesidades del torero quien se enfrenta a un nuevo reto. Atrás quedan casi dos años de recuperación en los que la lucha ha sido constante para poder anunciar hoy con más ganas que nunca su deseo de volver a torear y disfrutar con el público que tanto le ha arropado.

    Su nuevo apoderado Alberto García señala: «Me llena de orgullo que El Cordobés haya elegido a Tauroemoción para su reaparición. Hace mucha falta recuperar toreros con ese tirón taquillero y además El Cordobés es de los toreros más carismáticos que ha dado la historia de la tauromaquia».

    La última vez que El Cordobés vistió de luces fue el 19 de mayo de 2018 en Palma del Río donde cortó tres orejas y rabo, con lleno en los tendidos.

  • «El Cordobés» reaparecerá el próximo 24 de Septiembre en Alcalá la Real

    Tras el percance sufrido en Baza, el pasado 12 de septiembre. Manuel Díaz El Cordobés evoluciona favorablemente en su recuperación de la fractura costal y el traumatismo torácico que padece a consecuencia del mismo.

    El diestro fue atendido por los servicios médicos de la propia plaza y derivado al Hospital de Baza, donde se le realizó una nueva exploración y recetó tratamiento y recomendaciones médicas para los daños sufridos.

    Afortunadamente, la última revisión y el seguimiento médico realizados por el Dr. Daniel Cansino indican una progresiva mejoría que permitirá al diestro cumplir con su compromiso anunciado para el próximo 24 de septiembre, en Alcalá la Real, donde está anunciado junto a David Fandila “El Fandi” y Javier González y espera continuar la senda de triunfos taquilleros y artísticos que viene recorriendo en la presente temporada.