Etiqueta: El Cordobés

  • Anuncio de El Cordobés por sorpresa: Ya se sabe quién le cortará la coleta en Jaén

    El Cordobés ha anunciado quién le cortará la coleta el próximo 15 de octubre en Jaén

    El Cordobés ha anunciado quién será el encargado de cortarle la coleta el próximo día 15 de octubre en Jaén. Una cita que pondrá fin a la extensa trayectoria profesional del veterano matador de toros, en uno de los últimos festejos del curso taurino.

    Junto al veterano matador de toros estarán dos compañeros muy ligados a su trayectoria:. El Fandi y Cayetano. Un cartel del gusto de los aficionados jienenses y del propio gusto del diestro. Una cita en la que estará acompañado de dos grandes amigos que serán los encargados de acompañarle durante su último paseíllo.

    El encargado de cortarle la coleta será su padre, Manuel Benítez «El Cordobés»: «Mi padre me va a cortar la coleta porque me lo ha pedido, porque le hace ilusión. Yo se lo voy a complacer. Siempre dije que no me quería cortar la coleta, pero me lo ha pedido y así lo vamos a hacer«.

    Con la fecha y el cartel, comienza la cuenta atrás para la retirada de El Cordobés y su corte de coleta en Jaén. Una tarde que abrochará una abultada trayectoria y pondrá el punto y final a este capítulo del libro de la tauromaquia. Unas páginas con sus altos y bajos, pero que han marcado a varias generaciones de aficionados. Un torero tan propio como único, que ahora dice ya su adiós definitivo a los ruedos

  • La retirada de El Cordobés, con fecha, plaza y cartel

    El Cordobés ya cuenta con fecha, plaza y cartel para su retirada

    El Cordobés ya cuenta con cartel, fecha y plaza para su retirada de los ruedos. Una tarde que está prevista para el próximo domingo 15 de octubre en Jaén y que pondrá fin a una extensa trayectoria profesional en el mundo del toro.

    Junto al veterano matador de toros estarán dos compañeros muy ligados a su trayectoria:. El Fandi y Cayetano. Un cartel del gusto de los aficionados jienenses y del propio gusto del diestro. Una cita en la que estará acompañado de dos grandes amigos que serán los encargados de acompañarle durante su último paseíllo.

    En el apartado ganadero están reseñadas dos ganaderías diferentes. La primera corresponderá a la divisa de Sancho Dávila. La segunda, será la de El Parralejo. Una línea ganadera que continúa la línea marcada por la empresa y que también está presente en el otro cartel del abono. Una cita que se celebrará en la jornada previa al adiós de El Cordobés.

    Con la fecha y el cartel, comienza la cuenta atrás para la retirada de El Cordobés. Una tarde que abrochará una abultada trayectoria y pondrá el punto y final a este capítulo del libro de la tauromaquia. Unas páginas con sus altos y bajos, pero que han marcado a varias generaciones de aficionados. Un torero tan propio como único, que ahora dice ya su adiós definitivo a los ruedos.

  • Carteles de la feria taurina de Jaén 2023

    Así son los carteles de toros para la feria taurina de Jaén 2023

    Los carteles para los toros en la feria taurina de Jaén 2023 ya son oficiales. Un ciclo que tendrá lugar del 14 al 15 de octubre y que está formado por dos corridas de toros; Además hay programada una novillada en clase práctica.

    El ciclo contará con el principal aliciente de la despedida de El Cordobés. El diestro se despedirá de la afición jienense acompañado de El Fandi y Cayetano. Además, están previstas las reses de las ganadería de Sancho Dávila y El Parralejo.

    La otra cita contará con la presencia de Emilio de Justo, Juan Ortega y la alternativa de Marcos Linares. Una cita que completan los toros de Juan Pedro Domecq y El Puerto de San Lorenzo. Un cartel de prestigio con una importante alternativa de futuro.

    Los carteles de toros para la feria taurina de Jaén 2023


    Sábado 14 de octubre: Toros de Juan Pedro Domecq y El Puerto de San Lorenzo para:. Emilio de Justo, Juan Ortega y Marcos Linares, que tomará la alternativa.


    Domingo 15 de octubre: Toros de Sancho Dávila y El Parralejo para:. El Cordobés, El Fandi y Cayetano.


    Los carteles de la feria taurina de Jaén 2023 están completados por una novillada en clase práctica. Además, hay programado un espectáculo de doma en libertad a cargo de Paco Martos.

  • Vídeo de la cornada a El Cordobés en Huesca

    El vídeo de la cornada a El Cordobés en Huesca pone de manifiesto la gravedad del percance

    El vídeo de la cornada a El Cordobés en Huesca pone de manifiesto la gravedad del percance. El diestro ha sufrido una espeluznante cogida durante el recibo capotero al primero de la tarde. Fue prendido cuando trataba de parar al animal, siendo arrollado y arremetido contra las tablas. Desde el suelo fue auxiliado por sus compañeros y personal de plaza.

    Tras ser auxiliados por sus compañeros y el personal de plaza, pasó por su propio pie a la enfermería. Allí fue atendido por los doctores de dos diferentes lesiones. La pimera, la citada cornada en la pierna derecha de 20 cm de extensión. La segunda, una herida con fractura en la falange media del segundo dedo de su mano derecha.

    El parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca refleja la gravedad del percance. Una cogida que ha tenido lugar en una tarde especial para el torero:. La de su despedida de la afición de Huesca, en su último paseíllo en esta plaza.

    El vídeo de la cornada El Cordobés en Huesca, así como la secuencia en directo, han sido sobrecogedores. Los segundos que pasó contra las tablas en las astas helaron el ambiente del coso, que sólo se recuperó al ver salir al diestro por su propio pie.

    https://twitter.com/jccl30/status/1690403942646042624?t=LKFdlFgSCcMIQGKILwpz1Q&s=19
  • Parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca

    El parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca es de pronóstico grave

    El parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca, refleja una herida por asta de toro en el Triángulo de Scarpa. El torero fue alcanzado durante el recibo capotero al primero de la tarde, quedando contra las tablas en unos dramáticos segundos.

    Tras ser auxiliados por sus compañeros y el personal de plaza, pasó por su propio pie a la enfermería. Allí fue atendido por los doctores de dos diferentes lesiones. La pimera, la citada cornada en la pierna derecha de 20 cm de extensión. La segunda, una herida con fractura en la falange media del segundo dedo de su mano derecha.

    Parte emitido desde Huesca:

    «Durante el desarrollo del festejo ha sido atendido Manuel Díaz González de 55 años de edad, natural de Arganda del Rey, Madrid y residente en Sevilla, presentando herida por cuerno de toro en Triángulo de Scarpa derecho con un trayecto superior y externo y otro infero-interno abarcando una longitud de unos 20 cm sin lesión muscular.

    Herida contusa en 2º dedo de la mano izquierda con fractura expuesta y conminuta de falange media con severa atricción de partes blandas, lesión de la arteria colateral radial y de la polea A-2«.

    El parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca refleja la gravedad del percance. Una cogida que ha tenido lugar en una tarde especial para el torero:. La de su despedida de la afición de Huesca, en su último paseíllo en esta plaza.

  • El Cordobés sufre una aparatosa cogida en Huesca

    El Cordobés ha sufrido una aparatosa cogida en Huesca

    El Cordobés ha sufrido una espeluznante cogida durante el recibo capotero al primero de la tarde en Huesca. El diestro fue prendido cuando trataba de parar al animal, siendo arrollado y arremetido contra las tablas. Desde el suelo fue auxiliado por sus compañeros y personal de plaza, pasando por su propio pie a la enfermería.

    Las primeras informaciones parecen indicar que torero lleva una cornada. Además, preocupa el estado de la mano derecha, de la cual se quejaba el diestro a su salida del ruedo. En estos momentos se encuentra en la enfermería siendo atendido por los doctores de la plaza oscense.

    Todo parece indicar que la posible cornada no ha afectado a ninguna estructura vital o sanguínea importante. El torero pasó por su propio pie a la enfermería del coso oscense. Se hizo cargo de la lidia del animal Joselito Adame, que fue ovacionado tras la muerte del animal.

    La cogida de El Cordobés en Huesca silenció los tendidos del coso. Se vivieron unos instantes cargados de dramatismo ante la gravedad de la cogida, ya que el animal llevó contra las tablas al torero. Un miedo que se relajó al ver salir al espada por su propio pie rumbo a la enfermería.

  • Gonzalo Caballero suma un nuevo festejo en Parla

    Gonzalo Caballero estará en la corrida de toros de Parla

    Gonzalo Caballero será uno de los protagonistas en la próxima corrida de toros en Parla. Una cita que se desarrollará en el mes de septiembre y que contará con las reses de la ganadería de La Plata.

    Junto al diestro madrileño estarán acartelados Manuel Díaz «El Cordobés» y Kevin de Luis. Un cartel que mezcla veteranía y futuro y que pretende volver a relanzar la plaza de toros de Parla, en el panorama taurino madrileño.

    La corrida de toros, además, vendrá acompañada de otros dos festejos. El primero de ellos será un concurso nacional de recortadores el viernes 15 de septiembre. El segundo, será un encierro nocturno que dará comienzo a las 22:30 del día 16 de septiembre.

    El Cordobés, Gonzalo Caballero y Kevin de Luis, serán el colofón a varios días de intensas actividades taurinas en Parla. Una cita que tendrá lugar el día 17 de septiembre y que ha sido organizado por la Asociación Cultural Parla Taurina.

  • Intervenido de urgencia por segunda vez El Cordobés; quedando a la espera de evolución

    Manuel Benítez “El Cordobés”, tuvo que ser intervenido de urgencia por segunda vez durante la jornada de ayer. En primera instancia, el pasado martes ingresó por un fuerte dolor en el pecho mientras practicaba tenis en Villalobillos. Ese mismo día tuvo lugar la primera intervención quirúrgica en la que se le practicó un cateterismo y se le colocó un stent.


    Según ha trascendido, aunque la familia está prefiriendo llevar el asunto de manera más personal, el torero se encuentra estable y la segunda operación ha resultado todo un éxito. Por el momento, el espada queda ingresado en el centro hospitalario a la espera de una evolución correcta que le permita volver a su finca y retomar su rutina.

  • 22″El Cordobés», Enrique Ponce y José Mª Manzanares juntos en Sevilla

    El VIII y IX Carrusel Taurino y el V Carrusel de Honor que entrega RTVA anualmente, como reconocimiento a los valores de la tauromaquia, ya tienen nombre propio en esta edición correspondiente a la temporada 2019 y 2020. El diestro alicantino José María Manzanares es el ganador del VIII Carrusel Taurino y el maestro Manuel Benítez «El Cordobés» es el galardonado con el V Carrusel de Honor. En la edición de 2020, que también se entregan este martes 9 de noviembre en el Teatro de la Fundación Cajasol de Sevilla, el galardonado será nuevamente Enrique Ponce, que ya obtuvo el premio en años anteriores.

    José María Manzanares es el exponente claro de cómo la tauromaquia es un arte entre las artes. Heredero de un concepto eterno del arte de lidiar toros, el jurado ha reconocido su capacidad de convertirse en una gran figura del toreo, representando el concepto más puro y estético de la lidia llegando a hitos históricos como el indulto en la Real Maestranza de Sevilla del toro «Arrojado» el 30 de abril de 2011. Su innata elegancia y empaque, su valor y capacidad de sacrificio para superar lesiones y circunstancias que para cualquier otro serían muy difíciles de sobrellevar, le hacen transmitir a la sociedad unos valores ejemplares y le convierten en referente del aporte del toreo a la cultura como patrimonio inmaterial. Manzanares es baluarte de los conceptos más importantes que el arte del toreo ofrece a nuestro acervo cultural y nuestras tradiciones y que RTVA quiere destacar con estos premios.

    En cuanto al maestro Manuel Benítez Pérez «El Cordobés», V Califa del toreo, es designado por el jurado como V Carrusel de Honor por ser una de las figuras de la tauromaquia que ha marcado una época histórica. Tal vez el mayor revolucionario de todos los tiempos, ya que cambió muchos parámetros de la lidia y consiguió convertirse, partiendo de la más humilde modestia, en un personaje mundialmente conocido que llevó el toreo a todos los ámbitos y rincones del mundo. Amparado en una personalidad irrepetible, «El Cordobés» creó su propia y particular tauromaquia llegando a ser, sin duda, un fenómeno social de enorme magnitud. El Carrusel de Honor quiere reconocer los valores y méritos incuestionables que una figura de la talla de El Cordobés.

    Enrique Ponce, de depurada técnica y estilo purista y elegante, es considerado uno de los diestros más importantes de finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Enrique Ponce es el primer diestro nacional que obtiene por segunda vez el preciado Premio Carrusel Taurino. Ahora lo consigue en su IX edición de 2020, y ya lo obtuvo en la tercera.

    El Premio Carrusel Taurino lo han obtenido, hasta el momento, los diestros Juan José Padilla, Julián López «El Juli», Enrique Ponce y Juan Antonio Ruiz «Espartaco», el rejoneador Diego Ventura, la ganadería de Victorino Martín y el diestro Roca Rey. Curro Romero, Ángel Peralta, Francisco Ruiz Miguel y Paco Ojeda fueron merecedores en anteriores ediciones del “Carrusel de honor”.

  • Los novillos de El Torreón ya descansan en los corrales de Inca tras viajar en ferry

    Siete novillos de El Torreón, propiedad del maestro César Rincón, descansan en la Plaza de Toros de Inca. La pasada noche embarcaron en el puerto de Valencia y han navegado vía ferry dirección Palma de Mallorca. A primera hora de la mañana han llegado a puerto y una hora más tarde han sido desembarcados en corrales de la plaza de toros. El encierro lo componen dos castaños, dos jaboneros y tres negros de buena presentación y preciosas echuras.

    El próximo viernes 30, a las 19:30 horas, serán lidiados por El Cordobés, Javier Conde, Cayetano, Emilio de Justo, El Rafi y Marcos Linares en un festival solidario que destinará dos euros de cada entrada al Club ELSA, organización de ayuda a los más necesitados.

    Las taquillas seguirán abiertas de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas hasta el día del festejo. También se pueden adquirir entradas a través del teléfono de información y venta 621 210 969 o www.tauroemocion.com