Nos trasladamos a Valladolid para hablar con el recortador Roberto Vidal.
Etiqueta: Cantabria
-
Tauro Norte entrevista a Roberto Vidal
Su padre cortaba y le llevaba a encierros y capeas, también acompañaba a su abuelo. Junto a un primo monta un carretón y así es como comienza a meterse más de cerca en el mundo del recorte.En lo que se fija del toro, como vive un día de festejo, manías y anécdotas, plaza y toro con el que se quedaría, la evolución del festejo popular y las capeas, el futuro de la tauromaquia, son algunos de los temas que tratamos en esta charla.Redacción Lara Toca -
Áñigo Almorza, interesante entrevista con Tauro Norte
Hoy nos vamos a la comunidad vecina, y es que charlamos con Iñigo Almorza de la ganadería Bergarako Zezenak.
La ganadería nace de una ilusión de mucha gente, su andadura en el mundo taurino comenzó como organizador de eventos de recortadores. Tras ver que la mayoría de los espectadores eran menores decidió crear la escuela de recortadores y a raíz de ella surgió la necesidad de su propio ganado. Una charla en la que durante su duración no faltan las risas y también la seriedad cuando es necesaria. Tratamos temas como son sus inicios, el festejo popular donde acude, la importancia de Valencia para él, el proceso de embolar los toros, la actividad de la escuela de recortes, la situación actual de la tauromaquia, anécdotas, etc.
Redacción Lara Toca. -
«Quesillo» pasa por Tauro Norte
Hoy charlamos con un aficionado madrileño bastante conocido en las redes, se trata de Alfonso, mas conocido como Quesillo.Desde siempre en su casa los toros se han visto y su aprendizaje por el mundo taurino ha ido viniendo a través de leer y escuchar a Manolo Moles entre otros.Diferentes puntos de vista de una tarde de toros y de las personas que la conforman, opiniones sobre la afición francesa en el tercio de varas, valores del toreo y toreros,picadores, etc.Redacción Lara Toca -
Carla Otero pasa por los directos de Tauro Norte
Hoy entrevistamos a la novillera sin caballos Carla Otero.Los únicos aficionados de su familia son su padre y su hermano, quien empezó un poco antes que ella en la escuela taurina.Sus comienzos en el mundo del toro fueron acompañando a su hermano a las clases en la Escuela Taurina de Guadalajara, a los tentaderos y viendo el mundo del toro más de cerca es donde se da cuenta de como es y nace su afición.«El torero que no se fija en otro esta perdido» son palabras de Carla quien ve vídeos de toreros de todo el escalafón tanto actuales como de la historia de la tauromaquia como por ejemplo Talavante, Jose Tomás, Manzanares padre, etc.Su opinión sobre las escuelas taurinas, los valores que te aporta, plazas en las que ha estado, carteles, la importancia del Batán para ella, etc.Redacción Lara Toca. -
Tauro Norte charla con Patricia Sacristán
Hoy charlamos con la becerrista riojana Patricia Sacristan.
Sus comienzos en el mundo taurino fueron desde bien pequeña y en su memoria siempre esta el toro. Su gran apoyo en este mundo sin duda es su tío quien la acompaña día a día y la enseña todo lo que sabe.Hablamos sobre sus inicios, su relación con Diego Urdiales, las 3 becerradas del 2019 en La Rioja, los tentaderos a los que asiste, su paso a novillera, etc.Cabe destacar sin duda alguna, las palabras y la forma de hablar con las que nos transmite sus pensamientos y que demuestran una gran sensatez pese a su corta edad y que incluso dejan sin palabras a quien la escucha.Redacción Lara Toca. -
Tauro Norte se adentra en la ganadería de Torrealba
Nos trasladamos de nuevo al campo acompañados de Alberto Revesado quien nos cuenta sobre la Ganadería Torrealba.
La historia se remonta a 2004 cuando Alberto junto a su hermano Javier comienzan como ganaderos adquiriendo un hierro del maestro Pedrés que anuncian como Hermanos Revesado; posteriormente, compran un lote a Mercedes Pérez-Tabernero. En 2007 adquieren el segundo hierro de la casa Torrealta y le cambian el nombre por el actual dando lugar a Torrealba.A pesar de no haberse frustado su oportunidad de una corrida completa este año en las Ventas, tuvieron un toro muy destacado en el 2017 al ser lidiado por el maestro Curro Díaz, tratarse de un sobrero y dar un juego magnifico.Aprovechamos para que nos enseñe un poco la finca con unas características impresionantes, los tentaderos y la faena de acoso y derribo, plazas donde han tenido oportunidad de lidiar y donde les gustaría, los días de festejo, etc.Redacción Lara Toca -
Tauro Norte entrevista a la Santiaguita
Novillera sin caballos y recortador, hoy nos acompaña Miriam Garcia «La Santiaguita».
Con 13 años vio un taller de iniciación a la tauromaquia donde se apunto por ver como era y ahí comenzó su afición por el mundo taurino. Con 15 años ya se puso delante de los animales y tras su debut de luces la cosa empezó a flaquear por lo que tras su mudanza a Madrid fue cuando se metió en el mundo del recorte.Miedo, nervios e ilusión son los sentimientos que se multiplican por dos cuando esta en el ruedo y a la vez lo esta su marido Oscar, juntos conforman el primer matrimonio taurino en los ruedos.Como conoció a su marido, el concurso de Revilla de Camargo (Cantabria), como empezó con Javi Viza, plazas donde ha estado y la gustaría, el festejo popular, etc. -
Interesante coloquio de Tauro Norte con Ksenia
Un día en el que Tauro Norte vuelve a viajar, hoy hasta la afición rusa de la mano de Ksenia gran conocida en España.
Su acercamiento con España empezó desde muy pequeña mediante sus estudios en el colegio pero es hace unos 5 años cuando llega por primera vez a los toros.Su afición por el toro comienza por conocer todos los momentos que rodean exteriormente a un día de festejo (la gente hablando, tomando algo antes de entrar, comentando la faena…) y posteriormente conoció los momentos previos como son por ejemplo el apartado.Hablando de los diferentes festejos populares, dos con los que se quedaría sin dudarlo son Ciudad Rodrigo y Beas de Segura. Aprovechamos para preguntarla sobre el encanto de este ultimo, para todos aquellos que no lo conocemos.Otros temas de los que hablamos son sus sentimientos al ver por primera vez un festejo, como llega a trabajar en Las Ventas, los festejos populares, los jóvenes que empiezan en la tauromaquia, etc.Redacción Lara Toca -
Tauro Norte se acerca al mundo del recorte a través de Elías Dumon
Nos acercamos hasta Francia de la mano del recortador landes, Elias Dumon.
Sin antecedentes familiares taurinos, cree que uno no se convierte en torero sino que nace torero. Desde su infancia soñaba con ser recortador landes y hace 5 años que lo consiguió.Pertenece a la cuadrilla Dargelos, su entrenamiento de cara al toro o vaca se hace con una silla además de la preparación física.Se quedaría con el toro de Pedraza de Yeltes y todas las vacas. Durante su temporada llega a actuar en unas 30 ocasiones y si pudiese le gustaría poder actuar en España o América Latina.Plaza donde le gustaría actuar, mejor toro y vaca, trajes que tiene, la visibilidad de su estilo de recorte, alguna manía son otros de los temas sobre los que le preguntamos.Redacción Lara Toca. -
Tauro Norte se adentra en la ganadería de Conde de la Maza
Palabra de ganadero junto Leopoldo Sainz de la Maza, de la ganadería Conde de la Maza.
Su afición taurina le viene desde chiquitito, más que afición por ver el toro es afición por criarlo ya que su abuelo tuvo ganadería, posteriormente su padre y seguido él.Sus tentaderos se basaban sobre todo en el caballo, era una exigencia fundamental pues considera que una vaca tiene que durar mucho en la muleta tras la suerte de varas.Sus toros eran conocidos porque se decían que miraban de otra forma cuando los toreros se enfrentaban a ellos, siendo asociados incluso por algunas personas al miedo.Repasamos como fueron momentos de su ganadería y sus toros como son: toreros de la casa, como eran sus toros, plazas donde estuvo, etc; aprovechamos también para hablar por su afición a la fotografía…Redacción Lara Toca