Etiqueta: Covid-19

  • El matador Sergio Flores ingresado por un cuadro grave de Covid-19

    El matador de toros mexicano Sergio Flores se encuentra ingresado desde el pasado 22 de octubre, por un cuadro grave de infección Covid. Según ha informado su apoderado en un comunicado, el espada está respondiendo favorablemente al tratamiento y se encuentra fuera de peligro.


    La nota de prensa remitida reza: «Con gusto y respeto saludo a la afición taurina, prensa especializada, seguidores y amigos del matador de toros Sergio Flores. Les comparto que desde el pasado jueves 22 de octubre de 2020, el matador de encuentra hospitalizado, mostrando una respuesta favorable al tratamiento. Por fortuna fuera de peligro y recuperando su salud tras dar positivo al Covid-19.

    Por lo anterior, el matador Sergio Flores les invita a cuidarse y a atender las indicaciones de las autoridades de cada entidad, como el uso de cubrebocas y lavarse las manos constantemente.

    Estamos seguros que pronto volveremos más fuertes que nunca, como cada día sin tregua».

  • Tauroemoción y Fuengirola noquean al Covid

    La empresa Tauroemoción ha programado el quinto festejo con una terna de rejoneadores que se organiza en España desde que saltaran las alarmas por el Covid-19. A estas fechas de mitad de octubre, el escalafón del toreo a caballo ha sido de los más afectados por la pandemia. Así la líder del escalafón, Lea Vicens, que actuará en Fuengirola el sábado, solo cuenta con ocho festejos; cuando la pasada temporada, siendo también líder, hizo el paseíllo en cuarenta ocasiones. Se trata del tercer festejo del año para Andy Cartagena, con más de veinte años de alternativa; y será el cuarto para Leonardo, quien viene de triunfar en Nimes.

    Además, la corrida de rejones estará regulada por la nueva normativa de la Junta de Andalucía para la cual Tauroemoción ha preparado un plan exhaustivo de seguridad con medidas contra el Covid-19. A destacar, se deberá guardar 1,5 metros de distancia entre los espectadores. Esto significa una ocupación menor al 25% del aforo de la plaza de toros. Las localidades no disponibles serán señalizadas y la entrada y salida se hará de manera escalonada. Ya se ha procedido a la desinfección de la plaza de toros: instalaciones, tendidos, accesos y callejón; y se marcará aforo y distancias. El día del festejo se insistirá por megafonía que se respeten las medidas de seguridad.

    Por otro lado, la calle de la plaza de toros estará cortada y las puertas de acceso se abrirán dos horas antes para evitar aglomeraciones. El uso de mascarilla será obligatorio y se tomará la temperatura a los asistentes al entrar. Dispondrán también de gel desinfectante.

    Las entradas se pueden comprar en las taquillas de la plaza de toros en horario de 11.00h a 14.00h y de 17.30h a 20.30h, en el teléfono 622 298 500 y online en www.tauroemocion.com.

  • Aislado el rejoneador Marcos Bastinhas, a consecuencia de un contacto Covid

    El rejoneador luso, Marcos Bastinhas, se perderá sus próximos compromisos q consecuencia de un contacto con un positivo en Covid-19. A pesar del negativo en la prueba, el jinete ha decidido por responsabilidad social, apartarse y cumplir una cuarentena preventiva.


    La noticia ha saltado a través de redes sociales, por dónde ha emitido el siguiente comunicado:


    «Por la presente les informo que no podré estar presente en las corridas ya programadas. Desafortunadamente, estuve, sin saberlo, en contacto con personas que dieron positivo en covid-19, y aunque mi prueba fue negativa, tengo la responsabilidad cívica y personal de respetar los estándares de la DGS y cumplir con la cuarentena obligatoria. Una situación en la que estoy en contacto directo con el delegado de salud y seguiré las instrucciones que se me den en los próximos días. Fuerza a todas las personas infectadas y deseo una pronta recuperación».

  • Ganadería La Palmosilla: «Otro año en blanco, sería la extinción del toro bravo»

    La ganadería de La Palmosilla ha mostrado su grave preocupación por la situación general que atraviesa el mundo por la pandemia y, en particular, por el sector taurino. Un año en blanco más, a consecuencia del retraso en la vacuna, sería el fin de la cabaña brava según el propio ganadero, por lo que pide que se mire por todos.


    Remitimos el comunicado emitido en el perfil de redes sociales de la ganadería:


    «El retraso, más que probable en la vacuna contra el Covid-19, es un condicionante grave a la hora a la hora de determinar que toros vamos a preparar para la temporada siguiente. La duda está en el número de cinqueños que debemos tener.

    A pesar de que ya se ha hecho una gran criba (En nuestro caso más de 80 machos de los guarismos 5, 6 y 7) queda pendiente otra vuelta más. Fuera del circuito de las plazas de primera, el toro cinqueño resiste poco la competencia del toro cuatreño; y cuando pasa el mes de junio, más difícil lo tiene. Sí nos vamos a un escenario de «normalidad» en junio del 2021. Nos perdemos un tramo de la temporada muy importante donde el toro cinqueño (por aquello de estar más rematado) tiene más opciones de lidiarse que el cuatreño.

    Son días duros en los que tenemos que tomar decisiones fundamentales para la viabilidad de la ganadería… Días de mucho estudio y trabajo con la incógnita de no saber cómo será el 2021. Otro año en blanco sería la puntilla para la ganadería brava y nos asomaríamos irremediablemente a la extinción del toro bravo; así tal cual suena. Estamos a las puertas de una catástrofe ecológica sin precedentes. Es hora de mirar por todos».

  • Castella suspende su actos de aniversario de alternativa: «No es momento para celebrar»

    Sebastián Castella ha decidido suspender todos los actos que iban a tener lugar esta temporada 2020 con motivo de la pandemia del Covid-19 que tan gravemente está azotando al mundo. El diestro así lo ha manifestado a través de redes sociales, en un comunicado en francés y castellano:

    «Estimados aficionados, profesionales taurinos y amigos.
    Vengo a anunciar con gran tristeza pero también con responsabilidad, que he decidido cancelar los eventos relacionados con mis «20 años de alternativa» en 2020.
    La temporada 2020 será truncada por culpa de la pandemia del Covid-19 que afecta al mundo y cobra miles de vidas. Esta crisis de salud está cambiando nuestra vida cotidiana, nos permite volver a lo básico, estar con nuestros seres queridos , pero no sabemos cuándo y cómo podremos volver a las plazas de toros…
    Espero con todo mi corazón que esta Temporada 2020 pueda reanudarse en las mejores condiciones posibles y estaré presente en todas las ferias con mucha envidia y pasión, pero el momento no es para celebrar…
    En este caso, organizaré mi temporada 2021 en torno a los «20 años de alternativa». La deseo hermosa, feliz y rica de eventos para compartir con ustedes grandes momentos de toreo.
    Finalmente, quiero rendir homenaje a todos nuestros héroes heroicos trabajadores sanitarios, médicos y enfermeros que salvan vidas todos los días y que luchan contra este virus con un valor admirable.
    ¡Cuidarse y quedarse en casa!»
  • Juan Leal cambia los trastos por la máquina de coser

    Juan Leal ha cambiado los trastos de torear por la máquina de coser y el hilo, sumándose de esta manera a los miles y miles de voluntarios que prestan su ayuda desinteresadamente contra el Covid-19. El diestro está realizando en su casa, aprovechando el confinamiento, mascarillas que hará llegar a los médicos que están luchando contra el virus que tan gravemente está azotando a toda la población.

    El espada ha compartido en redes sociales unas imágenes en la que se le ve junto a una máquina de coser, confeccionando decenas de mascarillas acompañadas del siguiente texto: «Además de quedarnos en casa, cualquier aportación es buena. Por ello, me sumo a los miles de voluntarios haciendo mascarillas desde casa para los sanitarios. GRACIAS a todos los que lucháis por nuestra salud exponiendo la vuestra. Ante ustedes me quito el sombrero».

  • Las banderas de Las Ventas ondean a media asta

    A partir de hoy, las banderas de la Plaza de toros de Las Ventas ondearán a media asta. Esta medida se toma para rendir homenaje a los más de 6.500 fallecidos que esta gravísima situación está provocando. De este modo, el coso de la calle Alcalá se vestirá de luto durante estos duros días que azotan España.
    La imagen ha sido compartida por el equipo de prensa del propio codo madrileño en redes sociales: «Las banderas de nuestra plaza #LasVentas, a media asta en señal de luto por las víctimas del coronavirus»
  • Las Ventas cede su respirador a las autoridades competentes

    La plaza de toros de Las Ventas ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias el respirador de la enfermería del coso de la calle Alcalá. La noticia ha sido avanzada por nuestros compañeros de ABC, que además, se han puesto en contacto con el cirujano jefe de Las Ventas: Máximo García Padrós. Además, también se ha entregado el equipo de anestesia de la misma enfermería.

    Esta misma medida se están llevando a cabo en otra gran cantidad de cosos taurinos de nuestro país. Santander, Sevilla, Zaragoza, Albacete, Coria, Cuenca… también han donado todo el material sanitario a las autoridades competentes para esta incesante lucha contra el Covid-19.

  • La empresa Pagés publica un comunicado por el Covid-19

    «Desde la Empresa Pagés queremos transmitir nuestro más sincero agradecimiento a la Sanidad española, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, las corporaciones y empresas y a todos aquellos que están trabajando por el bien de nuestro país y para controlar el COVID-19.

    También queremos agradecer a nuestros abonados la confianza depositada en esta empresa y comunicarles que, una vez se restablezca la normalidad y podamos proceder a la apertura de nuestras oficinas, se iniciará la correspondiente devolución del importe de sus abonos.

    Del mismo modo, la empresa Pagés es consciente de que estamos ante un año sumamente especial y quiere dejar bien claro que cada abonado conservará el privilegio de sus sitios para un próximo abono.

    Es nuestro deseo poder comenzar la temporada lo antes posible, y para ello crearemos un nuevo abono que cubra los festejos que se programen, siempre dentro de la prudencia y observando las directrices sanitarias, en el momento que la autoridad competente lo permita.

    Queremos agradecer a los aficionados la confianza y comprensión que nos han demostrado y aclarar que todas las medidas adoptadas hasta el momento han estado encaminadas a proteger a la afición en una situación sin precedentes que esperemos que acabe cuanto antes».