Etiqueta: Cornada

  • Fuerte parte médico de Pablo Aguado: «Cornada de dos trayectorias»

    Pablo Aguado resultó herido en el último toro de la tarde al entrar a matar. El torero, fue prendido de muy mala manera por el animal, que le propinó una fuerte cornada de dos trayectos en el tercio medio del muslo derecho.

    Rápidamente fue trasladado a la enfermería, siendo él mismo quién se taponaba la herida. El torero fue atendido de:

    Herida por asta de toro en cara interna, tercio medio, del muslo derecho. Presenta dos trayectos: uno hacia arriba de aproximadamente 20 cm. que desgarra músculo vasto interno y contunde arteria femoral en unos 5 cm; otro hacia afuera y adentro de unos 14 cm que alcanza diálisis de fémur provocando lesiones musculares en vasto interno, recto anterior y crural.

    Bajo anestesia general se interviene quirúrgicamente. Se traslada a Hospital Nuestra Señora del Rosario. Pronóstico grave. Firmado: Dr. Enrique Crespo«.

  • Última hora sobre el estado de Manuel Perera

    El doctor Enrique Crespo ha pasado por los micrófonos de la Cadena Cope para contar la evolución de Manuel Perera tras su primera noche en la UCI del Hospital Nuestra Señora del Rosario: «Está estable pero con fuerte dolores. Le han realizado un TAC abdominal y otro de columna. No aparece ningún tipo de lesión más allá de la cornada sufrida”.


    El doctor explica ahora que el mayor riesgo está en la aparición de infecciones ya que la cornada fue muy extensa y hubo que recolocar el paquete intestinal: «La suerte que tuvimos es que el pitón no tocó ningún órgano vital. Pero sigue estando ahí el riesgo de peritonitis. Hubo evisceración y puede producirse ahora alguna infección«.


    Noticias esperanzadoras por el momento, tras un parte médico trágico y una larga intervención quirúrgica. Ahora, sólo queda esperar unos días para que no se produzca ninguna infección que complique las cosas: «Aún hay riesgo y la infección tarda en dar la cara, por lo que hay que estar muy vigilantes con su estado”.


    Desde esta casa queremos mandar todos nuestros ánimos y fuerzas a Manuel Perera y desearle una pronta recuperación. Del mismo modo, agradecer al doctor Enrique Crespo y su equipo la labor y el milagro realizado ayer en Vistalegre. Sois los ángeles del toreo.

  • El funesto parte médico de Manuel Perera: «Dos trayectorias de 30cm y 40cm»

    Ayer, recién pasadas las 22:30 abandonaba la enfermería de Vistalegre Manuel Perera tras varias horas de intervención. En la UVI móvil su apoderado, Juan José Padilla, hacía gestos de tranquilidad: no corría peligro su vida.

    El parte médico emitido por el doctor y su equipo es de los que hiela la sangre, de los que vuelven a enseñar que los hombres y mujeres de las enfermerías son ángeles:

    «Durante el desarrollo del festejo y en el tercer novillo ha sido atendido el novillero Manuel Perera Matos de 19 años de edad, que presenta una herida por cuerno de toro en fosa iliaca izquierda con un trayecto ascendente y hacia afuera de unos 30 cm que desgarra musculatura de pared abdominal; otro trayecto hacia arriba y adentro que penetra en cavidad peritoneal con evisceración de asas intestinales y arrancamiento de epiplón alcanzando una extensión de 40 cm. Bajo anestesia general se interviene quirúrgicamente.

    Se traslada a Hospital de Nuestra Señora del Rosario. Pronóstico muy grave«.

  • Sobre Manuel Perera: «Le han abierto para colocarle de nuevo los intestinos y las tripas»

    Juan José Padilla atendió a los micrófonos del Canal Toros cuando las primeras noticias esperanzadoras salían de la enfermería de la plaza de Vistalegre. EL Ciclón de Jerez fue uno de los primeros en llegar al lugar del percance y trasladar al joven espada junto al equipo médico comandado por el doctor Enrique Crespo. El apoderado del extremeño declaró:

    «Le han abierto todo el abdomen para colocarle de nuevo los intestinos y las tripas en su sitio. Dentro de la gravedad del cornadón fortísimo, que ha sacado todo el paquete intestinal, gracias a Dios no ha roto vasos ni arterias que hayan podido provocar una mayor gravedad». El torero ha cerrado su breve paso por los micrófonos con un: «Tenemos mucha confianza en el doctor Crespo. En este tipo de plazas y con estas enfermerías, los toreros se tienen que jugar la vida para dignificar la profesión y más estando anunciado en un cartel de novilleros que están para ser figuras del toreo ambos».

  • La vida de Manuel Perera fuera de peligro tras la tragedia de San Isidro

    Milagro el que se ha vivido esta tarde en Vistalegre. Manuel Perera entraba a matar al tercero de la tarde cuando el animal le prendió a la altura del vientre dejándolo prendido durante unos interminables segundos en los que el silencio se convirtió en un zumbido sordo. Rápidamente fue trasladado a la enfermería donde quedó en manos del doctor Enrique Crespo.

    La sangre de todos los asistentes se heló, todo el mundo era consciente de la gravedad del percance, del alto peaje que estaba pagando el joven espada por cumplir su sueño de ser figura del torero. Transcurridos unos minutos interminables, las primeras noticas que salían de la enfermería se tornaban esperanzadoras; la vida de Manuel Perera estaba fuera de peligro.

    A falta de parte médico oficial, todas las informaciones apuntan a una amplísima y grave cornada en la zona del viente que afecta a los intestinos, a la zona estomacal además, de otros destrozos musculares importantes.

  • Pakito Murillo, aún convaleciente, causa baja en Leganés

    Pakito Murillo no podrá participar en el festejo que tendrá lugar en las próximas horas en Leganés. El recortador no ha podido recuperarse del percance que sufrió en Cifuentes, cuando un toro le propinó una cornada envainada en su pierna izquierda.


    Así el propio profesional el que lo ha confirmado a través de un mensaje en redes sociales: «Pues muy a mi pesar no podré estar en mis compromisos de este fin de semana en Talayuela y Leganés, por razones obvias.

    Intentándolo hasta el último momento, pero cuando no se puede, no se puede«.

  • «Poca» tras el grave percance de Cifuentes: «La evolución de la cornada es muy buena»

    José Manuel González «Poca» evoluciona favorablemente de la extensa cornada que sufrió en Cifuentes, durante el festejo de recortes en el que participaba. El recortador fue intervenido de una cornada de 30cm en la zona del glúteo, aunque el profesional se muestra muy optimista y con ganas de volver a la cara del toro: «Me encuentro muy bien y con muchas ganas de volver a ponerme delante del toro. La evolución de la cornada es muy buena, tiene muy buen color y va progresando genial. Hoy me cambian en antibiótico a vía oral y si todo va bien mañana recibiré el alta».

    «Poca» es consciente de la intensidad de la cornada y es prudente con su reaparición: «Mi intención es reaparecer a mediados de junio, pero lo primero de todo es curarme bien y estar en mi trabajo al máximo nivel, porque es el que día a día me hace llevar el pan a mi casa y eso es lo primordial». Añade, que no concibe una vida sin el toro y ello pasa por no precipitar una vuelta a los ruedos: «No quiero volver a una plaza y no estar al máximo nivel, es lo que mi corazón siempre me pide y es lo que realmente me llena; esa presión y ese miedo que me lleva a la satisfacción personal y a llenar mi alma de tanta emoción«.

    El recortador ha querido cerrar con un mensaje cariñoso con todos los aficonados, deseándoles verles pronto en las plazas: «Nos vemos por los toros».

    Imagen: Natalia Capapey

  • Extensa y grave cornada de 30 cm a «Poca» en Cifuentes

    El recortador «Poca» ha resultado corneado en el festejo de recortes que se ha celebrado en la localidad arriacense de Cifuentes. El percance se ha sobrevenido en la segunda ronda de la final, mientras José Manuel ejecutaba un quiebro en los medios de la plaza. El animal ha arrollado al recortador propinándole una fuerte y extensa cornada.

    A falta de confirmación oficial por parte de los equipos médicos que han atendido a «Poca», las primeras informaciones hablan de una cornada de 30 cm en la zona del glúteo. Además, permanecería estable y sin aparentes complicaciones, ya que la cornada no ha afectado a importantes vasos sanguíneos, aunque ha comprometido una amplia zona del paquete muscular.

    La imagen no corresponde con el festejo ni el suceso de hoy. Archivo

  • Juan Ortega corneado en Villanueva del Arzobispo

    Juan Ortega ha sufrido una cornada cuando entraba a matar al primer toro de su lote en Villanueva del Arzobispo. El torero se sobrepuso del percance y salió a lidiar el último toro de la tarde, antes de ser intervenido quirúrgicamente.

    El equipo médico emitió el siguiente parte médico:

    «Cornada envainada en el tercio medio del muslo derecho. Una vez abierta la herida se detecta una trayectoria de 6 centímetros, que rompe la fascia y dislacera las fibras musculares. Se repara la herida por planos, se cierra y se deja drenaje tipo Penrose. Pronóstico: Menos grave».

    La imagen no se corresponde con el percance

  • Encuentran una nueva trayectoria a «El Rifao»

    Durante la mañana europea de hoy, ha comparecido el equipo médico que atendió a «El Rifao» del terrible percance que sufrió en la plaza de toros de Apizaco. Han destacado en primer lugar la correcta y favorable evolución del torero que aún deberá estar en observación otras 24/48h para controlar que la evolución se mantiene positiva.


    Se han descartado lesiones de gravedad más allá de las dos cornadas y tres trayectorias del torero. Las primeras informaciones hablaban de una primera cornada en el cuello y una segunda en el muslo. Finalmente, tras la comparecencia de los galenos se ha aclarado la situación:


    – La cornada en el cuello se ha localizado en el mentón del espada y, milagrosamente, no ha requerido mayor complicación que unos puntos de sutura.


    – La cornada del muslo constaba de dos trayectorias: Una de 7 cm y una segunda de 20 cm aunque ambas limpias y sin afectar a importantes vasos sanguíneos; por lo que se encontró durante la intervención una nueva trayectorias que no se conocía.