Etiqueta: Cornada

  • Parte médico de Joselito Adame, cogido de manera espeluznante en Aguascalientes

    Imagen: Tauronota

    Joselito Adame resultó cogido de manera dramática durante la corrida de toros celebrada en Aguascalientes. El animal le prendió a la altura de la pantorrilla, lanzándolo por los aires y haciéndole caer de fea manera sobre el albero. Una vez en el suelo, el animal volvió a hacer por el torero, prendiéndole a la altura del cuello y dejándole inerte a la llegada de sus compañeros.

    Fueron momentos dramáticos los que se vivieron con Joselito tumbado inerte en el albero. El pitón del animal viajó por zonas muy peligrosas, auqnue las primeras informaciones de la enfermería fueron muy esperanzadoras, descartándose lesiones graves.

    Joselito Adame, según el parte médico, presenta una cornada de pequeña extensión en la pantorrilla, además de un puntazo corrido en el labio. Además, las primeras pruebas descartan cualquier tipo de lesión neuronal u ósea, aunque permanecerá en observación la próxima jornada.

  • Actualización: Arturo Macías sigue grave tras el fortísimo percance en Aguascalientes

    Arturo Macías continúa grave, aunque fuera de peligro, a consecuencia de la gravísima cornada que sufrió hace escasos días en Aguascalientes. El pitón del toro penetró en la zona costal, causando importantes destrozos musculares y afectando al pulmón.

    El parte médico actualizado reza lo siguiente:

    «Herida penetrante de Tórax a nivel subaxilar derecha en línea axilar posterior por cuerno de toro, Neumotórax derecho secundario a contusión pulmonar derecha. Paciente el cual es valorado, estabilizado en la enfermería y trasladado al Hospital Mac Sur de Aguascalientes. En urgencias del Hospital se realiza TAC de Tórax donde se demuestra neumotórax, así como contusión pulmonar derecha, por lo que es ingresado a quirófano.

    Bajo anestesia general se realiza exploración, encontrándose herida a nivel sub axilar derecho de 8 cm de longitud con 3 cm de ancho que involucra tres trayectos el primero hacia la región anterior disecando músculos pectorales mayor y menor de 10 cm de longitud, el segundo trayecto hacia región posterior con disección del músculo dorsal de 8 cm y la tercera directa hacia la cavidad torácica a nivel de 2 y 3er arcos costales ocasionando ruptura pleural y laceración del segmento anterior del lóbulo superior derecho«.

  • Parte médico de Sergio Serrano tras la cornada en Hellín

    Parte médico cornada Sergio Serrano

    Sergio Serrano ha facilitado el parte médico tras la cornada sufrida en la plaza de toros de Hellín. El espada fue prendido de fea manera durante la lidia del último animal de la tarde de la ganadería de Miranda y Moreno. Cobrando una herida por asta de toro en el tercio medio de la cara interna.

    Un percance que no empañó la gran actuación del matador de toros, que rozó la puerta grande en una labor de entrega y disposición. El fallo con el descabello se llevó mayor triunfo, aunque quedó la impronta y las ganas del matador de toros.

    Fue atendido en la enfermería de una herida por asta de toro que le produjo numerosos destrozos musculares, aunque no afectó a ningún vaso sanguíneo importante. El parte médico de Sergio Serrano tras la cornada, firmado por el Doctor Pascual González Masegosa, reza lo siguiente:

    «Durante la lidia del sexto toro es asistido en la enfermería el matador de toros Sergio Serrano, presentando cornada interna en miembro inferior derecho, a la altura del tercio medio de la cara interna, que presenta rotura de fascia muscular y de fibras musculares del vaso interno«.

  • Parte médico de Mario Palacios, con cornada en la Copa Chenel

    Mario Palacios cornada

    Mario Palacios ha sufrido una cornada durante la lidia del segundo toro de su lote en plaza de toros de Navas del Rey. El torero fue prendido a la altura del gemelo en el último tramo de la faena, aunque se mantuvo en el ruedo hasta pasaportar al animal.

    Al término del festejo fue atendido en la UVI Móvil que cubría el festejo por una herida por asta de toro en el tercio medio de la pierna izquierda bajo el siguiente parte médico:

    «MARIO PALACIOS SUFRIÓ UNA «HERIDA POR ASTA DE TORO EN EL TERCIO MEDIO DE LA PIERNA IZQUIERDA, CON UNA TRAYECTORIA SUBCUTÁNEA DE 10 CENTÍMETROS Y UNA TRAYECTORIA EN PROFUNDIDAD DE 5 CENTÍMETROS, QUE ROMPE PARCIALMENTE EL GEMELO.

    HA SIDO OPERADO EN LA PLAZA Y TRASLADADO A SU DOMICILIO PARA SEGUIMIENTO DOMICILIARIO«.

    Mario Palacios, a pesar de la cornada, cortó una oreja en el Toro del percance. Con anterioridad, en su primer cartucho de la tarde, dio una vuelta al ruedo tras petición.

  • Gonzalo Caballero, uno de los favoritos para la Copa Chenel

    Un año más la Copa Chenel ha lanzado en redes una campaña para ir calentando motores ante una de las citas que más se va fijando en el calendario taurino. A través de una cuadrícula, pide a los aficionados confeccionar el cupo total de matadores para el certamen.

    Nombres como el de Daniel Menés, Alberto Pozo, Borja Jiménez Oliva Soto, Francisco Montero o Isaac Fonseca están siendo recurrentes en las quinielas de los aficionados. Sin embargo, Gonzalo Caballero está siendo uno de los toreros fijos en la mayor parte de las combinaciones elaboradas por los internautas.

    El espada madrileño no ha terminado de encontrar su sitio después de la gravísima cornada que le seccionó la vena femoral y sus ramas colaterales, además de contusionar la pala ilíaca. Una lesión que le mantuvo alejado de los ruedos hasta su reaparición en Navalcarnero en mano a mano con Enrique Ponce.

    La participación del espada madrileño en la III edición de la Copa Chenel podría suponer el golpe de suerte que necesita el torero para volver al nivel que mostró las temporadas anteriores al duro percance. Los aficionados, a través de sus combinaciones, están demostrando que sigue habiendo ganas de volver a ver la entrega y el concepto de este torero.

  • Ginés Marín muestra su madurez en Zaragoza

    Al primero lo recibe con una larga de rodillas Cayetano, pero el animal que es muy suelto de salida, no logra encelarse en el capote y no le permite lucimiento. Muy medido en el tercio de varas, un animal que ya muestra su falta de fuerzas. Gines Marín opta por no hacerle el quite. Se saca el toro a la segunda raya de picar y le hace una serie por el derecho. El toro es noble y humilla va de menos a más. Por el izquierdo le cuesta más, el toro tiende a quedarse a mitad de muletazo. Para rematar la faena se saca el toro a los medios y le da un pase con la derecha para luego ponerse de espalda y rodillas delante de «PANIZAL». Pinchazo y estocada desprendida.

    Buen recibo capotero a este segundo le hace Ginés Marín, que con gracia y torería logra sacárselo a los medios. Por Verónicas hizo su correspondiente quite Ángel Téllez. Buen tercio de banderillas en el que destacaron los dos pares de Rafaél Viotti. De rodillas y con la derecha se sacó el toro a los medios Ginés Marín, para después darle una tanda con la derecha a un toro que su principal virtud es la nobleza y humillación. Por el izquierdo el toro también repite y humilla en una serie que remata Marín mirando a los tendidos. Por el derecho «LATOSO» tiene mayor recorrido, y Ginés se lo enrosca en una faena que ha estado marcada por la gran nobleza del astado. Toro muy suelto que se complica a la hora de matar. Estocada tras un aviso.

    Muy suelto de salida fue el tercero que lo lanceó a la verónica para rematar con chicuelinas y una media en los medios. Medido fue el encuentro con el caballo . Hizo su correspondiente quite Cayetano. Brindó el toro a Diego Ochoa. Se sacó el toro a los medios con facilidad y comenzó con muletazos por el derecho. En la segunda tanda el toro lo enganchó de una forma muy fea. Pero por suerte no parece tener nada , y continuó con la faena ante una calurosa ovación. Para rematar se pegó un arrimón tremendo ante un toro que ya se había rajado, pero lo lanceó con naturales de mucho gusto. Se atascó con la espada tres pinchazos y estocada.

    El cuarto fue un toro de poco celo que no se empleó en el capote de Cayetano. Toro muy suelto este «ESTUDIANTE», que le cuesta fijarse en la muleta. El toro no rompe en la muleta de Cayetano tan sólo le saca algún muletazo por la derecha, y cuando la faena comenzaba a crecer, el toro se sintió podido y se rajó. Por el izquierdo el toro se iba suelto y no conseguía enlazarlo el madrileño. Estocada en el sitio.

    Muy suelto de salida se muestra el quinto que le cuesta fijarse en el capote. Hace el quite por chicuelinas Téllez. Brindó el toro a su picador Agustín Navarro. Comenzó la faena en los terrenos del 5 para sacárselo a los medios con derechazos. Se lo pasó muy cerca en una serie con la derecha que remató con un cambio por el pitón izquierdo. Por el izquierdo el toro va con mucho temple, pero Ginés tiene que ejecutar los pases de uno en uno . Por el derecho construyó una faena basada en pases con los que se enrroscó al toro en los medios y levantó al público maño. Cuando el toro ya estaba rajado, aprovecho para darle tres naturales al lado de tablas de manera genuflexa.

    Estocada casi entera y dos orejas.

    Muy suelto salió el sexto que el presidente lo devolvió de manera precipitada.

    Muy suelto de salida también salió este sexto Bis que no logró acudir al capote de Téllez, y le imposibilitó el lucimiento. Empujó con mucha fuerza en el caballo de Marcial Rodríguez. Brindó Téllez al público maño, toro muy suelto que es incapáz de aguantar más de dos tandas en la muleta de Téllez. Lo probó en diferentes terrenos pero el animal no tenía celo y además siempre mostraba deseo de irse. El toro miraba al cielo y siempre metía la cara por arriba. No tuvo fortuna el torero en ninguno de su lote. Se fue a por la espada. Un aviso y dos golpes de descabello.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de toros de La Misericordia de Zaragoza.

    Décima de la Feria de El Pilar.

    Tres cuartos de entrada

    Toros de JOSÉ VÁZQUEZ Corrida noble en algunos toros, aunque todos tenían matices y partida ya que en tercer lugar salió uno de Juan Pedro Domecq y en sexto un sobrero de El Pilar que resultó deslucido y sin entrega.

    CAYETANO RIVERA (de rosa y oro): VUELTA AL RUEDO TRAS PETICIÓN y OVACIÓN.

    GINÉS MARÍN (de coral y oro), VUELTA AL RUEDO TRAS PETICIÓN Y DOS OREJAS.

    ANGEL TÉLLEZ (de sangre de toro y oro), OVACIÓN TRAS AVISO Y APLAUSOS TRAS AVISO.

    FICHA GANADERA

    1º N.º 48 «PANIZAL” : Silencio en el arrastre.

    2º N.º 117 “LATOSO” : Silencio en el arrastre.

    3º N.º 125 “MENSAJERO” : Silencio en el arrastre.

    4º N.º 43 “ESTUDIANTE” : Pitos en el arrastre.

    5º N.º 40 “DEFENSOR”: Ovación en el arrastre.

    6º (Bis) N.º 108 “POTRERO”: Pitos en el arrastre.

    INCIDENCIAS

    Sonaron los acordes del Himno Nacional tras romper el paseillo.

    Saludó Rafaél Viotti tras parear al segundo de la tarde.

  • Javier Poley, herido grave en Zaragoza con una cornada de tres trayectorias

    El joven novillero Javier Poley resultó herido de gravedad durante la suerte suprema en el tercer novillo de la tarde en Zaragoza. A pesar del percance, el joven espada permaneció en el ruedo hasta poder estoquear al sexto de la tarde y ya pasar a la enfermería, dónde fue intervenido de una cornada de tres trayectorias con pronóstico grave, bajo el siguiente parte médico:

    «El novillero Javier Poley ha sido intervenido en el día de la fecha presentando las siguientes lesiones.
    Herida por asta de toro en la cara interna tercio inferior del muslo derecho con orificio de entrada de 6 cm y tres trayectorias. Una ascendente de 10 cm que desagarra la fascia y las fibras musculares del músculo vaso interno, otra de 5 cm que dislacera fibras del músculo cuádriceps y otra inferior de 5 cm que llega al nivel del cóndilo interior del fémur.

    Herida sobre sano en cara anterior tercio superior del muslo derecho que interesa piel y tejido celular subcutáneo».

  • Diego Urdiales pasará de urgencia por quirófano al serle detectada una cornada interna

    Diego Urdiales ha confirmado que sufre una cornada interna tras el percance sufrido en la plaza de toros de Valencia, dónde fue volteado con dureza por uno de los animales de Victoriano del Río.


    A pesar de la dureza de la cogida y de la fuerte paliza que sufrió, el torero de La Rioja continuó la lidia y pasaportó al animal antes de pasar por la enfermería por su propio pie para ser atendido de una brecha en la cabeza. Terminada la corrida, puso rumbo a Arnedo, dónde actuó al día siguiente junto a Morante de la Puebla y Juan Ortega, cortando dos orejas y triunfando.


    La noticia se confirmó en los micrófonos de El Clarín de RNE y mañana será intervenido quirúrgicamente de urgencia en Arnedo. Por el momento no han trascendido plazos de recuperación, aunque se espera que la baja del espada no se alargue en el tiempo.

  • Terrible cornada a “El Galo” en México. Fuerte cornada en el tórax y cuatro trayectorias en la pierna

    André Lagravere, “El Galo”, fue corneado de manera terrible en la plaza de toros de Tecolotlán. El espada paraba con el capote al animal cuando este le prendió de manera violenta, empotrándole contra las tablas y propinándole una tremenda paliza. Rápidamente se supo de la gravedad del percance, al penetrar el pitón en la cavidad torácica en la zona de tablas.

    Rápidamente fue trasladado a la enfermería dónde tras ser estabilizado se derivó al Hospital de Guadalajara para ser intervenido quirúrgicamente en unas largas horas de quirófano. Por el momento se encuentra en estado reservado a la espera de evolución.

    El desgarrador parte médico emitido desde el Hospital Country 2000 reza lo siguiente:

    HERIDA PENETRANTE DE TORAX

    1. Herida penetrante en tórax izquierdo a nivel de 9no espacio intercostal línea axilar anterior con orificio de entrada de 4cm de diámetro que involucra piel, tejido celular subcutáneo, músculos intercostales y pleura. No se encuentra hemotórax ni sección de musculo diafragma
    2. Se realiza aseo de cavidad torácica con solución estéril. Se coloca drenaje torácico. Se realiza debridación de tejido desvitalizado, aseo de tejidos blandos, cierre por planos

    HERIDA DE MUSIO IZQUIERDO

    1.Herida penetrante de muslo izquierdo con orificio de entrada de 5cm de diámetro a nivel de tercio medio, cara medial con cuatro trayectorias.

    • Hacia arriba y afuera de 8cm de diámetro que involucra tejido celular subcutáneo y aponeurosis de musculo sartorio.
    • Hacia lateral de 5cm de diámetro que involucra tejido celular subcutáneo y aponeurosis de músculo sartorio.
    • Hacia espacio vascular femoral que secciona vena colateral femoral con hematoma y lesión longitudinal de vena femoral.
    • Hacia abajo y lateral de 6cm de diámetro que involucra tejido celular subcutáneo.
    1. Se realiza incisión longitudinal en muslo izquierdo de 10cm de longitud. Se realiza disección de tejidos blandos hasta espacio vascular. Se realiza reparación de vena femoral. Se realiza debridación de tejido desvitalizado, aseo de tejidos blandos y cierre por planos.

    Estado: Delicado, complicable”.

  • Última hora sobre el estado de salud del mozo corneado en el abdomen en Valdemorillo

    Antes del comienzo esta mañana de los segundos encierros en Valdemorillo en honor de San Blas, se vivían instantes de terror al resultar cogido uno de los mozos en los corrales. El animal le propinó dos duras cornadas a la altura del abdomen y una segunda en el gemelo.


    Rápidamente fue trasladado al quirófano móvil e intervenido quirúrgicamente por el doctor López. Una vez estabilizado fue trasladado al Hospital Puerta de Hierro dónde queda a la espera de la realización de nuevas pruebas.


    Según ha informado el periodista taurino Carmelo López, el joven se encuentra estable y fuera de peligro, a pesar de las heridas y de la localización de la cornada en el abdomen. La última hora confirma la correcta evolución y el buen estado del mozo.