Comenzamos la semana de la mano de Ruben, que nos adentra en Cañadillas Altas finca de la Ganadería Guadalmena.
Etiqueta: Cantabria
-
Tauro Norte se adentra en la ganadería de Guadalmena
Su familia compra la finca en el año 1996, donde vivía Paco Delgado, y cuando el propietario se llevo las reses; ellos iban a tenerla para reses mansas pero las instalaciones y su pasión por el mundo del toro acabaron comprando a Nuñez del Cuvillo reses bravas de Juan Pedro Domecq, Osborne e Ybarra.Su finca esta dividida en varios cercados donde separan a las reses, pero tiene algo que la diferencia del resto de fincas. Se encuentra situada en plena Sierra Morena lo que hace que los animales tengan que estar en continuo movimiento por la montaña y da grandes beneficios tanto en verano como en invierno.Comentamos con él también los toreros de la casa y el nivel de exigencia de los tentaderos, las plazas por donde han pasado, los indultos vistos desde un punto de vista diferente, la aceptación que tienen sus reses en el festejo popular, etc.Redacción Lara Toca -
David Adalid y Tauro Norte se citan en un interesante coloquio
Un nuevo torero de plata llega a los directos de Tauro Norte, se trata de David Adalid.Criado con su abuelo que trabajaba con ganado, empezó a interesarse por el mundo taurino. Sus comienzos delante de los animales fue con 11 años y tras el servicio militar decide hacerse banderillero tras los difíciles momentos familiares.Vivió un momento único en un día muy mágico y especial en el que junto a su torero y el resto de la cuadrilla dio una vuelta al ruedo de la Plaza de Las Ventas, tras recibir la petición unánime de toda la plaza en mitad de la lidia.Una de las cosas que destaca que le ha enseñado esta profesión es disfrutar cada momento, de gestionarse cada día con intensidad y buscando una solución para que todo salga perfecto sin perder el sueño en ningún momento.Nos relata los difíciles momentos que eran sus inicios por la diferencia con la actualidad; como es su vida dedicada al toro y los sentimientos que le afloran, nos relata varias tardes, identidad de plazas y ganaderías, lo más bonito de este mundo; son algunos de los temas que hemos tratado en esta charla del día de hoy.Redacción Lara Toca -
Tauro Norte se adentra en el tercio de varas
Hoy nos acompaña el varilarguero Dani López.Con un abuelo tratante de mulas y empresario taurino, y con un hermano torero ayudandole en su vida taurina, siempre ha vivido en casa el mundo del toro.Su historia como picador empieza cuando en el año 2000 en un tentadero donde no llegó el picador, le dijeron de subirse al caballo y hacerlo él picando nada menos que 35 vacas.Desde Serranito en el 2001, Rubén Pinar durante 12 temporadas, Cristian Pérez, Miguel Tendero, Enrique Ponce, Roca Rey, Miguel Ángel Perera…. son algunos de los novilleros y matadores con los que ha estado en algún momento de su carrera.Para todos aquellos que no lo conocen nos explica las partes de un traje de picador, picadores en los que se fijó en sus inicios, un día de festejo, etc.Redacción Lara Toca -
Héctor Cabano pasa por los directos de Tauro Norte
Ayer tuvimos con nosotros al recortador Hector CabanoDesde muy chiquitito le gustaban los animales, la naturaleza y el toro. Empezó siendo el único de su familia que se dedicaba a ello y en la actualidad también lo hace su hermano.
Empezó haciendo un recorte para esquivar un toro de manera inconsciente. Apenas participo en concursos de promesas sino que prefiere hacer capeas con los amigos y aprender en ellas y en las calles.
Una persona muy rutinaria cuando tiene un concurso, comidas parecidas y ligeras, toalla y ropa colocadas, empezar a vestir, color ropa interior, etc son algunas de las manías que tiene.
Como es su traje goyesco, como ve las capeas en la actualidad, plazas donde le gustaría estar, gente de este mundo, otros países donde ha estado, etc.
Redacción Lara Toca -
Tauro Norte se adentra en el mundo de la sastrería taurina
Tan importantes son los toreros como quien les viste, por eso hoy entrevistamos al sastre Paco Mendez.
Retirado de los ruedos por una lesión que le impidió cumplir su sueño de llegar hasta torero se convirtió a la sastrería. Sin antecedentes familiares taurinos ni conocimientos de coser, ya lleva 10 años en esta rama del mundo taurino.Un sastre al que no le da importancia al renombre que puedan tener sus clientes si no que él atiende a la persona como tal, desde chavales que van a por su primer traje con toda la ilusión del mundo hasta un torero de alto nivel que sigue confiando en él.Debido a la situación que esta viviendo el país ha tenido que reinventarse hasta que todo vuelva a la normalidad y ahora realiza mascarillas que empezaron para cubrir la necesidad ante la falta de ellas y ahora se han convertido en una prenda más para mucha gente.Comentamos con él también, toreros que han pasado por su sastrería, la dedicación que tiene cada uno de los elementos del torero, trajes y combinaciones especiales, su familia, la situación actual, y el futuro de la tauromaquia entre otras cosas.Redacción Lara Toca -
David Sánchez pasa por los directos de Tauro Norte 2019
Soñador y amante del toro por encima de todas las cosas, que queriendo ser torero encontró en los recortes ese sueño. Inculcado aficionadamente por el toro por su padre desde pequeño, a sus hermanos y él, les inculco los valores de amar la naturaleza y sobre todo amar el toro bravo.Su primera vez delante de un toro fue una sensación muy bonita en la que supo que todo salio bien ya que la gente aplaudía pues él había cerrado los ojos.Eligió la suerte del quiebro, porque considera que es lo mas asemejado al toreo. Dar, templar y mandar son la definición de toreo para él y aquí es donde mejor cree que se representa.Primer concurso, sentimiento de actuar en su tierra, hobbies fuera del mundo del toro, un momento especial, anécdotas, etc.Redacción Lara Toca -
Tauro Norte se adentra en la ganadería de El Canario
En 1980 Eugenio Santiago, abuelo de Manuel quien hoy nos atiende, compro vacas murube a la familia Ordoñez y desde entonces siguen la misma linea. Llamada El Canario porque así era conocido un tío suyo, después su abuelo y le hacía ilusión que la ganadería se llamase así.Antiguamente este encaste se utilizaba mucho para el toreo a pie, aunque ahora esta especialmente destinado al rejoneo; un toro que es bastante beneficioso para ello dado su constante galope.A pesar de no ser indultado un toro a destacar sería un número 7 hace cuatros años en Guadalajara. Su manera de arrancarse, la codicia con la que iba al caballo, la forma de envestir y mantenerse así durante toda la lidia le hizo recibir llamadas de felicitación.Situación actual de la ganadería, entrenamiento de los toros, fundas o no, tentaderos y toreros de la casa, lugares donde han lidiado, el futuro de la tauromaquia, son algunos de los temas que hemos tratado en este directo.Redacción Lara Toca -
Cristian Moras pasa por los directos de Tauro Norte 2019
Hoy es el turno de pasar por nuestros directos del recortador Cristian Moras.
Se considera una persona sencilla y privilegiada de pisar las plazas a las que va y tener ese lugar en este mundo que se ha ganado desde el primer momento. Le gustan las cosas claras y con elegancia, y así lo demuestra cada vez que sale al ruedo.
No tiene grandes antecedentes familiares taurinos, nos comenta que por supuesto como todos los padres los suyos sufren y su padre, quien le acompaña cuando tiene que ir solo vivió un día en el que Cristian sabía que le iba a coger un toro esa tarde mientras iba de camino y así se lo hizo saber a su padre.
Como personas que le ha dado el mundo taurino se queda con Guindi y Use, con quien forma equipo. Guindi es quien aporta ese punto de distracción y animación, mientras que Use, asegura que es quien más les aprieta y en quien busca opinión a la hora de realizar un corte.
Final de la liga en el corte puro, año 2016 en Valladolid, ese día eligió una ropa interior diferente con la mala suerte de que un toro le cogió y al no romperse la goma de la ropa le dio una paliza bastante fuerte.
Anécdotas y sentimientos en sus primeros comienzos con vacas, aportaciones que vienen bien en este mundo, su relación de caballos y toros realizando encierros, porque su elección por la suerte del corte, y más temas acerca de su vida taurina son los que tratamos.
Redacción Lara Toca. -
Desde Ronda hasta los directos de Tauro Norte llega Javier Orozco
Desde Ronda hasta los directos de Tauro Norte llega Javier Orozco.
Aficionado por casualidad, siempre que pasaba por la plaza de Ronda tenía una atracción de curiosidad hasta que el maestro le invita a entrar y ahí comienza su etapa taurina.
Recibiendo las cosas de cara y encontrándose cómodo delante de los animales dejo por completo el fútbol dedicándose exclusivamente a la tauromaquia.Entre el campo y la plaza, considera que en la plaza no se debe torear con más responsabilidad para gustar al publico, sino torear como cada uno lo sienta, lo transmita y sea él mismo.
Uno debe buscar la variedad pero siempre cada uno siendo fiel a su concepto de toreo y persona.Normalmente vive en Sevilla, comienza su entreno en Pola y luego se trasladan a la finca del maestro Morante de la Puebla; la tarde la destina más a descansar y relajarse para estar preparado al 100% para el día siguiente.
Hablamos también de su posición en el escalafón, su debut, como vive un día de festejo, su paso por Francia, su futura alternativa, etc.
Redacción Lara Toca -
Sergio Recuero y Tauro Norte 2019 protagonizan un interesante coloquio
Comenzo de pequeño acercandose a las vaquillas que se soltaban en comuniones con sus amigos, y eso le hizo irse metiendo en este mundo.
Su entrenamiento se basa en dos días a la semana entrenar los saltos con un grupo en el que se dan consejos y ayudan mutuamente para después ponerlo en practica.
Dentro de las diferentes partes del recorte, particularmente se queda con los saltos sin desmerecer ninguna de las otras.Entre concurso o encierro, si tiene que elegir se quedaría con un concurso ya que es donde más disfruta. Aprovechamos para preguntarle acerca del concurso donde le conocimos en Revilla de Camargo, que sorprendió en muchos aspectos.
De su temporada en México nos comenta que es muy diferente a España, los festejos se realizan de diferente forma pero se disfruta muchísimo. En Perú dice que se quedo asombrado de la cantidad de gente que entraba en la plaza y quienes le aseguraban que nunca había estado tan llena.
Su percance durante la temporada se abre un pequeño hueco en nuestro directo, nos cuenta como sucedió y del que ya esta recuperado. Compartió temporada con Rafa Espada y Pablo García.
Comentamos también como vive un día de concurso, si asiste a mas tipos de festejos taurinos en plazas, como ve el tema forcados en México y si cree que seria posible hacerlo en España, su unión con Arte y Emoción, etc.
Redacción Lara Toca.