Gonzalo Caballero ha donado al museo de la Hermandad de la Esperanza de Triana, el terno con el que sufrió el gravísimo percance en la plaza de toros de Las Ventas. Así lo ha compartido el propio espada a través de redes sociales, concretamente a través de una historia de instagram con el siguiente texto: «8 meses después, emociona de la misma manera. Vestido donado después de la cornada, al museo de la Hermandad de la Esperanza de Triana».
Etiqueta: Cornada
-
Gonzalo Caballero dona el vestido de la tragedia a la Esperanza de Triana
Este traje de luces fue con el que Gonzalo sufrió una terrorífica cornada en Las Ventas el pasado mes de octubre, en el día en el que se cerraba la temporada centella, el doce de octubre: «Gonzalo Caballero fue operado de una cornada en el tercio proximal de la cara interna del muslo izquierdo, con dos trayectorias, unas de 30 centímetros hacia arriba y hacia fuera, que produce destrozos en músculos sartorio y cuádriceps y contusiona la pala iliaca izquierda y tora de 25 centímetros hacia atrás que secciona vena femoral y ramas colaterales. Pronóstico muy grave».El vestido ha quedado expuesto en una vitrina del citado museo, bajo el siguiente rótulo: «Donado por Gonzalo Caballero a Nuestra Señora de la Esperanza en agradeciendo por su mediación en las cornadas acaecidas el 12/10/2019 en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Bordado en oro, lentejuelas y alamares sobre damasco carmesí». Las marcas de sangre y los graves descosidos y rotos del terno, dejan constancia y evidencia de la magnitud y violencia del percance. -
Amplia cornada a Arturo de Alba con orificio de entrada de 8 cm
El torero Arturo de Alba resultó gravemente corneado en la segunda jornada del evento privado que se está celebrando en México, Primer Gran Torotón. Sucedió durante la lidia del noveno animal de la tarde. Tras ser estabilizado en la finca, fue trasladado al hospital para ser intervenido quirúrgicamente. El parte médico emitido reza:“Durante la lidia del noveno astado, el matador Arturo Alvarado López (Arturo de Alba) sufrió aparatosa cornada en la cara externa de muslo derecho que lesionó severamente la piel, con orificio de ocho centímetros de diámetro, cornada profunda de 15 centímetros que llega al fémur, lesionando músculos y aponeurosis de la región. Fue estabilizado en el cortijo para posterior traslado a la clínica donde fue intervenido quirúrgicamente». -
Seis años del terrorífico percance del joven australiano con Olivito de Miura
Han pasado ya seis años y no se borra de la retina de los aficionados el dramático percance que sufrió Jason, un joven australiano que debutaba en los encierros de San Fermín. Siguiendo la tónica habitual, aquel 14 de julio, la ganadería de Miura ponía el broche final a la semana grande de Pamplona, en una mañana plomiza; nublada y húmeda por las ligeras lluvias de la madrugada.
El encierro transcurrió sin mayores complicaciones, con el grupo unido hasta la curva de Estafeta, cuando tres hermanos entraron delante de los mansos en la curva, resbalando y provocando la caída de sus hermanos. Olivito, salinero de capa, perdió la pista al grupo y quedó descolgado cuando trataba de incorporarse. Fue en ese momento cuando encontró a Jason, en el lugar equivocado, en el momento equivocado. Lanzó al mozo con violencia contra las protecciones del escaparate de una tienda. Ya en el suelo, el animal lanzaba fuertes derrotes que acabaron por destrozar las protecciones y corneando al corredor australiano.Sin mirar atrás, sin atender al dolor y a la sangre, corrió calle atrás Jason cuando logró zafarse de las astas del animal. Sin embargo, Olivito sólo tenía ojos para el mozo y volvió a hacer presa en los primeros metros de la calle Mercaderes. Lo «estampó» contra las talanqueras, viviéndose de nuevo unos segundo eternos, hasta que desde dentro de las protecciones lograron poner a salvo a Jason. En esta ocasión, el toro le había propinado dos fuertes cornadas en el tórax y el abdomen.https://youtu.be/dZaMQFs4c0g -
Gravísimo percance de Pradanas con cuatro cornadas
El festejo de anoche en Añover del Tajo dejó una nota dramática cuando el astado corneó a Pradanas hasta en cuatro ocasiones. Se vivieron momentos dramáticos en la plaza cuando el astado se cebó con el recortador, zarandeándole de violenta manera. El animal no respondía a los engaños de los compañeros y lo segundos pasaban de manera muy lentamente mientras las astas del animal lanzaban derrotes una y otra vez contra el recortador.
Una vez consiguieron librar a Pradanas del toro, se le trasladó con urgencia a la enfermería móvil de la plaza de toros donde se le atendió de cuatro heridas por asta de toros; la más extensa de 12 cm en en el gemelo izquierdo. Otra de 8 cm en el muslo derecho, otra de 8 cm en el gemelo y una última en el muslo izquierdo. Fue operado y estabilizado en la enfermería antes de ser trasladado al Hospital de Toledo. -
José Manuel Medina, cornada de dos trayectorias en Añover del Tajo
El recortador de Ávila, José Manuel Medina fue prendido de fea manera cuando trataba de ajustarse al primer toro de la tarde en Añover del Tajo. El astado de le infligió una cornada de dos trayectorias en la zona perianal derecha; la primera de ella de 5 cm y una más extensa de 10 cm.
Rápidamente fue trasladado a la enfermería móvil de la plaza donde fue operado de sus heridas y trasladado en UVI móvil hasta el hospital Virgen de la Salud, donde se encuentra ingresado con una evolución favorable. -
Javier Cortés presenta la fecha de su reaparición tras el gravísimo percance de Madrid
Javier Cortés ha dado a conocer la fecha de su reaparición en los ruedos tras el gravísimo percance que sufrió el pasado mes de septiembre en Las Ventas. Será el próximo día 8 de agosto en la plaza de toros de Miraflores de la Sierra, dónde estoqueará cuatro astados de diferentes hierros: José Vázquez, Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Baltasar Ibán.
Cortés tenía previsto volver a torear el dos de mayo en Las Ventas, pero la pandemia del Covid-19 obligó a aplazar la cita. Ahora sí, crecerán alas de sus cicatrices como dijo en la rueda de prensa en el hospital en el que estuvo ingresado.Imágenes: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.TV -
Gravísimo percance de «Carnicerito de Úbeda» en el campo con el pitón rozando la femoral
«Carnicerito de Úbeda» sufrió ayer una gravísimo percance en la ganadería de Sancho Dávila, cuando entraba a matar al astado que estaba tentando. El espada sufrió una cornada de 25 cm que produjo serios destrozos en la musculatura y desgarros, según informa el diario Ideal. La gravedad del percance pudo haber sido mucho mayor de haber entrado el asta apenas unos centímetros más desviado, ya que rozó la arteria femoral.
El percance se produjo en el campo, por lo que se vivieron momentos de mucha tensión hasta que el diestro fue intervenido en el hospital San Juan de la Cruz. Los compañeros y amigos se pusieron rápidamente en contacto con el cirujano taurino Rafael Fuentes, quien les indicó los pasos a seguir durante el traslado del torero hasta Santisteban del Puerto, donde les aguardaba una ambulancia para el posterior traslado al centro hospitalario. Durante el angustioso trayecto en coche hasta el punto de encuentro, se le practicó un torniquete para tratar de detener la hemorragia. Una vez estabilizado fue llevado hasta el hospital citado para una larga y extensa operación que le dejó fuera de peligro, pero a las puertas de una larga recuperación.
-
Última hora del estado de Rafaelillo
Rafael Rubio «Rafaelillo» ha pasado consulta tras el gravísimo percance que sufrió el pasado mes de Julio en Pamplona. El torero ha compartido en redes sociales el informe de radiodiagnóstico que le han dado el propio hospital: «Esta mañana he tenido revisión, me han hecho un TAC y estos son los resultados después de 9 meses y medio… Aun sigo teniendo costillas fracturadas por consolidar»
El propio informe remitido por el torero sigue identificando varias fracturas en las costillas y otras tantas que aún están por consolidar: «4ª costilla derecha con formación de callo de fractura indicativo de consolidación comppleta. 9ª costilla izquierda con fractura del arco posterior con consolidación completa, más lateralmente fractura en dos puntos: el medial presenta conformación de puentes óseos y consolidación en evolución y el lateral se encuentra completamente consolidado. 10ª costilla izquierda con fisura en el arco posterior, más lateralmente fractura sin formación de puentes óseos . 11ª costilla izquierda con fractura consolidada que condiciona atelectasia pulmonar suprayacente». -
Gonzalo Caballero obligado a pasar consulta por complicaciones en la cornada
Gonzalo Caballero ha tenido que pasar por la consulta del Doctor Máximo García Padrós como consecuencia de una serie de complicaciones sufridas por la gravísima cornada sufrida en Las Ventas. El espada madrileño ha acudido a la consulta respetando todas las medidas de protección a su alcance, portando guante y una mascarilla, al igual que D. Máximo. Caballero ha compartido un post en la red social instagram, donde agradecía la labor de uno de los ángeles de la guarda de los toreros:
«Debido a las complicaciones de la cornada después de tanto tiempo sin tratarla, esta mañana no me ha quedado otra opción que romper el confinamiento por unas horas para acudir al hospital. En estos momentos en los que valoramos tanto el trabajo de los sanitarios quiero volver a agradecer el una vez más a mi ángel de la guarda Don Máximo García Padrós. Quién cuando más falta me hacía, antepone su vocación y pone en riesgo su salud para atender a su paciente».
-
Herido grave por seis cornadas en el desencierro de Ciudad Rodrigo
Un hombre ha resultado gravemente corneado en el desencierro celebrado en el Carnaval del toro de Ciudad Rodrigo. El varón quedó entre las talanqueras y eñ animal, que en ese momento se encontraba junto a las vallas. El astado se ensañó, lanzando varios derrotes secos y zarandeó al corredor durante unos dramáticos instantes.
El hombre fue trasladado a la enfermería de la plaza, donde fue estabilizado y preparado para el posterior traslado al Clínico de esta localidad. Las informaciones que han trascendido hablan de seis cornadas, cuatro en una pierna y dos en la otra. El astado pertenecía a la ganadería de Los Bayones y cerraba el día en Ciudad Rodrigo.